jueves, 17 de abril de 2025

18.04.2025... Hay Daño al Dejar de Orar

Colosenses 4.2 “Perseverar en la oración, velando en ella con acción de gracias”. Amén. 

El Señor Jesús se apartaba a menudo para pasar momentos de quietud con su Padre (Lc.5.16). Y si Él lo necesitaba, ¡cuánto más nosotros!

 

Quienes hacen todo ellos solos, se cansan de llevar cargas innecesarias.

 

Cuando estamos agotados espiritual, emocional o físicamente, somos susceptibles al desánimo, a lo que le sigue la duda.

 

El creyente sumergido en la oración y la lectura de las Sagradas Escrituras encuentra seguridad en el poder y la presencia de Dios.

 

A Josué se le exhortó a meditar en la Ley. Y su éxito dependería de obedecer la voluntad del Padre celestial (Jos.1.8-9).

 

Mantener al Señor en el centro de nuestra atención, genera confianza. Si sigues cuestionando la fidelidad de Dios siempre buscarás refugio en los lugares menos indicados.

 

Es cierto que dejar de orar nos hunde, pero el daño puede revertirse en cualquier momento: 

a.  Confesándole al Señor que has dejado de orar.

b. Haciendo nuestro mejor esfuerzo de pasar tiempo diario con Dios. 

Recuerda: El desánimo invade cuando se trata de llevar la carga solos; sin embargo, la ayuda que necesitamos está a solo una oración de distancia. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

miércoles, 16 de abril de 2025

17.04.2025... Guiar Mediante el Mejor Ejemplo: Jesucristo.

1 Pedro 2.21-23 “Para esto fueron llamados. También Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigamos sus pisadas; Él no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca; cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba, Él encomendaba la causa al que juzga justamente”. Amén. 

Bien sabemos -y se dice con frecuencia- que nuestros hijos aprenden más de lo que hacemos que de lo que decimos. Para guiar bien a quienes están a nuestro cuidado, se requieren dos cosas: enseñanza y actitud correctas.

 

Los principios claros son vitales, pero la actitud con la que se abordan es punto clave. Y el mejor ejemplo de actitud correcta lo da Jesucristo.

 

Todo aquel comprometido a liderar bien, modela el amor y el sacrificio de Jesucristo.

 

Así como para nuestros hijos es importante que nos vean: pasar tiempo con Dios, leer la Biblia, ser generosos, y que le demostramos amor a los demás; seamos más que intencionales con los adultos a nuestro cuidado.

 

Los niños aprenden a andar con Dios cuando nos ven hacerlo. Que también nuestro ejemplo, con las demás personas, les haga sentir confianza en los caminos de Dios.

 

Recuerden que Cristo es el modelo perfecto para imitar, y muy especialmente al compartir las Buenas Nuevas de Salvación, el Evangelio de Dios.

 

Si quieres liderar bien un equipo, sigue el ejemplo de Cristo.

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

martes, 15 de abril de 2025

16.04.2025... El Cristiano en el Lugar de Trabajo

Filipenses 2.5-8 “Haya en ustedes este sentir de Cristo Jesús, que siendo en forma de Dios, no estimó ser igual a Dios, como cosa a que aferrarse, y se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a hombres; y estando en esa condición de hombre, se humilló, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz”. Amén. 

La manera en que las personas ven el Evangelio está influenciada por cómo actuamos los cristianos fuera de la iglesia.  Nuestro comportamiento debe reflejar nuestra fe.

 

¿Podrán tus compañeros de trabajo ver evidencias de Cristo en ti?

 

La forma en que vivimos como cristianos, debe permear todas las áreas de vida, incluso de trabajo. Si afirmamos ser cristianos, entonces nuestros compañeros, jefes y demás empleados compararán nuestras actitudes y acciones con las de Cristo.

 

Veámonos como siervos, sabiendo anteponer las necesidades de los demás a las nuestras.

 

Entendamos que aquellos con quienes trabajamos, y para quienes trabajamos, tienen gran valor a los ojos del Creador, por lo que deben ser tratados con respeto.

 

Reconozcamos que nuestro verdadero jefe es Cristo; por lo que trabajamos con integridad y esfuerzo, sabiendo que nuestra recompensa viene de Él (Col.3.23).

