domingo, 30 de marzo de 2025

31.03.2025... Victoria sobre sentimientos de culpa

1 Juan 1.6-7, 9Si decimos que tenemos comunión con Él (Jesús), y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; pero si andamos en luz, como Él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”. Amén. 

Hay mucha gente atada por la culpa que los arropa. Algunas, por causa del pecado; otras, por llevar culpas falsas de vergüenza que no les pertenece. Sea cual sea la causa, la manera de triunfar sobre la culpa es la misma.

  

La victoria está en entender que el Salvador llevó toda vergüenza a la cruz. Por lo que la clave es poner los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe (Hebreos 12.2). Solo Cristo saldó esa gran deuda.

 

¿Qué te toca hacer a ti que estás cargado de culpas? Identificar la fuente y confesarla ante Dios. Es un proceso de reconocerla con humildad, arrepentirse, apartarse de todo mal, y elegir hacer lo que es correcto delante de Dios.

 

Enfrentar la culpa de las maneras señaladas no debe demorarse. Es hora de comenzar a caminar en el gozo de las bendiciones de Dios, pidiéndole ayuda para enfrentar cualquier culpa.

 

Cuando estés dispuesto a enfrentar tus culpas, Jesucristo sustituirá tus cargas de vergüenza, por paz y alegría.

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

sábado, 29 de marzo de 2025

30.3.25... Paz más allá de la comprensión

Filipenses 4.6-7Por nada estén afanosos, sino que sean conocidas sus peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará sus corazones y pensamientos en Cristo Jesús”. Amén. 

Comienzo diciéndote que cuando te falte paz, entrégale tus preocupaciones a Dios.

 

Como ya sabemos, el apóstol Pablo escribió su carta a los Filipenses desde una cárcel. Aunque su situación no era buena, disponía de verdadera tranquilidad interior. Él supo entregar sus preocupaciones a Dios, sabiendo que resultarían en paz que sobrepasa todo entendimiento.

 

Desde la perspectiva humana, tener espíritu tranquilo, en una tormenta, no tiene sentido. Pero nuestro Dios es sobrenatural, vive en nosotros por medio del Espíritu Santo, por lo que podemos permanecer en paz.

 

No importa qué circunstancias desafíen nuestra fe, la paz fundamentada en Cristo no puede ser quebrantada. Nada nos puede hacer perder la verdadera paz.

 

Que nuestros ojos y fe se mantengan enfocados en el Señor. El profeta Isaías escribió: Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado (26.3).

 

Aunque vivimos en un mundo lleno de conflictos y angustias, y es fácil obsesionarnos con situaciones que nos afligen, recordemos que la paz viene de elegir confiar en Dios.

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

viernes, 28 de marzo de 2025

29.3.25... SOMOS HECHOS PARA LA ALABANZA

SALMOS 100.1-2, 4Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra. Servid a Jehová con alegría; venid ante su presencia con regocijo.  Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza; alabadle, bendecid su nombre”. Amén. 

¿Has considerado alguna vez cómo tratas al Señor?

 

Algunas personas hacen peticiones de oración, pero no le expresan admiración, alabanza ni gratitud a Dios.

 

¡Dios creó a su pueblo para alabarle! Nuestras preocupaciones son importantes para Él, pero también quiere que le busquemos con un corazón de adoración, no con una actitud egocéntrica.

 

Al glorificar al Señor, nuestro enfoque se desplaza hacia Él. Es cuando recordamos su grandeza, bondad, misericordia, amor y fidelidad.

 

Es alabarlo con alegría en todo tiempo. De corazón. Pablo y Silas alabaron a Dios en medio de dolor y encarcelamiento (Hch.16.25).

 

Tómate un tiempo hoy para reflexionar sobre la poderosa obra salvadora de Dios en tu vida. En vez de acercarte al Señor con una lista de peticiones, alábale por su fidelidad y justicia.

 

Cuando tu corazón esté lleno de alabanza, las preocupaciones se disiparán y confiarás en que Dios proveerá para todas tus necesidades.

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

jueves, 27 de marzo de 2025

28.03.25... GRACIA: LA SEGUNDA OPORTUNIDAD DE DIOS

ROMANOS 5.1-2, 6Justificados por la fe tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; por quien también tenemos entrada por la fe a esta Gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos”. Amén. 

El panorama de la humanidad es sombrío cuando está apartada del Señor.  Estamos bajo la ira de Dios y sujetos a la separación eterna de Él (Efes.2.1-3).

