sábado, 11 de marzo de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Sábado 11/03/17
2 Timoteo 3:16 "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia".

Jesús hizo énfasis en la enseñanza. En la Biblia hay muchos ejemplos: Él instruyó a los 12, a los 70; Moisés instruyó a Josué; Elías a Eliseo; Pablo a Timoteo, a Tito... Los cuales continuarían con la labor.

Hoy, la enseñanza, sigue siendo sumamente importante para la continuación del evangelio. Y, como cristianos, debemos estar listos para dar lo necesario, para que el reino de Dios avance.

Eliseo fue delegado por Dios para reemplazar a Elías (2 Reyes 2). Incluso Dios puso en Eliseo, una doble porción de su Espíritu (2 Reyes 2.9).

En caso de Giezi, falló en las enseñanzas de su mentor, y fracasó. En 2 Reyes 5:27 nos habla que "por tratar de pasarse de listo" la lepra de Naamán se le pegó a él, incluso a su descendencia.

Cuán valioso es instruirse correctamente, a fin de poder servir al Señor y glorificarlo. 

Recordemos a 2 Timoteo 3:16; nos motiva a la mejor enseñanza, la de la Escritura. Y Tito 2:7 nos invita a presentarnos, en todo, como ejemplo de buenas obras; con integridad y seriedad.

Que Dios te bendiga, te ayude a vivir la enseñanza de Su palabra, y la puedas compartir con verdad, denuedo y pasión!

Wilda.

viernes, 10 de marzo de 2017

"La eficacia de la oración"

Meditación 10.3.17
Santiago 5.16-18 "Confesar sus ofensas unos a otros, y oren unos por otros, para que sean sanados. La oración eficaz del justo puede mucho. Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por 3 años y 6 meses. Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo su fruto".
Cuando usted enfrenta algún tipo de problema, ¿se detiene a orar o se pone en acción? Dios actúa poderosamente por medio de la oración, pero con frecuencia la vemos como el último recurso: cuando estamos al final de la cuerda es cuando empezamos a orar.
Valiéndose del ejemplo de Elías, Santiago nos recuerda lo que puede lograr la oración eficaz de una persona justa. En el pasaje de hoy, el tema es la sanidad, pero esa no es la única oración que Dios desea responder. Cada aspecto de la vida puede ser tocado por el poder de la oración.
Tentaciones. Jesús dijo a sus discípulos: “Velen y oren, para que no entren en tentación” (Marcos 14.38).
Alabanza. Después de ser golpeados y echados en la cárcel, Pablo y Silas oraron y alabaron a Dios, aun en medio de su dolor (Hechos 16.25).
Guerra espiritual. Pablo nos enseña a conectarnos con el poder de Dios “orando sin cesar” (1 Tesalonic. 5.17).
Ansiedad. No estamos a merced del temor si oramos por todo (Filip. 4.6).
Transformación. Cuando oramos conforme a los deseos de Dios, Él cambia nuestra mente, actitud, carácter y forma de actuar (Colos. 1.9-12).
Testimonio. Por medio de la oración, pedimos al Señor que nos abra puertas para esparcir su Palabra (2 Tesalon. 3.1).
Protección. Dios es fiel para conceder nuestras peticiones de fortaleza y protección (2 Tesalonic. 3.2, 3).
La próxima vez que enfrentes una situación difícil, recuerda que la oración es más poderosa que todos nuestros esfuerzos. Ora y verás a Dios actuar.
(De Encontacto.org)

jueves, 9 de marzo de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Viernes 10.3.17

Deut. 1.30 "Jehová su Dios, va delante de ustedes, y peleará por ustedes, conforme a todas las cosas que hizo por ustedes en Egipto delante de sus ojos".

Moisés envió espías a reconocer la tierra que Jehová juró a Abraham, Isaac y Jacob que le daría (vs.8). Hubo lamentos por los gigantes e inmensas murallas de la ciudad. 

