viernes, 11 de marzo de 2022

“Recompensa de la Obediencia”

12.03.2022

Génesis 22.1-12 

En resumen, dice así en Génesis 22.1-12 Probó Dios a Abraham, diciéndole que tomara a su único hijo amado, a Isaac, y fuera a tierra de Moriah, para ofrecerlo en holocausto.  Abraham se levantó de mañana, y fue al lugar que Dios dijo. Tomó la leña del holocausto, la puso sobre Isaac, tomó el fuego y el cuchillo. Entonces dijo Isaac a Abraham: Padre mío ¿dónde está el cordero para el holocausto? Le respondió Abraham: Dios se proveerá, hijo mío. Y cuando llegaron al lugar que Dios había dicho, edificó Abraham un altar, compuso la leña, ató a Isaac, lo puso en el altar sobre la leña, extendió Abraham su mano y tomó el cuchillo para degollar a su hijo. Entonces el ángel de Jehová le dio voces desde el cielo, y le dijo: Abraham, Abraham: No extiendas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque ya conozco que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste tu único hijo. Amén. 

Cuando Dios nos pide que rindamos nuestra voluntad a la suya, nuestra tarea es confiar. ¡El tema con Dios no es entenderlo, es obedecerlo! Decirle “no”, equivale a hacer tu propia voluntad. Cuando dices “sí”, Él puede derramar su favor, y recompensar tu obediencia. 

La fe de Abraham hacia Dios le llevó A obedecer y a ofrecer lo más preciado: a Isaac. Como resultado, el Señor facilitó un sacrificio sustituto (vs.13). También le prometió innumerable descendencia (vss.16-18); entre ellas, a Jesucristo, el Salvador. 

Cuando no confías en Dios, estás cerrándote muchas puertas.  ¡Decídete ya a confiar en Él! 

Feliz día y ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.contacto)


 


jueves, 10 de marzo de 2022

“Conoce un poco más a Jesucristo” (3)

11.03.2022

Juan 1:14

“Y el verbo se hizo carne y habitó entre nosotros”. Amén. 

Cristo es Dios, y se despojó a sí mismo. Dejó su gloria para hacerse semejante al hombre y someterse a la voluntad del Padre. Haciéndose obediente hasta la muerte (Filip.2:5-8). 

¿En qué consistió el hecho de despojarse? En aceptar toda limitación. Por lo que podemos decir que: 

-      Jesucristo, aun siendo hombre no perdió sus atributos divinos, sino que ganó los humanos. Él y el Padre seguían siendo uno.

-      Tuvo hermanos (y hermanas), como es normal entre nosotros: María, Jacobo, José, Simón y Judas (Léelo tú mismo en Juan 2:12 y Mateo 13:55-56). 

¿Y para qué fue necesario que Jesús se encarnara? 

-      Para pagar la deuda por el pecado, y anular el acta de los decretos que había en nuestra contra (1Juan3:5 y Colos.2:14). La deuda que Él pagó ningún otro humano calificaba para hacerlo. 

-      Para convertirse en nuestro sumo Sacerdote, y lavar verdaderamente los pecados del pueblo, con su propia sangre. Pudiendo tener entrada -de una vez y para siempre- en el Lugar Santísimo (Hebreos 2:17 y 9:12).

Ante Dios, el ÚNICO que se puede presentar, en favor de la humanidad, es Cristo. 

-      Jesús se encarnó para destruir la malvada obra de Satanás (1Juan3:8), sacarnos de los rudimentos de la Ley y llevarnos a la gracia (Rom.6:14), y darnos como fin, la vida eterna (6.22). 

Que Dios se encarnara en Jesucristo, fue un hecho necesario para dar salvación al hombre, mostrarle quién es Dios y lo que Él quiere de cada uno. ¡Acepta Su regalo hoy! 

¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

miércoles, 9 de marzo de 2022

“Conoce un poco más a Jesucristo” (2)

10.03.2022

Juan 1.2-4

“Este (Jesús) era en el principio con Dios. Todas las cosas por Él fueron hechas, y sin Él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En Él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres”. Amén. 

Seguimos con este glorioso tema, con sus reconfirmaciones bíblicas: 

Mira detalles que quizás no sabias de Jesús:

-Él y el Padre son uno (Juan 10:30).

