sábado, 13 de abril de 2024

UNA VIDA SIN CARENCIAS EN JESUCRISTO

14.04.24

Salmos 23.1-3 Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre”. Amén.  

Siguiendo de corazón al Señor Jesucristo, descubrimos que Él es todo lo que necesitamos. 

“¿Cuánto es suficiente?”, le preguntó un periodista a Rockefeller, (1er. multimillonario estadounidense). Su respuesta fue: Solo un poco más. 

Tengamos o no, el mundo está obsesionado con tener y gastar. En la raíz de la respuesta como la de Rockefeller hay un malentendido sobre quién provee. Ya que el verdadero proveedor es Dios. 

David, al decir “nada me faltará”, lo comprendió perfectamente. Él podía experimentar una vida sin carencias. 

Según nuestros pensamientos, pudiéramos experimentar lo siguiente:

1: Esperar que Dios nos dé todo lo que creemos que necesitamos, y cuando no lo conseguimos, culpar a Dios o a los otros. 

2: Seguir el ejemplo de Cristo, y los discípulos, al recibir con gratitud lo que Dios da, y permitirle que cambie nuestro corazón. 

En Juan 10.11 también fue dicho por Jesús: Yo soy el buen pastor. El buen pastor su vida da por las ovejas. 

La verdad transformadora del Evangelio es más que suficiente, porque el Señor Jesucristo se dio a sí mismo, en sacrifico por todos nosotros.  ¡Y hoy te lo recuerdo! 

Feliz domingo. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

viernes, 12 de abril de 2024

LA DECISION POR JESUCRISTO ES TUYA

13.04.24

Romanos 1.25 ”Cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos”. Amén. 

Somos libres de buscar nuestra satisfacción particular, pero la plenitud del gozo solo está al tener a Jesucristo como Salvador y Señor. Sin Él la vida está vacía.   

La verdadera satisfacción está en una relación auténtica con Cristo, y sin Él, se intentará buscar muchas y nuevas maneras de llenar el corazón. Esa búsqueda lleva a confiar en ídolos: estatus, imágenes, dinero, profesión, conocimiento, y miles de cosas. 

Como señala Pablo en este versículo de inicio: cambian la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador. 

¿Te gustaría servir a la verdad y no a la mentira? ¿Preferirías servir al Creador, en lugar de servir a las criaturas? Solo la verdad de Cristo te hará libre. Y te dará plenitud de gozo. 

OJO: Tienes la opción de elegir por una vida mediocre e insatisfactoria sin el Señor, o de una rica y placentera de Su mano. Nunca es tarde para cambiar de idea (mientras tengas vida). 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

jueves, 11 de abril de 2024

EL TESORO DE LA FE

12.04.24

2 Timoteo 1.8-9, 13  ”Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, … participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios, quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús …. Retén la forma de las sanas palabras …, en la fe y amor que es en Cristo Jesús”. Amén. 

¿De dónde viene la fe? Es un don (regalo) de Dios. Para Timoteo, su madre y abuela eran fuertes modelos de fe. Loida y Eunice fueron probablemente la razón por la que el joven ministro había conocido “los escritos sagrados”. 

Pero ¿Qué hay con aquellos de nosotros sin un legado como el de Timoteo? Pablo también se refirió a eso, diciendo que Dios nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia en Cristo Jesús. 

Al igual que Timoteo, aquellos de nosotros con padres consagrados, disfrutamos del fruto de su fidelidad. Pero si eres el primer creyente en tu familia, estás creando un legado de fidelidad para las generaciones futuras. 

Pablo encargó a Timoteo, en 2 Timoteo 4.2 a predicar la palabra; a insistir a tiempo y fuera de tiempo; a redargüir, reprender, exhortar con paciencia y doctrina. 

Al guardar y transmitir el tesoro de la Palabra, nuestros seres queridos, aprenderán a tener fe. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

miércoles, 10 de abril de 2024

REALIDAD DE LA VIDA

11.04.24

2 Corintios 5.8-10 “Pero confiamos, y quisiéramos más bien ausentarnos del cuerpo y presentarnos ante el Señor. Pero ya sea que estemos ausentes o presentes, siempre procuramos agradar a Dios. Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo bueno o malo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo”. Amén. 

