lunes, 18 de abril de 2022

“Manejando la Culpa a la Manera de Dios”

19.04.22

1 Juan 1:9

“Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”. Amén. 

Todos tenemos nuestra manera de tratar con la culpa. Algunos sienten vergüenza; otros dicen: “trágame tierra”, como si la culpa es algo de lo cual uno se puede esconder. 

Otros sienten una falsa culpa, y explican elocuentemente por qué sienten lo que sienten. Todas las anteriores son formas incorrectas para tratar con la culpa. 

Veamos lo que funciona a la manera de Dios. 

Enfrentar la condición: Cuando se trata del pecado, o nos ocultamos o damos la cara. Al enfrentarlo, lo primero es contarle a Dios, aunque sea algo que Él ya sabe. Salmos 69:5 dice: “Dios, tú sabes lo que he hecho mal. No puedo esconderte mi pecado”. 

Confiar en el carácter de Dios: Muchos piensan que no se pueden acercar a Dios, pero cuanto más nos acerquemos, más perdonados nos sentiremos. Dice en Hebreos 10:22 “Acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe”.  

Aceptar la Solución: Al confesarle nuestras rebeliones al Señor, toda culpa desaparece (Salmos 32:5). Muchos saben que existe solución, pero insisten en que nada es gratis y, por lo tanto, se pierden el regalo. 

Conocer al Dios que perdona:  Muchos confiesan sus pecados, pero no conocen al Dios que los perdona. Acerquémonos al Dios que nos ama, y de quien realmente sentiremos Su perdón. 

Una vez aceptado ese regalo, se entiende Su gracia, y comenzamos a convertirnos en las personas que Él quiere que seamos. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Mario De Jesús

(Referencia: Venga Tu Reino Hoy)

domingo, 17 de abril de 2022

“Cómo Tener Salud Emocional”

18.04.2022

Salmos 61:1-2

“Oye, oh Dios, mi clamor a mi oración atiende. Desde el cabo de la tierra clamaré a ti, cuando mi corazón desmayare. Llévame a la roca que es más alta que yo”. Amén. 

¿Por qué somos críticos, inconscientes y defensivos? Probablemente porque no integramos salud emocional con madurez espiritual.  Es posible decir que somos espiritualmente maduros, pero nuestras reacciones delatan una enfermedad emocional. 

Veamos 4 acciones que ayudan a lograr salud emocional: 

Examinar el corazón: Muchas veces reaccionamos mal y ni sabemos por qué. Otras veces, creemos nuestras propias mentiras. Dice en Salmos 139:23 “Examíname, oh Dios, conoce mi corazón, pruébame y conoce mis pensamientos”. Al hacerlo el Espíritu Santo mostrará dónde está el problema. 

Identificar la emoción: Para lidiar con una emoción tenemos que ser específicos. Solo se cambia, controla, y administra algo identificado. Dios opera en lo especifico. 

Entregar las cargas en oración: Jesús dijo que fueran a Él los cansados y de cargas pesadas, que Él dará descanso (Mateo 11.28). ¿Cómo se hace esto? Orando.  

Buscar ayuda: No solo necesitamos una iglesia que visitar, también a compañeros espirituales. Job tuvo a su amigo Elifaz que le preguntó ¿Qué te ha quitado la razón? ¿Qué ha debilitado tu visión? (Job 15:12). Todos necesitamos a alguien que nos ayude a abrir los ojos; también ser ese “alguien” para otros. 

Aunque creamos estar en control de nuestras emociones: No, no lo estamos.  Estas, son tan complejas que ni nos entendemos a nosotros mismos. Oremos pidiendo a Dios que cambie las emociones adversas que tengamos. 

Cuando desmaye tu corazón, ve a solas y ora a tu Padre que está en lo secreto; Él te llevará a una roca que es más alta que tú. 

Feliz día.  ¡Dios te bendiga! 

