jueves, 18 de agosto de 2022

“La Oración, privilegio maravilloso”

19/08/2022

Isaías 65.24

“Y antes que clamen, responderé YO; mientras aún hablan, yo habré oído”. Amén. 

La oración es un privilegio admirable, ¡debemos tratarla como tal! 

¿Alguna vez te has detenido a pensar por qué Dios, siendo tan santo, excelso y sublime, se digna a escuchar nuestras peticiones y, por demás, responderlas? 

Pese a que los seres humanos somos tan pecaminosos, aun así, Dios quiere tener comunión con nosotros, y creó un medio: La Oración. 

Debido a que Jesucristo pagó todas nuestras deudas con su propia sangre, ahora tenemos entrada libre a la santa presencia de Dios, y ¡sin intermediario alguno! 

No subestimemos la importancia de poder hablar con Dios. Todos somos bienvenidos a acercarnos a Él en Oración; con humillación, acciones de gracias, peticiones y ruegos. 

1 Juan 5.14-15Y esta es la confianza que tenemos en Él, que, si pedimos alguna cosa conforme a Su voluntad, nos oye. Y si sabemos que Él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho”. 

1 Timoteo 2.8 “Quiero que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda”. 

Feliz día. Que te goces en la Oración con el Señor, y que ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

miércoles, 17 de agosto de 2022

“Hay arrepentimiento con la ayuda de Dios”

18/08/2022

Proverbios 28.13-14

El que encubre sus pecados no prosperará; el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia. Bienaventurado el hombre que siempre teme a Dios; pero el que endurece su corazón caerá en el mal”. Amén. 

Son muchos los que dudan para dar media vuelta, enfrentarse a sus pecados y renunciar a ellos, para luego, llenarse de valor y decidir seguir al Señor Jesucristo como su Salvador. 

La buena noticia es que hay una promesa de Dios que dice: que quien confiesa sus pecados y se aparta, alcanza misericordia. 

Dios no espera que puedas hacer el trabajo sin Él, su presencia y compasión siempre están a tu alcance. Isaías 41.10 dice: No temas, porque YO estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. 

Cuando te sientes, por primera vez, con un indicio de culpa ya estás en el proceso para pedirle al Señor Su gracia, su Regalo, Su don de Fe para arrepentirte. 

Cada vez que sientes miedo de enfrentarte al pecado, puedes pedir valentía a Dios para mirar tu interior; de no estar listo para dejar algún pecado, puedes orar para que Él te prepare, y puedas hacerlo. 

Dios está presente en todo aspecto que lleve al arrepentimiento. Él quiere que acudas a Él en cada paso.  Siempre está presto a escuchar un corazón humillado. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:  En.Contacto)

martes, 16 de agosto de 2022

“Un toque de transformación”

17/08/2022

Marcos 3.10-11

Porque había sanado a muchos (Jesús); de manera que, por tocarle, cuantos tenían plagas caían sobre él. Y los espíritus inmundos, al verle, se postraban delante de Él, y daban voces, diciendo: Tú eres el Hijo de Dios”. Amén. 

Si buscas la palabra “tocar” en una concordancia bíblica, descubrirás que, en muchos casos, involucra al Señor Jesús.  Muchos fueron sanados cuando el Señor les tocó. Y su toque iba más allá de lo físico, ya que alcanzaba las necesidades espirituales. 

El ministerio evangelístico requiere de manos que ayuden y sirvan mientras proclaman las Buenas Nuevas de Cristo. Es preciso tocar vidas, no solo hablando del Señor Jesucristo, es también demostrándoles amor y compasión genuinos. 

Nuestros corazones, labios y manos deben funcionar juntos para cumplir la misión de la Iglesia de cambiar el mundo. 

Al unirnos, como un Cuerpo de creyentes, impactaremos vidas por medio del poder de la oración, la Palabra, el discipulado y el compañerismo. Todo eso, es necesario para llamar a los perdidos a la Salvación. 

El Señor Jesús tocaba y transformaba vidas y, como sus seguidores que nosotros somos, debemos hacer lo mismo. ¿Estás dispuesto a dejarte usar por Dios para tocar un corazón que necesite de Cristo?  ¡Veras que es algo maravilloso! 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:  En.Contacto)

lunes, 15 de agosto de 2022

“Quien recibe a Jesucristo como Señor y Salvador, tiene al Espíritu Santo de Dios”

16/08/2022

1 Corintios 6.19-20

“¿O ignoran que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en ustedes, tienen de Dios, y que no es de ustedes? Porque han sido comprados por precio; glorifiquen a Dios en su cuerpo y espíritu, los cuales son de Dios”. Amén. 

