viernes, 16 de diciembre de 2022

“Razones bíblicas para celebrar la Navidad” (2)

 #3,446

Romanos. 14:8, 10

“Si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos. Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque TODOS compareceremos ante el tribunal de Cristo”. Amén. 

Ayer vimos, como ejemplo para celebrar la Navidad, ¡cómo los ángeles mismos cantaron! para celebrar el nacimiento de Jesús. Hoy veremos el ejemplo de: 

2. Los magos. Quienes llegaron 1 o 2 años después del nacimiento (tiempo no especificado bíblicamente). Viajaron desde el oriente, y al llegar donde se encontraba Jesús, se postraron en adoración, indicando reconocer a Jesús como Rey. Y le ofrecen tres presentes: oro, incienso, y mirra. 

Pudieras decir que fue a adorar y no a celebrar que fueron. Recuerda que celebrar y adorar NO son conceptos opuestos. 

Veamos lo que dice en Zacarías 14.16: “Y todos los que sobrevivieren de las naciones que vinieron contra Jerusalén, subirán de año en año para adorar al Rey, a Jehová de los ejércitos, y a celebrar la fiesta de los tabernáculos”. 

Y no es el único ejemplo. En las siete fiestas judías, adorar y celebrar eran dos cosas que se hacían juntas. Entonces, por lo menos en las fiestas bíblicas, la adoración se hacía en el contexto de celebración. 

Así como los magos, los creyentes debemos celebrar la Navidad como un tiempo especial de adoración a nuestro Señor Jesucristo. De no existir adoración en nuestra celebración, nuestro festejo es hueco y talvez mundano. 

Continuaremos… 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: Coalicion.por.el.evangelio)


jueves, 15 de diciembre de 2022

“Razones bíblicas para celebrar la Navidad” 1

#3,445

Romanos. 14:6-7

El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios. Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí”. Amén. 

Así es mis hermanos: Hacerlo o no hacerlo, para el Señor es. 

Es verdad que no encontramos un mandato bíblico explícito para celebrar la Navidad. Y ¿eso quiere decir que es antibíblico? ¿Habrá principios bíblicos para celebrarla? Veamos: 

1. El ejemplo de los ángeles. No es que la Biblia no da ejemplo de celebrar el nacimiento de Cristo. ¡Los ángeles mismos lo celebraron con un canto! “Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz entre los hombres en quienes Él se complace” (Lucas 2:14). 

Una de las formas en la que regularmente celebramos un evento es cantando. ¿Es la encarnación un evento digno de celebrarse? ¡Por supuesto que sí! 

Cuando Jesucristo nació, el cielo festejó. ¡Los ángeles cantaron! Siendo que los ángeles son mensajeros de Dios, y que solamente hacen lo que Dios les manda, podemos deducir que Dios también celebró el nacimiento de su Hijo. 

La Palabra nos manda a celebrar las obras de Dios: 2 ejemplos podemos ver en Salmos 89:5 “Celebrarán los cielos tus maravillas, oh Jehová…” y 145:4 “Generación a generación celebrará tus obras, y anunciará tus poderosos hechos”. Y ¡Qué obra tan grande es la encarnación de Jesucristo!

 ¿Cuál fue la reacción de los pastores al ver a Jesús? ¡Celebraron! “Y los pastores se volvieron, glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían oído y visto, tal como se les había dicho” (Lucas 2:20). 

Continuaremos… 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: Coalicion.por.el.evangelio)

miércoles, 14 de diciembre de 2022

“Consecuencias de la envidia”

#3,444  

Romanos 13.13

“Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia”. Amén. 

Analizando la naturaleza de la envidia, quizás te des cuenta de que luchas con ese mal. 

Talvez envidias a un amigo, vecino o compañero de trabajo, de una manera que no lo habías pensado conscientemente. Si es así, debes de saber que este es un serio problema que debes eliminar. 

Si entiendes cómo la envidia daña diversos aspectos de la vida, aprendes a reconocer el problema. 

Examine las siguientes consecuencias de la envidia: 

Temor –A no obtener lo que quieres, o de perder lo que tienes. 

Competitividad –Empeño agresivo en superar a los demás.

Espíritu de crítica –Desvalorizar el logro de otros se convierte en tu meta.   

Comparación –Medir tus propios éxitos con los logros de otros.

Enojo –Hostilidad y discordia son frutos naturales del resentimiento o envidia.

Inseguridad –Vivir creyendo que nunca es suficiente. Le das más valor a lo que otros tienen. 

Falta de paz –Envidia y paz están enfrentadas entre sí. Simplemente no se puede tener a ambas.

Enfermedad –Toda turbación emocional puede afectar la salud física. 

La envidia es un arma que mutila y destruye a cualquiera que se tope con ella. 