-Quien no honra a Jesús no honra al Padre que le envió (Juan 5:23).

-Si conocieras a Jesús, conocerías también a Su Padre (Juan 8:19).

-Quien ve a Jesús, ve al Padre que le envió (Juan 12:45 y 14:9).

-Todo lo que hace el Padre, eso también hace Jesús (Juan 5:19).

-Si crees en Dios, cree también en Jesús, y no se turbe tu corazón (Juan 14:1).

-El que aborrece a Jesús, aborrece también al Padre (Juan 15:23).

-El que recibe a Jesús, recibe también al que le envió (al Padre) (Mateo 10:40).

-Todo lo que el Padre tiene es de Jesús (Juan 16:15).

-Jesús es la imagen del Dios invisible, y el primogénito de toda creación (Colos.1.15).

-En Jesús fueron creadas todas las cosas, en los cielos y la tierra (Colos.1.16).

-Jesús es la cabeza del cuerpo que es la Iglesia (Colos.1.18).

-Mediante Jesús se reconcilian todas las cosas. Él hace la paz mediante la sangre de su cruz (Colos.1.20). 

Resumimos diciendo que Jesús es: Creador y Sustentador de todo; Supremo sobre todo, y Heredero de todo.  

¿Qué esperas para confesarle como tu Señor y Salvador? 

¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

martes, 8 de marzo de 2022

“Conoce un poco más a Jesucristo” (1)

09.03.2022

Juan 1.1

“En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios”. Amén. 

Hoy se regocija mi corazón, con lo que te mostraré, acerca de nuestro amado Señor y Salvador Jesucristo. Alguien con evidencias de atributos que solo Dios posee 



Es Eterno, estuvo con el Padre, antes que el mundo fuese (Juan 17.5)

Es Omnipresente, está con nosotros todos los días, hasta el fin del mundo (Mateo 28.20).

Es Omnisciente, porque conocía y conoce a todos (Juan 2.24).

Es Omnipotente, transformará el cuerpo de la humillación nuestra, semejante al de la gloria suya, por el poder con el cual puede sujetar a sí mismo toda cosa (Filip.3.21).

Es Inmutable, porque es el mismo ayer, hoy, y por los siglos (Hebreos 13.8).

Es Santo, cordero sin mancha y sin contaminación (1 Pedro 1.19).

Es Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea (Apoc.19.11). 

En otro aspecto, veamos algunos de los contrastes de Jesús, que me dan satisfacción, y deseos de seguirle en obediencia, cada día más y más … 

Se cansó: Jesús, cansado del camino, se sentó junto al pozo (Juan 4.6), pero ofrece descanso a los trabajados y cansados (Mateo 11.28).

Sufrió agonía: Oró intensamente; fue su sudor como grandes gotas de sangre (Lucas 22.44), pero sana todo tipo de dolencia y enfermedad, porque poder sale de Él para sanar a todos (Lucas 6:19).

Sufrió tentación: Siendo llevado por el Espíritu al desierto, fue tentado por el diablo (Mateo 4.1), pero, aunque tentado en todo según nuestra semejanza, fue sin pecado (Hebreos 4:15).

Tuvo hambre: Después de ayunar 40 días y noches, tuvo hambre (Mateo 4.2), pero Él es nuestro Pan de Vida, y el que a Él va, nunca tendrá hambre jamás. (Juan 6.35).

Tuvo sed: Luego de todo consumado (en el Calvario) y para cumplimiento de la Escritura (Juan 19.28), se pone en pie y alza su voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba (Juan 7.37). 

¡Es mucho más lo que hay para mostrarte de Cristo!  Deseo, de todo corazón, le conozcas y sirvas. ¡Hoy es un excelente día para confesarle como tu Señor y Salvador! 

¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

lunes, 7 de marzo de 2022

“¿Influenciamos con Nuestras Acciones?”

08.03.22

Daniel 1.3-20 Lo voy a resumir…

Le dijo el rey (Nabucodonosor) al jefe de sus eunucos, que trajese de los hijos de Israel, del linaje real de príncipes, muchachos sin tacha, de buen parecer, enseñados en sabiduría, ciencia, buen entendimiento, e idóneos para estar en el palacio del rey; y que les enseñaran las letras y lengua de los caldeos. Les señaló el rey la ración de comida diaria y de vino real; y que los criaran tres años, para que al fin se presentaran al rey.  Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la comida ni el vino del rey; pidió al jefe de los eunucos que no los obligaran a contaminarse. Y puso Dios a Daniel en gracia y buena voluntad con el jefe de los eunucos. Al final, en todo asunto que el rey les consultó, los halló diez veces mejores que todos los magos y astrólogos que había en su reino. Amén. 

