lunes, 9 de mayo de 2022

"Cuando Dios guarda silencio"

10.05.2022

Te resumiré la historia de Lázaro, el hermano de Marta y María. Juan 11.1-44 Estaba enfermo Lázaro de Betania, y sus hermanas le enviaron a decir a Jesús que, a quien él amaba, estaba enfermo. Cuando Jesús supo de esa enfermedad, se quedó 2 días más donde estaba. Luego dijo a sus discípulos: Volvamos a Judea que nuestro amigo Lázaro duerme; y voy a despertarle. Aunque Jesús les dijo claramente: Lázaro ha muerto.

Fue Jesús y halló que hacía 4 días Lázaro estaba en el sepulcro. Jesús se estremeció y lloró. Luego preguntó: ¿Dónde lo pusieron?  Jesús fue al sepulcro, que tenía una piedra encima y dijo: Quiten la piedra. Y aunque ya llevaba allí 4 días Lázaro, Jesús dijo a todo el que estaba ahí: ¿No te he dicho que, si crees, verás la gloria de Dios? Amén. 

En tiempos de urgencias, las oraciones se vuelven fervientes, y con deseos de respuestas rápidas.  Nos parece que, si el Señor no interviene pronto, ocurrirá lo peor.   

¡Ay cuando no vemos respuesta!  Sentimos que a Dios no le importan nuestros problemas, pese a saber que Él tiene cuidado de nosotros. Es posible que María y Marta se sintieran así de desconsoladas después de pedirle al Señor Jesús que viniera a sanar a Lázaro. 

Ellas sabían que Jesús los amaba, pero llegó 4 días después de la muerte de Lázaro. Su dolor superó su fe, y las llevó a decepción: “Si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto” (vss. 21 y 32). Pudiera ser que también nosotros hayamos pasado por algo parecido. 

Recordemos siempre que el propósito de Dios, en todas sus decisiones para nosotros, es mostrarnos su gloria… nunca llevar dolor. 

Dejemos que, en las dificultades, la vida de Cristo brille a través de nosotros. Fortalezcamos nuestra seguridad en su amorosa soberanía. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

domingo, 8 de mayo de 2022

"Cuando otros nos fallan"

09.05.2022

2 Timoteo 4.16-18

En mi primera defensa ninguno estuvo a mi lado, sino que todos me desampararon; no les sea tomado en cuenta. Pero el Señor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas, para que por mí fuese cumplida la predicación, y que todos los gentiles oyesen. Así fui librado de la boca del león. Y el Señor me librará de toda obra mala, y me preservará para su reino celestial. A él sea gloria por los siglos de los siglos”. Amén. 

Aunque Pablo conoció el valor de tener buenos amigos, como vemos en el pasaje de hoy, Pablo también conoció el dolor por causa de los colaboradores que se alejaron de él cuando los tiempos se volvieron difíciles. 

**Y TODOS podemos experimentar algo parecido. 

Nuestros amigos pueden reaccionar de distintas maneras. Algunos nos dan la espalda. Otros son indiferentes a nuestra situación; y algunos quisieran ayudar, pero no saben cómo, y prefieren no involucrarse. 

Ahora bien, algo difícil de enfrentar es que un amigo amado se nos aleje. Esa experiencia enseña la importancia de reaccionar de manera grata a Dios. 

Cuando los amigos de Pablo lo abandonaron, él pidió a Dios que no tuviera en cuenta sus acciones. Siguió el ejemplo de Cristo, que oró para que el Padre perdonara a sus angustiadores (Lucas 23.34). 

¿Cómo reaccionas cuando algún amigo te abandona? Aunque no es fácil, el PERDON es siempre la opción que agrada a Dios. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

sábado, 7 de mayo de 2022

"Cuando la duda entra en acción"

08.05.2022

Éxodo 4.10-12

Entonces dijo Moisés a Jehová: ¡Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua. Y Jehová le respondió: ¿Quién dio la boca al hombre? ¿o quién hizo al mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo Jehová? Ahora pues, ve, y yo estaré con tu boca, y te enseñaré lo que hayas de hablar”. Amén. 

Todos experimentamos sentimientos de duda en algún momento. La duda que no es aceptable es acerca de Dios, puesto que eso significa no confiar en Él; por lo tanto, nos limitamos para recibir su sabiduría. 

