martes, 12 de enero de 2021

“Un llamado al servicio de la obra de Dios”

Tu Palabra Sabia de Hoy (TPSH)  13.01.2021 

Gálatas 5.13 “Porque ustedes, hermanos, a libertad fueron llamados; solamente que no usen la libertad como ocasión para la carne, sino sírvanse por amor los unos a los otros. Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo”.  

Juan 12.26 “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará”.

Tres escritores del Nuevo Testamento iniciaron sus epístolas del mismo modo:

“Pablo, siervo de Jesucristo…” (Romanos 1.1).

“Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo…” (2 Pedro 1.1)

“Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo...” (Santiago 1.1).

¿Que tuvieron ellos en común? ¡Se veían como humildes servidores del Señor! 

El Señor pide una vida de servicio, lo cual debería ser apasionante, pero muchas personas creen que no pueden ser tan buenas como los apóstoles. 

Una idea en algunas iglesias es que los siervos de Cristo son los que están dedicados al ministerio a tiempo completo, y que los demás solo tratan de llevar una vida correcta. Qué lejos de la verdad. ¡Todos estamos llamados a ser servidores para el Reino! 

Aunque algunos “trabajos” del Reino parezcan más importantes que otros, esa es solo una idea humana. Todo trabajo que haga avanzar el Evangelio es sumamente valioso. 

NO todos pueden estar en un campo misionero lejano, pero SI todos podemos compartir el Evangelio con alguien, o contribuir para que otros lo hagan. 

Dios invita a hacer su obra en el mundo, sea de manera grande o pequeña. Lo importante es hacerla con un corazón que se satisfaga en servir a nuestro prójimo y a Dios. 

¡Feliz día, y que Dios  te bendiga!  

Evangelista Wilda Messina

(Referencias: En.Contacto)       

lunes, 11 de enero de 2021

“Valentía en las pruebas”

Tu Palabra Sabia de Hoy

 (TPSH)  12.01.2021 

2 Timoteo 4.6-8, 16-18 “Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano. He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida. En mi primera defensa ninguno estuvo a mi lado, sino que todos me desampararon; no les sea tomado en cuenta. Pero el Señor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas, para que por mí fuese cumplida la predicación, y que todos los gentiles oyesen. Así fui librado de la boca del león. Y el Señor me librará de toda obra mala, y me preservará para su reino celestial. A él sea gloria por los siglos de los siglos. Amén”. 

¡Cuánta valentía demostró el apóstol Pablo en las pruebas! Fue combatido,  maltratado, agredido…, pero se mantuvo firme. 

Y ¿cómo lo hizo?

Pablo dijo que vino a los corintios en debilidad, y habló con temor y temblor (a).

Afirmó que había sido abrumado más allá de su capacidad de soportar (b).

En una ocasión, su temor fue tan fuerte que un ángel lo exhortó a no tener miedo (c). ¡Es que Pablo era tan humano, como tú y como yo! 

¿Qué sabía Pablo que pudiera ayudarnos a nosotros?

1. Dondequiera que él estuvo, Dios estuvo presente.

2. Confió en la orientación del Espíritu Santo.

3. Se confortaba en la seguridad de la compañía que le daba el Señor (d). 

Aunque hubo momentos en que pareciera que Pablo estuvo solo, reconoció que tenía la compañía de Dios. ¡No temía a nada! 

Si le perteneces a Jesucristo:

1. Puedes estar seguro que Dios siempre estará contigo.

2. Que tienes la promesa de compañía del Espíritu Santo como tu ayudador. 

Si abrazas esas verdades, encontrarás la misma valentía de Pablo para enfrentar tus pruebas diarias. 

¡Feliz día, y que Dios  te bendiga!  

Evangelista Wilda Messina

(Referencias: En.Contacto / (a) 1 Corintios 2.3, (b) 2 Corintios 1.8, (c) Hechos 27.24, (d) Hechos 18.9)   

  

domingo, 10 de enero de 2021

“Fundamentando la caída y salvación del hombre” (7)

Tu Palabra Sabia de Hoy (TPSH)  11.01.2021 

Apocalipsis 3.20-22 “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias”. 