Todos podemos impactar la vida de otros… sea para bien o para mal. 

Nuestra vida está a vista de todos, y ni nos damos cuenta a quiénes estamos afectando con nuestras palabras, actitudes o acciones. 

Las convicciones de Daniel, y NO su entorno, determinaron su conducta. Creyó a Dios y decidió no contaminarse de una cultura pagana. Su firmeza influyó en los que entraron en contacto con él, desde servidores humildes hasta reyes de imperios. 

Tomando decisiones firmes nos mantendremos seguros en nuestra obediencia a Dios. Los incrédulos pueden burlarse de nosotros, pero que eso no nos lleve a dudar de que Cristo es nuestro modelo. 

Cuando haya opiniones contrarias, y las tentaciones golpeen, reaccionemos apegados a los valores de Dios. Nuestra posición siempre influirá poderosamente en los demás. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

domingo, 6 de marzo de 2022

“¡Confiesa a Jesucristo Delante de los Demás!”

07.03.2022

Lucas 12:8

“Os digo que todo aquel que le confesare delante de los hombres, también el Hijo del Hombre le confesará delante de los ángeles de Dios”. Amén. 

Hoy, el doctor y evangelista Lucas, seguidor, discípulo y médico querido de Pablo (Colos.4.14); y de quien hay algunos estudiosos que dicen que fue el último fiel compañero de Pablo hasta su muerte (2 Tim.4.4-11). 

Lucas escribió el evangelio predicado por Jesús, haciendo notorio que la Salvación es primordial, y NO una recompensa por obras o méritos, ya que es un regalo de Dios. Nos recordó las parábolas de La Oveja y la Moneda Perdida, así como del Hijo Prodigo (Cap.15). 

Lucas nos recuerda que, si verdaderamente queremos entrar a la Patria Celestial, debemos confesar a Jesucristo delante de los hombres. 

Pablo, también recuerda, en Romanos 10:9, que si confesamos con nuestra boca que Jesús es el Señor, que fue levantado de la muerte, entonces seremos salvos. 

El apóstol Juan, en 1 Juan 1:9, aconseja confesarle nuestros pecados a Jesús, quien es fiel y justo para perdonar y limpiar toda nuestra maldad. 

Otra recomendación que nos da Juan está en Apocalipsis 3:5, y es que (luego de esa confesión), hay que continuar y vencer; para ser vestidos con Vestiduras Blancas. 

Pese a todas tus situaciones, nada te será mejor que confesar tus pecados a Jesús, y proclamarlo como tu Señor y Salvador. ¡Pídele que te ayude! Solo así Él confesará tu nombre delante de los ángeles de Dios, pero si le negares, serás -tristemente- negado delante de Dios. ¡Piénsalo un poco más! 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

“¡Cuenta tus Aflicciones a Dios!”

06.03.2022


Exodo 2.23-25

“Aconteció que después de muchos días murió el rey de Egipto, y los hijos de Israel gemían a causa de la servidumbre y clamaron; y subió a Dios su clamor, quien oyó el gemido de ellos, y se acordó de su pacto con Abraham, Isaac y Jacob. Y miró Dios a los hijos de Israel, y los reconoció”. Amén. 

¿Alguna vez te has sentido triste y decepcionado? Cuando eso vuelva a suceder, en lugar de tratar de resolver los problemas, medita, siente tu aflicción por lo sucedido, y déjaselo saber a Dios. 

Consideremos al pueblo de Israel, cuya situación cambió drásticamente cuando un nuevo faraón llegó al poder y les esclavizó. Bajo la dura esclavitud, clamaron; y Dios los escuchó. 

Dios no fue indiferente y si estuvo al tanto de ellos. Les dijo: Bien he visto la aflicción de mi pueblo en Egipto, he oído su clamor, y he descendido para librarlos, y sacarlos de aquella tierra a una buena y ancha (Éxodo 3.7-8). Y liberó al pueblo con impresionantes demostraciones de poder. 