Es bueno tomar en cuenta las siguientes verdades: 

  • DIOS NOS AMA TODO EL TIEMPO. Debemos recordar que Él no es como nosotros. Su amor está arraigado en su naturaleza, y ha escogido derramarlo en nosotros. 
  • DIOS PERDONA NUESTRA DESOBEDIENCIA. Aunque haya veces que no nos sentimos perdonados, el Padre celestial promete perdonarnos cuando confesamos nuestros pecados. Es que las emociones no determinan la verdad; la Palabra de Dios sí. 
  • DIOS NOS LLAMA A SERVIRLE. Si lo dudamos, ponemos excusas, tal como lo hizo Moisés. Pero el Señor promete capacitarnos para poder hacer lo que ha elegido para nosotros. 

¿Te resulta difícil creer alguna de estas verdades? Toma un momento para confesarle al Señor el estado de tu corazón y pídele su sabiduría hoy. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

viernes, 6 de mayo de 2022

"Gran Bendición Amar a los Demás"


07.05.2022

1 Pedro 1.22

Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro”. Amén. 

Amor fingido:  Es simulado, falso o engañoso. 

No permitamos que, en nuestras relaciones diarias, exista el amor fingido.  Démonos a los demás, de manera fraternal y corazón puro. 

Es real que hay personas con las cuales es difícil tratar, pero si nos vamos al espejo del amor con el que Cristo nos amó, tendremos razones de sobra para amarlas.   

Algo a tener claro es que Jesús enseñó a amar a todos, aun a las personas que parezcan difíciles de amar. 

Aunque es un reto responder a la falta de amabilidad con amor, esa piadosa conducta puede llevar a gran bendición. 

En 1 Corintios 13:3-7 nos dice que el perfecto amor echa fuera todo. También dice que el amor es sufrido, benigno; no envidioso, ni jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de injusticia, y se goza de la verdad. También que todo lo sufre, lo cree, lo espera, lo soporta. 

Y si ya somos de Cristo (Él es nuestro Señor y Salvador), su amor es un sello que debe ser reflejado en nosotros. 

Meditemos en cómo está nuestra relación con los que nos rodean. ¿Los estamos tratando de la manera que Jesús ejemplificó? ¿Será necesario incrementar nuestra dosis de amor para ellos?  

Aprendamos a NO responder a los demás por impulsos. Tratemos a los demás de la manera que queremos ser tratados. Sin relaciones significativas, la vida pierde sentido. 

Recuerda: ¡Amar a los demás en una gran bendición! 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(TPSH: 07.05.2013)

"Jesucristo ¡SI VOLVERA!…

Respondiendo una pregunta acerca de si es cierto que Jesucristo volverá o ya está aqui...

En esta intervención, es bueno tomar en cuenta que la venida de Cristo es un hecho, pero que antes de ese hecho, tendremos el arrebatamiento de Su Iglesia.

Algunos versiculos para avalar estos acontecimientos...

1ero. El arrebatamiento de la iglesia:  Aquí Jesús esperará a su pueblo (al cual levantará) en las nubes.

**1 Tesalonicenses 4.16-17 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.

2do. La segunda venida de Cristo… Es el cierre culminante de esta era, para que Su pueblo vaya a morar por siempre en la Eternidad:


Veamos algunos versículos relacionados:

1 Tesalonicenses 5:23  Y que el mismo Dios de paz os santifique por completo; y que todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea preservado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.

Santiago 5:7 Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía.

1 Tesalonicenses 5:1-3 Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad, hermanos, de que yo os escriba. 2 Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche; 3 que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán.

Hechos 1:9-11  Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos. 10 Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, 11 los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.

Filipenses 4:5  Vuestra bondad sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca.

Apocalipsis 22:12 He aquí, yo vengo pronto, y mi recompensa conmigo para recompensar a cada uno según sea su obra.

Apocalipsis 1:7 HE AQUI, VIENE CON LAS NUBES y todo ojo le verá, aun los que le traspasaron; y todas las tribus de la tierra harán lamentación por El; sí. Amén.

Mateo 24:42 Por tanto, velad, porque no sabéis en qué día vuestro Señor viene.

Juan 14:3 Y si me voy y preparo un lugar para vosotros, vendré otra vez y os tomaré conmigo; para que donde yo estoy, estéis también vosotros.

Mateo 26:64 Jesús le dijo: Tú lo has dicho; sin embargo, os digo que desde ahora veréis AL HIJO DEL HOMBRE SENTADO A LA DIESTRA DEL PODER, y VINIENDO SOBRE LAS NUBES DEL CIELO.