Con esta parte 7, cerramos estas reflexiones. Hemos escrito y predicado lo que Dios nos ha puesto, y apegados a su Palabra. 

Vimos que todos somos pecadores. Que Dios proveyó un método perfecto para rescatarnos, y que hay una parte que nos toca hacer.   

1. Confesar nuestros pecados, porque Jesús es fiel y justo para perdonarlos, y limpiarnos de toda maldad. 

2. Confesar con nuestra boca que Jesús es nuestro Señor, y creer de corazón que Dios le levantó de los muertos, para ser salvos.  La Escritura dice: Todo aquel que en Él creyere, no será avergonzado. 

3. Entender que es por gracia (don, regalo) que somos salvos por medio de la fe en Cristo; y no por obras que podamos hacer, para que nadie se gloríe. 

4. Aunque te creas un grande pecador, ve y  póstrate a los pies de Cristo; reconoce que necesitas ser salvado. Con esa decisión, podrán serán alcanzados, tú y tu casa. 

5. Es necesario que Jesucristo crezca en ti, y que tú vida pasada disminuya. Que recibas el testimonio de Jesús, Él certifica que Dios es veraz. El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él. 

6. Decide ser una oveja del redil de Dios, oye la voz de Cristo; en sus manos, no perecerás jamás, ni le serás arrebatado. Jesús y el Padre uno son. 

7. Dios ya no tomará en cuenta tus pecados, y te hará su embajador en nombre de Cristo. 

Has recibido estas palabras para que medites. Jesucristo está tocando a la puerta de tu corazón, desea entrar y hacerte nueva criatura; donde el amor y la paz serán tu mejor carta de presentación.  ¡Sé un VENCEDOR! 

¡Feliz lunes, y que Dios  te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencias: 1 Juan 1.9; Romanos 10.9,11; Efesios 2.8-9; Hechos 16. 28, 30, 31; Juan 3.30, 33, 36; Juan 10. 27, 28, 30; 2 Corintios 5. 18, 19, 20) 

sábado, 9 de enero de 2021

“Fundamentando la caída y salvación del hombre” (6)

Tu Palabra Sabia de Hoy (TPSH)  10.01.2021 

Mateo 18.1-5  “En aquel tiempo los discípulos vinieron a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos?  Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos, y dijo: De cierto les digo, que si no se vuelven o hacen como niños, no entraran en el reino de los cielos. Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos. Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe”. 

Jesús, recuerda que debemos ser como niños, por lo que, y a groso modo, definiré algunas características de los niños: 

-Perdonan con facilidad y vuelven a mostrar amor. Te abrazan gozosos.

-Ante comportamientos indebidos, se humillan y piden perdón.

-Son amorosos, libres, curiosos, activos, impacientes, cooperadores.

-Les agrada orar. Se interesan por conocer de Dios. Se apegan a valores morales y a la buena conciencia.

-Generalmente son orientados a hacer lo bueno.  No les agradan las críticas.

-Su mejor entorno y seguridad es su familia.  Confían en sus padres y amigos. -Están ansiosos por aprender. Anhelan que se les enseñe.

-Desean conocer la razón de las cosas. Prefieren reglas simples.

-Les agrada conversar. Son abiertos y sinceros (a veces más de la cuenta).

-Les encantan las actividades en grupo, etc, etc. 

Con estas pocas características, te invito a comparar, y a apercibirte un poquito más, de lo que espera nuestro Señor de nosotros, cuando nos pide que debemos ser como niños, si es que queremos entrar al reino de los cielos. 

