domingo, 15 de agosto de 2021

“Nueva Oportunidad de Elegir Entre Vida o Muerte Eterna”

1 Juan 5.11-12

Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida”. 

Aunque te resulte difícil creerlo, la UNICA manera de pasar la eternidad con Dios es mediante el regalo de salvación que ofrece Jesucristo. Quien rechace ese regalo, tendrá separación eterna. 

Ser salvo es reconocer que no se es bueno como para merecer algo de Dios, y que el pecado es la rebelión que aparta del Creador. 

Por más intentos, nadie dejará de pecar por sí mismo, ya que esto es debido a la naturaleza pecaminosa que arrastra desde el Huerto del Edén. Al acercarte a Cristo con fe, harás posible que todos tus pecados sean perdonados. Rechazando la Verdad de la Salvación, no existirá otro (u otros) a quién recurrir. 

Esos “otros” mal considerados “santos” -o dioses, como les llama la Biblia-, JAMAS te extenderán su mano para llevarte a ningún lado (ni santo ni de gozo eterno), TAMPOCO pueden interceder por ti para que Dios lo haga. Ellos mismos tendrán que dar cuenta a Dios por sus obras, y peor les irá si no aceptaron a Jesucristo en vida. 

No te quiero asustar, es solo para advertirte. No eches a dañar tu futuro, que pudiera ser glorioso. Dios te da HOY nueva oportunidad de elegir entre vida o muerte eterna. ¿Por cuál entiendes que te conviene optar? 

¡Que tengas un feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

sábado, 14 de agosto de 2021

“No Caigas en Mentiras de Satanás”

Génesis 3.1-5

Pero la serpiente era astuta, y dijo a la mujer: ¿Conque Dios les ha dicho: No coman de todo árbol del huerto? Y la mujer le respondió: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; pero del fruto del que está en medio del huerto dijo Dios: que no comiéramos, ni le tocáramos para no morir. Entonces la serpiente dijo a la mujer: No morirán; sino que sabe Dios que el día que coman de él, serán abiertos sus ojos, y serán como Dios, sabiendo el bien y el mal”. 

Todos hemos creído alguna vez en mentiras. Y cualquiera que sea esta, se remonta al padre de la mentira: a Satanás (Juan 8.44). Sus engaños son los que llevan a pecar. ¡Las estrategias del diablo se remontan al huerto del Edén! 

Lo primero que hizo este personaje fue inducir a Eva a dudar de Dios. Su estrategia fue de preguntarle (a través de la serpiente): “¿Conque Dios les ha dicho...?”. Y, tristemente, se sigue cayendo en esa trampa desde entonces. 

Algunos, al escuchar los mandatos de Dios, discuten que no es así, que no es lo que Él quiso decir, o que no aplica para el caso en cuestión… ¡cómo arreglan las cosas! 

El peor enemigo de tu alma (Satanás), contradijo a Dios, negando que Eva sufriría consecuencias por su pecado. Y la envolvió con que se beneficiaría si comía la fruta. Y así sigue actuando hoy con todos nosotros. 

Cuando seas tentado, ¡POR FAVOR, PIENSA!, y no te apresures a creer las mentiras de Satanás; porque el pecado SIEMPRE te traerá consecuencias. 

Te invito a pensar si, por esa gratificación temporal que tanto anhelas, ¿vale la pena sufrir las consecuencias?  ¡Solo piénsalo! 

Muy feliz día, y ¡que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

viernes, 13 de agosto de 2021

“Publicano o Fariseo” (2/2)

Lucas 18.14 “Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el  otro; porque  cualquiera que  se enaltece, será  humillado; y el que se humilla será enaltecido”. 

El publicano (el mayor protagonista de esta historia) reconoció su vida despreciable ante Dios y clamó por reconciliación. Pidió la misericordia del Dios justo y perdonador que él tenía en su corazón…  ¡y “descendió a su casa justificado”! Mostró ejemplo de humildad. Practica que debe ser vivida y demostrada por quien dice ser hijo de Dios. 

Aunque Jesús criticaba, con sobradas razones, a los fariseos no todo fariseo era malo, ni todo publicano era de corazón bueno.  Tampoco hoy se puede confiar en que todo discípulo de Jesucristo es siervo manso y humilde.  ¡Dejemos de encasillar a las personas! 

