jueves, 23 de junio de 2016

"Esperar en Dios"

Meditación 23.06.16

Salmo 37.1-9  "No te impacientes a causa de los malignos, ni tengas envidia de los que hacen iniquidad. Porque como hierba serán pronto cortados, y como la hierba verde se secarán. Confía en Jehová, y haz el bien; y habitarás en la tierra, y te apacentarás de la verdad.  Deléitate asimismo en Jehová, y él te concederá las peticiones de tu corazónEncomienda a Jehová tu camino, y confía en él; y él hará. Exhibirá tu justicia como la luz, y tu derecho como el mediodía. Guarda silencio ante Jehová, y espera en él. No te alteres con motivo del que prospera en su camino, por el hombre que hace maldades. Deja la ira, y desecha el enojo; no te excites en manera alguna a hacer lo malo. Porque los malignos serán destruidos, pero los que esperan en Jehová, ellos heredarán la tierra".

Esperar en Dios es una disciplina espiritual importante en nuestro caminar de fe. La vida del rey David nos enseña el valor de obedecer el plan del Señor y el peligro de adelantarnos a Él.

Cuando David era un joven pastor de ovejas, el profeta Samuel lo ungió como el futuro rey de Israel. Sin embargo, no se convirtió en tal gobernante durante muchos años. Esperar que el Señor lo pusiera en el trono se hacía más difícil, porque el rey en ejercicio, Saúl, se volvió en contra de él, y en varias ocasiones trató de asesinarlo. A pesar de la oportunidad que tuvo de tomar el asunto en sus propias manos y matar a su enemigo, David se contuvo. Tampoco permitió que nadie atacara a Saúl (1 Samuel 24.1-7). Esperó en Dios, y fue muy bendecido por su obediencia.

El rey David supo también lo que era seguir adelante sin el Señor. Un año decidió no unirse a las tropas en batalla, aunque ese era uno de sus deberes (2 Samuel 11.1). Durante el tiempo que se quedó en casa, se fijó en Betsabé, la esposa de Urías, y la codició. Actuando de conformidad con sus deseos, engendró un hijo con ella y luego trató de ocultar su pecado. ¡Vaya el desastre que hizo de su vida! En vez de obedecer el plan del Señor y ser bendecido, experimentó el castigo divino y mucho dolor.

Como creyentes, queremos obedecer al Señor, pero puede haber situaciones en las que un deseo nos impulse a avanzar sin esperar la dirección de Dios. Al igual que David, experimentaremos las bendiciones de la obediencia, o el dolor de la desobediencia.  (De Encontacto.org)

"Tu palabra sabia de hoy..."


"Con Dios está la sabiduría y el poder; suyo es el consejo y la inteligencia. Si él derriba, no hay quien edifique; encerrará al hombre, y no habrá quien le abra. Si él detiene las aguas, todo se seca; si las envía, destruyen la tierra. Con él está el poder y la sabiduría; suyo es el que yerra, y el que hace errar.  El hace andar despojados de consejo a los consejeros, y entontece a los jueces. El rompe las cadenas de los tiranos, y les ata una soga a sus lomos.

El lleva despojados a los príncipes, y trastorna a los poderosos. Priva del habla a los que dicen verdad, Y quita a los ancianos el consejo. El derrama menosprecio sobre los príncipes, y desata el cinto de los fuertes. El descubre las profundidades de las tinieblas, y saca a luz la sombra de muerte.

El multiplica las naciones, y él las destruye; esparce a las naciones, y las vuelve a reunir. El quita el entendimiento a los jefes del pueblo de la tierra, y los hace vagar como por un yermo sin camino.  Van a tientas, como en tinieblas y sin luz, Y los hace errar como borrachos". (Job 12:13-25)

Porque solo en Dios está el poder, el perfecto consejo, la inteligencia y la sabiduría... he aquí unos breves apuntes:

Si él derriba, nadie edifica; si cierra, nadie abre; si las aguas detiene, todo se seca; y si las envía por mucha, viene destrucción.

Dios es quien anula consejo y a consejeros; quien hace tonto a los jueces; y trastorna a los poderosos.

Quien multiplica y destruye naciones; quita entendimiento, y hace que erremos como borrachos...

Mucho mejor nos sería, tomarnos de su mano, y caminar por los buenos caminos... Tú qué crees?

Mejor es un día en los atrios (patios) de Dios, que mil fuera de ellos. Dios es el perfecto escudo... y nunca quita el bien a los que andan en integridad!!!