Ahora bien, entender sus consecuencias destructivas ayuda a identificar el problema.  Luego, con la ayuda del Señor, comenzarás el camino hacia la sanidad y la restauración. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: TPSH 21.08.17)

martes, 13 de diciembre de 2022

“¿Cómo saber si tenemos al Espíritu Santo?” 2/2

#4,443  

2 Corintios 3.16-17

“Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará. Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad”. Amén. 

Finalizamos con las tres maneras restantes de comprobar si tenemos el Espíritu Santo... 

3. Sientes consuelo cuando lo necesitas. Jesús dijo que rogaría al Padre para que diera otro Consolador, que estuviera con nosotros: el Espíritu de verdad, que el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce (Juan 14:16-17). 

4. Mantienes la comunicación con Dios. El Espíritu Santo te auxilia cuando sientes no tener tiempo, o no sabes cómo expresarte ante Dios. Te da claridad y mejor comprensión para poder expresarle a Dios lo que quieres. 

El Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad. Él mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles (Romanos 8:26). 

5. Tienes sabiduría y entendimiento. Solo a través del Espíritu Santo entenderás con mayor claridad la Palabra de Dios -el velo se te quitará; puesto que Él te dará sabiduría. Es otra manera de saber si tienes al Espíritu Santo. 

Y reposará sobre Él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría e inteligencia, de consejo y poder, de conocimiento y temor de Jehová (Isaías 11:2). 

Esperamos que estos cinco puntos te aclaren si tienes al Espíritu Santo.  Es esencial que sepas que, sin Jesucristo como Salvador, NO hay Espíritu Santo morando en ti. 

¡Te invito a que des el paso de Fe como discípulo de Cristo!, y el Espíritu Santo hará morada en tu vida, todos los días. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: CVC.La.Voz)

lunes, 12 de diciembre de 2022

“¿Cómo saber si tenemos al Espíritu Santo?” 1/2

#3,442

Hechos 1:8 “Pero recibirán poder, cuando haya venido sobre ustedes el Espíritu Santo, y me serán testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra”. Amén. 

Siendo la unción del Espíritu Santo, uno de los dones más maravillosos de Dios, veamos cinco (5) maneras de comprobar si lo tenemos. 

Es quien nos ayuda a comprender la Palabra de Dios y a caminar sin tantos tropiezos. Al abrir nuestro corazón a Jesús y ser verdaderamente cristianos, lo debemos recibir. 

¿Cómo saber si lo tenemos? 

1. Vamos a entender mejor las maneras de Dios. Como dice Pablo, seremos capaces de conocer y comprender el amor tan grande de Cristo. 

**Nuestro hombre interior será fortalecido con poder. Al habitar Cristo -por fe en el corazón-, seremos cimentado en amor, y plenamente capaces de comprender muchas cosas; así como el amor de Cristo, que excede todo entendimiento. Seremos llenados de la plenitud de Dios (Efesios 3.16-19). 

2. Evitaremos las tentaciones. La lucha entre la carne y el espíritu es constante. Y es el Espíritu Santo el que nos ayuda a discernir, evitar, y tomar las mejores decisiones. 

**No nos conformemos a este siglo, dejémonos transformar, renovemos el entendimiento, comprobemos cuál es la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta (Romanos 12:2). 

**Cuando se tiene al Espíritu Santo uno se siente reconfortado, y en paz. Jesús prometió que el Espíritu Santo sería nuestro Consolador. 

Continuaremos…/ 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: CVC.La.Voz)


domingo, 11 de diciembre de 2022

“NO atormentes al Espíritu Santo”

#3,441

Efesios 4.30

Y no aflijan al Espíritu Santo de Dios, con el cual fueron sellados para el día de la Redención”.  Amén. 

¿Has considerado cómo ciertas actitudes y acciones tuyas entristecen al Espíritu Santo? 

Cuando eres salvado de condenación eterna (que es solo al recibir a Jesucristo en tu corazón como Salvador), el Espíritu Santo viene a morar en ti, sellándote como posesión de Dios. 

Dejas de ser tu dueño, pasando a pertenecerle al Señor. Por lo que se te hace tan placentero vivir bajo los lineamientos de Jesucristo y la Palabra de Dios. 

Es obvio para quienes no tienen a Cristo en su corazón (que aún no han sido sellados con el Espíritu), mentir, adulterar, robar y tantas malicias más, las cuales les pueden hacer quedar muy bien ante los hombres, pero no delante de Dios. 

Isaías 63.10 nos dice que, siendo rebeldes, hacemos enojar el Santo Espíritu de Dios, Él se vuelve nuestro enemigo y pelea contra nosotros. 

Toda área de la vida se ve muy afectada cuando nos negamos a dejar que sea Jesucristo quien dirija nuestro timón. 

Hebreos 10:29 dice que es grandemente castigado quien pisa al Hijo de Dios, y tiene por inmunda la sangre del pacto que santifica, que eso es un ultraje al Espíritu de gracia. 

