miércoles, 12 de enero de 2022

“Tiempo de Quitar el Calzado de Nuestros Pies” (3)

13.01.2022                                                                       

Josué 5.15

Y el Príncipe del ejército de Jehová respondió a Josué: Quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estás es santo. Y Josué así lo hizo”. Amén. 

Tus conquistas no necesariamente serán con escudos, lanzas, trompetas; títulos, diplomas, talentos o capacidades. Mejor te fuera no poner en tales cosas tu confianza, y sin contar con las fuerzas y estrategias que Dios pueda brindarte. 

Si ya eres hijo de Dios, mediante haber recibido a Jesucristo como tu Salvador, ¡Ganarás!; y tus batallas, no serán solo tuyas.  Jehová peleará por ti, y tú podrás estar tranquilo (Éxodo 14.14). ¡Nunca te sueltes de sus manos! 

Recuerda quitar tus “sandalias” ante Dios y su lugar santo. Esas “sandalias” pueden escenificar el contacto con el mundo “sucio”. Pudiéramos argumentar que esa fue una razón por la que el Varón diera esa especie de mandato a Josué (también a Moisés). Era necesario que ellos entraran en un nuevo nivel de cercanía con Dios, y un cambio de camino. 

Dice el final del verso leído, “Y Josué así lo hizo”.  ¿Vas a seguir creyendo que tienes la razón en lo que has hecho hasta hoy, y en cuanto al camino que has escogido para transitar?    Tu verdadera protección es obedecer a Dios, pero de corazón. Es tiempo de quitar el calzado “polvoriento” de tus pies. ¡Imita a Josué!  

Continuaremos… 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina 

martes, 11 de enero de 2022

“Tiempo de Quitar el Calzado de Nuestros Pies” (2)

12.01.2022        

Josué 6.1-2

“Ahora, Jericó estaba cerrada, bien cerrada, a causa de los hijos de Israel; nadie entraba ni salía. Mas Jehová dijo a Josué: Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó y a su rey, con sus varones de guerra”. Amén. 

Dios le había dicho a Josué que le había entregado a Jericó. Algo que, desde una perspectiva humana, se veía difícil. Era un asunto de la sabiduría de Dios vs. la sabiduría humana. 

Algo a tomar en cuenta aquí es que, desde el punto de vista de Dios, la batalla ya había terminado. Él dijo a Josué “Yo he (verbo en pasado) entregado en tu mano a Jericó”.  La ciudad, aunque no era tan grande, pues su superficie es de 59 km², era bien importante, además de ser una tremenda fortaleza.  Jericó se describe en la Biblia como la "ciudad de las palmeras" (2do. de Crónicas 28.15). 

Josué al ver el Varón con la espada, como líder militar y valiente que era, además de precavido, lo investigó, y le dijo: ¿Eres de los nuestros, o de los enemigos? (Josué 5.13).  Él quería estar claro si ese varón estaba a favor o en contra.   

Cuando vayas camino a tu “Jericó”, o sea a tus conquistas, revisa si el que está con espada en manos es tu enemigo o si realmente está de tu lado. Y, sobre todo, ¡apercíbete de que sea el Príncipe del ejército de Jehová el que siempre te acompañe! 

Continuaremos… 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

lunes, 10 de enero de 2022

“Tiempo de Quitar el Calzado de Nuestros Pies” (1)

11.01.2022   

Josué 5.13-15

Estando Josué cerca de Jericó, alzó sus ojos y vio un varón que estaba delante de él, el cual tenía una espada desenvainada en su mano. Y Josué, yendo hacia él, le dijo: ¿Eres de los nuestros, o de nuestros enemigos? Él respondió: No; más como Príncipe del ejército de Jehová he venido. Entonces Josué, postrándose en tierra, le adoró; y le dijo: ¿Qué dice mi Señor a su siervo?  Y el Príncipe del ejército de Jehová respondió a Josué: Quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estás es santo”. Amén. 

Quiero comenzar este estudio con un paralelo, entre lo ocurrido a Josué y a Moisés sobre teofanías, o apariciones visibles de Dios. 

Josué: Estaba cerca de Jericó. Vio un Varón con espada desenvainada en mano, era el Príncipe del ejército de Jehová, y le indicó que se quitara su calzado, porque el lugar donde estaba era santo.  