De manera similar, estamos invitados a llevarle nuestras aflicciones y lágrimas a Dios, y que las ponga en su redoma. Permanezcamos conectados con Él, y sin importar lo que ocurra. Mejor es expresarle nuestros sentimientos negativos, que no hacerlo. 

Piensa: ¿De qué me gustaría hablarle hoy a Dios?  ¡Y hazlo ya! 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

viernes, 4 de marzo de 2022

“¡En las buenas y en las malas, Dios es bueno!”

05.03.2022

Salmos 31.19, 23-24

¡Cuán grande es tu bondad, que has guardado para los que te temen, y has mostrado a los que esperan en ti, delante de los hijos de los hombres! Amad a Jehová, todos sus santos; a los fieles guarda, y paga abundantemente al que procede con soberbia. Esforzaos todos los que esperáis en Jehová, y tome aliento vuestro corazón”. Amén. 

Cuando todo va bien es fácil alabar a Dios, porque su bondad es evidente; pero cuando hay situaciones contrarias, es más difícil. En esas ultimas, necesitamos recordar que el Señor ha reservado su bondad para quienes confían en Él y lo obedecen. 

Si crees que Él solo es bueno cuando las circunstancias son agradables, entonces no has entendido su naturaleza. Quienes, si la conocen, pueden ver la evidencia de su bondad en toooodas las situaciones. 

Aprendamos a ver su amor y sabiduría en situaciones difíciles y dolorosas también, y confiemos que son para formar nuestra “personalidad” espiritual. 

¡Si Dios permite algo que no te gusta, derrámale tu corazón! Después de que busques su perspectiva y escuches su amor, te llenarás de gratitud y confianza en su voluntad. 

Aprende a vivir bajo la cobertura del amor y la bondad del Padre. No te importará en qué dirección mires, pues confiarás que siempre Él es bueno. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

jueves, 3 de marzo de 2022

“El Cuidado de la Conciencia”

04.03.2022

1 Timoteo 1.3-5 Como te rogué que te quedases en Éfeso, cuando fui a Macedonia, para que mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina, ni presten atención a fábulas y genealogías interminables, que acarrean disputas más bien que edificación de Dios que es por fe, así te encargo ahora. El propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, buena conciencia, y fe no fingida”. Amén. 

Poderosa es nuestra conciencia.  Influye en nuestros pensamientos y verdades que nos formamos.

 

Como, para todo cristiano, Jesucristo es la verdad, confiar en Él es el primer paso de una buena conciencia. Cuando Él está presente en nuestra vida, nos da mente y corazón nuevos, que entienden y aplican verdades sin cuestionamiento. Y si antes considerábamos algo aceptable, ahora podemos discernir si es pecaminoso.

 

Cuando la Palabra de Dios llena la mente, el “sistema de alerta” se agudiza, y aprendemos a filtrar los pensamientos y las acciones, mediante el estándar de Dios, sobre lo bueno y lo malo.

 

También contamos con el Espíritu Santo, que trabaja con la conciencia para ayudarnos a diferenciar entre santidad y pecado. Y, algo sumamente importante, es saber interpretar las Sagradas Escrituras, a fin de poderla aplicar correctamente.

 

Recuerda: Dios ha dado todo lo necesario para desarrollar una buena conciencia, algo indispensable para vivir una vida grata delante de sus ojos. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

miércoles, 2 de marzo de 2022

“Vivamos las Bienaventuranzas”

03.03.2022

Mateo 5.2-3

Y abriendo su boca (Jesús) les enseñaba, diciendo: Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos”. Amén. 

Meditando en Mateo 5.3-7, relacionados a las Bienaventuranzas, me gustaría...

 

1. Ser pobre en espíritu (con arrepentimiento genuino), y alcanzar el reino de los cielos. Que, aunque viva violencias, recuerde que es necesario seguir peleando la buena batalla.

 

2. Ser alguien que reciba consolación, cuando llore por causa de Cristo, o por otras causas. Que me deleite con el resplandor de la gloria de mi Señor, mientras espere con paciencia, firmeza y esperanza la redención del pueblo de Dios. 