Dios te hable y te bendiga!

WMV

miércoles, 22 de junio de 2016

"Tu palabra sabia de hoy..."


"Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.  Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado". (Romanos 10:8-11)

Cuán cerca tienes tu salvación...

La palabra de fe que te predicamos, que cada día te compartimos, es esta misma: que si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y crees en tu corazón que Dios lo levantó de los muertos, serás salvo.

Es necesario creer esto en tu corazón, porque esa es tu verdadera justicia; también es necesario que lo confieses con tu boca... y podrás recibir esa gloriosa salvación (perdón de pecados y redención); que ya muchos hemos recibido!

El que en Jesús creyere (ponga su honra y confianza), jamas será avergonzado.

Dios te permita creer en estas palabras,
te salve y te bendiga!!!

WMV

martes, 21 de junio de 2016

"Cuando Dios permite que sus hijos se frustren"

Meditación 21.06.16

Isaías 14.27 "Porque Jehová de los ejércitos lo ha determinado, ¿y quién lo impedirá? Y su mano extendida, ¿quién la hará retroceder?".

Puede parecerle extraño, pero a mí me emocionan ciertos períodos de frustración. Cuando siento cierto desasosiego seguido de insatisfacción, cuya causa no puedo identificar, sé que Dios quiere captar mi atención. Experiencias del pasado nos dicen que una vez que hagamos lo que Él desea, nuestra frustración cesará y podremos estar en armonía con su plan, para nuestras vidas.

La frustración es considerada sentimiento negativo. Sin embargo, cuando Dios nos inquieta, su propósito siempre es bueno. A veces, Él utiliza nuestra sensación de insatisfacción, así como nuestros obstáculos espirituales y físicos, para darnos nuevas percepciones. Por ejemplo, cuando yo estudiaba en el seminario, desperté un domingo por la mañana sintiéndome muy inquieto; no podía hacer nada ni relajarme, y no sabía el porqué. Entonces me puse a orar y le pedí al Señor que me revelara su voluntad. Pasé la mayor parte del día de rodillas, y pronto descubrí que los planes que yo había hecho para pastorear por un tiempo una iglesia en California no eran sus planes.

Si hubiera ignorado ese sentimiento, me habría perdido del llamamiento por parte de la iglesia que Dios tenía para mí.

En un mundo de tanto ajetreo, nos resulta fácil no hacerle caso al desasosiego. Pero la frustración que Dios manda tiene propósito de captar nuestra atención. Él quiere que le preguntemos: “¿Qué me estás diciendo, Señor?”, y también: “¿Quieres que haga o piense algo diferente?”

Tan pronto como expresemos nuestra disposición a enfrentar cualquier cosa que el Señor nos traiga a la mente, Él comenzará a revelarnos lo que necesitamos hacer. (De Encontacto.org)

"Tu palabra sabia de hoy..."


"Como hijos obedientes, no se conformen a los deseos que antes tenían estando en su ignorancia; sino, como aquel que les llamó es santo, sean también ustedes santos en toda su manera de vivir; porque escrito está: Sean santos, porque yo soy santo.

Y si invocan por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, actúen en temor todo el tiempo de su caminar; sabiendo que fueron rescatados de su vana manera de vivir, la cual recibieron de sus padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación".
(1 Pedro 1:14-19)

Sean hijos obedientes, no ignoren que quien les llamó es santo; y ustedes también deben y pueden serlo.

Y si invocan a ese Padre y Dios maravilloso, es mejor que estén caminando correctamente... en todo.

Él te ha rescatado de tu vida vana (vacía, sin sentido, llena de frustraciones), mediante la sangre preciosa de Cristo... no contaminada.

Debes anhelar ser santo... Dios produce el querer como el hacer. (Filipenses. 2.13)

Dios te bendiga!!!

WMV

lunes, 20 de junio de 2016

"Cuando nos sentimos frustrados

Meditación 20.06.16

Filipenses 4.10-13 "En gran manera me gocé en el Señor de que ya al fin habéis revivido vuestro cuidado de mí; de lo cual también estabais solícitos, pero os faltaba la oportunidad. No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece".

Durante la frustración es natural culpar a las circunstancias o a los demás. Cuando algo impide lograr las metas, el descontento puede ser causado por factores externos, aunque la causa real sea interna. A veces, hacemos cambios, como dejar un empleo, poner fin a una amistad o dejar todo atrás, con el fin de ahorrarnos sufrimientos. Sin embargo, de esa manera no podemos hallar paz verdadera. Cuando nos sentimos frustrados, tenemos que identificar la causa.

