lunes, 30 de julio de 2018

“Tu palabra sabia de hoy”

31.7.18

Gálatas 3:6-7  Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia. Sabed, por tanto, que los que son de fe, éstos son hijos de Abraham”.

Abraham fue un hombre y ejemplo de fe. A él Dios le dijo: No temas, soy tu escudo, tu galardón será grande (Gén. 15:1). Le prometió llegar a viejito (175 años, Gén. 25:7). Y  que quien intentara dañarle o maldecirle sería maldito (Gén. 12:3).

Wao! Fueron promesas increíbles. ¡Y Abraham confiaba en que el Señor lo guardaría, protegería y cubriría de todo peligro. Esas promesas también están vigentes para ti hoy… Lo puedes creer?  Yo lo creo!


El plan que Dios diseñó para Abraham prevaleció, a pesar de sus momentos de poca fe y fracasos. Que esto te lleve a entender que lo que Dios determina para tu vida no se detendrá, y, por encima de lo que digas o hagas, su propósito en tí se cumplirá.

No seas insensato ni tardo de corazón, comienza a activar tu fe, a creer en lo que Dios ha prometido. Es tiempo de creer a la Palabra de Dios, de que acudas a Él clamando por Su misericordia. En Jesucristo Él te mostró su clemencia… Te dio ejemplo vivo, para que no seas un cadáver andante.

En Juan 3.36 dice: "El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él”.  Qué eliges?  Creer y vivir; o no creer y sufrir la ira de Dios?... La decisión es tuya.

Feliz día. Que Dios te abra el entendimiento y te bendiga!
Wilda M.V.
(TPSH 12.02.23 )

“Tu palabra sabia de hoy”


30.7.18

Mateo 14.29, 30Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús.  Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: !!Señor, sálvame!
Suena el teléfono, usted contesta.  Una voz triste informa de una tragedia. Su corazón está tan afligido que se siente paralizado por la angustia. ¿Qué hace?
Malas noticias, peligro, dolor hacen que busquemos ayuda. Como creyentes, nos apoyamos en Dios Todopoderoso, el más que capaz para ayudar, sin importar lo sucedido. En momentos en que somos golpeados por circunstancias, clamemos a Él.
Clamar se refiere a hablar, con gran sentimiento, acerca de una necesidad urgente. Dios nos invita a usar esa forma de oración para comunicarle que necesitamos de su misericordia.
Se necesita fe y humildad para expresar, en voz alta, la inquietud de tu corazón. Clamar es la manera en que los hijos de Dios expresamos nuestra confianza en su poder y voluntad. Al invocarlo con urgencia, también destronamos nuestro orgullo y nuestra autosuficiencia.
 El Padre celestial escucha tu clamor y responde! En Salmos 3:4 David escribió: “Con mi voz clamé a Jehová, y él me respondió desde su monte santo”. Cuando clamas por ayuda, en el nombre de Cristo, lo invitas a tomar control de la situación.
Cuando clamas a Dios, Él puede eliminar el problema de inmediato, o permitirlo por un tiempo. Lo permitirá para llevar a cabo sus propósitos. Ah, en medio de esa circunstancia, te dará paz.
Siempre podrás contar con el consuelo y presencia de Dios, que te permitirán vivir con gozo y esperanza!
Feliz inicio de semana, que Dios te siga escuchando, ayudando y bendiciendo!

Wilda M.V.
(Referencia: EnContacto)

domingo, 29 de julio de 2018

"Tu palabra sabia de hoy"

29.7.18

2 Corintios 9:10-11 "Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará su  sementera, y aumentará los frutos de su justicia, para que estén enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual produce por medio de nosotros acción de gracias a Dios".

Un esposo regalaba enorme ramo de flores a su esposa en cada aniversario. Él perdió su trabajo, y ella no esperaba que siguiera esa muestra de cariño. Pero al próximo aniversario las coloridas flores la sorprendieron. Él valoraba ese hecho y ahorraba para su demostración de afecto.

Esa planificación demostraba amor y generosidad, similar a la que alentó a Pablo cuando se dirigió a los creyentes en Corintos. Los elogió por sus ofrendas voluntarias y entusiastas (vs. 2, 5), de las cuales Dios se deleita, porque ama a los dadores generosos y alegres (vss. 6-7).

Nadie da más que nuestro Dios Proveedor y Amoroso, quien siempre está dispuesto a suplir todas nuestras necesidades (vss. 8-10); materiales, emocionales y espirituales (vs. 11).