3. Ser mansa y humilde de acciones y de corazón.  Que soporte pacientemente a los demás en amor, a fin de poder recibir la tierra prometida por heredad. Y no que sea juzgada con enojo en el día grande del Señor.  Que sepa como corregir a otros, por si Dios me usare como instrumento para que vengan al conocimiento de la Verdad.  Que esté siempre preparada para presentar defensa con mansedumbre y cortesía. 

4. Que pueda ser saciada del hambre y la sed de la justicia.  Que no haya dolor que me aflija, porque tenga presente que el que me sacia es Jehová; el que me guía por manantiales de aguas limpias. 

5. Ser misericordiosa, y poder alcanzar -en todo-, la misericordia del Señor. Que me responda cuando le clame en oración. Y que me guarde siempre. 

¿Compartirías mis deseos? 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

martes, 1 de marzo de 2022

“El Mensaje que el Mundo Necesita Escuchar, El Evangelio de Salvación!"

02.03.2022

Marcos 16.15-16, 20

Y les dijo (Jesús): Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; más el que no creyere, será condenado. Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían”. Amén. 

¿Sabes cuál es la misión primaria de la Iglesia? Aunque cumpla muchas tareas, la más importante es compartir el Evangelio de Cristo. Todo lo demás es una extensión de eso.

 

La buena nueva de Jesucristo, ¡siempre vigente!, es suficiente para satisfacer la mayor necesidad de la humanidad: la salvación de la esclavitud del pecado, mediante la reconciliación con el Padre.

 

El mensaje, el cual es el mismo a lo largo de los tiempos, ha adoptado muchos métodos para darlo a conocer: hablado, escrito, con música, por medios de comunicación, redes sociales…. Y todas las vías requieren participación individual del pueblo de Dios.

 

Hay cristianos que piensan que compartir el mensaje y hacer discípulos, o sea, La Gran Comisión, solo corresponde a ciertas personas (pastores, lideres o misioneros), pero todos tenemos la responsabilidad.

 

Al comprometernos con la difusión del Evangelio, Dios nos revela qué trabajo nos está llamando a hacer. Él tiene un lugar para cada uno de sus hijos. Nadie es insignificante o sin propósito en su Reino. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

"Si remitieras o retuvieras los pecados"


Juan 20.23

"A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos". Amén.

RemitirEnviar o mandar una cosa a un lugar o a una persona.

Retener: Conservar una cosa que debería devolverse.

Veamos mayor claridad en Mateo 28.16-20. Es la gran comisión de Jesús a sus discípulos; donde les daba toda potestad para llevar el Evangelio, bautizar, y enseñar lo que Jesús les enseñó. 

Marcos 16.14-16 También muestra donde Jesús aparece a los 11, y les ordena llevar el Evangelio, bautizar, y enseñar lo que Jesús les enseñó. Además, les agrega que quien creyere y fuere bautizado, será salvo; y el que no, condenado (vs.16). 

Cuando en Juan 20.23 dice “a quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos”, está expresando lo que se ve mas claro en Marcos 16.16 que quien creyere y fuere bautizado, será salvo; y el que no, condenado. 

Cuando predicamos el Evangelio, y alguien reconoce ser pecador, confiesa y se aparta de sus pecados, es perdonado por el sacrificio de Cristo ya realizado en al calvario. Los que lo rechazan, sus pecados le son retenidos (siguen con ellos). 

Juan 3.36 dice que el que cree en el Hijo tiene vida eterna; el que rehúsa, no verá la vida, y la ira de Dios está sobre él; es decir, están en camino de perdición, al infierno.

El que, por fe acepta lo que Cristo hizo en la cruz a su favor (voluntariamente), tiene sus pecados perdonados. El que rechaza a Cristo se queda con sus pecados retenidos.

Un buen ejemplo es el siguiente:  En 2do libro de Samuel 12.13...  "Entonces dijo David a Natán: Pequé contra Jehová. Y Natán dijo a David: También Jehová ha remitido tu pecado; no morirás".   

Lo que el profeta le dijo a David fue que, por haberse arrepentido, Dios le perdonaría y no moriría, aunque tendría que pagar por su error, ya que adulteró y mató. 

Luego Betsabé quedó embarazada, pero... el hijo murió.  Lo cual fue grande dolor para David.  

Evangelista Wilda Messina

(Respondiendo una inquietud)

 

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...