Un espíritu alineado con el Espíritu Santo hace que todo fluya, permitiendo mostrar a otros la gracia y misericordia de un Dios de amor y perdón. 

Por nada intentemos apagar el Espíritu de Dios (1Tesalonic.5:19). 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

Debo escuchar más

Santiago 1:19 “Mis amados hermanos, quiero que entiendan lo siguiente: todos ustedes deben ser rápidos para escuchar, lentos para hablar y lentos para enojarse”  

Puedes pensar que ya eres un buen oidor. Pero hay una gran diferencia entre oír y escuchar. Oír es simplemente sentir las vibraciones que se producen en el oído. Escuchar es decodificar esas vibraciones en tu cerebro. 

He aquí cuatro consejos para convertirte en un mejor oyente. 

1. Deja de juzgar y criticar desde el principio: No evalúes tu posición hasta que hayas escuchado y comprendido todo. Proverbios 18:13 dice: “Precipitarse a responder antes de escuchar los hechos es a la vez necio y vergonzoso”.  

2. Se un oyente activo: Proverbios 20:5 dice “Aunque el buen consejo esté en lo profundo del corazón, la persona con entendimiento lo extraerá”. Las personas a veces no se comunican bien y debes ayudarles para hacerlo.  

3. Parafrasea y resume: Debes poder repetir a una persona lo que te acaba de decir antes de dar tu propia opinión. Esa habilidad puede ser muy útil en reuniones de trabajo o grupos hogareños. 

4. Mantén la calma: Proverbios 19:11 dice “Las personas sensatas no pierden los estribos se ganan el respeto pasando por alto las ofensas”. Debes ser paciente con las personas. 

Para tener éxito en tu matrimonio, trabajo, o ministerio debes saber escuchar a otras personas.  Si mantengo la calma y soy paciente lograré menos altercados y malos entendidos. Tendré más amigos.

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Mario De Jesús

(Referencia: Venga Tu Reino Hoy)

viernes, 9 de diciembre de 2022

“Se valiente, perdona, ama y déjate amar”

#3,439

Efesios 4.31-32

Quítense toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo”. Amén. 

Ser miembros de una comunidad, trae bendiciones y responsabilidades. Dios nos hizo para servir y vivir en comunidad, pero eso no significa que sea fácil. Tampoco quiere decir que no lleguemos a ser lastimados, ya que es probable que nos fallemos unos a otros. 

Cuando eso suceda, puede que resulte útil reducir, durante algún tiempo, el número de personas que permitamos que entren en nuestra vida. Hacerlo nos ayudará a recuperarnos del dolor y continuar adelante, pero no podemos permanecer en ese estado para siempre. El Señor nos llama a amarnos y perdonarnos unos a otros, como Él lo hizo. 

Si aprendemos de cada proceso, al final estaremos dispuestos a correr riesgos de nuevo, para compartir nuestro verdadero ser. Eso puede ser horrible a veces, pero siendo vulnerables, experimentamos las relaciones más profundas y gratificantes que Dios quiere que disfrutemos. 

Si tú has sido lastimado en el pasado, pide a alguien de confianza que te ayude a procesar lo sucedido. Y si has herido a otros, se valiente y ofréceles una disculpa sincera. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

jueves, 8 de diciembre de 2022

“Tienes Permiso”

#3,438

Mateo 11:28

“Vengan a mí todos los que están cansados y llevan cargas pesadas, y Yo les daré descanso”. Amén. 

Todos nos abrumamos a veces, como resultado de asumir demasiadas responsabilidades, o por cosas que no podemos controlar. Enfrentamos presiones del trabajo, la escuela, de amigos, familiares, y hasta por tratar de vivir una vida que honre a Dios. 

La Biblia nos da varios permisos para solucionar eso: 

Permiso para ser imperfectos: El perfeccionismo desgasta la vida de sus víctimas, presionándoles y exigiendo más y más. En Romanos 3:10-12 dice: “No hay ni un solo justo, ni uno. No hay ni uno que haga lo bueno, ni uno solo”. 

Permiso para decir NO: ¿Te sientes culpable cuando dices “no” a algo? Ni siquiera Jesús dijo sí todo el tiempo. En Juan 11:5-6 Jesús dijo no para ir a sanar a su amigo: “Aunque Jesús amaba a Marta, María y a Lázaro, se quedó dónde estaba dos días más”.  

Permiso para posponer: Proverbios 19:2 dice “No es bueno actuar sin pensar, la prisa es madre del error”. Tomémonos tiempo antes de tomar decisiones. La Biblia dice que hay un tiempo para todas las cosas, y a veces es bueno posponer para proteger nuestra salud. 