Dando expresamos nuestra gratitud a Dios por lo que nos ha dado, también motivamos a otros a alabarlo (vss. 12-13). Esas expresiones de amor y gratitud demuestran nuestra confianza en su provisión.

Aprendamos a ser fieles en dar a los demás. Dar con generosidad demuestra confianza en la provisión fiel y abundante de Dios!

Feliz domingo, y que Dios te bendiga!

Wilda M.V.
(Referencia: Nuestro pan diario

sábado, 28 de julio de 2018

"Tu palabra sabia de hoy"

27.7.18

Marcos 8:22-25 "Vino luego a Betsaida; y le trajeron un ciego, y le rogaron que le tocase. Entonces, tomando la mano del ciego, le sacó fuera de la aldea; y escupiendo en sus ojos, le puso las manos encima, y le preguntó si veía algo. El, mirando, dijo: Veo los hombres como árboles, pero los veo que andan. Luego le puso otra vez las manos sobre los ojos, y le hizo que mirase; y fue restablecido, y vio de lejos y claramente a todos".

Las palabras y acciones de Jesús solían asombrar y desconcertar a las multitudes y a sus seguidores; incluso alejaron a muchos. Sin duda, este milagro en dos etapas también los confundió. ¿Por qué no sanó inmediatamente a ese hombre? No lo sabemos, pero Jesús sabía que los demás necesitaban experimentar así esa situación.

El Señor sabe lo que necesitamos hoy para profundizar nuestra relación con Él. Aunque no siempre entendemos, podemos confiar en su manera de obrar en nuestras vidas y en las de nuestros seres queridos. Y nos dará la fuerza, el valor y la claridad necesarios para continuar siguiéndolo.

Demos gracias al Señor por conocernos tan bien y por proveer lo que más necesitamos.

Hoy es buen día para decirle al Señor: Abre mis ojos, quiero  ver a Jesús!

Feliz, bendecido y aclarado día

Wilda M.V.
(Referencia: Nuestro pan diario)

"Tu palabra sabia de hoy"

28.7.18

Mateo 24:14 "Y será predicado este Evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”.

Muchos, viendo las señales de los tiempos, tratan de determinar cuán cercano está el regreso de Cristo. Pero una de las declaraciones más claras que hace Jesús acerca de esa segunda venida es: El fin vendrá sólo después de que el Evangelio haya sido predicado a todas las naciones.

Todo seguidor y creyente en Cristo está llamado a predicar el Evangelio;  además, presentarlo con testimonio.   El Evangelio que predicamos es efectivo cuando está respaldado por una vida que testifica de su realidad.

Se pudiera pensar que una nación llena de iglesias tendría un fuerte testimonio del Evangelio, pero  existen muchas que han cedido el verdadero Evangelio, y muestran muy poco testimonio. Para nada dan muestras de  verdaderos testigos de Cristo, ni están  haciendo la labor encomendada.

Demasiados "ministros" van por ahí buscando estrategias para producir crecimiento en sus iglesias... Seminarios, convenciones y “gurús en consultoría”, a fin  de encontrar la clave para construir una iglesia más grande.

Otros acuden a “avivamientos” con la esperanza de aprender nuevos métodos para que el Espíritu Santo les caiga sobre su congregación. Pero olvidan que se necesita más que nuevas ideas o estrategias para tocar verdaderamente naciones para Cristo.

Y existen excepciones donde pastores captan la gran visión y pasan tiempo sobre sus rostros delante del Señor. Esos guían sus congregaciones hacia un caminar más profundo con el Señor. Es que  nuestros planes son en vano si Jesús no está entronizado en cada área de nuestras vidas. Recuerdalo!

Qué tengas un hermoso sábado, y que Dios te bendiga!

Wilda M.V.
(Referencia: WorldChallengeOrg)

jueves, 26 de julio de 2018

'Tu palabra sabia de hoy"


Salmos 103:9-11 "No contenderá  para siempre, ni para siempre guardará el enojo. No ha hecho con nosotros conforme a nuestras iniquidades, ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados. Porque como la altura de los cielos sobre la tierra, engrandeció su misericordia sobre los que le temen".

Resentimiento contra Dios es una de las cosas más peligrosas que alguien puede hacer. Puede que no lo admitan, pero en el fondo así es. Creen que Dios no está interesado en sus vidas o problemas, porque no ha respondido a una oración en particular o no ha actuado de cierta manera.