 

Como toda autoridad es dada por Dios, obedezcamos a nuestros superiores con gusto, a menos que pidan hacer algo que vaya en contra de la Biblia.

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

 

lunes, 14 de abril de 2025

15.04.2025... Todo Hijo de Dios, Confía en los Recursos de su Padre

Efesios 1.3-4 “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con TODA bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en Él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de Él”. Amén. 

¿Te has sentido fracasado, acerca de tu vida espiritual alguna vez? Tu problema pudiera ser que estás dependiendo de tus propias capacidades y recursos, en vez de hacerlo de las riquezas de Dios a tu disposición.

 

Con Dios, no tenemos que preocuparnos por quedarnos sin tiempo, energías, dinero o recursos. Él ha prometido equiparnos de todo lo necesario.

 

Siendo hijos de Dios -mediante Jesucristo- somos herederos de grandes y gloriosas riquezas.

 

Dios nos salvó por su gracia y nos santifica diariamente de igual forma. La obra transformadora es del Señor; el papel nuestro consiste en cooperar y depender de Él.

 

Recuerda que tenemos acceso directo a Dios. Su ayuda está a una oración de distancia. Pero es al orarle a Él, no a ningún otro más.

 

Por demás, su Espíritu Santo mora en nosotros, cuando somos hijos de Dios (cuando tenemos a Jesucristo como Salvador y Señor). Nos guía y ayuda a entender la Biblia, también nos otorga lo necesario para obedecer a Cristo.

 

Siendo seres humanos, tenemos recursos limitados, pero con Dios, su provisión infinita nos da descanso, paz y confianza sin igual.

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

domingo, 13 de abril de 2025

14.04.2025... Dios Inspira Nuestra Confianza

Salmos 9.9-10 “Jehová será refugio del pobre, refugio para el tiempo de angustia. En ti confiarán los que conocen tu nombre, por cuanto tú, oh, Jehová, no desamparaste a los que te buscaron”. Amén. 

Para los niños, sus padres lo saben todo, y pueden hacerlo todo. Ellos entienden que los padres muestran su fiabilidad proporcionando constantemente protección, comida, seguridad, enseñándoles, confortando y guiándoles con amor. Entienden que sus padres son los protagonistas de que sus necesidades sean satisfechas.

 

Del mismo modo, nosotros sabemos que podemos confiar en nuestro Padre celestial porque Él se ha mostrado digno de confianza, desde el principio de los tiempos.

 

Dice Salmos 119.90: De generación en generación es su fidelidad. Él no rompe promesas, y sus planes siempre son para nuestro bien.

 

Dios entiende tanto nuestras debilidades, que nunca nos pediría que hiciéramos algo que Él no nos ayude a lograr (Heb. 4.15; Isaías 41.10). Podemos confiar en que, incluso en las peores situaciones, Él estará con nosotros.

 

Te invito a creerle a Dios en toda esta semana. A cederle a Él todo el control.

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

sábado, 12 de abril de 2025

13.04.2025... Fe Inquebrantable en las Pruebas

1 Pedro 1.7-8 “para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual, aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo, a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso”. Amén. 

Todos pasamos por tiempos difíciles. Pero, incluso durante las adversidades, nos podemos regocijar.

 

No es que haya que alegrarse de tener problemas, sino que debemos alegrarnos de poder confiar en Dios, y de saber que nos protege.

 

Las pruebas están diseñadas para producir aguante y madurez espiritual en nosotros (Stg. 1.2–4). Dios quiere que nos mantengamos firmes para que podamos obtener el beneficio completo de cualquier lección que Él tenga en mente para nosotros.

 

Nuestro Padre celestial también utiliza las pruebas para ayudarnos a ver que nuestra fe es auténtica. Cuando perseveramos en cada dificultad, nuestra fe es probada y refinada, lo que nos da seguridad de nuestra salvación.

 

A medida que aprendamos que Dios hace que nos aprovechen las adversidades, comenzaremos a enfrentar los tiempos difíciles con confianza, sabiendo que Él siempre tiene en mente lo mejor para nosotros.

 

Aprendamos a sentir gozo en medio de las pruebas, a estar fortalecidos, a perseverar, a purificar nuestro corazón y a ser personas con una confianza inquebrantable en Dios.

