jueves, 25 de noviembre de 2021

“Victoria Sobre el Resentimiento”

Viernes 26

Mateo 6.12-15

“Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no nos metas en tentación, más líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén. Porque si perdonan a los hombres sus ofensas, les perdonará también su Padre celestial; más si no perdonan…, tampoco su Padre les perdonará sus ofensas”. 

Quienes se niegan a perdonar, lamentablemente, NO serán perdonados por el Padre celestial. La falta de perdón es muestra de falta de sumisión y arrepentimiento, por lo que, rompe la comunión con Dios. 

Quienes no perdonan no son misericordiosos con quienes les han hecho daño. A esos les digo: el perdón es un acto de cumplimiento a la voluntad de Dios más que del corazón. 

Honremos la Palabra de Dios, y NO nos dejemos envenenar con resentimientos; los más beneficiados seremos nosotros. 

Sabemos que hay ofensas fuertes, y difíciles de perdonar, pero recurramos a la misericordia divina por ayuda. Dejemos de lado la ira, la amargura… ¡Dios sabe cómo enseñar a perdonar! Pídele que ablande tu corazón endurecido, y que te de la valentía para perdonar y pedir perdón, porque tú también le has fallado a muchos. 

El espíritu resentido lleva cargas terribles que no son saludables llevarlas. Si no has aprendido a perdonar es que no has dejado entrar a Jesucristo en tu corazón. Comienza por ahí… Él prometió, en Juan 8.36, ¡hacernos libres! 

Decide hoy ser una persona libre de la carga de no perdonar. ¡Dios te ayuda! 

Feliz día.  ¡Y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

miércoles, 24 de noviembre de 2021

“¿Contesta Dios Toda Oración?”

Juan 15.7-10

Si permanecéis en mí, y mis palabras en ustedes, pidan todo lo que quieran y les será hecho. En esto es glorificado mi Padre, en que lleven mucho fruto, y sean así mis discípulos. Como el Padre me ha amado, así también yo los he amado; permanezcan en mi amor. Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en Su amor”. Amén. 

Después que el Señor Jesús dijo a sus discípulos que oraran en su nombre, le prometió que recibirían respuesta. Algunos cristianos han tomado esto como una garantía de que toda petición que hagan será respondida. Pero esta forma de pensar solo produce decepción o confusión cuando no se recibe lo que se ha pedido. 

A lo largo de su ministerio terrenal, Jesús hizo lo que su Padre deseaba. Orar en el nombre del Señor Jesús significa seguir sus pasos y pedir conforme a su voluntad, y no a la nuestra, la cual Él nos dice en su Palabra. El Señor dijo que, si permanecemos en Él y su Palabra en nosotros, todo lo que pidamos será hecho. Eso significa que cuanto más oremos de acuerdo con las Sagradas Escrituras, más efectiva será nuestra vida de oración. 

Orar en el nombre del Señor Jesús es un acto de dependencia de Dios. No siempre sabemos orar como deberíamos. Dios, que es infinito, conoce cada paso que ha dispuesto para nuestras vidas. Cuando venimos a Él en el nombre del Señor Jesús, estamos confiando en que Él responderá de acuerdo con su gran sabiduría. 

Feliz día.  ¡Y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

martes, 23 de noviembre de 2021

“Porque Cristo Vino… Nosotros Debemos Ir”

Lucas 2.40-49

“Y el niño crecía, se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre Él. …; y cuando tuvo 12 años, subieron a Jerusalén …. Al regresar ellos, …, se quedó el niño Jesús en Jerusalén, sin que lo supiesen José y su madre. Y pensando que estaba entre la compañía, anduvieron camino de un día; y le buscaban entre los parientes y conocidos; … Y aconteció que 3 días después le hallaron en el templo, sentado en medio de los doctores de la ley, oyéndolos y preguntándoles. Y todos los que le oían, se maravillaban de su inteligencia y respuestas. Cuando le vieron, se sorprendieron; y le dijo su madre: Hijo, ¿por qué nos has hecho así? … Entonces Jesús les dijo: ¿Por qué me buscabas? ¿No sabías que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?” 