Estando en Jesucristo, no hay nada que temer, ni ahora ni en el futuro. 

Cuidarse para una mejor calidad de vida es bueno: Vitaminas, ejercicio, buena alimentación, etc. Sabemos que nuestro cuerpo es templo de Dios y debemos cuidarlo. El tema está en cuál es la motivación de tanto esmero por el cuerpo. 

El Señor Jesús murió en nuestro lugar, y los que confiamos en Él como nuestro Salvador no necesitamos temer a la muerte. El apóstol Pablo nos aseguró que la muerte física es el modo de llevar a los creyentes al hogar celestial, para estar con el Señor para siempre. 

Asegurémonos de que sea Jesucristo nuestro Señor y Salvador. Después, llevemos una vida rendida a Él y a su voluntad. 

Y como es un hecho inevitable que la vida en este mundo es temporal, pregúntate: ¿Cómo vivir para estar listo cuando Dios decida que me llegó el momento? 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

martes, 9 de abril de 2024

NO ES DEMASIADO TARDE

10.04.24

Jueces 16.17 “Le descubrió, todo su corazón, y le dijo: Nunca a mi cabeza llegó navaja; soy nazareo de Dios desde el vientre de mi madre. Si fuere rapado, mi fuerza se apartará de mí, me debilitaré y seré como todos los hombres”. Amén. 

Si no te gustó el comienzo de la historia de tu vida; si aun la que estás viviendo no te gusta… pídele al Señor que te ayude a darle un glorioso final. 

Hoy veamos alguito de la historia de Sansón, quien, como parte del voto que sus padres habían hecho al Señor, nunca se había cortado el cabello. 

Cuando Dalila descubre el secreto de su fuerza, vende la información, y corta el cabello de Sansón para que los enemigos pudieran apresarlo. 

Y Sansón, totalmente humillado, descubrió que su fuerza no provenía del cabello, sino de Dios. En los últimos momentos de su vida, Sansón cumplió la promesa que Dios había hecho a sus padres, derrotando a los filisteos, en su lugar de adoración idolátrica. 

El acto final de Sansón es poderoso recordatorio: Mientras estemos vivos, podemos cumplir los propósitos que el Señor tiene para nosotros. 

Si te sientes con desesperanza, o que has cometido demasiados errores para ser útil a Dios, piénsalo de nuevo. No importa quién seas o de dónde vengas, eres precioso a los ojos de Dios. 

Te invito a leer la historia de Sansón, en Jueces, capítulos 13 al 16. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

lunes, 8 de abril de 2024

LA RAÍZ DEL TRONCO DE ISAÍ

09.04.24

Isaías 11.1-4 “Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces. Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría e inteligencia, de consejo y poder, de conocimiento y temor de Jehová. Y le hará entender diligente en el temor de Jehová. No juzgará según sus ojos, ni por lo que oigan sus oídos; sino que juzgará con justicia a los pobres, altercará con equidad por los mansos; herirá la tierra con la vara de su boca, y con el espíritu de sus labios matará al impío”. Amén. 

Como el pueblo de Israel desechó un gobernante divino (Samuel) y pidió uno terrenal (Saúl), su historia se volvió bien complicada. 

En el momento de esta profecía de Isaías, el linaje real de Israel parecía estar muriendo. Y en la época de Cristo, Herodes gobernaba como títere de Roma. Por lo que el reino parecía estar muerto como tronco. 

Que se profetizara que saldría una vara del tronco de Isaí, indica que de ese tronco surgiría vida nueva. “Un hijo... Emanuel” (Isaías 7.14). En Él, el tronco recobraría vida, no solo para Israel, sino para el mundo. 

Nuestro Señor Jesús devolvió la vida al tronco marchito del linaje de Isaí. E injertó a todos los creyentes en una nueva rama del tronco. ¡Toma hoy tu decisión de ser una rama de ese glorioso tronco!

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

domingo, 7 de abril de 2024

PAZ Y CONFIANZA EN DIOS

08.04.24

Romanos 3.22-24 “La justicia de Dios, por medio de la fe en Jesucristo, es para todos los que creen en él. Pues no hay diferencia alguna, por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios; pero son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que proveyó Cristo Jesús”. Amén.