Mateo 16:27 Porque el Hijo del Hombre ha de venir en la gloria de su Padre con sus ángeles, y ENTONCES RECOMPENSARA A CADA UNO SEGUN SU CONDUCTA.

Mateo 25:31 Pero cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los ángeles con El, entonces se sentará en el trono de su gloria;

Marcos 8:38 Porque cualquiera que se avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, el Hijo del Hombre también se avergonzará de él, cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles.

Hebreos 9:28 así también Cristo, habiendo sido ofrecido una vez para llevar los pecados de muchos, aparecerá por segunda vez, sin el pecado, para salvación de los que ansiosamente le esperan.

1 Tesalonicenses 4.13-17 Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. 14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. 15 Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. 16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.

Si tú, al igual que la persona que hizo la pregunta, tienen la misma duda, esperamos haberte ayudado, y, que lo demas, lo haga el Espiritu Santo en tí.

Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina



 

jueves, 5 de mayo de 2022

“Verdad acerca de la familia”

06.05.2022

Romanos 5.12

“Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron”. Amén. 

Todos nacemos con la semilla del pecado incrustada en nuestras venas. ¡Ninguna familia está exenta de pecar! 

Solo enfoquémonos en algo tan evidente, común y corriente como las peleas entre hermanos; aunque para muchos, las faltas son solo incuestionables en abandono, abuso, enemistad, muerte, divorcio u otros. 

Sean cuales sean los casos que estén aconteciendo en tu familia ¡no está condenada! Por el contrario, el hecho que se den diferencias entre seres queridos es un campo fértil para redimir y sanar con la Sangre de Jesucristo. 

Cuando nuestras relaciones familiares no sean tan buenas como las esperemos, aprendamos a depender del poder del Señor y a ver su amor en acción... ¡Que nos baste su gracia! (2 Corintios 12.9). 

Es normal que haya decepciones familiares… somos descendientes de Adán y Eva. 

¿Qué tomar en cuenta?

1. Las pruebas y aflicciones son parte de la vida (Juan 16.33); por lo tanto, tendremos problemas familiares.  

2. Que, aunque muchas sean las aflicciones del justo, de todas ellas le librará el Señor. (Salmos 34.19) 

¿Te han decepcionado tus familiares? ¿No les habrás decepcionado tú también a ellos? 

Pongamos en acción el amor, la misericordia y la obediencia a nuestro Señor… ¡Y que nos baste su gracia! ¡Nuestra familia es, y siempre será, un preciado tesoro! 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

“La obediencia: Un proceso de aprendizaje”

05.05.2022

Efesios 6.1-3, 7-8

Hijos, obedezcan en el Señor a sus padres, porque esto es justo. Honren a sus padres, que es el primer mandamiento con promesa; para que les vaya bien, y sean de larga vida sobre la tierra. Sirvan de buena voluntad, como al Señor y no como a los hombres, sabiendo que el bien que cada uno haga, ése recibirá del Señor, sea siervo o libre”. Amén. 

A lo largo de la Biblia, Dios ordena a su pueblo obediencia. Pero ser sumisos es algo “antinatural” en nosotros, ya que nacemos con espíritu rebelde. Es necesario aprender a obedecer al Señor y a rendirnos ante Él. 

El mejor lugar para aprender obediencia es en el hogar. Los versículos de hoy recuerdan a los hijos que deben honrar y obedecer a sus padres. Es que Dios ha dispuesto que nuestras primeras experiencias con la autoridad es someternos a nuestros padres. Son sus amonestaciones que nos enseñan a controlar nuestro espíritu rebelde.

En cada etapa de vida, Dios nos pone bajo autoridad de alguien (de padres, maestros, empleadores, etc.). Aunque a veces esas personas nos tratan injustamente, recordemos que son débiles y pecadores como nosotros, pero no dejan de ser instrumentos de Dios. 

Estando o no de acuerdo, las autoridades enseñan el valor de la obediencia y las consecuencias de la desobediencia. 

Aunque resistamos la idea de obedecer, tengamos muy en cuenta que la meta es obedecer al Señor; y que los mandamientos de Dios son para nuestro bien y bendición. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

martes, 3 de mayo de 2022

“El Amor de Dios”

03.05.22

1 Juan 4.9-10

En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por Él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación (sacrificio) por nuestros pecados”. Amén. 