Moisés: Éxodo 3.1-5. Ante la Zarza ardiente, y su llamamiento. Apacentaba las ovejas de su suegro Jetro. Se le apareció el Ángel de Jehová. Dios le llama de en medio de la zarza y le dice que no se acercara, que quitara su calzado, porque el lugar en que estaba era tierra santa.  En Hechos 7.30-33, en la defensa de Esteban, también podemos ver este relato. 

¿Pudiéramos vivir experiencias como esas?  ¡Claro!  Cada día Cristo tiene Su espada para defendernos, como el Príncipe del Ejercito de Jehová que es; y nos invita a despojarnos de lo que no nos aprovecha, para que podamos estar en su presencia. 

Continuaremos… 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

domingo, 9 de enero de 2022

“¿Por Qué Dios Permitió el Pecado?”

10.01.2022

Romanos 5.18-19,21

“Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos la justificación de vida. Porque, así como por la desobediencia de uno los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos. … Así como el pecado reinó para muerte, también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, nuestro Señor”. Amén. 

¿Alguna vez te has preguntado por qué Dios permitió que Adán y Eva pecaran? Y pudieras decir: ¿por qué no impidió que esa acción arrastrara a toda la humanidad al pecado y al dolor?  Algo que te pudiera decir es que la mente de Dios es inescrutable; y que, en su misericordia, “cuando el pecado abundó, sobreabundó su gracia” (vs.20). 

La presencia del pecado es la oportunidad para que Dios muestre quién es -un ser de gracia infinita e incondicional. En otras palabras, el pecado y la rebelión nos permiten experimentar su gracia. 

Todo lo que el Creador ha hecho ha sido con propósito de revelar su gloria incomparable, su majestad y su gracia. Y la culminación se ve en la extensión de su amor a pecadores como nosotros. 

De todas sus criaturas, solo el ser humano puede experimentar la gracia asombrosa y el regalo de la salvación de Dios. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:  En.Contacto)

sábado, 8 de enero de 2022

“Crezcamos como creyentes en el Señor” (4/4)

09.01.2022

Judas 1.12-13

Son manchas en sus ágapes, que comiendo impúdicamente con ustedes se apacientan a sí mismos; nubes sin agua, llevadas de acá para allá por los vientos; árboles otoñales, sin fruto, dos veces muertos y desarraigados; fieras ondas del mar, que espuman su propia vergüenza; estrellas errantes, para las cuales está reservada eternamente la oscuridad de las tinieblas”. Amén. 

Hermanos… NO seamos manchas dentro del pueblo de Dios. NO dejemos que “lobos” nos alimenten. NO seamos borregos sin entendimiento. Tampoco nubes sin agua. NO seamos como las olas del mar, que espuman con su propia vergüenza. ¿Por qué seguir siendo estrellas errantes, y como ovejas que no tienen pastor? 

Si un día le dijiste si a Jesucristo, NO mires hacia atrás… ¡Se sabio! En Lucas 9.62 Jesús dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios. 

NO seamos niños vacilantes, fascinados por cualquier “pasa cantando”. Sigamos la Verdad, creciendo en Cristo. Desconectémonos de la falsedad. Crecer y edificarnos en Cristo debe ser la meta esencial, como cristianos. 

NO caminemos como gentiles, en la vanidad de la mente, y siendo ignorantes (Efesios 4.14-18). El camino de Jesucristo, aun siendo nosotros tan débiles, ¡se puede transitar! NO es con nuestras fuerzas, y si con las de Él.  ¡Avancemos!, la Patria Celestial será nuestra recompensa! 

¡Muy feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

viernes, 7 de enero de 2022

“Crezcamos como creyentes en el Señor” (3/4)

08.01.2022

2 Pedro 2.1-2

“Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre ustedes falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado…”. Amén.

 

Es triste que el creyente olvide que siguen los falsos profetas, enseñando herejías (blasfemias, irreverencias, apostasías) destructoras.

 

Aquellos, tendrás sus consecuencias, pero tú, si no te apercibes tampoco escaparás de caer en la destrucción. La condenación no se tardará, ni la perdición se dormirá (vs.3). 

También **Judas nos aconseja. Te resumo lo que dice en su epístola: 

Estemos listos para contender (batallar, combatir) ardientemente POR LA FE en nuestro Señor. Los que se esconden en ropaje de cristianos (llámense feligreses, maestros, profetas, o como sea) están destinados a condenación; por ser impíos convirtiendo en obscenidad la gracia de nuestro Dios. 