Hay casos en que alguien, siendo servidor de Jesucristo, actúa con orgullo espiritual, se confía de si mismo y, por demás, menosprecia a los otros. 

No vivas tu vida poniendo en práctica el estilo fariseo aquí señalado, ni te confundas porque un publicano viva una vida perturbada. Nunca te sientas tentado a decir: No soy como ese. Soy mejor que tú, etc.  Solo Dios sabrá quién irá delante, quién irá detrás y quien nunca irá.    

Se humilde, arrepiéntete de lo que no le agrada a Dios. Deja tu soberbia, tu falsa religiosidad. NO juzgues con tu propio juicio. NO menosprecies. Deja la falta de perdón… ¡No te compares con otros! 

Si te vas a comparar con alguien, saca el espejo de la Biblia, y hazlo delante de Ese. Que no sea con un fariseo, tampoco con un publicano. ¡Esconde tu alma en Cristo! Te aseguro que, deleitosamente, a la Patria Celestial tú entrarás.  

¿Captaste el mensaje, o seguirás siendo el feo por la eternidad?   

Muy feliz día, y ¡que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina




jueves, 12 de agosto de 2021

“Publicano o Fariseo” (1)

Lucas 18.9-11, 13

A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola (Jesús): Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano. El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo así: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; pero el publicano, estando lejos, no quería ni alzar los ojos al cielo, y se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador”. 

Esta parábola, me lleva a pensar en diferentes cosas, y a sacar algunas conclusiones. Tenemos a dos “protagonistas”. Pudiéramos catalogarlos como: el bueno y el malo… (y a usted como el feo, si no capta el mensaje). 

Publicano y Fariseo subieron al templo a orar, aunque presentando actitudes religiosas diferentes.  Aunque los fariseos intentaban “agradar” a Dios, y los publícanos eran unos “despreciables”, el refrán de que “el que último ríe pudiera reír mejor”, se pudiera hacer muy evidente en la vida de mucha gente. 

El Fariseo era un personaje conocido por su estricto seguimiento de la Ley de Moisés. “Oraba de pie”. Pudiera ser que su propósito era llamar la atención, hacer separación de los demás, o bien para no mezclarse con un “inmundo”. 

Sus pensamientos, incuestionablemente, eran de orgullo espiritual. ¡Fue tan jactancioso de sí mismo!  Las acciones que mencionó (dar gracias a Dios, no ser como los otros, ayunar, diezmar), aunque eran acciones buenas, la intención estaba torcida.  Su palabrería lo que mostró fue juicio y menosprecio al prójimo. 

El publicano era despreciado. Colaboraba con el Imperio Romano. Era cobrador de impuestos, y robaba a los israelitas, pero su actitud, en gran contraste con la del otro personaje (ni alzaba los ojos, estaba de lejitos, golpeaba su pecho), mostró no ser apto para estar ante Dios.  ¿Será así de humilde tu actitud delante de Dios? 

Continuaremos… 

Muy feliz día, y ¡que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

miércoles, 11 de agosto de 2021

”Características de un Servidor del Señor’

2 Timoteo 2.24-26

“El siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido; que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad, y escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de él”. 

Cuando escuchamos la frase “servir a Dios”, solemos pensar en enseñar clase bíblica, visitar a los enfermos, servir voluntariamente en algún lugar, etc. Pero lo más importante de un siervo del Señor es que modele un carácter como el de Cristo. 

Quienes sirven a Dios no deben ser pendencieros ni belicosos; al ser agraviados, deben mostrar amor, misericordia, bondad y paciencia. Normalmente somos es impulsado a defender la opinión y a luchar por nuestros derechos. Si nos ofenden, queremos desquitarnos o guardar rencor, pero el consejo es a ejercer dominio propio y responder con fruto del Espíritu (amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza), como es enseñado en Gálatas 5.22-23. 

Dios quiere que sus hijos instruyan y corrijan a otros, pero con mansedumbre; que sean capaces de transmitir las verdades bíblicas, explicar el evangelio y desmontar con sabiduría las falsas enseñanzas. 

Solo el Señor puede salvar las almas, pero utilizará a sus hijos para llevar respuestas humanas y piadosas, y que los que no conocen al Señor puedan abrirle la puerta de su corazón. 