Cuando estemos abrumados tomemos una acción que pueda aliviarnos. Recurrir a Jesús, quien dijo que vayamos a Él cuando estemos cansados de cargas pesadas. Una vez depositadas en Él, asegurarnos de no retomarlas. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Mario De Jesús

(Referencia: Venga Tu Reino Hoy)

miércoles, 7 de diciembre de 2022

“Fe a prueba”

#3,437

Génesis 22.1-5

… Probó Dios a Abraham, y le dijo: Abraham. Y él respondió: Heme aquí. Y dijo: Toma ahora a tu hijo único, Isaac, a quien amas, vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que te diré. Y Abraham se levantó muy de mañana, enalbardó su asno, tomó consigo dos siervos suyos, y a Isaac su hijo; cortó leña para el holocausto, se levantó, y fue al lugar que Dios le dijo. Al tercer día alzó Abraham sus ojos, y vio el lugar de lejos. Entonces dijo Abraham a sus siervos: Esperad aquí con el asno, y yo y el muchacho iremos hasta allí, adoraremos, y volveremos”. Amén. 

Abraham comenzó a andar con el Señor mucho antes de que le pidiera ofrecer a Isaac en sacrificio. Obedecer esa prueba, definitivamente tuvo que basarse en la fe. Por eso, Abraham declaró con confianza a sus siervos que él y su hijo volverían después de adorar. Abraham sabía que el Señor era fiel. 

Si estás pasando por un tiempo de prueba, es bueno que sepas:

1. Que Dios busca aumentar tu confianza en Él.

2. Quiere demostrarte que es fiel para cumplir sus promesas.

3. Que es un diseño para que crezcas en fe, obediencia y madurez espiritual. 

Aunque la prueba sea dolorosa, el Señor te puede abrazar con su amor y llevarte a la victoria. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto) 

martes, 6 de diciembre de 2022

“Cómo seguir creciendo”

#3,436

Filipenses 1:6

“Estoy persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo”.  ¡Amén! 

Dios está más interesado en que tú crezcas espiritualmente que en tu perfección. No tenemos que ser perfectos para servir a Dios. Las condiciones ideales nunca llegan. 

Veamos cuatro factores que menciona la Biblia para crecer: 

1. Cumple con tu palabra: Proverbios 20:6 dice: “Hay muchos que afirman ser leales, pero nadie encuentra gente confiable”. A largo plazo ser confiable es más importante que ser super talentoso.  

2. Trabaja con entusiasmo: Colosenses 3:23 dice: “Trabajen de buena gana en todo lo que hagan, como si fuera para el Señor y no para la gente”. Al trabajar de esta manera, en los resultados se verá reflejado la calidad de tu servicio.  

3. Ten una actitud positiva: Filipenses 2:14-15 dice: “Hagan todo sin quejarse y sin discutir, para que nadie pueda criticarlo”. Incluso, bajo demandas poco realistas, cuida en no reaccionar de manera negativa. Tu actitud positiva siempre marcará la diferencia.

4. Realiza más de lo esperado: Jesús dijo en Mateo 5:41: “Si un soldado te exige que lleves su equipo por un kilómetro, llévalo dos”. La excelencia se demuestra ofreciendo más de lo esperado.  

Dios quiere que te vuelvas más y más como Jesús. Ser perfeccionado por Dios garantiza tener mejores oportunidades, posición laboral, y más recompensa. Pero, sobre todo, pon el nombre de Dios siempre en alto. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Mario De Jesús

(Referencia: Venga Tu Reino Hoy)

lunes, 5 de diciembre de 2022

“No tienes que caminar solo”

#3,435

Juan 14.16-17

Y yo rogaré al Padre, y les dará otro Consolador, para que esté con ustedes para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero ustedes le conocen, porque mora con ustedes, y estará en ustedes”.  ¡Amén! 

El Señor Jesucristo dijo estos versículos a sus discípulos, que también puedes considerarlos tuyos si eres un hijo de Dios -que has confesado a Jesucristo como tu Salvador. 

Es probable que cada día tuyo comience de manera parecida: te despiertas, preparas un café, das los buenos días, te despides y sales a trabajar. Y en cuanto cruzas la puerta de tu casa, te enfrentas a una serie de dificultades que varían de un día a otro. 

Todo hijo de Dios tiene al Espíritu Santo para guiarle y ayudarle a manejar todo lo que se le presente. Él es el Ayudador por excelencia, y está contigo siempre. 

¡Verdad que es reconfortante saber que hay Alguien que te ama sin medidas y permanece contigo! Con la ayuda del Espíritu Santo podemos conducirnos por la vida con confianza y con el corazón lleno de paz. 

Cada mañana, cuando te levantes -si eres hijo de Dios-, recuerda que no estás saliendo al mundo solo. El Espíritu Santo está a tu lado, y es más constante y radiante que el sol que brilla. 

Feliz día. ¡Dios te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...