Mario De Jesús

(Referencia: Venga Tu Reino Hoy)

sábado, 16 de abril de 2022

“Búsqueda Genuina del Señor”

17.04.2022

Salmos 27.7-9

Oye, oh, Dios, mi voz con que a ti clamo; ten misericordia de mí, y respóndeme. Mi corazón ha dicho de ti: Buscad mi rostro. Tu rostro buscaré, oh, Dios; no escondas tu rostro de mí. No apartes con ira a tu siervo; mi ayuda has sido. No me dejes ni me desampares, Dios de mi salvación”. Amén. 

Muchas personas han sido influenciadas por el testimonio del Evangelio en familiares, amigos o vecinos. Siendo testigos de cómo aquellos buscaban de corazón al Señor. Y hubo momentos en que ¡deseaban tener lo que ellos! 

Pero estaban conscientes que, la única manera en que eso sucedería, sería si se buscaban a Dios de corazón. 

Qué bueno es que ya muchos nos estamos esforzando -diariamente- en mantener viva una relación con el Señor; que solo hemos logrado al aceptar a Jesucristo como Salvador. 

Esa relación NO ocurre automáticamente. NO se logra durante un servicio en el templo, ni leyendo uno o dos capítulos de la Biblia, tampoco orando 15 minutos o 2 horas al día. ¡Buscar a Dios es un esfuerzo que va más allá! 

Muchos creyentes (satisfechos con relaciones superficiales con Dios), lo buscan solo cuando lo necesitan, sin disposición de corazón, y menos con sacrificios. Caer en ese error, es tragedia mortal. 

Busca al Señor -genuinamente- mientras pueda ser hallado. 

¿Estarías dispuesto a esforzarte por tener una relación verdadera con tu Salvador, y, por lo tanto, con Dios? ¡Obtendrás recompensa eterna! 

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto) 

viernes, 15 de abril de 2022

“Buenas Acciones NO Son Suficientes”

16.04.2022

Romanos 3.10-12 “Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; no hay quien entienda, ni busque a Dios. Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; no hay quien haga lo bueno, ni siquiera uno”. Amén. 

Algunas personas creen que sus buenas acciones le garantizarán librarse del infierno. 

Pero nadie se salva de la condenación divina por todo lo bueno que haga. 

La condenación tiene que ver con nuestro estado pecaminoso, en otras palabras, es tener una naturaleza alejada del Señor. 

Todos tenemos, por lo regular, una naturaleza rebelde. Observemos a cualquier niño pequeño, y cómo se comporta después de que sus padres le dicen: ¡No toques eso! 

Su impulso de hacer lo que quiere es más fuerte que el deseo de complacer a la madre. 

Ni una sola persona es lo suficientemente buena o sabia como para vivir sin pecar y ser agradable ante Dios (Rom.3.23). 

Dios decretó que el pecado merece pena de muerte. Y la Biblia deja claro que solo nos libra un sacrificio perfecto (Levítico 22.20). 

Por lo que, en nuestro estado pecaminoso, somos incapaces de salvarnos nosotros mismos, o mediante un ser humano semejante a nosotros. 

Pero… Dios nos amó tanto ¡que envió la solución!: Al Señor Jesucristo, para que muriera en nuestro lugar. 

Cuando pones tu fe en Él -como tu Salvador-, tu espíritu cobra vida y tu corazón sufre una real transformación. 

En el momento en que Dios salva, nos convierte en una nueva y hermosa creación, con naturaleza obediente a Él. 

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

jueves, 14 de abril de 2022

“Caminemos por la senda de la fe”

15.04.2022

Génesis 12.1, 2, 4

El Señor le dijo a Abram: "Deja tu tierra, tus parientes y la casa de tu padre, y vete a la tierra que te mostraré. Haré de ti una nación grande, y te bendeciré; haré famoso tu nombre, y serás una bendición. Abram partió, tal como el Señor se lo había ordenado, y Lot se fue con él. Abram tenía 75 años cuando salió de Jarán” (NVI). Amén.