Por lo regular, una persona que no ha conocido a Dios tiene comportamiento que, en nada, se asemeja con los del “niño”: Es insensata, rebelde, con comportamientos extraviados, no perdona, hace cosas contrarias a los valores establecidos por Dios, es maliciosa, envidiosa, aborrece, prefiere estar como “la res mala” solitaria, desconfía de todo y de todos, entiende que las simplezas de Dios no pueden ser verdaderas 

Hoy me gustaría que comprendieras que Dios es simple, su Palabra es simple, y que para librarte del día de la ira de Dios que vendrá, comiences a validar cuán importante es que seas como un niño delante del Padre Celestial. 

No te condenes más. Se como niño, y recibe a Jesús en tu corazón. Entra en el gozo perfecto que Él nos da! 

¡Feliz domingo, y que Dios  te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

viernes, 8 de enero de 2021

“Fundamentando la caída y salvación del hombre” (5)

Tu Palabra Sabia de Hoy (TPSH)  09.01.2021 

Juan 3.1-6 “Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es”. 

La humanidad pecó y Jesús echó sobre Él la carga de ese pecado. Jesús resucitó, y, mediante ese glorioso renacer, todos podemos ser perdonados y limpiados de maldad, así como restaurar nuestra rota relación con el Padre Celestial. 

Y ¿qué nos corresponde hacer, para recibir ese regalo de limpieza espiritual que Jesucristo nos ofrece?  Como dijo Jesús a Nicodemo: “De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios”. 

El apóstol Pablo escribió que si alguno está en Cristo (ha aceptado su sacrificio, ha renacido espiritualmente), nueva criatura es; todo es hecho nuevo.   ¡Esa es dadiva de Dios! A partir de ese momento de Fe, ya El Señor NO toma en cuenta nuestros pecados, y nos convierte en sus embajadores en nombre de Cristo. 

Quien fue sin pecado, se hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia (justificados) de Dios en Él.  Ya no será la carne (la humanidad pecaminosa) la que nos dominará, sino el Espíritu Santo de Dios, quien viene a hacer morada en nosotros. 

Al recibir el sacrificio de Cristo, creer en su nombre, hacerle nuestro Señor y Salvador, Dios nos da la potestad de ser hechos Sus hijos. Porque no se es hijo, por simplemente creer en Cristo; eso es solo ser creación de Dios. Eres hijo cuando Cristo es el centro de tu vida, mente y corazón. 

¡Feliz sábado, y que Dios  te bendiga! 

Evangelista Wilda Messina

(Referencias: 2 Corintios 5.16-21, Juan 1.12)

jueves, 7 de enero de 2021

“Fundamentando la caída y salvación del hombre” (4)

Tu Palabra Sabia de Hoy (TPSH)  08.01.2021 

Proverbios 23:23 “Compra la Verdad, y no la vendas; la sabiduría, la enseñanza y la inteligencia”.

 Como vimos en Juan 14.6, Jesucristo es Camino, Verdad y Vida; y cuando decides analizar tus caminos, y entender que es necesario cambiarlos, por el camino deleitoso, y lleno de paz que te ofrece el Señor, por demás habrás comprado la Verdad, la sabiduría, la enseñanza y la inteligencia. 

Habrás entendido que necesitas ser enseñado en tantas cosas en las que, hasta ahora, tenías una visión diferente.  Te darás cuenta que la Verdad y la misericordia se encuentran y que la justicia y la paz se besan.  Porque cuando conoces la Verdad (Jesucristo), serás verdaderamente libre. 

Caminaras de una manera tal, que no desearás hacer nada contra la Verdad, sino por la Verdad. Entenderás perfectamente que el juicio de Dios es para los que le corren a la Verdad, y no para los que van de la mano de Ella, se santifican y crecen cada día en su cabeza que es Cristo. 

Nuestro Padre Celestial desea que todos podamos ser salvados de la condenación eterna, que no nos dejemos fascinar por lo que el mundo dice y ofrece; que corramos bien el Camino,  que estemos firmes, vistámonos de justicia, amor y paz. 

