viernes, 24 de mayo de 2024

EL AUTOR DE LA SALVACION ES SOLO UNO ¡JESUCRISTO!

25.05.2024       

romanos 5.1-2   Justificados, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; por quien tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios”. Amén. 

Nadie puede atribuirse, ni atribuirle a otro el mérito de la Salvación: Solamente el Señor lo hizo todo. Fue un esfuerzo completo. 

Cuando hablas de tu salvación, ¿Cuántas veces usas la palabra “yo”? Ejemplo: “Cuando yo vine a Cristo...”, “Cuando yo le pedí al Señor que morara en mi corazón...”. Esas frases son parte natural del vocabulario, pero dan impresión de que la salvación incluye esfuerzo humano. 

La redención NO es una especie de “alianza”, en la que tú y Dios desempeñaron partes iguales. No es que tú hiciste tu trabajo y Dios el suyo; y que el resultado final fue la salvación. ¡Eso es mentira! 

Dios NO dejó su obra de salvación a mitad de camino. Tampoco estaba parado en algún lugar, esperando a que lo alcancemos. Él siempre espera el momento en que aceptemos su regalo de vida eterna. La salvación es obra completa de Dios, e iniciativa de Dios; a disposición de todos. 

Cuando hables a otros del Padre celestial, asegúrate de mantener el enfoque correcto: en Cristo, el arquitecto, iniciador, obrador y proveedor de nuestra redención. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

jueves, 23 de mayo de 2024

CONOZCAMOS A DIOS EN VERDAD

24.05.2024       

EFESIOS 1.18-20   Pido también que Dios les dé la luz necesaria para que sepan cuál es la esperanza a la cual los ha llamado, cuáles son las riquezas de la gloria de su herencia en los santos, y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros, los que creemos, según la acción de su fuerza poderosa, la cual operó en Cristo, lo resucitó de entre los muertos y lo sentó a su derecha en los lugares celestiales”. Amén. 

Cada día promete muchas oportunidades de ser mejores personas. Pero ¿y si decidimos comenzar cada día con nuestra atención equivocada? 

Pablo sabía la importancia de conocer de manera personal al Señor. Y Cristo había dicho a sus discípulos, en Juan 17.3 Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. 

Pablo oró para que los corazones fueran iluminados con sabiduría espiritual y esperanza. Así como para ver y entender la obra de Jesucristo para nuestras vidas. 

Y nosotros, estamos llamados también a orar por nuestras familias, hermanos, amigos, pastores, comunidad, nación… el mundo. Para que un espíritu de sabiduría y revelación profundice nuestro conocimiento de Dios, así como nuestra experiencia de vida eterna en Cristo. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

miércoles, 22 de mayo de 2024

DIOS TIENE LA ÚLTIMA PALABRA

23.05.2024       

Josué 2.11, 14   Oyendo esto, ha desmayado nuestro corazón; no ha quedado más aliento en hombre alguno por causa de vosotros, porque Jehová vuestro Dios es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra. Ellos le respondieron: Nuestra vida responderá por la vuestra, si no denuncias este asunto; y cuando Jehová nos haya dado la tierra, nosotros haremos contigo misericordia y verdad”. Amén. 

Te invito a leer el capítulo 2 de Josué, a fin de que puedas conocer mejor la historia de Rahab, una prostituta de Jericó, que tuvo fe en que el Señor salvaría a su familia. 

Ella decidió proteger a los hombres de Israel y confiar en Dios, arriesgando su vida. 

El que confiara en la protección de Dios, le coronó siendo incluida en la historia de ese pueblo. El Señor no tuvo en cuenta el pecado de Rahab, sino que perdonó a toda su familia y salvó su historia. 

Rahab eligió el camino de Dios por encima de todo. Cuando su ciudad y murallas cayeron, se unió a la familia de Israel, dándosele un nuevo hogar. 

No es nuestro pecado lo que el Señor considera, sino nuestra fe. La historia de Rahab nos recuerda que no tenemos que ser perfectos para que Dios nos use. 

No importa lo que hayamos hecho, Él puede restaurar nuestro pasado roto y convertirlo en un futuro lleno de gracia. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

https://www.biblegateway.com/passage/?search=Josu%C3%A9%202&version=RVR1960


martes, 21 de mayo de 2024

ESPERAR EN TORMENTAS

22.05.2024       

SALMOS 62.1-2   En Dios solamente está acallada mi alma; de Él viene mi salvación. Él solamente es mi roca y mi salvación; es mi refugio, no resbalaré mucho”. Amén. 

Una de las cosas difíciles es saber esperar en Dios en silencio, ya que tendemos a pensar que esperar es no hacer nada. 