Creo que casi todos sabemos que Dios nos ama. Es una verdad que se repite en la iglesia, y en muchos ambientes diferentes. También lo vemos en muchos versículos bíblicos sobre el tema. 

Pero ¿comprendemos realmente lo que significa ser amados por el Creador del universo? 

Veamos 2 aspectos de su amor: 

1ero.: El amor de Dios no está influenciado por nada. Es uno de sus atributos inmutables.

--Aun nosotros, viviendo en pecado, Cristo murió por todos (Romanos 5.8). No hicimos nada para ganarnos su amor, tampoco podemos hacer nada para impedírselo. 

2do.: El amor divino es eterno. Y el creyente -amador y obediente a la Palabra de Dios- nunca será separado de ese amor.

--Su cuidado por su pueblo ha sido una gran realidad… y ¡siempre lo será! 

Podemos confiar en Aquel que nos ama por completo. El Señor Jesús demostró su tan grande amor al morir en nuestro lugar para rescatarnos del pecado y sus consecuencias. 

Él promete permanecer con nosotros y redirigirnos cuando nos desviemos. Su amor nos rodea y protege por siempre. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)





lunes, 2 de mayo de 2022

“Para Mantenerse Joven y Fructífero”

03.05.2022

Salmos 92.12-15

El justo florecerá como la palmera; crecerá como cedro en el Líbano.  Plantados en la casa de Jehová, en los atrios de nuestro Dios florecerán. Aun en la vejez fructificarán; estarán vigorosos y verdes, para anunciar que Jehová mi fortaleza es recto, y que en Él no hay injusticia”. Amén. 

Este mundo está obsesionado con la juventud. El mercado está inundado de productos que prometen más salud, menos arrugas y mejores cuerpos. 

Pero, a menos que la muerte intervenga, envejecer es inevitable. Pero vivir como si fuéramos viejos es una opción (aunque no la mejor). Siempre podemos ser jóvenes en alma y espíritu, sin importar la edad cronológica. 

Estos versículos de hoy nos expresan que cuando un hombre justo está plantado con firmeza en el Señor llegará a ser fructífero en las cosas que durarán por la eternidad. 

El creyente nunca debe parar de fructificar; debe permanecer en Cristo para hacer la obra que le ha sido encomendada. 

Cuando se camina con Cristo, los cuerpos pueden debilitarse; sin embargo, pueden tener la confianza y estabilidad que viene solo de crecer fuertes en la fe. 

Cada día existe la oportunidad de confiar más en Dios y apoyarse por completo en su Palabra. 

Mantenerse joven comienza con la mente. Se agradecido con todo, y no dejes de reír ni de regocijarte confiadamente en el Señor. 

Por encima de todo, sigue creyendo en Dios, siendo joven, y amándolo de corazón. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

domingo, 1 de mayo de 2022

“La Confianza en Dios”

02.05.2022 

Génesis 12.10

Hubo entonces hambre en la tierra, y descendió Abram a Egipto para morar allá; porque era grande el hambre en la tierra”. Amén. 

¿Se seca tu fe cuando te encuentras con problemas? ¿Has orado por una situación, esperando que Dios actúe de acuerdo con tus deseos, pero Él no lo hizo?   

Aunque siempre se ha de esperar un camino sin complicaciones, Dios permite hoyos, curvas y vueltas, que dejan a cualquiera preguntándose ¿dónde está Dios? Pues Él promete cuidarnos, pero, en cambio, nos sentimos abandonados. 

Esas son situaciones que ponen a prueba nuestra fe, y son comunes a todo creyente. 

Abraham, un hombre de gran fe, obedeció la orden de Dios, de dejar su casa y viajar a Canaán. Uno esperaría que toda esa obediencia estuviera cargada de bendiciones, pero no pasó mucho tiempo antes de que Abraham se enfrentara a otro desafío de fe: una hambruna. 

Con el hecho anterior, la fe y confianza de Abraham flaquearon; en lugar de confiar que Dios proveería, huyó a Egipto y tomó decisiones tontas y costosas. 

**La próxima vez que te sientas tentado a pensar que Dios te ha fallado, recuerda que los problemas son medios que Él utiliza para fortalecer tu fe en Él. 

**Cuando las circunstancias parezcan indicar que a Dios no le importas, mantente firme en las verdades de las Sagradas Escrituras y fija tus ojos en Él, quien siempre es fiel. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...