Muy feliz día, y ¡que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:  En.Contacto)

martes, 10 de agosto de 2021

“El Alto Costo de la FE Vacilante”

Número 13.25-28, 30-32

Y volvieron de reconocer la tierra (los israelitas) al fin de 40 días. Y vinieron a Moisés, a Aarón, y a toda la congregación; dieron la información y les mostraron el fruto de la tierra. Les contaron: llegamos a la tierra que nos enviaste, la que fluye leche y miel; y este es el fruto de ella. Mas el pueblo que habita aquella tierra es fuerte, con ciudades muy grandes y fortificadas; también vimos a los hijos de Anac. Caleb hizo callar al pueblo delante de Moisés, y dijo: Subamos luego, y tomemos posesión de ella; porque más podremos nosotros que ellos. Los varones que subieron con él dijeron: No podremos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros. Y hablaron mal entre los hijos de Israel, de la tierra que habían reconocido”. 

Dios nos llama a caminar por fe, confiando en Él y en su Palabra. Pero hay veces que comenzamos a dudar del Señor y su poder. Por incrédulos, los israelitas, vagaron 40 años por el desierto. Sus 40 días de reconocimiento de la tierra, en vez de afianzar su confianza en Dios, los llevó a errar esos mismos 40, pero en años. 

Es que Ellos...

Escucharon voces equivocadas. En vez de confiar en Dios, creyeron a algunos de los espías. --Al caminar con el Señor, cuidémonos de quienes no reconocen su grandeza. 

Se enfocaron en los obstáculos. “El pueblo es fuerte, con ciudades grandes y fortificadas; están los hijos de Anac...” --Cuando elegimos confiar en el Señor, pese a “imposibilidades”, Él es más grande que cualquier obstáculo. Con Él: “más podremos nosotros que ellos”. 

Vivieron por vista y no por fe. Y hablaron mal entre los hijos de Israel, de la tierra”.  Las emociones cambian, pero los hechos en cuanto a Dios no. En lugar de hacer juicios por temor, confiemos en lo que sabemos del Señor, y aún más. 

Las dudas llevan a caminatas sin rumbo y a decisiones de las cuales nos pudiéramos arrepentir. 

¡Feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:  En.Contacto)



lunes, 9 de agosto de 2021

“Seamos Parte de una Iglesia Fiel en un Mundo Impío”

Colosenses 2.6-8

 “Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en Él; arraigados y sobreedificados en Él, y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias. Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, los rudimentos del mundo, y no según Cristo”. 

Una iglesia puede mantenerse firme en Cristo cuando sus miembros caminan por fe, y no por vista.  La salvación llegó a través de la FE y no de sentimientos, por lo que las decisiones deben tomarse de la misma manera… ¡POR FE! 

El mundo aplaude la seguridad en sí mismo y la independencia, pero la Biblia revela la insensatez de depender solo de nuestras circunstancias o de otros. Dice en Jeremías 17.5-6 que es maldito el que confía en el hombre, no verá cuando viene el bien, sino que morará en sequedales. Pero cuando nuestra confianza está puesta en Jesucristo, aprendemos a depender de Él. 

En Proverbios 3.5-6 dice que nos fiemos de Jehová de todo corazón, y no nos apoyemos en nuestra propia prudencia, porque en Él se enderezarán nuestras veredas. 

Si la Iglesia es fiel, obtendrá el alimento espiritual necesario de la Palabra de Dios, mediante estudios o su aplicación, tanto individual como colectivamente; además aprenderá a dejarse guiar por la sabiduría del Señor. Algo sumamente importante es que dejaremos las falsas doctrinas: estas entrarán por un oído y saldrán por el otro. 

Creyentes unidos en amor y FE en Cristo, nos mantendremos firmes. Oremos para que Dios nos enseñe a tener una FE viva y robusta. 

¡Feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:  En.Contacto)

domingo, 8 de agosto de 2021

¿Se puede escapar de las consecuencias del pecado?