La Palabra de Dios dice que debemos andar por fe, no por vista (2 Corintios 5.7). 

Es cierto que no somos capaces de saber lo que nos espera, pero podemos confiar en el Dios que si todo lo sabe. Abraham es buen ejemplo y deberíamos seguir sus pasos. 

Cuando fue llamado a dejar su tierra y su familia para ir a un lugar que Dios le mostraría, Abraham obedeció. Hebreos 11.8 añade: “Salió sin saber a dónde iba”. 

Ese debe ser, básicamente, el resumen de la vida del cristiano. 

Cada día nos enfrentamos a lo desconocido, pero confiemos en el Señor para que nos guíe. Al no conocer los detalles, el camino con Dios puede parecer algo desconcertante. 

Ahora bien, al descansar en nosotros y nuestros razonamientos; podemos obtener pésimos resultados. El Señor quiere que dejemos de lado nuestras antiguas maneras de ver las cosas y que, en cambio, andemos por fe. 

Aunque parezca arriesgado, pero -delante de Dios- es absolutamente razonable. Es que Aquel que nos guía tiene conocimiento de nuestro futuro, y poder para hacer que todo lo que nos acontezca sea lo mejor. 

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

“Cómo aprender a discernir la verdad”

14.04.2022

Hebreos 5.12-13

Debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tienen necesidad de que se les vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y han llegado a ser tales que tienen necesidad de leche, y no de alimento sólido. Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la Palabra de justicia, porque es niño”. Amén. 

El discernimiento espiritual se desarrolla progresivamente. No es que el Señor derrame conocimiento después de que somos salvos. 

Es transcendental buscar su voluntad y estudiar la Biblia para conocerlo; así como pedirle al Espíritu Santo que nos ayude a entender y a obedecer. 

A medida que la Biblia nos es enseñada y explicada (por personas capaces y con el Espíritu Santo), obtenemos base de verdad sobre la cual edificar y fundamentar la vida. 

NO nos conformemos con solo conocer fundamentos frugales de la fe. Profundicemos en la Palabra, logremos entendimiento de lo que el Señor verdaderamente espera. 

NO importa cuánta información amontonemos, el discernimiento se produce SOLO poniéndolo en práctica. 

De nada sirve ir a un templo -semana tras semana- sin aplicar los principios bíblicos enseñados.  Recuerda hacer lo que dicen, aunque no siempre, hagas lo que hacen. 

Madurez espiritual no se mide por lo sabido, sino por la constancia con que se aplica. 

Nuestra obediencia a Dios nos capacita para discernir el bien y el mal, así como la sabiduría y la rectitud. 

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

martes, 12 de abril de 2022

“Bendiciones de la Insuficiencia”

13.04.2022

2 Corintios 4.7-10 “Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros, que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos; llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros cuerpos”. Amén. 

Hay personas que asumen que la insuficiencia es un enemigo para vencer, pero Dios utiliza nuestras debilidades para mostrar su gloria. 

No es que sea malo sentirse confiado y suficiente, pero en extremos, este tipo de autosuficiencia es lo opuesto a la humildad. 

Pese a los conocimientos y diversos dones de Pablo, sabía de su incompetencia para las tareas que el Señor le había llamado a realizar. 

Al hablar del ministerio, el apóstol dijo: “para lo cual también trabajo, luchando según la potencia de Él (de Cristo), la cual actúa poderosamente en mí” (Colosenses 1.29). 

La insuficiencia revela falta de conocimientos o destrezas, y nos lleva a depender del Señor. Él obra en nuestra debilidad para lograr sus propósitos en nuestra vida. 

NO nos rindamos ante nuestras fallas. Esas deficiencias están diseñadas para humillarnos, de modo que acudamos al Señor en busca de fortaleza. 

Mostrando humildad disfrutaremos de la extraordinaria grandeza del poder de Dios y no del de nosotros… Recuerda: somos tesoros, pero de barro. 