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

viernes, 11 de abril de 2025

12.04.2025... Es Nuestra Obediencia la que Dios Bendice

1 Samuel 15.10-11  “Y vino palabra de Jehová a Samuel, diciendo: Me pesa haber puesto por rey a Saúl, porque se ha vuelto de en pos de mí, y NO ha cumplido mis palabras”. Amén. 

Cuando se piensa en la palabra sacrificio hoy, se piensa en renunciar a algo; no en matar un animal en un altar, como se hacía en el Antiguo Testamento. Eso era lo que Dios exigía para la expiación de pecados del pueblo israelita.

 

De esa manera se purificaba la mancha espiritual del pecado y se restauraba la relación con Dios. Nosotros pudiéramos pensar que lo desagradable de esos holocaustos haría que la gente no volviera a pecar. Pero, siendo seres humanos débiles, se vuelve a caer ante la tentación.

 

Aunque Dios creó un mundo libre de pecado, sabía que pecaríamos, por lo que nos regaló una manera de volver a estar bien con Él, por medio de su Hijo Jesucristo.

 

Nuestro Padre prefiere que no pequemos, pero Él siempre -al que se humilla, se arrepiente y se aparta de pecar- le perdona, porque grande es su misericordia.

 

En Juan 14.15 Cristo dijo a sus discípulos: Si me aman, guarden mis mandamientos. Y ese es el verdadero sacrificio:  Amar a Dios y guardar sus mandamientos.

 

Cuando lo amamos de verdad, lo obedecemos sin refutar, y NO pecamos. Por demás, mantenemos puros nuestro corazón y nuestra conciencia, así como una estrecha conexión con Él.

 

Feliz sábado. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

jueves, 10 de abril de 2025

11.04.2025... Es necesario saber escuchar a Dios

Juan 10.27-28  “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me sigueny yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano” Amén.  

¿Solo hablas con Dios, o también lo escuchas? Escuchar es un proceso activo.

 

Siempre estemos abiertos a que el Señor tiene algo que comunicarnos. Debemos creer que Él nos hablará, y lo hará de manera que podamos entenderlo.

 

Para escuchar a Dios, es necesario pasar tiempo con Él, libres de distracciones. Meditar en las Sagradas Escrituras crea una actitud propicia para escucharle. Escuchar activamente implica responder a lo que hemos oído.

 

Te has preguntado: ¿Qué está tratando de decirme el Señor a través de esta circunstancia? o ¿Qué indican los versículos que he leído hoy acerca de lo que Dios desea de mí?

 

Cuando Dios ve que el deseo de nuestro corazón es andar en sus caminos, Él corregirá con amor cualquier paso en falso que demos, y nos guiará por su senda correcta.

 

El desarrollar un espíritu atento a la voz de Dios necesita de un fuerte deseo y de una práctica constante.

 

¿Estás escuchando la voz de Dios, la de tus propios deseos, o la del mundo?

 

Te exhorto a humillarte ante Él, arrepentirte de lo que has hecho hasta hoy, y decidir escucharlo.

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

 

miércoles, 9 de abril de 2025

10.04.2025... Todo es Vanidad

Eclesiastés 1.14  “Miré todas las obras que se hacen debajo del sol; y he aquí, todo ello es vanidad y aflicción de espíritu”. Amén. 

La frase "todo es vanidad" nos debe llevar a reflexionar sobre la naturaleza efímera de la vida y la falta del enfoque en Dios

 

En Eclesiastés, el rey Salomón nos invita a meditar. 

1.  Sobre la búsqueda del sentido de la vida: Él, luego de experimentar la vida como rey, habiendo acumulado riquezas y sabiduría, se dio cuenta de que todo es vanidad.  

2.  Sobre cuán efímera es la vida: Observó que las generaciones pasan, la tierra permanece, y que el sol vuelve a salir todos los días.  

3.  Sobre lo triste que es la vida sin significado. sin Dios: Como la gente se convierte en ciclo repetitivo de esfuerzos, pero con grandes decepciones  Es que buscar solo lo material, esforzarse -sin Dios- es tan superficial.  

4.  Cuán importante es tener una perspectiva con significado real: En lugar de estar basados en logros mundanos, y desconectados de Dios.  