Salmos 73  -Te invito a leerlo completo. Ahora solo leeré algunos versos… 

En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies; por poco resbalaron mis pasos. Tuve envidia de los arrogantes, viendo la prosperidad de los impíos.  No pasan trabajos como los otros mortales, ni son azotados como los demás. Hasta que, entrando en el santuario de Dios, comprendí el fin de ellos. Tan torpe era yo, no entendía; era como una bestia delante de ti. Con todo, yo siempre estuve contigo; me tomaste de la mano derecha. Me has guiado según tu consejo, y después me recibirás en gloria. Los que se alejan de ti perecerán; destruirás a aquel que de ti se aparta. Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien…. 

Hay personas que pareciera que nunca sufriran consecuencias de sus pecados. Tienen prosperidad, son sin problemas ni sufrimientos (aparentes), pero todos saben que viven impíamente. 

El escritor de este capítulo de Salmos, se hacia la pregunta: ¿Y se saldrán con la suya los malos?  ¿Por qué no interviene Dios? ¡Muchas cosas nunca las entenderemos!, pues el conocimiento del Señor es superior. Algo de lo que sí podemos asegurarnos es que Dios es lento para la ira, paciente, misericordioso, pero no dejará sin castigo al culpable (Números 14.18). 

Las consecuencias del pecado rara vez son inmediatas o visibles, pero llegarán, sea ahora o en la eternidad. 1 Timoteo 5.24 dice: “Los pecados de algunos hombres se hacen patentes antes que ellos vengan a juicio, más a otros se les descubren después”. 

La única manera de librarnos del justo juicio divino es corriendo hacia el gran Juez por refugio. El juicio de Dios por los pecados nuestros fue derramado sobre el Salvador. Si por fe confiamos en Jesucristo y en su sacrificio, seremos declarados “inocentes”. 

¡Feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:  En.Contacto)

sábado, 7 de agosto de 2021

“Sin la Gracia de Dios en ti, NO Podrás ser Salvado del Pecado ni de la Condenación eterna”

Efesios 2.4, 5, 8, 9

“Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y  no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe”. 

Qué penoso es ver que hay personas que, aun leyendo la Biblia, creen que hacer buenas obras les ayudará a estar bien con el Señor, y que eso les abrirá la puerta a la Patria Celestial. 

Si estar bien con el Señor y entrar al Cielo fuera por nuestras obras, ¿en qué parte de ese cuento entra Cristo muriendo en la cruz en nuestro lugar? ¿de que serviría ese sacrificio, que para Dios fue perfecto y justo? Por demás, considerado ¡el elemento único para librarnos de la muerte eterna que nos toca por nuestros pecados! 

Si aún no has leído Romanos 6.23, o se te ha olvidado, te invito a buscar tu Biblia y ver que dice: “Porque la paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro”.  

No te dice: “haciendo obras, veras a Dios”.  Mi padre decía, que, un versículo como ese, lo encontraríamos en Maca Maca 3.3… una excelente manera de decir que eran viles mentiras. 

Aquí, en Efesios, se destaca que, estando muertos en pecados, Dios nos dio vida juntamente con Cristo, y que es por gracia que somos salvosNO por obras. 

Las obras que hagas no caerán en el vacío, pueden ser de grande bendición para muchos; ahora bien, delante de Dios, solo son simples bendiciones para otros. Esas obras, debemos hacerlas como consecuencia de nuestra fe en Dios, y NO para “ganarnos o comprar” su favor.  Dice Santiago 2.18 que algunos dirán: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras. 

Recuerda: hacer el bien, siempre es bueno, pero no te compra la entrada a una vida eterna en gloria. Esa, solamente la obtienes al creer en el sacrificio de Cristo por nuestra redención, y al confesarle públicamente como Señor y Salvador. 

Cree en la gracia, la fe y el conocimiento del único Salvador. Dice en Lucas 12:8 que todo aquel que le confesare delante de los hombres, también Jesús le confesará delante de los ángeles de Dios. 

Luego, haz tus obras, pero por la fe y el amor de Jesucristo en ti, NO buscando su favor… que así NO aplica. 

¡Feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

viernes, 6 de agosto de 2021

“Decisiones que si dan felicidad”

Romanos 8.35, 38-39

¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro”. 


     ¿Tienes algo que te hace infeliz?  ¿Te gustaría cambiarlo si pudieras? 

Para ser realmente feliz, debes aprender a aceptar que Dios permite todas las situaciones, aunque Él no sea quien las cause. Por lo tanto, lo que debes hacer es acerarte más a Él. 