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

lunes, 11 de abril de 2022

“Cómo evitar una vida vacía”

 

12.04.2022

Eclesiastés 2.8-11

Me amontoné también plata y oro, y tesoros preciados de reyes y de provincias; me hice de cantores y cantoras, de los deleites de los hijos de los hombres, y de toda clase de instrumentos de música. Y fui engrandecido y aumentado más que todos los que fueron antes de mí en Jerusalén; a más de esto, conservé conmigo mi sabiduría. No negué a mis ojos ninguna cosa que desearan, ni aparté mi corazón de placer alguno, porque mi corazón gozó de todo mi trabajo; y esta fue mi parte de toda mi faena. Miré yo luego todas las obras que habían hecho mis manos, y el trabajo que tomé para hacerlas; y he aquí, todo era vanidad y aflicción de espíritu…”. Amén. 

Muchos parecen felices y seguros de sí mismos, pero en el fondo están vacíos. Pese a sus intentos de llenar sus vidas… TODO es VANIDAD. 

Se esfuerzan en la realización personal, en las metas, pero al final es como tratar de atrapar el viento. 

Existe una buena razón por la cual la vida puede sentirse vacía. No hay satisfacción interior, por no tener una relación con Dios. 

El yo interior solo Uno lo satisface: ¡Dios! 

No existe satisfacción plena hasta no acercarnos al Señor en arrepentimiento y fe en Jesucristo. 

Cuando conocemos y comprendemos el amor del Hijo de Dios, nos llenamos de toda su plenitud (Efesios 3.17-19). 

Y ¿por qué será que hay algunos creyentes que dicen sentirse vacíos? Pudiera ser como resultado de desobediencia, y negatividad para rendirse a la voluntad de Dios. 

Cuando nuestros corazones se basan en circunstancias, perdemos el “norte” de que es solo en presencia de Dios donde encontramos plenitud de gozo y delicias para siempre (Salmos 16.11). 

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

“Cómo Vivir Sin Ansiedad”

 

11.04.2022

Filipenses 4.4-6 

“Regocijémonos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijémonos! Toda Su gentileza sea conocida de todos. El Señor está cerca. Por nada estén afanosos, sino que sean conocidas sus peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias”. Amén. 

Vivimos en un mundo “full” de ansiedad y temores, en el que la gente tiene el hábito de preocuparse por toooodo. 

Ahora bien, los cristianos no tenemos que caer en eso, pues tenemos a un Salvador que nos ha prometido Su paz “que sobrepasa todo entendimiento” (vs.7). 

Sigamos teniendo mucho cuidado con lo que llena nuestra mente. 

NO escuchemos a los proveedores de fatalidad y pesimismo, ellos conducen al miedo, la ansiedad o el pánico. 

Si te agitas después de oír noticias o leer las redes sociales, es hora de tomar un descanso de todo eso. 

Haz como hizo el apóstol Pablo: en todo lo que sea verdadero, honesto, justo, puro, amable, de buen nombre y digno de alabanza, en eso piensa (vs.8). 

Otra fuente de ansiedad es el materialismo. Trae mucha preocupación de lo que pudiera acontecer con la seguridad económica. 

El Señor Jesús advirtió que no acumulemos tesoros en la Tierra (Mt 6.19-20). Y no es que esté mal, pero sin que se desvíe el corazón. 

Busquemos primero el reino de Dios y su justicia. Él proveerá para toda necesidad, y en el momento preciso… Y la ansiedad no se afianzará de nuestra vida. 

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

sábado, 9 de abril de 2022

“Vencer las Dudas Fundamentados en la Palabra”

10.04.2022

Santiago 1.5-6

Y si alguno tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, Él la da a todos abundantemente y sin reproche. Pero pida con fe, sin dudar nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra”. Amén. 

¿Luchas con ansiedad, frustración y miedo? Esos son sentimientos que surgen cuando hay dudas de la capacidad de Dios para solucionar los problemas. 

