jueves, 17 de abril de 2025

18.04.2025... Hay Daño al Dejar de Orar

Colosenses 4.2 “Perseverar en la oración, velando en ella con acción de gracias”. Amén. 

El Señor Jesús se apartaba a menudo para pasar momentos de quietud con su Padre (Lc.5.16). Y si Él lo necesitaba, ¡cuánto más nosotros!

 

Quienes hacen todo ellos solos, se cansan de llevar cargas innecesarias.

 

Cuando estamos agotados espiritual, emocional o físicamente, somos susceptibles al desánimo, a lo que le sigue la duda.

 

El creyente sumergido en la oración y la lectura de las Sagradas Escrituras encuentra seguridad en el poder y la presencia de Dios.

 

A Josué se le exhortó a meditar en la Ley. Y su éxito dependería de obedecer la voluntad del Padre celestial (Jos.1.8-9).

 

Mantener al Señor en el centro de nuestra atención, genera confianza. Si sigues cuestionando la fidelidad de Dios siempre buscarás refugio en los lugares menos indicados.

 

Es cierto que dejar de orar nos hunde, pero el daño puede revertirse en cualquier momento: 

a.  Confesándole al Señor que has dejado de orar.

b. Haciendo nuestro mejor esfuerzo de pasar tiempo diario con Dios. 

Recuerda: El desánimo invade cuando se trata de llevar la carga solos; sin embargo, la ayuda que necesitamos está a solo una oración de distancia. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

01/11/2025... ¿En Qué Jesús Tienes Tu Confianza?

Juan 3.17-18 “Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo , sino para que el mundo sea salvo por Él . El que en Él cree...