No sigamos diciendo que tenemos comunión con Dios, si andamos en tinieblas, en caminos torcidos y extraviados de la Verdad.  No nos sigamos engañando, no es posible estar con Dios y con el diablo… vamos a terminar mal.   

Jesucristo nos dice que si decimos conocerle, pero desobedecemos su Palabra, somos unos mentirosos, la Verdad no la tenemos, y tampoco tenemos vida.

 Revisemos nuestros corazones delante del Evangelio del Señor. Que Su Espíritu pueda testificar al mundo que estamos y andamos en la Verdad. 

¡Feliz día, y que Dios  te bendiga!  

Evangelista Wilda Messina

(Referencias: Salmos 85:10, Juan 8:32, Juan 8:36, 2 Corintios 13:8, Efesios 4:15, 1 Juan 2:4)

miércoles, 6 de enero de 2021

“Fundamentando la caída y salvación del hombre” (3)

Tu Palabra Sabia de Hoy (TPSH)  07.01.2021 

Juan 14.6 “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí”. 

A ti, que ayer te dije que vinieras a la luz, que comenzaras a practicar la verdad y a mostrarle al mundo que tus obras son hechas para agradar a Dios, hoy te invito a que medites en lo que Jesús ofrece ser para ti: El Camino, La Verdad y La Vida. 

Puede que te hayan mostrado muchos y diferentes caminos, pero alejados de Dios, torcidos, y de perdición. Porque hay caminos que te pueden parecer derechos, pero su fin es muerte. 

¿Cuál es la recomendación ante caminos fuera del orden de Dios? Enderezar los pasos y redirigirlos hacia el camino correcto: Jesucristo. 

Si no tomas tu decisión en vida, para cambiar el camino que llevas, nadie podrá hacerlo por ti, después de la muerte. La Biblia establece que los hombres mueran una sola vez, y después de esto (de la muerte) el juicio.

 ¿No crees que sea tiempo ya de cambiar el camino que llevas, reverenciar y temer a Dios; en Él depositar tu confianza y tu esperanza?  ¡Ciertamente, eso te será de gran gozo! Porque se contenta el Omnipotente en que tú seas justificado, y hagas perfectos tus caminos. 

No dejes que los años sigan pasando, no te sigas perdiendo de las bendiciones que Dios te tiene guardadas. Cuando yo vine a los pies de Jesucristo, me dijo, antes de ir a las aguas a sumergirme en el bautizo: Tengo muchos y maravillosos tesoros guardados para ti. Y ¡cada día compruebo esa hermosa promesa!  Estoy segura que también para ti tiene muchos tesoros guardados. 

Analiza tu camino, y si debes cambiarlo por el que te ofrece Jesucristo, CAMBIALO ya!  Es camino deleitoso, y lleno de esa paz que buscas y no logras encontrar. 

¡Feliz día, y que Dios  te bendiga!  

Evangelista Wilda Messina

(Referencias: Isaías 45:2, Proverbios 16:25, Hebreos 9.27, Job 22.3)  

martes, 5 de enero de 2021

“Fundamentando la caída y salvación del hombre” (2)

Tu Palabra Sabia de Hoy

 (TPSH)  06.01.2021 

Romanos 3.23-25  Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados. 

Vemos que TODOS pecamos, y estamos destronados de la gloria de Dios (lo explicamos en la parte 1). Es por medio de la Fe en Jesucristo que obtenemos la justificación o perdón de Dios. Estos versículos también nos informan o recuerdan que esa justicia es solamente mediante gracia (regalo).   

La paga por pecar (humanamente) es morir (espiritualmente). Al aceptar el obsequio de Dios, somos libertados de pecado, y obtenemos “pase y residencia” para la Vida Eterna. 

Los “pases” se obtienen al recibir justificación (perdón) por medio de la Fe, y no por obras. NADA de lo que humanamente hagamos, anulará la separación, ni la condenación.  Jesucristo tuvo que descender del cielo, para que pudiéramos tener el acceso. 