Moisés tomó a 12 hombres -1 por cada tribu- (vs.23), para que reconocieran la tierra. De regreso, dieron su informe: Es buena la tierra que el Señor nuestro Dios nos da! (vs.25).  Los espías reconocieron la tierra, pero no creían que fuera posible conquistarla (vs.28). 10 de los 12, lo que hicieron fue desanimarse y desalentar al resto del pueblo hebreo.  Solo para algunos, la fe les hace caminar por encima de los sentidos físicos, y avanzan aunque sea complicado; pero otros, que no son de fe, ni obedecen al Señor, nunca serán capaces de derribar gigantes ni murallas.

Algunos piensan más en sus obstáculos y murallas, que en el inmenso poder de Dios. El razonamiento humano produce dudas, murmuraciones y desobediencia (vss. 26-27).  Ven gigantes y murallas; no la grandeza, ni el gran poder del Señor.  Para esos, la muralla más poderosa no es la de Jericó, sino la de su propia incredulidad. Dan más valor a la duda que a la fe en las promesas del Señor. Una robusta fe en Dios, logra derribar gigantes y poderosas murallas.

No escuches voces incrédulas y temerosas; escucha al Señor y esfuérzate en hacer Su voluntad. Los gigantes se levantan y amenazan, menosprecian a Dios y Sus palabras, pero los de fe que perseveran, les verán caer, como un día hizo David con Goliat.

Jehová tu Dios, va e irá delante de ti; pelea y peleará por ti; hizo, hace y hará grandes cosas por ti. Todo, porque Él guía a su pueblo y lo lleva a su perfecto plan todo el tiempo. Tal vez tienes dificultades que superar, pero Él te promete, como su hijo de fe que eres, una victoria sin igual!

Que Dios te bendiga y dirija!

Wilda


(Fuente de ref: mensajesysermonesparapredicar)

miércoles, 8 de marzo de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Miércoles 8/3/17

Job 38:1-4 "Entonces respondió Jehová a Job desde un torbellino, y dijo: ¿Quién es ése que oscurece el consejo con palabras sin sabiduría? Ahora ciñe como varón tus lomos; yo te preguntaré, y tú me contestarás. ¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra? Házmelo saber, si tienes inteligencia".

El rey Canuto era uno de los hombres más poderosos de la tierra en el siglo XI. Cuenta la historia que ordenó que pusieran su silla a la orilla del mar mientras subía la marea. «Estás sujeto a mí —le dijo al mar—. Te ordeno que no cubras mi tierra, ni mojes la ropa ni las piernas de tu amo». Sin embargo, la marea siguió subiendo y le mojó los pies.

Esta historia suele relatarse para hablar del orgullo de Canuto. Pero, en realidad, se trata de una historia de humildad. «Que el mundo entero sepa que el poder de los reyes no existe —agregó Canuto—, excepto el de Aquel cuya voluntad obedecen el cielo, la tierra y el mar». ¿La moraleja? Dios es el único Todopoderoso.

Job descubrió lo mismo. Todos somos pequeños comparados con Aquel que fundó la Tierra (Job 38:4-7), que manda que la noche termine y el día comience (vs. 12-13), que almacena la nieve y dirige las estrellas (vs. 22, 31-33). Hay un solo Rey de las olas, y no somos nosotros (Ver Mateo 8:23-27 Jesús en la barca).

Es bueno recrear esta historia, al jactarte de tu propia inteligencia y capacidades. Ve a una playa y dile a la marea que se detenga; o trata de ordenarle al sol que no salga. De inmediato, recordarás quién es el verdadero supremo, y entonces podrás, convencido, darle las gracias a Dios por gobernar tu vida.

Cada vez que un acto de orgullo asome a tu vida, ve y lee Job 38, y medítalo.

Dios te bendiga!

Wilda.
(Fuente de ref: Nuestro pan diario)

martes, 7 de marzo de 2017

"Para vencer las distracciones"