 

A través de la cruz, se nos da una segunda oportunidad para relacionarnos con el Señor. Cuando confiamos en Cristo, Él derrama su amor incondicional y su gracia sobre nosotros.

 

La justificación es una declaración de Dios, de que no somos culpables ante Sus ojos.

 

En la salvación, Cristo murió en la cruz y nos rescató del castigo eterno. Todas nuestras desobediencias -en Cristo- están perdonadas. Somos perdonados por medio de una fe genuina en Jesucristo.

 

La verdadera fe se basa en creer que la muerte de Cristo borró nuestros pecados. La Gracia nos da paz con Dios. Gracias a que hemos confiado en Cristo, hemos sido adoptados en la familia del Padre celestial (Juan 1.12-13).

 

Por Gracia, se nos ha ofrecido un nuevo comienzo. Razón más que suficiente para buscar a Dios de todo corazón.

 

Al confiar en el Señor Jesucristo, veremos derramado su amor incondicional sobre todos nosotros.

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

miércoles, 26 de marzo de 2025

27.03.2025... EL IMPACTO DE UN CRECIMIENTO MAS PROFUNDO

COLOSENSES 2.6-7Por tanto, de la manera que han recibido al Señor Jesucristo, anden en Él; arraigados y sobreedificados en Él, y confirmados en la fe, así como han sido enseñados, abundando en acciones de gracias”. Amén. 

Nosotros podemos ser tan fuertes, como un árbol que resiste erguido en el suelo, aun en medio de una gran tormenta. Es que estamos preparados para soportar las dificultades de la vida.

 

Nos dice en 1 Corintios 10:13 que no nos acontecerá nada que no sea humano; y que fiel es Dios, que no nos dejará ser tentados más de lo que podamos resistir, dándonos la salida.

 

Al fijar nuestros ojos en el Señor Jesucristo, y meditar en su Palabra, las raíces de nuestra fe crecen y se extienden.

 

Cuando nos sumergimos en la Palabra de Dios, aunque los vientos soplen, podemos enfocarnos en el carácter del Señor, en vez de hacerlo en nuestras preocupaciones.

 

Cuando sabemos que el Señor está con nosotros, podemos soportar cualquier cosa. A Dios que nos ayude a crecer como un árbol, erguido y fuerte, pase lo que pase.

 

Una relación cercana y personal con Dios nos da las fuerzas necesarias para soportar cualquier cosa que nos traiga la vida.

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)


martes, 25 de marzo de 2025

26.03.25... LA ALEGRIA DE ESPERAR

SOFONÍAS 3.14-15, 17 Canta, oh hija de Sion; da voces de júbilo, oh Israel; gózate y regocíjate de todo corazón, hija de Jerusalén. Jehová ha apartado tus juicios, ha echado fuera tus enemigos; Jehová es Rey de Israel en medio de ti; nunca más verás el mal. Jehová está en medio de ti, poderoso, Él salvará; se gozará sobre ti con alegría, callará de amor, se regocijará sobre ti con cánticos”.  Amén. 

Debido a sus pecados, en especial de adorar ídolos falsos, Sofonías tenía que dar malas noticias a Judá. El profeta dijo: Dios juzgaría a sus enemigos, y su ira también arruinaría la nación que amaba (Sof.1.4-9).

 

Pero, en el verso 16 del capítulo 3, aunque Sofonías utiliza la misma frase —“en aquel tiempo”— promete un día de renovación. Dios nos anima a alegrarnos, incluso mientras esperamos y soportamos en tiempo de sufrimiento.

 

Sofonías, como todo verdadero profeta, vincula el llamado a la alegría con la presencia fiel de Dios entre su pueblo. Quien siempre estará con ellos.

 

¿Y qué hay de nosotros? También esperamos un mundo restaurado, en el que nuestra comunión con Dios no terminará nunca.

 

Corramos con perseverancia hacia adelante, hacia la meta. Consideremos al Señor: Sufrió la cruz por el gozo puesto delante de Él, el de sentarse en comunión con el Padre (Hebreos 12.1-2).

 

En lo que esperamos el cumplimiento de las promesas de Dios, ¡aprendamos a regocijarnos en su presencia!

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

lunes, 24 de marzo de 2025

25.3.25... VAMOS A LA BÚSQUEDA DEL FRUTO ESPIRITUAL

GÁLATAS 5.24-25 Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu”.  Amén. 