Las incertidumbres pueden surgir por falta de conocimiento de la naturaleza de Dios, de la confusión respecto a sus promesas o de no entender sus planes. 

Por lo que es importante llenar la mente de las verdades bíblicas. Centrarnos en la suficiencia del Señor, y no en nuestras circunstancias, que nos quitan la esperanza y las fuerzas. 

Tengamos presente que hay uno que se muestra como amigo, y nos recuerda los pecados y los momentos en los que las oraciones parecen no tener respuesta. 

La técnica de Satanás, de cuestionar la fiabilidad de Dios, hace que dudemos si el Señor es digno de confianza. 

Cuando te surjan dudas, confiésalas al Padre celestial. Luego, recuerda los muchos momentos en que Dios ha sido fiel contigo. 

Deja que el Espíritu Santo te guíe hacia la Verdad, para que puedas mantenerte firme y sin dudar. 

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

viernes, 8 de abril de 2022

“¿Qué es la Iglesia?”

09.04.2022

Colosenses 1.18-20

Él (Jesucristo) es la cabeza del cuerpo que es la Iglesia, Él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; por cuanto agradó al Padre que en Él habitase toda plenitud, y por medio de Él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz”. Amén. 

Qué concepto tan erróneo es pensar que la Iglesia es una edificación hecha por hombres… esa no es la definición bíblica. 

La edificación o congregación es solo un lugar de reunión para la interacción social. 

Donde los hermanos alaban juntos al Señor; hay enseñanza bíblica, los amigos, mediante escuchar la Palabra, reconocen ser pecadores, y donde se tratan los proyectos del Reino. 

La realidad es que la Iglesia está compuesta por todos los que hemos sido redimidos por Cristo. Él es la Cabeza de la Iglesia, y los creyentes somos su Cuerpo. 

La Iglesia nació el día de Pentecostés, cuando el Espíritu Santo vino y llenó a los seguidores del Señor Jesús. 

Y será hasta el día del Arrebatamiento, cuando los creyentes en Cristo seamos levantados para encontrarnos con Él en las nubes (1 Tesalonicenses 4.17). 

Hasta entonces, nuestro trabajo como Cuerpo de Cristo -como Su Iglesia- es obedecer nuestra Cabeza, o sufriremos las consecuencias. 

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

jueves, 7 de abril de 2022

“Convicciones Firmes”

08.04.2022

2 Tesalonicenses 2.15-17

Así que, hermanos, estén firmes, y retengan la doctrina que han aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra. Y el mismo Jesucristo Señor nuestro, y Dios nuestro Padre, el cual nos amó y nos dio consolación eterna y buena esperanza por gracia, conforte sus corazones, y confirme en toda buena palabra y obra”. Amén. 

Una persona de convicciones claras se siente segura de sus creencias. 

Pero hay quienes basan su fe en condiciones o situaciones personales, que cuando las circunstancias cambian, sus convicciones también. 

Hay personas que cambian de parecer en cuanto a asuntos que requieren resolución firme. 

Comparemos este enfoque vacilante con la mentalidad de verdaderos seguidores de Dios en la Biblia. 

José: no vaciló en su compromiso con el Señor, pese a muchos años de trato injusto (Génesis 39.1-9). 

Daniel: fue hombre justo que se ganó la confianza de reyes en tierra idólatra. Mantuvo firme sus creencias (Daniel 6.8-28). 

Los amigos de Daniel: Sadrac, Mesac y Abed-nego, también se negaron a renunciar a sus creencias pese a amenaza de muerte. 

Su determinación hizo que el rey reconociera al Señor como el único Dios verdadero (Daniel 3.13-30). 

La confianza inquebrantable en Dios y en su Palabra es lo que fundamentaba sus creencias. 

Hoy, más que nunca, necesitamos ser cristianos que nos mantengamos firmes contra toda idea que amenace nuestra fe. 

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...