Meditación 7.3.17
Nehemías 6.15-16  " Fue terminado, pues, el muro, el 25 del mes de Elul, en 52 días. Y cuando lo oyeron todos nuestros enemigos, temieron todas las naciones que estaban alrededor de nosotros, y se sintieron humillados, y conocieron que por nuestro Dios había sido hecha esta obra".
Las distracciones tienen el potencial para desviarnos de nuestro objetivo. Los chismes. Las críticas. La presión económica. Los problemas de salud. Los conflictos. Los deseos. La admiración de los demás. Cualquiera de estas cosas puede hacer que nos alejemos del plan perfecto de Dios. Pero la Biblia nos da un modelo a imitar (Nehemías 4.1–6.16). Nehemías nos enseña el valor de:
El propósito claro. Nehemías temía al Señor, y se aplicó conscientemente a hacer el trabajo que Dios le había asignado. No tenía una mente dividida. Al fijar nuestra atención únicamente en el plan de Dios, nuestra mente se mantendrá fija en el objetivo, sin importar las dificultades.
La obediencia. El Señor quiere mostrarnos su favor; su bendición estará siempre con nosotros si somos obedientes a Él. Esta conciencia debe darnos confianza en los tiempos difíciles, como sucedió con Nehemías.
La responsabilidad. El rey quería informes de seguimiento de lo que Nehemías estaba haciendo. Un día estaremos ante Jesús, nuestro Rey, y daremos cuenta de cómo usamos nuestros recursos y dones (1 Corintios 3.12-15).
La perseverancia en nuestra vida de oración. Cuando los israelitas eran ridiculizados, no podían hacer nada para detener las burlas de sus oponentes. Por eso, Nehemías oraba, y el pueblo recibía fuerzas para continuar. Cuando el complot se agravó, Nehemías y sus compañeros de trabajo clamaron a Dios, quien no solo dio discernimiento a su pueblo, sino que también frustró los planes de los enemigos.
Nehemías acabó el ambicioso proyecto en solo 52 días. Cuando seguimos su ejemplo, Dios puede hacer grandes cosas en y a través de nosotros.
(De Encontacto.org)


"Tu palabra sabia de hoy"

Martes 7/3/17

1er libro Reyes 18:37-39 "Respóndeme, Jehová, respóndeme, para que conozca este pueblo que tú, oh Jehová, eres el Dios, y que tú vuelves a ti el corazón de ellos. Entonces cayó fuego de Jehová, y consumió el holocausto, la leña, las piedras y el polvo, y aun lamió el agua que estaba en la zanja. Viéndolo todo el pueblo, se postraron y dijeron: ¡Jehová es el Dios, Jehová es el Dios!"

Este relato es acerca de  Elías, profeta de Dios; el rey Acab, seguidor de baales o falsos dioses, y sus falsos profetas. Es para recordarnos lo insensato que es adorar a dioses falsos, y la respuesta gloriosa del Dios verdadero.

Relata que se reunió Elías, el pueblo de Israel y los profetas, en el monte Carmelo; Elías les dijo: ¿Hasta cuándo claudicarán entre 2 pensamientos? Si Jehová es Dios, síganle; y si Baal, vayan tras él. También les dijo: Sólo yo he quedado profeta de Jehová; y 450 de Baal. Hagamos holocausto, pero sin fuego debajo; e invoquemos: ustedes a sus dioses, y yo a Jehová... el Dios que responda con fuego, ése sea Dios.

Los profetas de Baal invocaron el nombre de sus dioses; desde la mañana hasta el mediodía, pero sin respuesta. Elías hasta se burlaba, les decía: Griten fuerte, puede que su dios esté ocupado o duerma, y hay que despertarlo. Ellos clamaban a grandes voces, pero nada de nada.

Luego de todo ese "espectaculo", fue el turno de Elías, quien preparó el altar de Jehová, hizo una zanja alrededor, puso leña y el buey del holocausto; pidió que derramaran 4 cántaros de agua (en 3 ocasiones)...el agua corría alrededor del altar, y se había llenado la zanja.

Y Elías dijo: Jehová Dios de Abraham, de Isaac y de Israel, sea hoy manifiesto que tú eres Dios en Israel, y que yo soy tu siervo, y que por mandato tuyo he hecho esto. Respóndeme, Jehová, para que conozca este pueblo que tú eres el Dios, y que tú vuelves a ti el corazón de ellos. Y cayó fuego de Jehová, y consumió todo.

Después de esa gloriosa manifestación del Dios verdadero, el pueblo se postró y dijo: ¡Jehová es el Dios, Jehová es el Dios!

Y tú, luego de leer este breve resumen de  historia bíblica, aún seguirás poniendo tu confianza en dioses o imágenes hechas de manos humanas? Solo Jehová es Dios...todos los demás, engaño y falsedad.