Las empresas normalmente redactan una declaración de misión para mantenerse enfocadas en lo importante. Eso NO es una idea nueva: Jesús tenía un claro enfoque en la misión que su Padre le dio. A la edad de 12 años, fue capaz de identificar su propósito al decir que tenía que estar en los negocios de su Padre. 

¿Tienes comprensión clara de cuál es la misión de Dios para ti? El mandato de ir por el mundo (la Gran Comisión), es tan extenso que a veces perdemos de vista cómo realizarlo. Las personas se salvan de una en una, ya sea en casas o en otros lugares, y Dios utiliza a los cristianos comunes y corrientes como mensajeros del Evangelio. 

No descuidemos las oportunidades que Dios nos brinda en todo lugar. Aprendamos a brillar y a irradiar la luz de Cristo, donde estemos. 

Feliz día.  ¡Y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

lunes, 22 de noviembre de 2021

“Cómo Mantenerse Joven”

Salmos 92.12-14

“El justo florecerá como la palmera; crecerá como cedro en el Líbano. Plantados en la casa de Jehová, en los atrios de nuestro Dios florecerán. Aun en la vejez fructificarán; estarán vigorosos y verdes”. Amén. 

Mucha gente está obsesionada con la juventud. Quiere mejor salud, menos arrugas, mayor energía... Usan diversos métodos (cremas, cirugías, masajes, ejercicios…) ¡Y todo eso, está excelente!, pero el problema del envejecimiento solo se está tratando superficialmente, y nuestro cuerpo sigue avanzando. 

Ser viejo NO es evitable, el asunto es tener la actitud correcta, y seremos jóvenes de corazón sin importar cuál sea la edad cronológica. 

¿Cómo sentirnos jóvenes siempre? Veamos algunas técnicas… 

Enfocándonos en Dios. Mantengamos la mente enfocada hacia arriba, y no en lo terrenal (Colosenses 3.2). Aprendamos a ver cada día como una oportunidad para confiar más en Dios, amarle más profundamente y servirle con más gozo. 

Con aprendizaje activo acerca de la Palabra de Dios. Nunca dejar de aprender acerca de las Sagradas Escrituras. Anhelar la Palabra, de la misma manera como un bebé anhela la leche; para crecer espiritualmente, y sin falsas doctrinas (1 Pedro 2.2). 

Viviendo con perspectiva optimista. Dejar que la mentalidad centrada en Dios moldee las actitudes. Mantengámonos con alegría, agradecimiento y fervor por Dios y sus asuntos (1 Tesalonicenses 5.16-18). 

Recordando la importancia de centrarnos en los demás, y no en nosotros mismos. Invirtamos en otros, para estimularlos y ayudarlos a crecer en la fe (1 Tesalonicenses 5.11). 

Mantenerse joven, mientras se envejece, empieza por la mente. Así que NO dejes de aprender, de reír y de amar con gozo delante del Señor. 

Feliz día.  ¡Y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

domingo, 21 de noviembre de 2021

“El Mejor Amigo que se Puede Tener”

Juan 15.12-15

“Este es mi mandamiento: Que se amen unos a otros, como yo los he amado. Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. Ustedes son mis amigos, si hacen lo que yo mando. Ya no los llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero los he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, se las he dado a conocer”. Amén. 

Muchos conocemos el himno “¡Oh, qué amigo nos es Cristo!”. Todos estamos de acuerdo en que el Salvador es un gran amigo, pero nuestra comprensión de esta relación es muy limitada. Nuestra amistad con Cristo supera con creces cualquier relación que experimentemos. 

Consideremos algunos de los elementos de la relación de amistad con Cristo, como nuestro Señor y Salvador: 

Jesús puso su vida por nosotros. Hizo el sacrificio máximo por nosotros en la cruz, y eso demostró su fidelidad. Por consiguiente, Él es un amigo que se ha comprometido con nosotros para siempre, y nos dará lo que ha prometido. 

Somos sus amigos si le obedecemos. Los salvados, o sea, aquellos que le han confesado como Señor y Salvador, pueden ser sus amigos, porque son los que lo obedecen con respeto, devoción y amor. 