Nuestro Padre celestial quiere que nos sintamos seguros de nuestra relación con Él. Que tengamos certeza de lo extraordinario que Él es. 

¿Has mirado a los bebés recién nacidos con su habilidad de quedarse dormidos en cualquier lugar, sin preocupaciones ni miedos? ¿Y su nueva sensación de temor cuando comienzan a caminar? En esta última, no están dispuestos a separarse de sus padres. ¡Qué lindo sería que así mismo viviéramos nosotros en relación con Dios! 

Desde el momento de la salvación, disfrutamos de una relación restablecida con Dios; relación que debemos batallar para conservar para siempre. Sin embargo, a veces, nos cuesta entender y aceptar ese regalo. 

La certeza sobre la salvación no viene por lógica humana. Es cuestión de fe. Es creer lo que Dios dice, o no dice.  Es hacer tuyo el concepto de haber sido justificado gratuitamente por la gracia de Dios, mediante la redención que nos ofreció Cristo. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

sábado, 6 de abril de 2024

ACÉRCATE A DIOS

 07.04.24

Santiago 4.7-8 “Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros. Acercaos a Dios, y Él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y los de doble ánimo, purificad vuestros corazones”. Amén.

Que nos acerquemos a Dios, y que Él se acercará a vosotros, ¡es una promesa maravillosa! 

Si venimos a Dios sumisos, arrepentidos y humillados, Él actuará con su perdón, su amor y su aceptación. Solo en la humildad descubrimos la suficiencia de Su presencia. 

Dios es quien toma la iniciativa de que nos acerquemos a Jesucristo; nosotros solo respondemos a su invitación. Dice en Juan 6.44 que ninguno puede venir a mí (a Jesús), si el Padre que me envió no le trajere. 

Muchas veces, el Señor usa situaciones y dificultades para captar nuestra atención y estimular nuestra sed de Él. Lo que nos pudiera parecer una situación dolorosa y desesperante, pudiera ser su invitación para que nos acerquemos a Él. 

Con actitud de arrepentimiento podemos iniciar una relación más íntima con Dios; pero si continuamos no dispuestos a reconocer nuestro pecado, Él no se acercará a nosotros. El pecado bloquea la capacidad de conocer al Señor. 

Para poner distancia entre nosotros y Jesucristo, Satanás utilizará engañosamente las mismas situaciones que el Señor puede utilizar para acercarnos a Él. No permitamos que el enemigo gane la batalla. Resistan al diablo, y huirá de ustedes.

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: TPSH.300515)

viernes, 5 de abril de 2024

ADOREMOS AL SEÑOR CON GRATITUD (2/2)

 06.04.24

Salmos 44.8 “En Dios nos gloriaremos todo el tiempo, para siempre alabaremos tu nombre”. Amén. 

Dar gracias a Dios nos recuerda nuestra dependencia de Él. Que no tenemos el control, ni somos independientes. Es depender de Él en cada respiración y latido. Él es la fuente de todo, incluso de la vida misma. 

Agradecer a Dios refuerza la fe. Nos lleva a recordar sus respuestas pasadas, así como su protección a nuestras oraciones. Cuando damos gracias a Dios y lo alabamos, es asombroso cómo crece nuestra fe. 

Agradecer a Dios alivia cualquier preocupación.  Alabar al Padre nos alivia las presiones de la vida y nos proporciona la paz que tanto necesitamos. 

Quienes nos ven y escuchan dar gracias a Dios también son bendecidos. Cuando alguien te oye alabar a Dios, escucha lo que Dios ha estado haciendo en tu vida. Pero, lo más importante es que ser agradecidos le agrada a Dios. 

Nuestra gratitud nos bendice a nosotros y Dios es magnificado. Vamos a unir nuestras voces y a decir: En Dios nos gloriaremos todo el tiempo, y para siempre alabaremos su nombre. 

Que alabar a Dios sea un gran placer para ti, y te haga sentir lleno de esperanza y humildad. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

jueves, 4 de abril de 2024

ADOREMOS AL SEÑOR CON GRATITUD

05.04.24 

Salmos 92.1-2 “Bueno es alabarte, oh Jehová, Y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo; Anunciar por la mañana tu misericordia, Y tu fidelidad cada noche”. Amén. 