Jonás recibió un llamado de Dios para ir a Nínive y predicar que la ciudad sería destruida en 40 días. Después de entregar  el mensaje, Jonás esperó a que Dios comenzara la destrucción. Pero no pasó nada. Nínive se arrepintió y Dios cambió de parecer!

Jonás reclamó, dijo algo como: Me has traicionado! Has cambiado todo sin decírmelo, me has hecho quedar como un falso profeta. Jonás estaba decepcionado porque las cosas no salieron como lo planeado, y su orgullo fue herido.

Un espíritu irritado puede convertirse en ira; y Dios pudiera preguntarte como a Jonás: ¿Te parece bien enojarte tanto? Incluso, Jonás hasta  defendió su derecho al enojo.

Muchos, como Jonás, sienten derecho a estar enojados con Dios. Dicen: Oro, leo la  Biblia, la obedezco,  vivo correctamente ¿Por qué tantos problemas? Te aconsejo que permitas que el Espíritu de Dios te sane de toda amargura, ira, resentimiento... antes de que éstos te destruyan.

Deja tu orgullo y rebeldía; ríndete a Cristo y serás grandemente bendecido.

Feliz día!

Wilda M.V.
(Referencia: WorldChallengeOrg)

miércoles, 25 de julio de 2018

“Tu palabra sabia de hoy”


25.7.18

Apocalipsis 22:12-14 "He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último. Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad".

Crees que llegará un momento en qué Jesucristo regrese, se interrumpan los planes terrenales, y todo cambie?

Jesús ama la iglesia, ella es su novia, y quiere venir a buscarla para que pueda estar con Él. Él arrebatará a todos los cristianos (los que ya partieron y los que estén vivos),  para reunirlos, y a ambos llevarlos a estar con Él por la eternidad.

La santidad y justicia de Dios no pueden ser ignoradas o comprometidas. El mal NO quedará sin castigo. Una vez que la iglesia sea rescatada de esta tierra, y asegurada en el cielo con Cristo, Dios derramará la merecida y devastadora ira sobre este mundo malvado.  Pero bendito aquel cuyo Salvador es Jesucristo!

Jesús vendrá para derrotar al Anticristo y silenciar a Satanás. Los efectos de ese gobierno de  maldad y corrupción terminarán. Con Cristo comenzará un  glorioso reinado... habrá paz en esta tierra!

Debemos alegrarnos de ese regreso. Seremos glorificados, y nuestra salvación completada!

Lamentablemente hay muchos que no creen ni piensan en eso. Aman más al mundo, que a Dios. Lo piensen o no, lo crean o no, Cristo regresará…nada ni nadie lo evitará...

Piénsalo, ponte en la brecha...Dios te abra el entendimiento y te bendiga!

Wilda M.V.

martes, 24 de julio de 2018

"Tu palabra sabia de hoy"

24.7.18

Salmos 111:10 "El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; buen entendimiento tienen todos los que practican sus mandamientos; su loor permanece para siempre".

La Sabiduría humana es la facultad que tenemos para actuar con sensatez, prudencia y acierto. Se basa en un conjunto de conocimientos amplios y profundos, que se adquieren con el tiempo.

Ahora bien, una verdadera sabiduría  viene por temer a Dios. Donde temor no es más que honrarle, respetarle y buscar siempre su dirección.

La sabiduría que viene de Dios es pura, pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía.

Pero la sabiduría que
NO proviene de Dios, puede ser diabólica, porque sin Dios no se obtienen buenos frutos... Hay celos, no hay perdón, hay orgullo, mentira, perturbación, obras  perversas, pasiones desordenadas...NO se puede dar de lo que no se tiene. Solo en Dios se puede buscar para llenarde de perfecta sabiduría!

El sabio, con sus fundamentos en Dios, muestra buena conducta, orden, paz y mansedumbre. Se hace sumamente necesario buscar en el temor a Dios la verdadera sabiduría... Está disponible para todos los que la quieran! Él da alimento a los que le temen!

Toda obra, de sabios con Dios, es verdad, orden, fidelidad, rectitud, y amor!

Feliz y sabio día!☺😇

Wilda M.V.

domingo, 22 de julio de 2018

"Tu palabra sabia de hoy"

23.7.18

Lucas 22:39-42 "Y saliendo, se fue, como solía, al Monte de los Olivos; y sus discípulos también le siguieron. Cuando llegó a aquel lugar, les dijo: Orad que no entréis en tentación. Y él se apartó de ellos a distancia como de un tiro de piedra; y puesto de rodillas oró, diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya".