Él nos revela lo que está haciendo. Todo lo que necesitamos saber sobre Cristo, sus obras y caminos está escrito explícitamente para nosotros en las Sagradas Escrituras. 

Tener a Jesucristo como nuestro amigo significa ser queridos, amados y cuidados por Él, y para siempre. 

Feliz día.  ¡Y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

sábado, 20 de noviembre de 2021

“Creando Refugio Seguro”

Gálatas 6.2

“Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo”. ¡Amén! 

Como seres imperfectos, estamos acostumbrados a juzgar y a censurar a los demás. Aunque la Biblia menciona la responsabilidad de confrontar al pecador, también nos manda a apoyarnos unos a otros. 

Estimular al necesitado es responsabilidad esencial de la hermandad en Cristo, y parte básica de poder compartir las cargas. 

La Biblia dice que los amigos deben amarse en todo tiempo (Proverbios 17.17). Deben ser afables y levantar al caído, porque mejores son dos que uno; si cayeren, el uno levantará al otro; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá quien lo levante (Eclesiastés 4.9-10). 

Dejemos de lado rencillas y malas interpretaciones del pasado, y hagamos lo que la Palabra de Dios nos anima: edificarnos los unos a los otros.  ¡Qué hermosa sería la amistad si pusiéramos en práctica estos principios! ¿Es así como piensas de tus amigos? ¿Es así como ellos piensan de ti? 

Por lo regular, estamos claros sobre las expectativas y responsabilidades de algunos roles en la vida; ejemplo: de padre, madre, hijo, cónyuge, hermano, estudiante, compañero de trabajo, etc., ¿pero y acerca del rol de amigo? 

Sería bueno ver la amistad como un ministerio o servicio al prójimo, animarnos a estar presentes, y darnos aliento… será como el refugio que Dios tiene en mente para cada uno. 

¿Qué crees que puedes hacer hoy para alegrar y apoyar a tus amigos? Aprende a mirarlos como un refugio seguro, y ¡verás cuán bendecido serás! 

Feliz día.  ¡Y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

viernes, 19 de noviembre de 2021

“Fe Genera Milagros en Tiempos Difíciles”

1er libro de Reyes 17:7-9

“Pasados algunos días, se secó el arroyo, porque no había llovido sobre la tierra. Vino luego a él (a Elías) palabra de Jehová, diciendo: Levántate, vete a Sarepta de Sidón, y mora allí; yo he dado orden a una mujer viuda que te sustente”. Amén. 

En ciertas ocasiones, el enemigo del alma quiere aprovechar las crisis de vida para hacernos pensar que Dios se olvidó de nosotros. ¡Algo totalmente falso!   

Los tiempos difíciles podemos verlos como cuesta arriba para confiar en el cuidado de Dios; pero Dios es amor y, por lo tanto, tiene cuidado de sus hijos. Él es fiel, no miente, y sus promesas se cumplen. Dios dice en su palabra: Nunca te dejaré, nunca te abandonaré. 

La perseverancia es evidencia de la fe. Aquí destacamos la perseverancia del profeta Elías, quien no renunció cuando el arroyo de Querit se secó, ni en Sarepta de Sidón, tampoco renunció durante los tres años y medio de aquella fuerte sequía (símbolo de tiempo de escasez).   

Elías, perseverando en medio de la dificultad, confió en Dios ante prueba y escasez, hizo que su perseverancia fuere evidencia de su fe en el cuidado del Señor. **Perseverar es una señal de fe. 

En tiempo de sequía, es casi “imposible” que una viuda sola y sin herencia, alimentara al siervo de Dios. Es aquí, donde la fe nos hace avanzar confiados en el poder y cuidado de Dios. 

El Señor quiere llevarnos a nuevos niveles de confianza en Él, y usarnos como instrumento de bendición para muchos. Eso requiere obediencia y fe, en todo tiempo.  Y así veremos poderosos milagros del Señor en la vida y en la familia. 