Sentir gratitud hacia el Señor es un aspecto importantísimo de ser cristiano. 

Mediante la fe tenemos senda abierta a los dones maravillosos de Dios; desde la salvación hasta las más sencillas bondades diarias. 

Como hijos de Dios, es casi imposible no sentirse agradecidos. Y Dios nos bendice cuando lo bendecimos a Él. 

¿Alguna vez has encontrado un amigo querido al que no veías desde hacía tiempo, y al interactuar sintieron como si jamás hubiese pasado el tiempo?  Y luego vino el deseo de ponerse al día en todo lo que se habían perdido. Algo parecido ocurre al empezar a alabar y dar gracias a Dios. 

Todo esfuerzo por llegar a Dios enriquece nuestra relación con Él. Ahora bien, sus bendiciones no deben ser la motivación para ser agradecidos. 

Alabar y dar gracias al Señor nos recuerda que nuestra atención debe de centrarse en Él, y no en nosotros. OJO: Las exigencias y el estrés del mundo nos apartan de nuestra prioridad… si no tenemos cuidado. 

El salmista Asaf estuvo preocupado hasta entrar en el santuario de Dios, y recordar que la roca de su corazón y porción es Dios para siempre (Salmos 73.17, 26). 

Continuaremos… 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

miércoles, 3 de abril de 2024

CÓMO ERES (Y NO ERES) SALVO (2/2)

04.04.24

Tito 3.3-5 “Porque nosotros también éramos en otro tiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles, y aborreciéndonos unos a otros. Pero al manifestarse la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor, nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo”. Amén.  

Veamos las siguientes 2 preguntas que pudieras hacerte sobre la Salvación en Jesucristo... 

2. ¿ME ACEPTARÁ EL SEÑOR POR SU BONDAD? Dios es bueno en gran manera, pero también es justo y nunca pasará por alto el pecado, a menos que lo confieses y te apartes. 

Solo tu orgullo te hace rechazar la idea de que necesitas el perdón de Dios, y la Salvación de Jesucristo. 

3. SI AYUDO A OTROS EN NOMBRE DE DIOS, ¿NO SOY PARTE DE SU FAMILIA? Las buenas obras son maravillosas, pero no te reconcilian con Dios. 

Ellas dan buena imagen ante los hombres, pero no necesariamente delante de Dios. 

Ahora bien, como resultado de tu salvación en Cristo, todo servicio es efecto importante de esa Salvación. Donde, recibir a Cristo, es la única manera de ser parte de la familia de Dios (Juan 1.12). 

La salvación es obra de la gracia divina, no el producto de tu esfuerzo. Espero que hayas entendido un poquito más sobre la Salvación. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

martes, 2 de abril de 2024

CÓMO ERES (Y NO ERES) SALVO (1/2)

03.04.24

Juan 1.11-13 “A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios”. Amén.  

¿A qué se refiere la Salvación? Es la libertad que se obtiene cuando Jesucristo rescata a alguien, de su vida alejada de Dios, y le hace parte de su familia. 

Siendo plantados (encajados, incrustados) juntamente con Cristo en la semejanza de su muerte, tendremos parte en la de su resurrección. 

Cuando nuestro viejo hombre (plagado de cantidad de pecado) es crucificado con Cristo, el cuerpo pecaminoso es destruido, para ya no servir más al pecado. 

Quien ha muerto -para los placeres del mundo-, ha venido a ser justificado del pecado (Rom.6.5-7). 

Algunas preguntas que quizás te haces, pudieran ser: 

1. SI VIVO CON BUENA MORAL, ¿ME ACEPTARÁ DIOS? Nunca asumas que el Señor te salvará por el modo en que vives. 

Romanos 3.10 dice: “No hay justo, ni aun uno”. Dios es santo y no tratará con personas injustas, es decir, con aquellas que no han puesto su fe en el Señor Jesucristo. 

Efesios 2.8-9 especifica bien claro que la salvación es “por gracia... por medio de la fe”. Es “don de Dios; no por obras”.   

Continuaremos… 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...