Cuando se enfrentan descontentos y tristezas en la vida, deberíamos orar diciendo: “Señor, elijo aceptar esto como si viniera de ti, pero también elijo poner mis ojos y confianza en ti”. Descansarás, sabiendo que Él tendrá el control. 

En vez de sentirte víctima de tus circunstancias, recuerda que el Padre Celestial te puede cuidar y guiar por la mejor ruta, aunque tú hayas sido causante de tu mal. 

Aprende a someterte por completo a Dios. Y, con total sinceridad, decirle: “Señor, ¡solo quiero darte las gracias por esto!” (palabras como esas no son fácil decirlas para algunas personas, pero es la mejor opción). 

Es mejor ser sincero y admitir que lo que está pasando es doloroso, que no nos gusta, que nos entristece, pero que le damos a Dios la opción de que lo arregle soberanamente. 

Será seguro que tus preocupaciones perderán su poder.  ¡Y verás paz, luz y felicidad en medio del oscuro túnel en que pudieras estar! 

¡Feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

jueves, 5 de agosto de 2021

“No Reacciones al Sufrimiento, Ponlo en las Manos de Dios”

Salmos 24.1-4

De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan. Porque Él la fundó sobre los mares, y la afirmó sobre los ríos. ¿Quién subirá al monte de Jehová? ¿Y quién estará en su lugar santo? el limpio de manos y puro de corazón; el que no ha elevado su alma a cosas vanas, ni jurado con engaño”. 

El Todopoderoso se reserva el derecho de hacer cosas. Aunque no sepamos por qué ocurren las calamidades y los sufrimientos, veamos tres verdades bíblicas muy ciertas que nos deben llevar a confiar en el Señor. 

1. Dios tiene el control y ha establecido en los cielos su trono (Salmos 103.19). Nada, en los Cielos o la Tierra, está fuera de su autoridad. Él no reacciona a los acontecimientos, sino que los ordena o los permite de manera soberana.  

2. Dios nos ama a todos y quiere que todos nos salvemos. Demostrando su amor de Padre, dio a su Hijo Jesucristo para salvación de la humanidad. Una verdad firme, pese a que muchos la rechazan.  Todos los que en Él creamos, no nos perderemos eternamente, sino que tendremos vida eterna (Juan 3.16). 

3. Todo lo que Dios permite tiene buen propósito. Aunque no podemos comprender lo que Él hace en cada problema, es la oportunidad perfecta para apoyarnos en Él.  Lo que creas que es para tu mal, Dios lo encaminará para tu bien (Génesis 50.20). 

Dios nos ama y trabaja todo con soberanía. Comprendamos eso, y llenémonos de esperanza; incluso en medio del sufrimiento. Pongámosle a Él como nuestro refugio y esperanza. 

¡Feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

miércoles, 4 de agosto de 2021

“La Verdadera Seguridad Económica Está en el Señor”

2 Corintios 9.8-11

Y poderoso es Dios para hacer que abunde en ustedes toda gracia, a fin de que, teniendo siempre todo lo suficiente, abunden para toda buena obra; como está escrito: Repartió, dio a los pobres; su justicia permanece para siempre. Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará su sementera, y aumentará los frutos de su justicia, para que estén enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual produce por medio de nosotros acción de gracias a Dios”. 

Cuando se recibe el pago por un trabajo realizado, se pudiera pensar que es dinero ganado con el esfuerzo propio, pero esa perspectiva, lo que impulsa es a actuar como si todo recurso le perteneciera, en lugar de entender que le pertenece a Dios. 

Es importante entender que es el Señor quien permite los beneficios por las labores realizadas. Cuando crees que tuyo es el control de las posesiones, te pudieras sentir muy seguro, pero esa sensación de seguridad se te pudiera evaporar con la pérdida de tu trabajo o el padecimiento de una enfermedad grave. 

Ten pendiente que la verdadera seguridad se encuentra SOLO en el Señor, quien es el dueño de TODO, y no en tus reservas de dinero o carrera profesional. 

Cuando Dios tiene a cargo tus recursos, sean muchos o pocos, sentirás tranquilidad porque Él será tu verdadero proveedor y protector. No tendrás avaricia, serás generoso, y no sentirás temor de si es o no suficiente para tus necesidades.  ¡Porque de Dios es el control! 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...