Jesús entregó su vida a la oración. Del mismo modo, nosotros debemos estar seguros, como seguidores suyos, de que es su deseo hacer que cada uno de nosotros tenga pasión por la oración.

Jesús podría haber estado encargándose de mil problemas, o reuniéndose con los futuros líderes de la iglesia, pero no fue así. En lugar de ello, Jesús estuvo dando su tiempo, pasión y energía a la oración.

Algunos piensan que la oración es un adjunto a nuestras demandas y agendas, pero para Jesús la oración era su agenda. Cómo le atraía a su corazón la comunión con el Padre, y él quería que sus discípulos siguieran ese ejemplo.

Jesús sabía que su tiempo era corto y quería modelar la oración a sus  discípulos. Quería mostrarles cómo orar con seriedad, y no sólo ocasionalmente. Quería que supieran cómo buscar el reino de Dios, cómo interceder y cómo caminar seriamente con él.

Si realmente eres  discípulo de Cristo, querrás que Él sea tu modelo en la oración!

Buen día para iniciar un compromiso de oración al modelo de Jesús. Feliz y bendecido lunes!

Wilda M.V.
(Referencia: WorldChallengeOrg)

"Tu palabra sabia de hoy"

22.7.18

Juan 14:1-3 "No se turbe tu corazón; cree  en Dios, cree también en mí (en Jesús). En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, se lo hubiera dicho; voy a preparar lugar para ustedes. Y si me fuere y preparare lugar, vendré otra vez, y les  tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, ustedes también estén".

Ante una mudanza preguntó un niño: ¿Por qué tenemos que dejar nuestro hogar?  Es algo difícil explicar qué es un hogar a un niño pequeño. Se deja la casa, no el hogar.

Hogar es donde están los seres queridos. El lugar adonde anhelamos volver después de un viaje largo o un ocupado día de trabajo.

Jesús dijo a sus discípulos que no se mortificaran, ya que aunque les había predicho que moriría, les aseguró que estaría con ellos y que lo volverían a ver; incluso les informó que en la casa del Padre muchas moradas hay; y que Él mismo iría a preparar lugar para ellos.

Jesús pudo haber usado otra palabra para describir el cielo, pero prefirió representarlo como un lugar donde estar.

C. S. Lewis escribió: «Nuestro Padre nos refresca en el camino con algunas posadas agradables, pero no nos instará a confundirlas con el hogar». Hay que dar  gracias a Dios por las «posadas agradables» de esta vida, y recordar que hay un  verdadero hogar en el cielo, donde se estará por siempre con el Señor (1 Tesalonic. 4:17).

Da gracias por el cielo, el hogar eterno prometido para aquellos que reciben a Jesucristo como Señor y Salvador, y honran al Padre Celestial. Anhela ser parte de ese hogar para siempre!

Y que Dios te bendiga!

Wilda M.V.
(Referencia: Nuestro pan diario)

sábado, 21 de julio de 2018

"Tu palabra sabia de hoy"

21.7.18

Efesios 5.15-17  "Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor".

La vida es una serie de decisiones, la mayoría pequeñas.  Otras pueden cambiar el curso de la vida. Sean grandes o pequeñas, tomar decisiones sabias y  alineadas con la voluntad de Dios hace la diferencia!

Tu manera de pensar se limita a lo que tu mente finita puede  percibir y comprender. Confiar en tu  evaluación de las situaciones y en las posibles opciones, podría desviarte de la voluntad del Señor.

La sabiduría espiritual requiere una  perspectiva correcta, así como acciones apropiadas. Busca alcanzar el punto de vista del Señor y reaccionar de acuerdo con los principios bíblicos.

Pregúntate ¿Cómo interpretaría Dios este hecho? ¿Qué querría que hiciera? Luego respóndete basado en la verdad de la Palabra de Dios.

Familiarízate con las Sagradas Escrituras. Prepárate hoy para futuras decisiones. Busca base sólida para decisiones sabias!

Todo lo que necesitas para vivir con sabiduría ya ha sido provisto por el Señor, pero te corresponde a ti aceptarlo!

La autosuficiencia siempre te aleja de la voluntad de Dios, mientras que la obediencia te hará sabio!

!Feliz día y que Dios te bendiga!