Porque:

a.  La vida es fugaz, breve, momentánea: Por más años que pueda vivir cualquier persona. Es lamentable aferrarse a lo material. 

b.  Porque buscar sentido a la vida es fundamental: En el libro de Eclesiastés se nos motiva a buscar un significado más profundo, que trascienda lo terrenal. 

La mejor perspectiva de vida es:

1.  Considerar que sin Dios TODO es vanidad.

2.  Entender nuestra pequeñez y nuestras limitaciones 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

martes, 8 de abril de 2025

09.04.2025... Libertad del temor

2 Timoteo 1.6-7  “Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos. Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”. Amén. 

Algunas personas tienen fobia: a las alturas, a las arañas o a hablar en público. Otras, se preocupan por el futuro: si pierdo mi trabajo, si me enfermo, etc. Otras, temen el fracaso: ¿y si decepciono a mis padres o a mis jefes, etc.?

 

El miedo puede paralizar, y hasta poner barreras a la vida abundante que Cristo prometió. También puede hacernos cuestionar nuestra fe o hasta al mismo Dios.

 

La Biblia contiene muchos versículos que nos instan a ser valientes; y, aunque muchos lo intentan por su propia cuenta, lo que de verdad nos libera del miedo es Dios viviendo en nosotros.

 

Cuando David se enfrentó al filisteo Goliat (1Sam.17), lo derribó, pero no porque confiara en sus armas, su fuerza o puntería, David sabía que Dios era poderoso y fiel.

 

¿Cómo sería tu vida si te negaras a dejar que el miedo te definiera y, en cambio, te aferraras por completo al “poder, amor y dominio propio” que da el Espíritu Santo?

 

¿Qué te parece, si intentas dar un paso en esa dirección hoy mismo?

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

lunes, 7 de abril de 2025

08.04.2025... La Intimidad Con Dios

Filipenses 3.12-14   “No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delanteprosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”. Amén. 

El apóstol Pablo dijo que su meta era conocer a Cristo íntimamente. Cuando ese es nuestro gran deseo, la vida recta y la pasión por el Evangelio nos seguirán.

 

La intimidad crece a medida que nos sumergimos en la Palabra de Dios. Ahí el Señor se nos revela. Intimidad no es solo un ejercicio mental. Incluye compromiso. De amarle, servirle y adorarle.

 

Cuanto más conozcamos al Señor, más profundos se volverán nuestro amor y devoción hacia Él. Habrá mayor deseo de obedecerle.

 

Al sintonizar nuestras mentes y corazones con lo que le importa al Señor, nos deleitaremos en hacer lo que Él diga.

 

No te conformes con una conexión superficial con el Señor. Salvación no es solo la puerta al cielo; es el camino para crecer en gracia y conocimiento del Salvador, hasta tener la más satisfactoria de todas las relaciones.

 

Un don maravilloso que nos da el Señor es el privilegio de poder relacionarnos con Él.

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

domingo, 6 de abril de 2025

07.04.2025... La promesa de dar

Hechos 20.35-37   En todo he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados. Recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir. Cuando hubo dicho estas cosas, se puso de rodillas, y oró con todos ellos. Entonces hubo gran llanto de todos; y echándose al cuello de Pablo, le besaban”. Amén. 

En Hechos 20.17-38, Pablo se reunió con los ancianos de la iglesia, y, creyendo ellos que su próxima reunión sería en la eternidad, el encuentro terminó con una oración sincera, lágrimas, abrazos, y la última recomendación de Pablo: Ayudar a los necesitados, porque más bienaventurado es dar que recibir. ¿Has puesto a prueba esas palabras?

 

Dar puede parecer arriesgado, pero Cristo nos aseguró que no lo es. Es más, una de las razones por las que somos bendecidos con abundancia es para que podamos bendecir a otros (2Cor.9.8-11).

 

Dar fue siempre parte del propósito divino de Dios.  Significa que ya tenemos lo que necesitamos. Al hacerlo, en realidad estamos siguiendo el ejemplo de Cristo: Recibimos su generosidad, y debemos dejar que fluya a través de nosotros.

 

¿Qué puedes compartir con alguien hoy? Buenas obras (1Tim.6.18), Consolación (2Cor.1.3-4). Recursos (Efes.4.28). Paciencia (Stgo.1.19)?

 

No eres tan pobre que no tengas nada que dar. ¡Siempre recuerda eso!

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...