El cristiano tiene momentos en que cree separar su vida espiritual de la física, pero no es lo que Dios dispuso. 

El cuerpo humano es una obra maestra que el Creador confió a nuestro cuidado. Y como con cualquier otro recurso, espera que seamos buenos administradores y prudentes. 

La primera carta del apóstol Pablo a los Corintios aborda algunos de los aspectos negativos por los que era conocida esa ciudad. La gente de la iglesia hacía prácticas repugnantes, entre ellas de inmoralidad sexual, glotonería, borrachera, etc. 

Consideraban que tal comportamiento estaba separado de su vida espiritual, como si pudieran hacer lo que quisieran con sus cuerpos y aun así ser considerados “buenos cristianos”. 

El apóstol nos recuerda que el Espíritu Santo de Dios hace morada en aquel, que ha recibido a Jesucristo como Señor y Salvador. Así mismo es: el Espíritu de Dios vive en el cristiano auténtico, y su cuerpo se convierte en un testimonio andante. 

¿Qué dice tu ser físico acerca de tu caminar con Cristo?  ¡Medítalo! 

¡Feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:  En.Contacto)

domingo, 14 de agosto de 2022

“Deberes del cristiano que van más allá”

15/08/2022

1 Tesalonicenses 5.14-15

“También les rogamos, hermanos, que amonesten a los ociosos, que alienten a los de poco ánimo, que sostengan a los débiles, que sean pacientes para con todos. Miren que ninguno pague a otro mal por mal; antes sigan siempre lo bueno unos para con otros…”. Amén. 

Este pasaje está dirigido al cuerpo de Cristo (a los hermanos). Y yo pregunto: ¿hasta qué punto nos sentimos capacitados para amonestar ociosos, alentar a los de poco ánimo, sostener a los débiles y ser pacientes para con todos? 

La vida de comunidad de fe no se trata de asistir solo a servicios en la congregación. No pensemos en la iglesia como un lugar, sino como un grupo de creyentes a quienes “se nos dio a beber de un mismo Espíritu” (1 Corintios 12.13). 

Debemos saber consolar afligidos, guiar a descarriados y animar a los que se encuentran cansados. Algo bien importante es aprender a escuchar a los demás, y no solo a hablar nosotros. Porque fácil es dar respuestas rápidas antes que entender la situación del otro. 

Pudiera ser que el problema externo, sea un síntoma de una lucha espiritual interna, por lo tanto, es prudente ser pacientes. Es que cuando damos oportunidad de que nos compartan una situación X, discerniremos mejor nuestra respuesta. 

Pidamos al Espíritu Santo de Dios que nos muestre cuál es nuestro mejor rol. 

¡Feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:  En.Contacto)

sábado, 13 de agosto de 2022

“Es solo decir: Padre, no puedo más”

14/08/2022

2 Corintios 1.8-10

“…No queremos que ignoren acerca de nuestra tribulación que nos sobrevino en Asia; pues fuimos abrumados sobremanera más allá de nuestras fuerzas, de tal modo que perdimos la esperanza de conservar la vida. Pero tuvimos sentencia de muerte, para que no confiáramos en nosotros, sino en Dios que resucita a los muertos; el cual nos libró, y nos libra, y en quien esperamos que aún nos librará, de tan gran muerte”. Amén.

Aunque el tiempo del apóstol Pablo fue diferente al nuestro, algunas cosas eran iguales: la tentación, los problemas, las aflicciones, el pecado. Es que Satanás fue, y sigue siendo, una amenaza. 

Aunque Pablo temió no salir con vida, creyó que Dios le sustentaría en sus momentos difíciles. 

Cristo enseñó que el poder divino podía, y puede, vencer toda tribulación. Eso, no quiere decir que los creyentes estemos exentos de tristezas y dolores -pues también somos de carne-, pero si confiamos en el Señor, Él puede suplir nuestras necesidades (Filip. 4.19). 

Nuestra fe se robustece cuando confiamos en Dios también en tiempos de aflicción. 