El descontento tiene 3 razones internas:
1. La incapacidad de aceptarnos tal como fuimos creados. La personalidad, los atributos físicos y las capacidades que hemos recibido pueden no ser lo que deseamos, pero son exactamente lo que necesitamos para cumplir con la voluntad de Dios. Estar pensando siempre en lo que no tenemos o en lo que nos gustaría cambiar, nos distrae del servicio al Señor.

2. La renuencia a enfrentar nuestro pasado. Puede que tengamos recuerdos dolorosos o hayamos cometido errores que nos produjeron mucho sufrimiento. Pero solo al reconocer su influencia y confrontar las consecuencias psicológicas o emocionales, podremos seguir adelante en paz.

3. No querer enfrentar conductas o actitudes que están fuera de la voluntad de Dios. Aferrarse a un hábito pecaminoso nos conduce muchas veces a la inútil práctica de tratar una y otra vez de justificarnos ante el Señor y los demás.

La solución humana a la frustración —el cambio de nuestras circunstancias externas— fracasará siempre.

La única manera de arrancar de raíz la frustración es confiar en Dios para que Él nos dé el poder para lidiar con ella.
(De Encontacto.org)

"Tu palabra sabia de hoy..."


"También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate.  Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será?  Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios". (Lucas 12:16-21)

Quien se considera rico por lo que posee, no sabe qué hacer con tanto, alardea y se regocija por esas posesiones, y aun desea seguir acresentándolas... es un necio (nos dice Dios-Jesús).

Esta vida es efímera, y puede que en cualquier momento dejes esta tierra... Y con todo eso, qué pasará? ¿de quién será? ...

Que tus tesoros sean para con Dios, y no para con tu ego, para tu mente, para con los hombre ni para el mundo... Caro te puede salir el actuar como necio...

Dios te permita meditar en estas palabras,
y te bendiga !!!

WMV

domingo, 19 de junio de 2016

"Tu palabra sabia de hoy..."


Dijo Jesús:   "No se turbe tu corazón; cree en Dios, cree también en mí.

En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo te lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para ustedes.

Y si me fuere y les preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, ustedes también estén". (Juan 14:1-3)

No estés triste; pon tu confianza en Dios, y en Jesús.

Jesús retornó a su lugar celestial, y él mismo se está encargando de buscar lugares especiales para los que le creen.

Oh cuán glorioso... Él mismo volverá para que donde está, nosotros también estemos!!!

Feliz y bendecido día!!!

WMV

sábado, 18 de junio de 2016

"Tu palabra sabia de hoy..."


"Bienaventurado aquel cuyo ayudador es el Dios de Jacob, cuya esperanza está en Jehová su Dios, el cual hizo los cielos y la tierra, el mar, y todo lo que en ellos hay; que guarda verdad para siempre, que hace justicia a los agraviados, que da pan a los hambrientos.  Jehová liberta a los cautivos; Jehová abre los ojos a los ciegos; Jehová levanta a los caídos; Jehová ama a los justos". (Salmos 146:5-8)

Dichosos los que tienen a Dios por su ayuda y esperanza #1.

Él le hace justicia a los agraviados, da pan al hambriento, da libertad a los cautivos, abre los ojos a la verdad, le levanta y le ama... por cuanto eres justo.

Que Dios te bendiga en este hermoso día!!!

WMV


viernes, 17 de junio de 2016

"Fe vs. intelecto"

Meditación 17.06.16

1 Corintios 1.18-25 "Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios. Pues está escrito: Destruiré la sabiduría de los sabios, Y desecharé el entendimiento de los entendidos. ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo? Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación. Porque los judíos piden señales, y los griegos buscan sabiduría; pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura; mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios. Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres".

En los días de Pablo, los incrédulos rechazaban el evangelio de Jesucristo y buscaban acercarse a Dios por medio del conocimiento intelectual. Hoy, muchas personas proponen incluso conceptos sobre Dios y la salvación que son contrarios a lo que enseña la Biblia. Sus ideas suenan a veces tan razonables que engañan a muchos. Según la lógica humana, el hombre con más educación, más títulos e inteligencia debe tener el plan más razonable para llegar a Dios. Pero, como dijo el apóstol, la “sabiduría” del mundo es locura.