Wilda M.V.
(Referencia: EnContactoOrg)

viernes, 20 de julio de 2018

“Tu palabra sabia de hoy”



20.07.2018

Salmos 91:1,2,14,15  El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente. Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; mi Dios, en quien confiaré. Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré; le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre. Me invocará, y yo le responderé; con él estaré yo en la angustia; lo libraré y le glorificaré.”.

Una joven que trabajaba en un restaurante, se le acercó -de noche-, un hombre y le preguntó cuándo terminaba su turno. Esto la hizo sentir incómoda; y sintió temor de salir sola para ir a casa. Decidió hacer una llamada telefónica a su padre, quien no lo pensó dos veces. Salió de su cómoda cama y, 5 minutos más tarde, estaba allí para llevarla a casa.

La seguridad que tenía de que su papá vendría a ayudarle la llevó a recordar la confianza que inspira Salmos 91. Nuestro Padre del cielo está siempre dispuesto para protegernos, y ocuparse de nosotros.

Veamos las promesas envueltas en Salmos 91: Te libraré de lazo y peste destructora. Seré tu refugio. Te cubriré. Te responderé. Aunque miles de enemigos caigan junto a ti, no te tocarán. Te guardaré para que no tropieces. Te saciaré de larga vida. Te mostraré Mi salvación…

Ah, pero quiero que también veamos las condiciones para ver estas promesas: Debes poner tu amor en Dios. Conocer Su nombre. Glorificarle. Habitar bajo Su abrigo y sombra. Confiar en Él. Invocarle. Ponerle por tu esperanza…

El Dios del Cielo, es y siempre será tu mejor refugio! Conócele (leyendo la Biblia , yendo a la iglesia, y orando), ámalo y confía en Él para todo!

Feliz viernes y que Dios te bendiga!

Wilda M.V. 

jueves, 19 de julio de 2018

"Tu palabra sabia de hoy"

19.7.18

2 Corintios 2:11 "Para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones".

Como seguidores de Jesucristo, debemos estar conscientes de que el diablo quiere destruirnos. Por lo que  debemos conocer todo lo que podamos acerca de sus tácticas y planes.

Satanás declaró guerra abierta y frontal a los santos de Dios, y le dio plazo límite, en el cual él planea llegar a completar su trabajo: “¡Ay de los moradores de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo”  (Apoc. 12:12).

Mientras muchos cristianos duermen, tal como Jesús predijo, el diablo trabaja ferozmente, preparándose para la guerra. Él está consciente del corto tiempo que tiene para hostigar y destruir a la Iglesia de Jesucristo.

A menudo Satanás trató de devorar a Jesús; y aún sigue librando una guerra contra Él, pero dirigiendo su ira hacia nosotros, su simiente.

Seamos sobrios, y velemos; porque nuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda buscando a quien devorar (1 Pedro 5:8).

Cuando sientas que el enemigo avanza, ve  hacia Jesús, resiste al diablo, y huirá de ti (Stgo. 4:7).

Los tiempos venideros pueden ponerse muy duros, pero el Padre nos ha prometido una salida (1 Corint. 10:13).

Feliz día, que Dios te acompañe en esta batalla y te bendiga!

Wilda M V
(Referencia: WorldChallengeOrg)

miércoles, 18 de julio de 2018

“Tu palabra sabia de hoy”


18.07.2018

Job 1:1-4 “Hubo en tierra de Uz un varón llamado Job; y era este hombre perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal. Y le nacieron 7 hijos y 3 hijas. Su hacienda era 7000 ovejas, 3000 camellos, 500 yuntas de bueyes, 500 asnas, y muchísimos criados; y era aquel varón más grande que todos los orientales. E iban sus hijos y hacían banquetes en sus casas, cada uno en su día; y enviaban a llamar a sus 3 hermanas para que comiesen y bebiesen con ellos”.

Job era un hombre íntegro y temeroso de Dios, a pesar de que para ese tiempo no había Biblia. Su conocimiento era por experiencia personal. Él conocía al Señor de manera especial, y sentía temor de Dios en su corazón…él vivía apartado del mal. Eso espera Dios: Que le conozcamos y vivamos lejos de pecar.

Como Job buscaba y honraba a Dios, había sido coronado de favores… todo le era multiplicado! Tenía una familia numerosa; y su patrimonio aún má (ovejas, camellos, bueyes y asnos, cómo 11,000). Busca a Dios, hónrale, vive para Él…te lloverán los favores!
   