El poder de Dios está disponible para quienes confiesen sus debilidades e insuficiencias. Hay veces que todo cambia tan solo con decir: Padre, no puedo más. Solo Tú puedes hacer la diferencia. 

Solo humíllate, confiesa tus aflicciones a Dios, y cree…  ¡Él hará el resto! 

¡Feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:  En.Contacto)

 

viernes, 12 de agosto de 2022

“Con valentía se derrota el desánimo”

13/08/2022

2 Corintios 1.3-5

“Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación, el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con que nosotros somos consolados por Dios. Porque de la manera que abundan en nosotros las aflicciones de Cristo, así abunda también por el mismo Cristo nuestra consolación”. Amén. 

La decepción, en algún momento de la vida, afecta a todos. Perder las esperanzas, nos hunde en el desánimo. 

Pablo vivió una avalancha de aflicciones, más allá de sus fuerzas. Al punto que acabó perdiendo la esperanza de salir con vida (vs.8). 

Cuando te sientas desanimado por dificultades, ¡mantente enfocado en el Señor, y no en ti! (vs.9). Sus propósitos son más altos de lo que puedes ver desde tu valle de la desesperación. 

Si te limitas a pensar en los infortunios, terminarás respondiendo de manera pecaminosa. Culpando a otros, o hasta reclamando a Dios… y la ira aparecerá. 

El consuelo de Dios siempre está disponibleaún en nuestras bofetadas. Pon tu esperanza en Él, y no en tus acciones fallidas. 

Si somos atribulados, es para consolación y salvación (vs.6). 

¡Feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:  En.Contacto)

jueves, 11 de agosto de 2022

“Un poco si, un poco no”

12/08/2022

Juan 16.13-16

“Cuando venga el Espíritu de Verdad, les guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y hará saber las cosas que vendrán. Él me glorificará; tomará de lo mío, y les hará saber. Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y lo hará saber. Todavía un poco, y no me verán; y de nuevo un poco, y me verán…”. Amén. 

Hay días que parece que caminamos perfectamente sincronizados con el Señor. Otros, parece no encontrarlo por ninguna parte. 

Es bueno recordar que nuestro Señor Jesús lo dijo: un poco, y no me verán; otro poco, y me verán. Aunque queramos sentirlo cerca todo el tiempo, no siempre será así. 

Lo que si debe ser constante y, como parte del proceso de santificación, es nuestra obediencia a Dios.  Esa ¡debe ser día a día! 

Dios descansó el séptimo día, como dice en Génesis 2.2. Y Jesucristo hizo pausas para apartarse (Lucas 5.16). 

Al continuar siendo fieles, aunque no le podamos sentir, demuestra confianza en la obra hecha en la cruz, como en la soberanía sobre todas las cosas. 

Continúa disfrutando todo lo hermoso que Dios aseguró para ti.  No es cuestión de sentirle o no… Es que Él es totalmente real y ¡nunca nos abandona! 

¡Feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:  En.Contacto)

miércoles, 10 de agosto de 2022

“Escuela deportiva de animales” (2/2)

11/08/2022

Romanos 12.4-5

“Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros”. Amén. 

Siguen los diferentes animales practicando las disciplinas… 

A las aves les tocó clase de Excavar Agujeros como topos. Por el inmenso esfuerzo, acabaron rompiendo sus picos y alas, quedando muchos días sin poder volar. 

Los perros, gatos, vacas y otros animales terrestres, al intentar volar, salieron todos heridos. Los peces, al tratar de correr como los conejos, terminaron sin vida fuera del agua. 

Al final, la escuela tuvo que cerrar. ¿Razón del cierre? Los animales llegaron a la conclusión de que TODOS ERAN DIFERENTES, con destrezas, virtudes y habilidades; así como con sus debilidades… El gato jamás ladrará como perro, o nadará como pez. 

No obliguemos a los demás a pensar y a hacer como nosotros. A todos, el Diseñador y Creador nos hizo exclusivos y únicos.  

Respetemos a los demás. Exaltemos sus capacidades y habilidades; y ayudémosle a superar esas limitaciones que si pudieran lograr. 

Que seamos distintos no quiere decir que seamos mejores ni peores. 

Recuerda mirar esas huellas en tus manos… solo las tienes tú. Eres el complemento que le hace falta al otro. Y eso, el Creador lo tuvo bien presente al momento de diseñarte. 