Es bueno recordar que, pese a Dios haber salvado a su pueblo de la esclavitud en Egipto, también destruyó a los que no creyeron, así como a los ángeles que no guardaron dignidad; guardándoos en prisiones para el juicio del gran día.  

No caigas en esos grupos (los que dicen falsedades y los que las siguen). Apercíbete del tiempo presente, y corre hacia los brazos de Jesucristo y la verdadera Palabra de Dios. 

Continuaremos…


¡Muy feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina


**Judas: Hermano de Jesús (Mateo 13.55 y Marcos 6.3)

“Crezcamos como creyentes en el Señor” (2)

07.01.2022

2 Pedro 1.8-9 

Porque si estas cosas están en ustedes, y abundan, no les dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados.” Amén. 

Si nuestro caminar de cristiano no se nota, estamos “feos” delante del Señor, además presentamos testimonio cuestionable del Evangelio que decimos abrazar. Y, por lo tanto, mostramos ser ciegos espiritualmente hablando. 

¡Dejemos que en este 2022 el Espíritu Santo se adueñe de nuestra vida! Permitámosle hacer sus cambios en nosotros.  ¡Vamos a enterarnos, de una vez y por todas, de que debemos crecer como cristianos! 

¿A qué se debe que un cristiano viva en estado famélico (desnutrido, debilitado, desfallecido)?

 

Posibles respuestas:

--Siguen fábulas (mitos, leyendas, tradiciones) artificiosas (astutas y hábiles).


--Pese a contar con la palabra profética más segura, a la cual atender diligentemente, para ser antorcha en la oscuridad, se dejan fascinar de palabrerías huecas… pero bonitas.


--Se desenfocan y ponen atención a interpretaciones bíblicas humanas, preparadas e inventadas. Se les olvida que dice en 1 Pedro 1.20-21 que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, ni traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo… y NO por hombres, con deseos de brillar. 

 

Continuaremos… 

¡Muy feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

miércoles, 5 de enero de 2022

“Crezcamos Como Creyentes en el Señor” (1)

06.01.2022

2 Pedro 1.11-12

“Porque de esta manera les será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Por esto, yo no dejaré de recordarles estas cosas, aunque las sepan…”. Amén. 

El cristiano debe, cada día, crecer espiritualmente; es decir, prosperar hacia lo Eterno. Pero lamentablemente cuántos hay con años y años en el Evangelio, y actúan como si no lo fueran. Cometen los mismos errores, yendo de caída en caída. Triste decirlo, pero es una realidad. 

Parece que no conocen, u olvidan con facilidad, las preciosas promesas que Dios ofrece, y por las cuales llegaremos a ser participantes de la naturaleza divina. 

Luego de haber hecho confesión de fe por Jesucristo, viene el paso de decisión para dejar atrás la vida pecaminosa y corrupta, que atraía tan fácil a las tentaciones; para, de forma diligente y constante, iniciar un más provechoso y grato estilo de vida ante todos. 

Luego de haber iniciado una vida de Fe, ¿a qué nos invita el apóstol Pedro? Veamos… 

-A desarrollar nuestra fe con virtud (integridad, honradez, dignidad, moralidad, honestidad). Que esa virtud, nos lleve a tener conocimiento (de Dios y su Palabra), dominio propio, paciencia, piedad (caridad, misericordia, clemencia, humanidad, altruismo), afecto fraternal (siendo amigables y serviciales); y a mostrar el amor de nuestro Salvador.

 

Continuaremos… 

¡Muy feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

martes, 4 de enero de 2022

“Visión Realista y Eterna”

05.01.2022

Salmos 103.15-18

“El hombre, como hierba son sus días; florece como flor del campo, que pasó el viento por ella, y pereció, y su lugar no la conocerá más. La misericordia de Jehová es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen, y su justicia sobre los hijos de los hijos; sobre los que guardan su pacto, y los que se acuerdan de sus mandamientos para ponerlos por obra”. Amén. 

¡Cuánta gente quisiera posponer la muerte!, no conocen que dice en Santiago 4.14-15 que su vida es neblina, aparece por un tiempo, y se desvanece. Por lo que deberíamos decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello. 

Todos moriremos, aunque los salvados, por aceptar el sacrificio de Jesucristo, no tenemos por qué temer.  El apóstol Pablo asegura que, independientemente que la muerte física sea un cambio drástico, es la que lleva a los creyentes a casa para estar con el Señor (2 Corintios 5.8). 