Dios prometió destruir la falsa sabiduría del mundo (Isaías 29.14; 1Corintios 1.19), y por una buena razón: porque se usa para glorificar al hombre. Quienes rechazan la fe en favor de un enfoque estrictamente intelectual de Dios, tratan de ganar su aprobación por la lógica, la racionalización o sus esfuerzos. Por ejemplo, toda religión, excepto el cristianismo, tiene un plan o ritual por el cual supuestamente se gana con ello la aceptación del dios en quién creen. Esos planes se reducen a “si lo hago mejor, seré mejor; si soy mejor, entonces seré más aceptable para mi dios”. La persona hace su trabajo, y con ello se gana la gloria por ser un buen miembro de su religión. Pero el resultado final de todo ese esfuerzo es la muerte —la separación eterna del único Dios verdadero.

La fe cristiana glorifica a Dios y su obra. Somos considerados creyentes fieles cuando ponemos nuestra confianza en Él solamente, y creemos que Jesucristo dio su vida para que pudiéramos ser libres de las cadenas del pecado. Solo Él ha hecho un camino para que los creyentes sean reconciliados con Dios y hechos justos ante sus ojos.
(De Encontacto.org)

"Tu palabra sabia de hoy..."


"Aconteció que estando Jesús a la mesa en casa de él, muchos publicanos y pecadores estaban también a la mesa juntamente con Jesús y sus discípulos; porque había muchos que le habían seguido. Y los escribas y los fariseos, viéndole comer con los publicanos y con los pecadores, dijeron a los discípulos: ¿Qué es esto, que él come y bebe con los publicanos y pecadores? Al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos.   No he venido a llamar a justos, sino a pecadores". (Marcos 2:15-17)

No es de sorprenderse que muchos critiquen, señalen y menosprecien a los que seguimos a Cristo; incluso muchos que nos "hacen el coro"...

Miren este ejemplo: Jesús estaba rodeado de muchos... de sus discípulos; otros que se creían buenos, y otros que eran catalogados -por la sociedad- como los malos... todos estaban juntos.

Pero hubo un grupito, que no se aguantó para señalar a los "malos".  Jesús, que sabe todo, les da su singular y sabia respuesta: Si están sanos (redimidos de sus pecados, salvados -por la sangre de Cristo), no necesitan médico (a Jesús), pero los enfermos (pecadores, apartados de Dios, incrédulos...) SI que lo necesitan.

Y les "requinta": No he venido a llamar a justos (a los que ya me recibieron como su Señor, a los que ya me pertenecen), sino a pecadores... como tú y como yo.

Juan 14.6-7 "Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto".

Que Dios te bendiga...y te hable en este día

WMV


jueves, 16 de junio de 2016

"La fe salvadora"

MEDITACIÓN 16.06.16
Juan 1.12, 13 "Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios".

Hemos visto cuáles son las creencias fundamentales del cristianismo. Concentrémonos ahora en los otros aspectos de la fe. El conocimiento de quién es Jesús y de lo que hizo debe estar acompañado por la fe de que los hechos son ciertos y que se aplican a nosotros.

Debemos comenzar por entender que hemos violado la ley de Dios, y eso nos hace pecadores. Todos hemos nacido con una naturaleza que se rebela contra el Señor.

Segundo: reconocer que ninguno de nuestros esfuerzos puede hacernos merecedores de su perdón.

Tercero: aceptar que Jesús murió por nosotros; Él pagó por todos nuestros pecados, no importa lo terribles que sean a los ojos del mundo.

Cuarto: entender que la muerte de Jesús fue el pago por todos nuestros pecados y que no se necesita nada más. Debemos aceptar que Él pagó nuestra condena y que sufrió la ira de Dios en nuestro lugar.

Por último: aceptar por fe que hemos sido adoptados en la familia de Dios por la muerte expiatoria de Jesús. La invitación es para toda la humanidad, pero no todo el mundo tiene convicción verdadera. Muchos ven estos hechos como “información”, no como verdades transformadoras.

Una vez que estamos convencidos de que Jesús es nuestro Salvador, la fe se demuestra por medio de la acción. Como nuevas criaturas, ya no somos lo que éramos antes; ahora podemos tener valores y prioridades diferentes  (2Corintios 5.17).

Jesús, como nuestro Señor, tiene autoridad sobre nuestra vida, y solo Él merece ser nuestra prioridad absoluta. Él sabe qué le agrada al Padre y envió a su Espíritu para vivir en nosotros y para enseñarnos. (De Encontacto.org)

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...