Si, todo creyente desea producir el fruto del Espíritu. ¿Cómo saber si los nuestros son frutos producto del Espíritu Santo?

 

En el fruto del Espíritu hay cualidades admirables que suelen ser más evidentes cuando las circunstancias se dificultan. Veamos 2 características para ayudarnos a reconocerlas:

 

1. El creyente fructífero no es controlado por su entorno. Quienes están llenos del Espíritu no pierden su fruto a causa de las situaciones. Mantienen su gozo, incluso cuando la vida es difícil, pues el Espíritu Santo está en control.

 

2. Y el creyente fructífero se recupera luego de cualquier “caída”. No por ser perfecto. Ni mas valiente que todos los valientes, es por ser sensible a la convicción del Espíritu, y saber arrepentirse.

 

¡Son más que agradecidos por toda corrección!  Alaban a Dios, no solo por revelarle su debilidad, sino por traerlos de vuelta a Él.

 

Nadie puede producir esas cualidades por sí mismo. Nuestro carácter se transforma cuando nos sometemos a Dios, y le damos el control total de nuestra vida. ¡Que el Señor nos ayude!

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

domingo, 23 de marzo de 2025

24.3.25... LA PROMESA DE SANAR

MATEO 8.1-4 Cuando descendió Jesús del monte, le seguía mucha gente. Y vino un leproso que se postró ante Él, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme. Jesús, extendiendo su mano, le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. y al instante su lepra desapareció”. Amén. 

¿Hay algo en tu vida que necesite ser sanado? ¿Crees que Dios podría responder a esa necesidad tuya?

 

Si leemos a Mateo 8, sobre la reacción de Cristo ante las personas enfermas, paralíticas y poseídas por demonios, vemos que Jesús sana un leproso (1-4). Sana al siervo de un centurión (5-13). Sana a la suegra de Pedro (14-17). Liberta a los endemoniados gadarenos (28-34).

 

¿Te habrás preguntado por qué no responde Jesús también tus oraciones de sanidad?

 

No es que Jesús haya cambiado su enfoque para sanar, incluso antes, el Señor no sanaba a todos. Tampoco significa que la restauración divina esté reservada solo para algunos. ¡No!

 

Es que el Señor sana en su momento, a su manera y a quien Él quiera. ¡Él es soberano!

 

Es bueno que sepamos que no toda rehabilitación debe ser física; pudiera tratarse de sanidad espiritual, emocional, o de algún otro aspecto.

 

Si, las promesas de sanidad del Padre son para todos. La clave es presentarle a Él nuestras preocupaciones, y confiar en su inmensa misericordia.

 

Gracias a la muerte y resurrección de su Hijo, podemos afirmar que “Él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, por cuya herida seamos sanados (1 Pedro 2.24).

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

sábado, 22 de marzo de 2025

23.03.25... HOMBRE DIGNO DE NUESTRA CONFIANZA: ¡JESÚS!

1 PEDRO 1.3-4 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros”.  Amén.

 

Hay quienes piensan que es suficiente creer que Jesús vivió y murió. Sin embargo, la restauración del Salvador a la vida es vital para lo que Él decía acerca de su identidad, y para el cristianismo como fe.

 

Jesucristo es el Hijo de Dios, ese que murió por nuestros pecados y resucitó, porque la muerte no tenía ningún poder sobre Él.

 

La resurrección validó todo el ministerio de Jesús. Él dijo e hizo cosas para revelar que era el mismo Dios y Señor. Cuando el Cordero de Dios venció la muerte, confirmó su identidad.

 

Ese hombre que regresó de los muertos es digno de toda nuestra esperanza. Jesucristo confirmó el poder de Dios para dar vida eterna a sus seguidores.

 

La existencia terrenal del ser humano no está destinada a tener final, sino que es el primer capítulo de una relación hermosa e infinita con Dios.

 

El apóstol Pablo dijo que, al morir, los cristianos estamos ausentes del cuerpo y presentes al Señor (2 Corintios 5.8). ¡Así que, lo mejor está por venir!

 

Sin la resurrección de Jesús no hubiese esperanza alguna.  Todo creyente enfrentará el final de la vida terrenal con la confianza de que nada le puede separar del amor de Dios.

 

La muerte en Cristo es apenas un breve viaje al hogar celestial.