Nadie tiene control sobre el tiempo de vida. Todos nuestros días están escritos en el libro de Dios (Salmos 139.16). Lo importante es cómo los usemos. 

La ciudadanía, de los hijos de Dios terrenales, está en el cielo (Filipenses 3.20). No nos acomodemos demasiado aquí, ni valoremos tanto los éxitos mundanos. Aquí estamos de paso. 

¿Te distrae lo temporal? ¡Cambia tu enfoque hacia Jesucristo! 

¡Muy feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Refer. En.Contacto)


lunes, 3 de enero de 2022

“Para Vivir en Victoria”

Mateo 4.18-20

“Andando Jesús junto al mar de Galilea, vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y a Andrés, que echaban la red en el mar; porque eran pescadores. Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres. Ellos entonces, dejando al instante las redes, le siguieron”. Amén. 

Al estudiar la vida de Pedro, algunos se enfocan en sus errores: La duda cuando caminó sobre el agua. El haber negado a Cristo... Pero Pedro fue también un ejemplo y testimonio de vida victoriosa. 

Fue pescador que dejó las redes para seguir a Cristo. El primero en reconocer a Cristo como el Hijo de Dios (Mateo 16.16). Se lanzó al agua y nadó hasta la orilla cuando vio que su Salvador lo esperaba allí (Juan 21.7). Esa devoción NO puede ser cuestionada. 

Pedro es inspiración para los creyentes. Dios NO elige siervos que sean rocas sin grietas ni fisuras, sino que sean dóciles, estén dispuestos a arrepentirse y listos para rendirse a la voluntad de Dios… Personas que se parezcan a Pedro. 

A Dios no le interesan tus calificaciones; Él busca seguidores dispuestos que se hagan eco de un “¡Heme aquí, envíame a mí!” (Isaías 6.8). ¡Eso si que es victoria! 

¡Muy feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Refer. En.Contacto)

domingo, 2 de enero de 2022

“El Mejor Regalo Para el Mundo”

Apocalipsis 21.5-7

“Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas. Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. El que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida. El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo”. Amén. 

En Dominicana, como en muchos otros países, está culminando la celebración de la Navidad, tiempo significativo para todo cristiano, que reconoce que la razón de tal temporada es que nuestro Salvador vino a rescatarnos del pecado y la muerte espiritual. 

Gracias a Cristo hay verdadera paz. Bendición que continuará en la Eternidad; donde, MEDIANTE ÉL, moraremos para siempre con el Padre. 

En 2 Pedro 1.10-11 nos dice que procuremos hacer firme nuestra vocación y elección; para no caer, que de esa manera tendremos generosa entrada en el Reino Eterno. 

Como miembros de alguna comunidad cristiana, celebremos esa gran verdad TODOS los días. Y recordemos que ese Regalo tan especial es evidente por la FE. 

Cuando pienses en el Reino de Dios y en Jesucristo, no lo veas solo como una realidad presente, ¡sino como una maravillosa herencia futura! 

¡Muy feliz día, y que Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Refer. En.Contacto)

sábado, 1 de enero de 2022

“El Sacrificio de Acción de Gracias”

Salmos 50.14-15, 23

“Sacrifica a Dios alabanza, paga tus votos al Altísimo; e invócame en el día de la angustia; te libraré, y tú me honrarás. El que sacrifica alabanza me honrará; y al que ordenare su camino, le mostraré la salvación de Dios”. Amén. 

A primera vista, las palabras Sacrificio y Acción de Gracias parecen no estar relacionadas, pero veamos:  Sacrificio es un acto que requiere pagar un costo; mientras que Acción de Gracias es un acto de manifestar nuestro agradecimiento a Dios con abundancia desbordante y bendiciones. 

Pudiéramos NO considerar nuestras palabras como sacrificio, ya que no nos cuesta mucho decirlas, pero para Dios es importante ofrecer oraciones y cantos de alabanza para agradecer sus bendiciones. 

Algo que el Señor valora mucho es una vida piadosa entregada a Él. No se trata de perfección sino de rendir el corazón a su voluntad. 

Dar gracias a Dios comienza con palabras, pero al igual que los niños, que aprenden a ser más agradecidos a medida que maduran, debemos expresarle mayor gratitud al Señor en cada uno de nuestros días. ¡Al darle nuestra vida, como sacrificio de acción de gracias, experimentaremos beneficios asombrosos! 

¡Que tengas feliz día! 

Y que ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Refer. En.Contacto)

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...