Feliz día.  ¡Y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: Mensajes.Sermones.para.Predicar)

jueves, 18 de noviembre de 2021

“El Amor de los Unos por los Otros”

Juan 13.34-35

“Un mandamiento nuevo les doy: Que se amen unos a otros; como yo los he amado, …. En esto conocerán todos que son mis discípulos, si tuvieren amor los unos con los otros”. 

En la última cena, el Señor le dijo lo que acabamos de leer, a los discípulos. Observe que Él podría haber generalizado diciendo “amen a la gente”. Pero estaba siendo específico. Les estaba hablando a un grupo de hombres que se conocían bien y pasaban tiempo juntos cada día. 

Cuando consideramos el llamado a amar, nuestra mente pudiera ir a los de otros lugares, evadiendo a quienes vemos todos los días. Pero el Señor les estaba hablando a los discípulos, quienes en ese momento habían estado juntos durante tres años y habían compartido muchas cosas. 

Piensa en las personas con las que pasas más tiempo: tu familia, tus compañeros de trabajo, incluso a veces hasta tus vecinos... Las palabras del Señor nos recuerdan que debemos demostrar el amor de Dios a los más cercanos a nosotros. 

Ocurre, con gran frecuencia, que es ese tipo de amor tan específico el que mejor muestra al mundo quién es Cristo Jesús.  Pues a través de ese amor somos carta leída. 

¿Estarías dispuesto a dejar de preocuparte por las personas de otros lugares, y concentrarte en lo que le gustaría, inquieta o preocupa a alguna persona a quien amas? Sería maravilloso que pusieras esa acción en práctica. ¡Serás grandemente bendecido! 

Feliz día.  ¡Y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

miércoles, 17 de noviembre de 2021

“Gracia Para Vencer”

Hebreos 4.14-16

“Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión. Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro”. 

El Señor dijo que, aunque la adversidad es parte de la vida, Él ha vencido al mundo (Juan 16.33), y por la abundante bondad, compasión y amor de Dios por sus hijos, no tenemos que desanimarnos. 

Sabremos que la gracia divina de Dios obra en nosotros al disfrutar de las siguientes sensaciones... 

·         Fuerzas para perseverar. Por medio del Espíritu Santo, Dios libera su poder en nosotros. 

·         Espíritu de confianza. El Señor nos entiende y exhorta a acercarnos a Él en busca de ayuda. 

·         Sensación de presencia. Cuando la Gracia está en acción, somos conscientes del apoyo constante del Espíritu Santo. 

·         Enfoque en Dios. Con la ayuda divina, apartaremos nuestra atención de los problemas, y la pondremos en dirección al Señor. 

·         Confianza en que Dios siempre guiará hacia adelante, y no solo a duras penas, sino más cerca de Él y con más fe. 

·         Seguridad en la soberanía de Dios. Confiando que Él tiene control de nuestras pruebas, y nos dará lo necesario para soportar todas las cosas. 

Pablo experimentó sufrimientos peores que la mayoría de los nuestros, pero no se rindió porque recurría a la Gracia de Dios para cada circunstancia. 

¿En qué necesitas un poco de Gracia para no rendirte o apartarte de Dios? No te entristezcas y ¡pídela a Él con fe! 

Feliz día.  ¡Y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

martes, 16 de noviembre de 2021

“La Fuente de la Paz”

Colosenses 1.18-20

“Y Él (Jesucristo) es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; por cuanto agradó al Padre que en Él habitase toda plenitud, y por medio de Él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz”. 

Antes de conocer, y disponernos a honrar el sacrificio de Jesucristo, vivimos ejecutando hechos vergonzosos ante Dios, y con mucha incredulidad. Clamamos por paz, tratamos de encontrarla, pero los esfuerzos fracasan. Al poner la fe en el Salvador, todo eso cambia. 

Al ser rescatados del dominio de las tinieblas, somos trasladados al reino de Cristo (Colos.1.13), y cada uno de nuestros pecados, perdonados. La justicia divina fue satisfecha por el sacrificio de Cristo, y quitada la ira de Dios de sobre nosotros. Luego que el poder del pecado es roto, se vive en armonía con Dios. 