 

Muy feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

((Referencia: TPSH 210314))

viernes, 21 de marzo de 2025

22.3.25... A GOZARNOS EN EL ESPÍRITU SANTO

ROMANOS 14.15-17 Si por causa de la comida tu hermano es contristado, ya no andas conforme al amor. No hagas que por la comida tuya se pierda aquel por quien Cristo murió. No sea vituperado vuestro bien; porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo”.  Amén.

 

Permanecer con nuestro Señor nos da bendiciones que el dinero no puede comprar.

 

No pongamos tropiezos a nadie, en especial a nuestros hermanos.

El Reino de Dios no se trata de lo que comamos o bebamos, ni de ciertas reglas que creamos debemos seguir. Más bien, se trata de la obra transformadora del Espíritu Santo en nosotros.

 

Al alinearnos en Dios, buscando sus caminos y voluntad, el gozo florece. El Espíritu Santo, nuestro Consolador y Guía, nos recuerda el amor de Dios, nos asegura nuestra salvación y nos capacita para vivir en armonía con todos.

 

Y eso no es una felicidad superficial o temporal; es el fruto del Espíritu que habita en el hijo de Dios, y trasciende circunstancias.

 

La profunda sensación de estabilidad y fortaleza que nos da el Señor no se puede comprar ni fabricar: fluye de una conexión con la Fuente de todo gozo, nuestro Padre Celestial.

 

Es degustación de la gloria eterna que nos espera en presencia de Dios.

 

Muy feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

jueves, 20 de marzo de 2025

21.3.25... DOS TIPOS DE OYENTES

LUCAS 10.38-41 Aconteció que, yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa. Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra. Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas”.  Amén.

 

Debemos esforzarnos por escuchar a Dios cuando habla. Sabemos a gran certeza que es posible “oír” cada palabra de un sermón, sin escuchar en realidad ni una palabra de Dios.

 

Existen dos tipos de oyentes en las iglesias: los pasivos y los activos.

 

El oyente pasivo está presente, pero solo se sienta y deja que su mente divague. Observa todo a su alrededor, socializa con la gente, hace planes diversos. Por lo tanto, no puede escuchar al Señor.

 

El oyente activo entra al santuario entusiasmado por todo lo que aprenderá. Este cristiano está listo para captar la esencia del mensaje. Toma todas las notas posibles, tratando de no perderse nada. Y se pregunta: ¿Qué me quiere decir el Señor en mi?

 

Dios sabe comunicarse de muchas maneras, por eso, cuando hable, escuchémosle activamente.  Si tu mente divaga, durante cualquier parte del servicio en tu congregación, tal vez estés escuchando de forma pasiva.

 

Dios te ayude a enfocar tus pensamientos, y a hacer la conexión, para que puedas ser un más que bendecido oyente activo.

 

Muy feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

miércoles, 19 de marzo de 2025

20.3.25... ORAR CON CONVICCIÓN Y VOLUNTAD DE DIOS

1 JUAN 5.14-15 Y esta es la confianza que tenemos en Él, que, si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, nos oye. Y si sabemos que nos oye, en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho”.  Amén.

 

La oración es un medio poderoso que Dios ha dado al cristiano, para ser transformado. Sin embargo, a menudo no se está seguro de si el Señor responderá nuestras peticiones.

 

Esos versículos de hoy nos aseguran que siempre Dios escucha, y que concede las súplicas cuando están de acuerdo con Su voluntad. Pero conocer la voluntad de Dios puede parecer complicado, porque, con frecuencia, no estamos seguros de que nuestras peticiones se ajusten a esa condición.

 

Por lo que Dios premia es en Su voluntad. Lo cual incluye: consagración, obediencia, santidad y crecimiento espiritual.

 

Hay muchas actitudes y comportamientos que Dios rechaza. Por ejemplo, no podemos esperar que responda a peticiones motivadas por orgullo, adulterio, celos, egoísmo o deseos pecaminosos. Es un tema de someternos a Dios y resistir al diablo (Stg.4.3-5).

 

Cuando no estemos seguros de si nuestra petición está de acuerdo con la voluntad de Dios, vamos a someterla a Él, y a confiar en que nos dará siempre lo mejor.

 

Nuestra confianza no esté en la respuesta que deseamos, sino en Dios y Su gran sabiduría.

 

Muy feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

31.03.2025... Victoria sobre sentimientos de culpa

1 Juan 1.6-7, 9 “ Si decimos que tenemos comunión con Él (Jesús), y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; pero si and...