El amor de Dios por la humanidad fue tan grande, que Él mismo se hizo hombre en Jesucristo, para que los que en Él creyeran y confiaran, gocen de la vida eterna prometida. 

Que te quede claro que Dios no tuvo intención de condenar al mundo, y lo manifestó a través de una opción perfecta de Salvación.  Ahora bien, dejó vigente la sentencia para los que decidan no aceptar el sacrificio de Jesús. 

Y ¿por qué muchos deciden seguir con su condena? Porque rechazan la luz de Cristo, y prefieren vivir en tinieblas. Porque quien hace lo malo, ama las tinieblas y se le dificulta vivir en luz; para que nadie les señale o amoneste. 

Hoy te invito a venir a la luz, y a mostrarle al mundo que tus obras son hechas para agradar a Dios, y no al enemigo de tu alma (Satanás).

¡Feliz día, y que Dios  te bendiga!  

Evangelista Wilda Messina

(Referencias: Romanos 6.23, 3.28,  Juan 3.16-21)

lunes, 4 de enero de 2021

“Fundamentando la caída y salvación del hombre” (1)

Tu Palabra Sabia de Hoy (TPSH)  05.01.2021 

Génesis 3.15 “Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar”. 

Al que aún no ha recibido a Jesucristo como su Señor y Salvador, le quiero compartir lo siguiente. Me gustaría que meditaran y pidieran aclaración o discernimiento al Espíritu Santo. 

Dios hizo a la humanidad proveyéndole de todo lo que le era necesario. La creó con libertad de escoger su camino. Le amaba tanto, que no la quería ver sufrir, por lo que le dio lineamientos para que no cayera, no se desviara por caminos inciertos ni tuviera que sufrir consecuencias desagradables y con repercusiones no deseadas. 

Pero, al dejarse seducir por sus ojos y su vista; con conversaciones no certeras, y siendo desobediente a los lineamientos dados, llegaron las consecuencias que Dios no quería para esa creación que Él se esmeró en hacer… Con la desobediencia de dos pagamos todos…  Y fue maldita la tierra por su causa; ahora sería necesario comer con trabajo y dolor, todos los días de la vida. 

Luego de Génesis 3, comenzó la historia, que hundió a la humanidad en el pecado, calificándola para condenación y separación eterna de Dios. En Génesis 3.15 está la sentencia.

¿Qué significa esa sentencia? Que Dios, por la desobediencia, le quitaría el privilegio que le había otorgado a su creación. Ahora les tocaría enemistad (separación) entre el mal y el bien; entre los hijos de lo malo y los del bien; entre Jesucristo y Satanás… donde es Cristo el único que te puede ayudar a llegar a la Patria Celestial, y destruirá el mal.  

Seguiremos…                                                                

¡Feliz día, y que Dios  te bendiga!  

Evangelista Wilda Messina

(Referencias: Génesis 1.1-2.14, 2.15-17, 3.1-6, 3.17

domingo, 3 de enero de 2021

“Para reconocer la voz de Cristo”

Tu Palabra Sabia de Hoy (TPSH)  Lunes 04.01.2021 

Juan 10: 3 A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por nombre, y las saca. 4 Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. 14 Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, 15 así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas". 

Es posible que no te consideres una oveja, pero ese es un término que Jesucristo usó para describir a los hijos de Dios. Las ovejas de Jesús son todos aquellos que han puesto su fe en Él como Señor y Salvador, y por quienes Él entregó su vida. 

La Biblia dice que esas ovejas se identifican por tres características: conocen a su Pastor, escuchan su voz y lo siguen. 

Nuestro Pastor nos conoció antes de la fundación del mundo. Nos buscó cuando estábamos perdidos, y llamándonos por nuestro nombre. Respondimos con fe, y desde ese momento hemos ido creciendo en nuestro conocimiento de Él y en nuestra capacidad de obedecer su voz. 

Sin embargo, a veces somos ovejas rebeldes que no prestamos atención a la Palabra de Cristo. Comenzamos a ignorar sus instrucciones, escuchamos otras voces... Y mientras más nos alejamos, más difícil se vuelve escuchar esa voz de Cristo. 