Sus hijos se gozaban con todas las posesiones de Job. Aunque ellos no seguían, del todo, la piedad de su padre, Job oraba por ellos. Dios espera que, cada día, le presentes tus hijos delante de Él, Él escucha el clamor de los padres!

A pesar de las pruebas que pasó Job, Dios siempre lo fortaleció! (Te invito a que leas la historia completa de Job).

Aprende a fortalecerte en Dios, siempre habrá un final de victoria para quienes le temen, conocen y honran!               

Hoy es buen día para ejecutar esas 3 acciones. Que Dios te bendiga!

Wilda M.V. 
(Referencia: Mensajes y Sermones para Predicar)

martes, 17 de julio de 2018

“Tu palabra sabia de hoy”



17.07.2018 

Mateo 11.28-30 “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga”. 

Jesucristo en el pasaje de hoy muestra una preocupación misericordiosa al invitarnos a venir a Él en busca de alivio. ¿Existe algo más importante en este mundo que la sensación de ser liberado de todo lo que nos agobia 

El Señor nos invita a venir, tomar su yugo y aprender de Él. Un yugo puede sonar como una carga adicional, pero en el contexto histórico, lo que Cristo quiere decir está enlazado a que un yugo era una barra que se ajustaba sobre el cuello y los lomos de dos animales. Cuando había que transportar una carga pesada, dos bueyes formaban una yunta que distribuía el peso de manera uniforme entre ellos

Lo que nuestro Señor está describiendo es un proceso que consiste en acudir a Él en busca de salvación y aprender a conocer su carácter perfecto, sus prioridades y sus planes. 

Cristo nos pide colocarnos bajo el yugo de su señorío, y promete que una vida de sumisión nos vendrá bien y nos dará alivio. 

Nuestro Salvador ofrece acompañarnos en cada prueba que enfrentemos.

A veces, elimina las dificultades que nos abruman, mientras que en otras ocasiones, alivia los sentimientos de agobio que acompañan nuestras pruebas. 

Habrá ocasiones que Jesús caminará a nuestro lado en medio de las dificultades y sufrimientos, dándonos la gracia y fuerzas para soportar. 

Que en este día puedas descubrir que el yugo de Cristo es fácil y su carga ligera, y que su compasión y poder no te abandonarán. 

Dios te bendiga! 

Wilda M.V. 

(Referencia: Encontacto)

domingo, 15 de julio de 2018

“Tu palabra sabia de hoy”


16.07.2018

1 Pedro 5.6-7Humillaos, bajo la poderosa mano de Dios, para que él les exalte cuando fuere tiempo; echando toda su ansiedad sobre Él, porque Él tiene cuidado de ustedes”.

¿Sientes a veces como si estuvieras cargando el peso del mundo sobre tus hombros? Las cargas vienen de todas formas, pero tienen algo en común: agobian y agotan. Y cuanto más las llevemos, más pesadas parecen.

A menos que tus cargas sean manejadas adecuadamente, nublarán tu pensamiento, interferirán con tu trabajo y afectarán tu vida familiar.

Las soluciones que ofrece el mundo a la ansiedad son temporales, pero Jesucristo ofrece soluciones permanentes. El Señor nos anima a echar nuestras inquietudes y preocupaciones sobre Él… Él se preocupa por nosotros. Él entiende nuestras debilidades e intercede por nosotros ante el Padre Celestial (Hebreos 4.15; 7.25).

Como Hijo del Hombre, Cristo experimentó, de primera mano, las dificultades y cargas de la vida terrenal. Sabía cómo vivir con escasos recursos económicos sin sentirse ansioso (Mateo 8.20), y cómo confiar en su Padre mientras estaba bajo gran angustia emocional (Lucas 22.42-44). Experimentó la traición de Judas y el rechazo de su propio pueblo. Fue tentado en todo…pero nunca pecó.

Si estás luchando bajo presiones diarias, ¿qué te impide entregar tus cargas a Cristo? Tal vez lo hayas intentado, pero la pesada carga de preocupación sigue sobre tus hombros. Te hace falta humildad para admitir que no puedes manejar todo por tu cuenta.  Necesitas confianza para permitir que Dios resuelva la situación de acuerdo con Su voluntad.

Si entregas tus cargas, lo único que perderás será tu ansiedad!

Feliz inicio de semana, que en Dios encuentres el descanso que buscas,  y te bendiga!