La historia del regreso del hijo pródigo es una ilustración de nuestra reconciliación con el Señor (Lucas 15.11-32). El hijo había decidido dejar a su padre, para vivir agradándose a sí mismo. Arrepentido, regresó finalmente al hogar; su padre lo recibió con gozo y lo perdonó, y hubo armonía entre ellos. Dios ha hecho todo eso también por nosotros. 

La unidad con el Padre celestial fue pagada con gran precio: el sacrificio de su Hijo. Cristo dio su vida por ti y por mí, para que pudiéramos ser reconciliados con Dios. 

Un verdadero cristiano dará testimonio de que el Señor Jesús es la fuente de su paz. ¡Recuérdalo! 

Feliz día.  ¡Y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: TPSH301117)

lunes, 15 de noviembre de 2021

“El Poder de tu Conciencia”

1 Timoteo 1.18-20 “Este mandamiento, hijo Timoteo, te encargo, para que conforme a las profecías que se hicieron antes en cuanto a ti, milites por ellas la buena milicia, manteniendo la fe y buena conciencia, desechando aquella con la cual naufragaron en la fe algunos, los cuales son Himeneo y Alejandro, a quienes entregué a Satanás para que aprendan a no blasfemar”. 

Dios nos dio el regalo de la conciencia para que, mediante ella como brújula moral, podamos actuar íntegramente.  Si la ignoramos, tristemente, vamos a naufragar. 

Pablo le encargó a Timoteo que guardara las verdades de la fe y la buena conciencia. Ignorar ese sabio consejo podría haber puesto a Timoteo (y puede ponernos a ti y a mi) en peligro. 

La conciencia es un monitor interno que juzga nuestras acciones como correctas o incorrectas. Dependiendo de cómo haya sido programada, la brújula moral tiene potencial para empujarnos en la dirección equivocada. 

Pablo tuvo una educación muy formal, y como fariseo le habían enseñado que los cristianos eran una amenaza para Dios y la fe judía. Su conciencia fue programada creyendo que matarlos sería un servicio al Señor. Él persiguió ferozmente a los creyentes sin culpa. Ahora bien, luego de que Cristo se revelara a él, su sentido interno del bien y del mal (su conciencia) fue transformado, y el rumbo de su vida cambió. 

Preguntémosle al Señor si hay algo nublado en nuestras señales internas (en nuestra conciencia). Dejemos que las verdades de la fe nos moldeen, y guíen en dirección correcta.  Seamos de aquellos que militan ante Dios, con buena milicia. Y aprendamos a no blasfemar el nombre de Dios. 

Feliz día.  ¡Y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

domingo, 14 de noviembre de 2021

“Que tu Insuficiencia te Lleve a Dios”

2 Corintios 3:4-6

“Y tal confianza tenemos mediante Cristo para con Dios; no que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios, el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, más el espíritu vivifica”. Amén. 

¿Tu escasez te ha hecho sentir vergüenza alguna vez? ¿Verdad que es humillante cuando otros se dan cuenta de que no estás preparado para alguna tarea o careces de conocimiento en cuanto a algún tema? Pero, tranquilo, pudiera ser una bendición si ves tu carencia de manera correcta. 

Deja que tu insuficiencia te lleve a Dios. Dedica tiempo a acercarte a Él y a derramarle tu corazón; recuerda, siempre, su amoroso cuidado por ti. 

Dios utiliza los procesos para enseñarnos dos lecciones importantes:

         1. Confiar en que Él obrará en las debilidades.

         2. Nada como depender del Espíritu Santo. 

Las insuficiencias nos recuerdan que debemos dejar de actuar por nuestras propias fuerzas, porque nos agobiamos bastante. Al admitir las carencias ante Dios, las cargas desaparecen, y descubrimos el gozo que viene de un corazón sumiso y confiado. 

Dios es más grande que tus necesidades, y su poder lo demuestra en tus debilidades. Si estas tratando de manejar algún área de tu vida por tu propia cuenta, recuerda que es mejor cederle el control, y depender humildemente del Señor. 

Feliz día.  ¡Y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...