Esperar es “hacer una pausa para recibir más instrucciones”. En vez de optar por pasividad, es decidir escuchar las instrucciones de Dios. 

Es cierto que el Señor sabe guardar silencios por un tiempo, pero siempre con propósito. Él conoce el momento perfecto para actuar; nosotros no, por lo que nos toca esperar. 

Por eso dicen que hay veces que se necesita más fortaleza para estar quietos, que para buscar solución. 

Cuando nos impacientamos en la espera, pudiéramos ponernos nerviosos, cuestionar a Dios, o quejarnos. Y esas reacciones no se ajustan al cristiano. Filipenses 4.6 nos dice que por nada estemos afanosos. 

Oremos al Señor, esperemos en silencio; cero quejas. ¡Paciencia! Confiemos en la sabiduría, amor, poder y el tiempo de Dios. 

Jamás tomaremos un camino equivocado, si somos obedientes y esperamos las instrucciones de Dios.  Por lo tanto, nuestra recomendación de hoy es ¡Espera! Dios pudiera tener tu respuesta casi lista. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: TPSH250215)

lunes, 20 de mayo de 2024

CARACTERISTICAS DEL COMPROMETIDO CON DIOS

21.05.2024       

Jeremías 29:12 Entonces ustedes me pedirán en oración que los ayude, y Yo atenderé sus peticiones”. Amén. 

Todos hemos experimentado compromisos, en muchos escenarios diferentes. Como cristianos, también debemos tener un buen compromiso con Dios. 

Hablar de compromiso con Dios pudiera inspirar temor, ya que requiere diferentes acciones que nos llevan a cumplir un propósito. 

Hay personas que le han huido a esta palabra; diciendo no sentirse listas para adquirir responsabilidades que pudieran luego abandonar. Es que comprometernos con Dios, requiere sensatez y coherencia. 

Hay que resaltar lo que nace en el corazón. Con la conciencia de la responsabilidad a asumir. 

Algunas características del comprometido con Dios: 

1. Tiene intimidad con el Padre. Se mantiene en la misma sintonía que el cielo, entendiendo que del Padre proviene la sabiduría. 

2. Reconoce los procesos. Sabe discernir los tiempos sin afanes, y entienden que todo obra para bien. 

3. Es empático. Como Dios siente nuestras luchas y cargas, debemos ser sensibles con el dolor ajeno y estar dispuestos ayudar. Al servir a los demás, lo hacemos para el Señor.  Efesios 4:32 debes leer. 

4. Tiene fe. Con la certeza de que Dios siempre tendrá el control de todo. Pues fe es garantía de lo que se espera, certeza de lo que no se ve (Hebreos 11:1). 

5. Reconoce su vulnerabilidad. Lo cual no le hace pecador. Dios ama los corazones sinceros y humildes. Mira qué dice en 2 Corintios 12:9. 

Comprometernos con Dios no es fácil, tampoco imposible. Es cuestión de entregarle tu todo a Él. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: CVCLAVOZ)

domingo, 19 de mayo de 2024

OBEDIENCIA Y FE VAN JUNTAS

20.05.2024       

Deuteronomio 5:33 “Caminen en todo el camino que Jehová Dios ha mandado, para que vivan, les vaya bien, y tengan largos días en la tierra que han de poseer”. Amén. 

¿Alguna vez has pensado en la conexión entre la fe y la obediencia? Cuando confías en alguien, haces lo que te dice. De no ser así, significa que no confías. 

Dios conecta la fe y la obediencia siempre. Sus promesas están alineadas a que sigas las instrucciones. 

Hay más de 1800 increíbles promesas y palabras de afirmación de nuestro Dios para nosotros. Aquí solo algunas: 

Proverbios 16:20 El entendido en la palabra hallará el bien, y el que confía en Jehová es bienaventurado. 

28:14... Bienaventurado el hombre que siempre teme a Dios; más el que endurece su corazón caerá en el mal.  

Salmos 33:21 Por tanto, en él se alegrará nuestro corazón, porque en su santo nombre hemos confiado. 

34:9-10 Temed a Jehová, vosotros sus santos, pues nada falta a los que le temen. Los leoncillos necesitan, y tienen hambre; pero los que buscan a Jehová no tendrán falta de ningún bien. 

1 Juan 3:22… y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él. 

Si sigues las direcciones de Dios, serás bendecido, salvado, cuidado, y no te faltará nada. 

Obediencia es la señal detrás de las promesas. Dios da sus promesas por gracia. Pero también disfrutas de ellas cuando sigues Sus instrucciones. Y necesitas obedecer, sea que entiendas o no. 

¿Qué algunos mandatos de Dios suenan confusos o injustos? Son muchas las cosas que no harán sentido desde el punto de vista humano. Ahora bien, lo que no te haga sentido, hazlo por fe. 