Cuando tengas dificultades para escuchar al Señor, el mejor remedio es renunciar a tus deseos y fijar tu atención en lo que Dios quiere. Solo entonces podrás volver a discernir la voz del Pastor llamándote a Su Redil. 

¡Feliz día, y que Dios  te bendiga!  

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto-TPSH13122021)

sábado, 2 de enero de 2021

“Es mejor NO desobedecer al Señor”

Tu Palabra Sabia de Hoy 03.01.2021 

Mateo 16.21-23 “Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén, padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; ser muerto, y resucitar al tercer día. Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca. Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres”. 

La Palabra o los caminos de Dios pueden ser muy diferentes a los deseados. Cuando Dios hace algo que no está de acuerdo con el resultado que esperas, puedes sentir enojo, temor o desesperación. 

Los conflictos entre tú y Dios pueden surgir cuando tus deseos chocan con los suyos o cuando consideras que tu opinión es mejor. Aunque puedas pensar que tus desacuerdos con el Señor no son graves, la respuesta del Señor Jesús a Pedro indicó lo contrario. 

Cuando Pedro puso su mente en los intereses del hombre en vez de en los de Dios, se distrajo con las mentiras del diablo. Aunque algunos pasajes de la Biblia pueden desafiar la fe, nunca debemos incurrir en desobedecer al Señor. 

Recuerda que el entendimiento de Dios es muy superior al tuyo, porque Él es eterno y omnisciente. Todo en su Palabra es verdadero, útil para enseñar, redargüir, corregir, instruir en justicia (2 Timoteo 3.16). 

El diálogo entre Pedro y Jesucristo debería servirnos como recordatorio de que Dios sabe lo que hace, y de que es digno de nuestra confianza y obediencia. 

¡Feliz día, y que Dios  te bendiga!  

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

Nueva versión 11122021

viernes, 1 de enero de 2021

“¿Estas recibiendo respuesta a tus oraciones?”

Tu Palabra Sabia de Hoy  (TPSH)  02.01.2021 

1 Juan 5.14-15 “Esta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios: que, si pedimos conforme a su voluntad, él nos oye. Y, si sabemos que Dios oye todas nuestras oraciones, podemos estar seguros de que ya tenemos lo que le hemos pedido”. 

Santiago 4.3 “Y, cuando piden, no reciben porque piden con malas intenciones, para satisfacer sus propias pasiones”. 

2 Pedro 3.9 “El Señor no tarda en cumplir su promesa, según entienden algunos la tardanza…”. 

Dios nos ordena perseverar en la oración, y la Biblia nos asegura que Dios responderá. Habrá veces que parezca que Él ignora, pero no. Nuestro Padre celestial, que nos ama y conoce cada detalle de lo que nos ocurre, sin duda nos dará lo mejor cuando se lo pidamos. 

Una oración sin respuesta no es que Dios no escuchó, es que fue incorrecta o con perspectiva desenfocada. 

Ten en cuenta tres cosas: 

1. Haz peticiones sabias y de acuerdo a la voluntad de Dios. Cuando pides de acuerdo con Su voluntad, aseguras que Él responderá. 

2. Examina los motivos de tus peticiones. Cuando pides algo por razones egoístas, o sin tener en cuenta los deseos de Dios, no esperes que Él te responda. 

3. Confía en la perspectiva de Dios. El hombre solo ve destellos del futuro, Dios puede ver todo a la vez, y nunca se tarda en responder; porque su tiempo es perfecto. 

Nunca dejes de orar, pero al presentar tus peticiones, pídele al Señor que te indique si estás obstaculizando Su respuesta. Recuerda que la oración tiene que ver con la voluntad de Dios, no con la tuya.  Aprende a hacer tus peticiones de oración, bíblicamente correctas. 

¡Feliz día, y que Dios  te bendiga!  

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...