Wilda M.V. 
(Referencia: EnContacto)

”Tu palabra sabia de hoy”


15.07.2018

2da. Tesalonicenses 3:1-4 Orad por nosotros, para que la palabra del Señor corra y sea glorificada, así como lo fue entre vosotros, y para que seamos librados de hombres perversos y malos; porque no es de todos la fe. Pero fiel es el Señor, que les afirmará y guardará del mal. Y tenemos confianza respecto a ustedes en el Señor, en que hacen y harán lo que les hemos mandado”.

Para comenzar te recuerdo que Dios nos invita a orar, y a estar en comunión con Él! En la Biblia pudimos ver unos 141 versos relativos a oración.

Desde Éxodo 8.8, vemos cómo el Faraón llamó a Moisés y a Aarón, y pidió que oraran a Jehová para que quitara las ranas de su pueblo.  Y en Apocalipsis 8.4 vi que subió a la presencia de Dios el humo del incienso con las oraciones de los santos. 

Pablo pidió a los hermanos de Tesalónica que oraran por él, mientras se encontraba en Corinto. Él pedía “esos refuerzos” a sabiendas que esa sería una ayuda precisa para que:

1)  La palabra del Señor corriera y fuera glorificada.
2) Para que él fuera afirmado, guardado y librado de hombres perversos y malos.

Pablo confiaba en que ellos, debido a que eran hermanos en la fe, acogerían su petición. Nosotros también debemos apoyarnos en las peticiones de oración de los demás. Seamos esas columnas y rodillas que se ponen por  otros!

Dios estará atento a las peticiones de sus hijos, y, aún más, por aquellos que también lo son. Salmos 34.15 dice que los ojos de Jehová están sobre los justos, y atentos sus oídos al clamor  de ellos.

Tengamos presente orar por los demás…Dios escuchará, y responderá!

Feliz domingo, y que Dios te bendiga!

Wilda M.V. 


sábado, 14 de julio de 2018

"Tu palabra sabia de hoy"

14.7.18

Salmos 90:10, 12, 14, 16, 17 "Los días de nuestra edad son 70 años; y en los más robustos 80, con todo, su fortaleza es molestia y trabajo, porque pronto pasan, y volamos. Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría. De mañana sácianos de tu misericordia, y  cantaremos y nos alegraremos todos nuestros días. Aparezca en tus siervos tu obra, y tu gloria sobre sus hijos. Sea la luz de Jehová sobre nosotros, y la obra de nuestras manos confirma..."

Hay una expresión africana que dice: «Los occidentales tienen relojes. Los africanos tienen tiempo». Cuántas veces hemos respondido: «No tengo tiempo!». La tiranía de lo urgente, de los horarios y las fechas límitan y dominan tu vida.

Y Pablo escribió: «Miren cómo andan, aprovechen bien el tiempo, no como necios, sino como sabios, porque los días son malos»     
(Efesios 5:15-16).

El uso sabio del tiempo no es solo cuestión de mirar el reloj. La situación puede exigir una agenda ocupada y obligarnos a dar a alguien nuestro tiempo de manera prolongada. Tenemos un momento breve para marcar la diferencia: Cristo en nuestra vida! Debemos aprovechar esa oportunidad al máximo. 

Esto puede implicar ignorar relojes y  agendas durante un tiempo, mientras mostramos el amor paciente de Cristo a los demás. Estando en Cristo, hacemos un impacto con nuestro tiempo para la eternidad!

Recuerda: El tiempo no es un reloj, ni 24 horas de un día, es lo que haces con él!

Feliz sábado, y Dios te bendiga!😇😍

Wilda M.V.
(Referencia: Nuestro pan diario)

viernes, 13 de julio de 2018

”Tu palabra sabia de hoy”


Viernes 13.07.2018

Lucas 12:16-19 También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. Y él pensaba dentro de sí: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y bienes; y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate”.

Para comenzar te recuerdo que Dios es el dueño de todo, y que soberbia y orgullo te hacen necio.

Crees que tus logros se deben a tus capacidades… Esa actitud es antesala de tu caída. La Biblia enseña sobre la falsa seguridad del necio.

El hombre de esta parábola era muy rico; sabía planear y proyectarse, pero lamentablemente sus planes no incluyeron a Dios, ni a Su voluntad.

Su vida futura estuvo centrada en su abundancia, lo vemos cuando dice: “Haré graneros más grandes para guardarlo todo”… “Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años…”.

El buen administrador glorifica a Dios, y su alegría no depende de bienes materiales; ni su gozo futuro está basado en la seguridad de bienes terrenales.