La obediencia es la llave que desata muchas de las promesas de Dios. ¡No las dejes perder! 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: PastorRick)

sábado, 18 de mayo de 2024

ABRAZA LA FE DE CRISTO, Y COMPÁRTELA

19.05.2024       

HECHOS 9.1-3 “Saulo, respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del Señor, vino al sumo sacerdote, y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, a fin de que, si hallase algunos hombres o mujeres de este Camino, los trajese presos a Jerusalén. Mas, yendo por el camino, aconteció que, al llegar cerca de Damasco, repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo”. Amén. 

Recuerdas que ya te había dicho que nadie está fuera del alcance de Dios. Consideremos, una vez más, a Saulo de Tarso, posteriormente el apóstol Pablo. 

En su camino de Damasco, Saulo anhelaba apresar a los discípulos de Cristo (vs.1), pero se encontró con ¡Ese Cristo, y todo cambió! 

Jesús le habla y pregunta: ¿por qué me persigues? (vs.4). Y a seguidas, Jesus le explica: Yo soy Jesús, a quien tú persigues (vs.5). Y comenzó la gran obra. ¡Saulo comenzó a predicar a Cristo! (vs.20). 

Es que en Juan 10.27, el Señor dijo que Sus ovejas oyen Su voz, Él las conoce, y ellas Le siguen. El conocimiento entre el Salvador y Pablo fue tan profundo que Pablo, el instrumento elegido, llevó el nombre de Cristo a gentiles y padeció por su nombre (vs.15 y 16). 

Saulo oyó. Abrazó la fe del Salvador, y la compartió. ¡Hagamos nosotros lo mismo! 

¿Quieres conocer mejor la conversión de Saulo? Te invito a leer en Hechos 9.1-31. 22.1-30 y 26.1-30.  

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

viernes, 17 de mayo de 2024

A PELEAR SE HA DICHO

18.05.2024       

1 Pedro 5:8  “Sean sobrios, y velen; porque su adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar. Amén. 

¿Eres de los cristianos que se llaman guerreros, pero en pruebas sale corriendo?  

Con cuanta frecuencia se oye hablar de los guerreros. Pero la mayoría no se entrena, por lo que no está listo para la pelea.  Se necesitan guerreros bien entrenados para prevalecer sobre los poderes infernales. 

Yo creo que cuando Dios encuentra un creyente con hambre y deseo de bendiciones, lo pone en el cuadrilátero para que aprenda a luchar.

Dios seguirá poniendo “entrenamientos”.  Los que califiquen pudieran ser los capitanes de su ejército. ¡¿Y cuánta gente por ahí queriendo estar a la cabeza… pero a la pelea no está dispuesta?! 

Dios quiere levantar guerreros capaces, listos a descoyuntarse, tal como lo hizo Jacob (Gén.32:24-32). ¡Si piensas prevalecer, tendrás que pelear duro!

Quieres que Dios salve tu familia, reconcilie tus relaciones, haga milagros… pero sin pagar el precio. ¿Y tú crees que es descansando, solo clamando y dejándoselo a Dios? 

¡Ver milagros del Altísimo, obtener sus respuestas… nos cuesta! Es tiempo de comenzar a pelear. 

Las fuerzas espirituales son para ejercitarlas todos los días. ¡Comienza! 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: TPSH291119)

jueves, 16 de mayo de 2024

LUZ PERFECTA SOLO EN CRISTO

17.05.2024       

EFESIOS 1.18-19  “Pido también que Dios les dé la luz necesaria para que sepan cuál es la esperanza a la cual los ha llamado, cuáles son las riquezas de la gloria de su herencia en los santos, y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros, los que creemos, según la acción de su fuerza poderosa”.  Amén. 

La luz de Cristo es la única que proporciona esperanza, amor y poder para superar cualquier oscuridad. 

Si has tropezado en un cuarto oscuro, sabes que aun la visión perfecta es inútil sin luz; pero al accionar el interruptor todo se ve diferente. 

Así mismo, debemos pedirle a Dios que alumbre los ojos de nuestro entendimiento.  No es pedir visión espiritual de rayos X; sino para poder verlo todo con la luz de Dios. 

¿Qué es lo que necesitas ver? Yo te invitaría a que sea el alcance y la riqueza de la salvación en Cristo. Porque sin Él no hay esperanza. Solo podrás visualizar un futuro incierto; y condenación eterna. 

Estando en Cristo, siendo pueblo de Dios, no tendrás que confiar en tus propias fuerzas. Tampoco en tus ojos para ver el camino a recorrer.  