¡Feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Autor desconocido)

martes, 9 de agosto de 2022

“Escuela deportiva de animales” (1/2)

10/08/2022


1 Corintios 12.14-17

“Además, el cuerpo no es un solo miembro, sino muchos. Si dijere el pie: Porque no soy mano, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? Y si dijere la oreja: Porque no soy ojo, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dónde estaría el oído? Si todo fuese oído, ¿dónde estaría el olfato?”. Amén. 

El Creador nos hizo a todos muy diferentes.  Veamos la historia de los animales que decidieron abrir una escuela de deportes 

Todos se reunieron para elegir las disciplinas a impartir… Las aves insistieron que debía existir curso de Vuelo. Los peces, de Natación. Los topos, Excavar Agujeros. Los conejos querían que Carrera también se impartiera… Y cada grupo de animales entendía que, lo que ellos tenían por destreza, debía ser enseñado. 

Toda sugerencia fue aprobada. Acordaron que las disciplinas eran obligatorias para todos. Y al día siguiente, se puso en práctica la escuela. 

Cuando a los conejos le tocó aprender a volar, los colocaron en ramas de árboles, para que saltaran y volaran. Al saltar, el golpe fue tan grande que se rompieron sus piernitas. No aprendieron a volar, pero tampoco pudieron seguir corriendo como lo hacían. 

Si te esfuerzas tanto en hacer aquello para lo cual no fuiste creado, pudieras terminar destruyendo el poderoso potencial que Dios te ha regalado. ¡Enfocarse en Dios es la clave! 

Continuaremos… 

¡Feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Autor desconocido) 

lunes, 8 de agosto de 2022

“Fuimos maravillosamente creados”

09/08/2022

1 Corintios 12.4-6

Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo”. Amén. 

¿Has pensado alguna vez que las huellas dactilares son un ejemplo asombroso de cuánto se preocupa Dios por nosotros? Cada uno nace con una determinada disposición de arcos, bucles y verticilos en las manos, los cuales no cambian a medida que crezcamos o envejecemos. 

Estos, son exclusivos. Cada uno es un producto único en el Universo. Con diferentes pensamientos, sentimientos, percepciones... Esta diversidad, permite aprender y complementarnos unos con otros. 

De aproximadamente 8,000 millones de personas en la Tierra, ninguno tiene la misma huella. ¡Qué Dios tan poderoso nos ha creado! 

Cada uno de nosotros fuimos creados de manera única por Dios. Otorgando un plan singular para cada persona. Nadie es sin valor a los ojos de Dios, y Él está haciendo todo lo posible para que sus planes se cumplan en cada vida. 

En lugar de compararnos con los demás o sentirnos insignificantes, miremos la complejidad de las yemas de nuestros dedos y recordemos que todos somos únicos y amados por nuestro Creador 

Aprendamos a obedecerle para que ese amor tan grande podamos verlo manifestado en cada día de nuestra vida. 

¡Feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto) 

domingo, 7 de agosto de 2022

“Dejémonos moldear por el Maestro”

08/08/2022

Isaías 45.5-7

Yo soy Jehová, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí. Yo te ceñiré, aunque tú no me conociste, para que se sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no hay más que yo; yo Jehová, y ninguno más que yo, que formo la luz y creo las tinieblas, que hago la paz y creo la adversidad. Yo Jehová soy el que hago todo esto”. Amén. 

Hay varios pasajes de las Sagradas Escrituras que comparan a Dios con un alfarero y a nosotros con arcilla. El Creador tiene derecho a transformar y moldear la vida de sus hijos, para conformarlos a la imagen de su Hijo. 

El problema surge cuando no nos gusta el proceso de moldeo, e ignorantemente, se discute con el Alfarero, quejándonos de las dificultades y aflicciones resultantes en el proceso. 

Isaías 45.9 lo expresa así: Dirá el barro al que lo labra: ¿Qué haces? A nosotros nos corresponde -al igual que la arcilla-, ser flexibles y someternos a los propósitos del Señor. 

Lo más conveniente es no dejar partes de nuestra vida endurecidas ni resistentes a los intentos del Maestro. 

Dios obra para eliminar “bultitos” duros, burbujas de aire, etc., con el fin ser útiles y agradables a Él. Nuestra mayor responsabilidad es aceptar cualquier cambio del Maestro Alfarero. 

Tengamos confianza, estaremos en las manos más competentes, hábiles, seguras y amorosas que podamos estar. 

¡Feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...