Dios te de discernimiento, y te  bendiga hoy!
Wilda.

(Te invito a leer la historia, con todos los detalles, en 1er libro de Reyes 18:1-39)

lunes, 6 de marzo de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Lunes 6/3/17

Juan 11:17, 20-26 "Vino Jesús, y halló que hacía ya 4 días que Lázaro estaba en el sepulcro. Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto. Mas también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará. Jesús le dijo: Tu hermano resucitará. Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero. Le dijo Jesús: *Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá*. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. Crees esto?".

El devocional "Nuestro pan diario", referenció un artículo del Washington Post, titulado «Último proyecto de los titanes de la tecnología: Desafío a la muerte», hablaba de los esfuerzos tecnológicos por extender la vida indefinidamente. Están dispuestos a gastar millones en ese proyecto.

Interesante su proyecto, pero llegan un poco tarde. ¡La muerte ya fue vencida! Jesús declaró: «Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, vivirá  eternamente» (vss. 25-26).

Todo el que pone su fe en Él jamás morirá!  Aclarando, nuestros cuerpos morirán; y nada se pueda hacer para cambiar esa realidad. Pero el pensamiento, el razonamiento, el sentimiento y toda la parte inmaterial de nuestro ser —el «yo»— nunca morirá.

Y lo mejor de todo es que: ¡es un regalo! Y lo único que tienes que hacer es recibir la salvación que ofrece Jesús...algo sumamente sencillo.

Tan sencillo? Si. Si Dios nos amaba antes de que naciéramos y nos quiere viviendo con Él para siempre, ¿por qué iba a hacerlo difícil?

Es tan fácil como decir: Señor Jesús, perdona mis pecados. Te acepto como mi Señor y mi Salvador.

Cristo reemplazó la puerta oscura de la muerte con el portal radiante de la vida!!!

Es día para tomar, o reconfirmar, la mejor decisión de tu vida... Cristo! Y que Dios te bendiga!

Wilda.

domingo, 5 de marzo de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Dgo. 5/3/17

Isaías 55:10-12 "Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra, y pan al que come, así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié. Porque con alegría saldréis, y con paz seréis vueltos; los montes y los collados levantarán canción delante de ustedes, y todos los árboles del campo darán palmadas de aplauso".

Con razón el apóstol Pablo dijo, en su carta a Timoteo (2 Tim.3:16), que la Escritura (toda) es útil para enseñar, redargüir,  corregir, e instruir en justicia; por lo tanto, nunca volverá vacía, ya que en alguno de esos tópicos te tocará.

Pablo también instruyó a  Timoteo (y lo hace hoy a nosotros), a guarda lo  encomendado, y a evitar las pláticas sobre cosas vanas, así como los argumentos falsos (1 Tim. 6:20).

Isaías lo presenta de una forma un tanto poética: como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir... así será Su palabra: nunca retornará vacía y dará frutos.

Esos frutos harán que hasta los árboles del campo aplaudan.

Escudriñemos las Escrituras; en ellas hay  vida eterna; y además son las que dan testimonio de Cristo (Juan 5:39).

Dios te bendiga y feliz domingo!

Wilda.

sábado, 4 de marzo de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Sábado 4/3/17

Salmos 139:1-4 "Oh Jehová, tú me has examinado y conocido. Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme; has entendido desde lejos mis pensamientos. Has escudriñado mi andar y mi reposo, y todos mis caminos te son conocidos. Pues aún no está la palabra en mi lengua,y he aquí, oh Jehová, tú la sabes toda".

Es placentero saber que Dios nos ama con una profunda familiaridad, «aún no está la palabra en mi lengua, y he aquí, oh Jehová, tú la sabes toda» (vs.4). Imagina tener una conversación tranquila con Jesús, y contarle lo que más pesa en tu corazón.

Mientras luchas por encontrar las palabras adecuadas, Él te sonríe y dice exactamente lo que no puedes expresar. ¡Qué bueno es saber que no necesitamos decir las palabras correctas para hablar con Dios! Él nos ama y nos conoce lo suficiente para entender.

Demos gracias al  Señor, porque nos entiende por completo. Amémoles y sigámosle, hoy y cada día.

Que Dios siempre  mire más allá de tus palabras; vea tu corazón y te bendiga!