Juan 8:12 nos dice: Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

miércoles, 15 de mayo de 2024

JESUCRISTO ES PACIENTE

16.05.2024       

JUAN 11.3-6  “Las hermanas mandaron a decir a Jesús: Señor, el que amas está enfermo. Cuando Jesús lo oyó, dijo: Esta enfermedad no es de muerte, sino que es para la gloria de Dios y para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella. Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro. Y cuando Jesús se enteró de que estaba enfermo, se quedó dos días más en el lugar donde estaba”.  Amén. 

Vivimos en una sociedad donde todo capricho y deseo puede satisfacerse al instante. Por lo que, se necesita disciplina para no actuar según impulsos carnales. Para saber esperar el momento de Dios. 

Pensemos en la paciencia y autocontrol que Cristo tuvo al usar su poder de acuerdo con la voluntad del Padre, mientras alguien que amaba moría. 

Al enterarse Jesus de que Lázaro estaba enfermo, se tardó dos días para ir. ¿Por qué? Porque el plan de redención de Dios era mucho más grande que evitar la muerte. El plan era la resurrección. 

Cuando vemos el sufrimiento y la muerte, puede ser fácil desanimarnos. Pero el ejemplo del Señor, al esperar el momento oportuno de su Padre para resucitar a Lázaro, nos invita a vivir con paciencia. No estamos solos. Cristo también lloró. 

Si leen el capítulo 11, verán cómo termina la historia. ¿No te he dicho que si crees verás la gloria de Dios? 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

martes, 14 de mayo de 2024

LAS PALABRAS DE NUESTRA BOCA

15.05.2024       

PROVERBIOS 16.21-24  “Al de corazón sabio se le llama prudente; los labios amables aumentan el saber. Tener cordura es tener la fuente de la vida; a los necios los castiga su propia necedad. El sabio de corazón habla con prudencia, y a sus labios añade sabiduría. Las palabras amables son un panal de miel; endulzan el alma y sanan el cuerpo”.  Amén. 

¿bendicen tus palabras a quienes te ESCUCHAn HABLAR? 

Nuestras palabras podemos usarlas de muchas maneras: para hablar con nuestros familiares, amigos y demás personas; con nuestro Padre celestial, para proclamar la verdad del Evangelio, cantarle al Señor, amar, estimular, aconsejar, enseñar … la lista es amplia. 

También tienen el poder de causar dolor o hacer daño. Cuando dañamos, pudiera ser por enojo o por envidia. Las palabras duras pudieran, incluso, ser justificadas, pero no consiguen lo que Dios desea… pues maltratan vidas. 

Como seguidores de Jesucristo, pronunciemos palabras con sabiduría, porque amar a nuestro prójimo es parte de nuestros mandatos bíblicos. 

Recordemos que es de la abundancia del corazón que habla la boca (Lc.6.45). Por tanto, aunque de vez en cuando pueden surgir palabras negativas, hagamos una pausa y tomemos notas coladas por la Biblia. 

Analicemos lo que, en el fondo, está causando las palabras duras y oremos para que el Señor ablande nuestro corazón y aumente la capacidad de ser amables con todos. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

lunes, 13 de mayo de 2024

NADIE SE APARTA DEMASIADO DE DIOS

14.05.2024       

HECHOS 9.18-20  “Y al momento le cayeron de los ojos como escamas, y recibió al instante la vista; y levantándose, fue bautizado. Y habiendo tomado alimento, recobró fuerzas. Y estuvo Saulo por algunos días con los discípulos que estaban en Damasco. En seguida predicaba a Cristo en las sinagogas, diciendo que éste era el Hijo de Dios”.  Amén. 

   Nadie ha pecado más de lo que Dios puede amar, perdonar y sanar. 

Antes de la conversión del apóstol Pablo, era conocido como un perseguidor de la iglesia cristiana. ¡Que, además de perseguidor, llegó a estar de acuerdo con la muerte! 

¿Crees que la gente confiaría en él después de su experiencia con el Señor Jesús? Sin dudas que no. Pablo se vio precisado a sufrir el desprecio de la gente. 

Sin embargo, actuó de manera poderosa en él. Ya Dios le tenía un plan específico; había sido seleccionado para difundir el Evangelio a los gentiles. 

¿Puedes predicarle a alguien hostil a la fe con acciones amables y compasivas? Quizás el Señor está planeando usarte como una vez lo hizo con Ananías. 

De quien, en Hechos 9.11-16, nos dice que fuera enviado por el Señor, a casa de Judas donde se encontraba Saulo orando, para que le pusiera las manos y recobrara la vista, porque un instrumento escogido era Pablo. 

¿O eres de los que piensas que no puedes ser salvado? NADIE está más allá de la tierna gracia de Dios. Solo ¡pídele que hable hoy a tu corazón! 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...