Este hombre planeó 4 cosas: “repósate”, “come”, “bebe”, “regocíjate”. Demostró disfrutar lo que Dios le permitió, pero sin rendirle cuentas. El autosuficiente entiende que puede alcanzar felicidad sin Dios. Él es su propio dios.

Que hoy reconozcas que separado de Dios nada puedes hacer, y que con tu vida debes dar gloria a Su nombre. Todo lo que eres y tienes viene de Él, por tanto no sólo debes reconocerlo, sino vivir para hacer según su buena voluntad.

*Feliz día, y que Dios te bendiga!*

Wilda M.V. 
(Referencia: Mensajes y Sermones para predicar)





miércoles, 11 de julio de 2018

”Tu palabra sabia de hoy”

12.07.18

Deuteronomio 32:1,2,4 Escuchen, cielos, y hablaré; Y oiga la tierra los dichos de mi boca. Goteará como la lluvia mi enseñanza; destilará como el rocío mi razonamiento; como la llovizna sobre la grama, y como las gotas sobre la hierba; Él es la Roca, cuya obra es perfecta, porque todos sus caminos son rectitud; Dios de verdad, y sin ninguna iniquidad en él; es justo y recto”.

¿Algún momento de tu vida te has sentido excluido de las promesas bíblicas? Moisés aseguró que el Señor es fiel y sus caminos justos. Ahora bien, todos hemos estado en circunstancias que parecían malas e injustas. Hemos creído que Dios no interfirió, y hemos luchado para conciliar nuestra posición con la declaración de Moisés.

La Biblia está llena de ejemplos de personas consagradas a Dios que enfrentaron dificultades que parecían injustas: José -vendido como esclavo, David -perseguido por el rey Saúl. Pablo -sufrió con un “aguijón en su carne”.

Esas situaciones pueden hacernos dudar de la bondad y justicia de Dios. Si dejamos que se apoderen de nuestra mente, esas dudas pueden dar paso al desaliento. Y llevarnos a pensar: ¿De qué vale servir a Dios? ¡Miren cómo sufro!

Recordemos que lo que sabemos de Dios por su Palabra es más preciso que lo que sentimos. Dios es bueno y justo, y tiene el mejor plan para nosotros… aun lo que experimentemos.

Nuestra tarea NO es comprender lo que Él hace o permite, sino saber cómo reaccionar en esos momentos. Confiar en esa Roca sólida es la mejor opción.

¡Feliz día, y que Dios te bendiga!

Wilda M.V.
(Referencia: EnContacto)

martes, 10 de julio de 2018

”Tu palabra sabia de hoy”


11.07.2018

2 Corintios 13:5 Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados?"


Pablo dice: “Pruébate a ti mismo”. Y es que te revises para ver si estás caminando de acuerdo con la Palabra de Dios.


Es preguntarte: ¿Estoy cambiando? ¿Estoy siendo más amoroso y tierno? ¿Mi conversación es agradable a los demás? ¿Edifico con lo que digo? ¿Verdaderamente estoy agradando a Jesús?...


Un autoexamen es importante! Si eres cristiano, pero eres apático sobre tu crecimiento espiritual, entonces no has dejado que el Espíritu de Dios haga Su obra en ti.


Es posible que experimentes crecimiento en muchas áreas, y, sin embargo, sigas siendo un niño en otras. Una prueba fácil para evaluar si el crecimiento espiritual está o no ocurriendo: ¿Tienes sed y deseos por Jesús y Su santidad? Si tu respuesta es sí, puedes estar seguro de que estás creciendo, porque la Palabra promete: “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados” (Mt.5:6).


¿Quieres crecer espiritualmente? Pídele al Espíritu Santo que haga brillar su luz sobre cualquier área de debilidad o pecado en tu vida. Dile: Señor, te amo y deseo conocerte más. Quiero estar a la altura de tu Palabra. ¡Ayúdame a comprender que tú estás obrando en mí, permitiéndome crecer espiritualmente!



Dios estará a tu lado, regará tu espíritu, alimentará tu alma, y pondrá fuertes raíces en ti, ¡ayudándote a crecer en Él!


Feliz día, y que Dios te bendiga!

Wilda M.V. 
(Referencia: WorldChallengeOrg)




 


DECISIONES DE DESTINO

Tu Palabra Sabia de Hoy    23.06.2024   Proverbios 2:11 “Las decisiones sabias te protegerán, el entendimiento te mantendrá a salvo”. Amé...