Wilda.
(Fuente de ref: Nuestro pan diario)

viernes, 3 de marzo de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Viernes 3/3/17

Salmos 112:1-7 "Bienaventurado el hombre que teme a Jehová, y en sus mandamientos se deleita en gran manera. Su descendencia será poderosa en la tierra; la generación de los rectos será bendita. Bienes y riquezas hay en su casa, y su justicia permanece para siempre. Resplandeció en las tinieblas luz a los rectos; es clemente, misericordioso y justo. El hombre de bien tiene misericordia, y presta; gobierna sus asuntos con juicio, por lo cual no resbalará jamás; en memoria eterna será el justo. No tendrá temor de malas noticias; su corazón está firme, confiado en Jehová".

Nuestro Dios Eterno, da promesas para aquellos que le temen (aman y obedecen), y se deleitan en sus mandamientos.

Serán bienaventurados,  porque al ser rectos, clementes, justos y misericordiosos:

*Será poderosa y bendita su descendencia en la tierra.
*Habrá bienes y riquezas en sus casas.
*Les resplandecerá luz.
*No resbalarán jamás.
*No tendrán temor de malas noticias.
*Sus corazones estarán siempre, firmes y  confiados en su Señor.

Seamos partícipes de estas bienaventuranzas, hoy y el resto de nuestras vidas.

Que Dios te bendiga!

Wilda.

jueves, 2 de marzo de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Jueves 2/3/17

Filipenses 4:1, 13 "Así que, hermanos míos amados y deseados, gozo y corona mía, estad así firmes en el Señor... Todo lo puedo en Cristo que me fortalece".

Todos en la vida hemos experimentado alguna clase de error o fracaso, pero eso no debe ser un motivo para abandonar la pelea o la carrera.

Aprendamos la diferencia entre tener un fracaso o ser un fracasado, ya que es distinto. Si tuviste un fracaso, debes aprender de él, pero ese fracaso no eres tú, ni te representa.  Sí puedes utilizarlo para sacar provecho.

No se es un fracasado, por un fracaso; el problema, está en sentirte fracasado.

El error o fracaso no es más que un obstáculo a derribar en lo adelante -porque ya es conocido-,  es para quitarlo del camino, y seguir caminando... porque puedes! Es un abrir más la mente y comenzar a ver nuevas oportunidades. 

Todos los exitosos han experimentado varios fracasos previos, pero nunca se creyeron a si mismos “personas fracasadas”.

Levántate y sigue, vuelve a intentar lo que no te funcionó... Hoy es buen día, no te canses todavía.

Si sientes que has fracasado, quiero que sepas, que solo has fallado un intento, ¡Sigue intentándolo, la victoria puede estar a la puerta!

Ah... Todo lo puedes en Cristo que te fortalece.

Dios dirija, guarde y bendiga!

Wilda.

(Fuente de ref. Avanzapormas . com)

miércoles, 1 de marzo de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Miércoles 1/3/17

Proverbios 4:10-15 "Oye, hijo mío, y recibe mis razones, y se te multiplicarán años de vida.  Por el camino de la sabiduría te he encaminado, y por veredas derechas te he hecho andar.  Cuando anduvieres, no se estrecharán tus pasos, Y si corrieres, no tropezarás.  Retén el consejo, no lo dejes; guárdalo, porque eso es tu vida.  No entres por la vereda de los impíos, ni vayas por el camino de los malos.  Déjalo, no pases por ello; apártate, pasa".

Nos dice el proverbista, que escuchemos voz y razones de Dios; y como recompensa habrá largos años de vida.

También nos señala, que él, por camino de sabiduría ha caminado; por los caminos que Dios le había mostrado, por tanto aconseja que también nosotros lo hagamos. Si obedeciendo tomamos ese camino, nunca tropezaremos.

Bueno seria asimilar, y vivir estos consejos... nos darán vida!

Aunque el mundo te quiera decir otras cosas, y señalare otras veredas, jamás te dejes convencer, ni te permitas entrar por ellas; porque son caminos impíos (de maldad).  El mayor consejo de Salomón, en estos versos: apartémonos de ellos.

Y que Dios nos dirija y bendiga!

Wilda.

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...