viernes, 17 de febrero de 2017

"Tu palabra sabia de hoy*

Sábado 18/02/17
Mateo 24:11:12 "Muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; y tanto aumentará la maldad que el amor de muchos se enfriará. Pero el que resista hasta el fin, será salvo".
Estamos viviendo un tiempo de oscuridad y tinieblas profundas, muchos están tropezando en desesperación, abrumados por la confusión y la duda. Pero como seguidores de Jesús tenemos oportunidades asombrosas. Atendamos a las instrucciones que el Señor nos está enviando a través de Sus siervos los verdaderos profetas.
Mantengamos los ojos en la meta, no nos desviemos o engañemos. Sigamos Su palabra, porque el enemigo ha enviado un espíritu fuerte de engaño. Corramos de tal manera que obtengamos el galardón preciado...esa corona incorruptible de gran precio. Que no sea que después de haber predicado a otros, quedemos eliminados.
Hay mucho pueblo de Dios creyendo falsedades y mentiras, dejándose llevar por delirios, ilusiones y mentiras, en vez de darle la preferencia a Jesús en sus vidas.
Como niños recién nacidos, busquemos con ansias la leche espiritual pura, para que, por medio de ella, crezcamos para salvación.
Colosenses 2:8 Cuídense de que nadie los engañe mediante filosofías y huecas sutilezas, que siguen tradiciones humanas y principios de este mundo, pero que no van de acuerdo con Cristo.
Tengamos un lugar apartado para con nuestro Dios Altísimo, donde encontremos su amor, su poder y fortaleza. Que otros quieran desear eso que tenemos!
Dios te bendiga!
Wilda.
(Fuente de ref: lascartasdemagie . com)

"Del vacío a una vida de plenitud"

Meditación 17/25/17

Te invito a leer en Juan 4.3-18 . Nos habla de que Jesús salió de Judea a Galilea; debía pasar por Samaria y cansado del camino, se sentó  junto al pozo de Jacob; y ya ahí vino una mujer de Samaria a sacar agua, a quien Jesús le dijo: Dame de beber.  Esta mujer le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí. Jesús le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva.  Luego la mujer le respondió: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes el agua viva?  Respondió Jesús: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; más el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna…. ".

Muchísimas personas tienen una vida vacía, por ser contraria al plan de Dios. El relato sobre la mujer samaritana en Juan 4 enseña cosas importantes en cuanto a una vida plena.

Para el Señor es importante que llenemos nuestro vacío. Los judíos no pasaban por Samaria por el gran odio que tenían a sus habitantes. Pero Jesús, siendo judío, decidió pasar por allí porque sabía que una mujer samaritana que sufría estaba lista para escuchar acerca del amor de Dios.

Los intentos que hacemos para lograr la felicidad muchas veces nos dejan sin esperanzaLa mujer del pozo había estado casada 5 veces, pero todos sus matrimonios habían fracasado. Sea que sus problemas fueran o no por su culpa, no tenía el amor que había buscado.

El Señor conoce nuestro dolor. Cuando la mujer reconoció que en esos momentos no tenía un esposo, Jesús le reveló que Él ya sabía que no estaba casada con el hombre con el que vivía. Al demostrarle que conocía su infelicidad y su anhelo de llenura, el Señor la ayudó a reconocer su necesidad de un Salvador.

Jesús puede satisfacer nuestros anhelos. Después que la samaritana entendió qué le estaba faltando, Jesús le dijo cómo tener una vida de plenitud: “Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; más el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás.

¿Se ha sentido usted alguna vez como la mujer samaritana, disconforme con la vida, y con sed de amor y de gozo? Entregue su vida a Dios y permita que su amor fluya a través de usted. Solo así tendrá vida abundante.
(De Encontacto.org)

jueves, 16 de febrero de 2017

"El vacío interior"

Meditación 16/2/17

Salmos 16.11 "Me mostrarás la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo; delicias a tu diestra para siempre".

En público, la mayoría de las personas parecen felices y confiadas. Pero, en el fondo, muchas se sienten vacías. En realidad, se puede estar en medio de una gran multitud y sentirse solo.

Muchos no le ven ningún significado o propósito a la vida. Y tratando de vencer el vacío, algunas personas trabajan y trabajan, otras se vuelven a las drogas o el alcohol, y otras se empeñan en tener más dinero, poder o sexo.

Hay una razón que explica la sensación de vacío en la vida: Dios creó al hombre con un anhelo que solo Él puede satisfacer. La persona no puede sentirse satisfecha hasta experimentar el amor transformador e incondicional del Señor. Jesús dijo: “Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Juan 10.10). Dios desea que nos sintamos completos; lo cual solo se logra por medio de una relación con Él.

No obstante, una persona salva puede sentirse vacía. A veces es el resultado de la desobediencia; un ligero desvío en nuestro caminar con el Señor puede convertirse después en un estilo de vida. También es posible que un cristiano viva conforme a la Palabra de Dios, pero no haya rendido totalmente sus deseos a Dios. Por ejemplo, muchos cristianos tratan de llenar su vacío con riquezas, éxitos o relaciones. Pero cuando a esos deseos se les da mayor prioridad que al Señor, se convierten en una forma de idolatría.

Solamente cuando buscamos a Dios por encima de todo lo demás, podemos vivir en plenitud. Ore pidiendo que Él le dé su dirección para escudriñar su corazón. Confiésele cualquier pecado o idolatría, y pídale que llene su vida como solo Él puede hacerlo. (De Encontacto.org)


miércoles, 15 de febrero de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Miércoles 15/2/17

Efesios 2:8-9 "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe".

"Ser salvo es simple"  Pero no barato. Para que nos pudiese ser ofrecida gratuitamente, a Jesucristo le costó todo. Dios proveyó salvación para cualquiera que desea hacer una decisión inteligente.

Si la salvación se obtiene solamente en base a la educación obtenida, multitudes serían excluidas. Si la vida eterna se obtiene en base a riquezas, un gran número sería excluido. Si el ser salvo depende de perfección moral, todos seriamos hallados incapaces.

Dios ha hecho su salvación disponible en base a tu fe personal. Hasta un niño puede optar por ella. De esta forma, a los ojos de Dios, todos estamos al mismo nivel; y todos debemos llegar a Él, bajo los mismos términos (Romanos 3:9-10; Gálatas 3:22).

Ser salvo, ¿Cuán Simple Es?:
1. Es tan simple como entrar por una puerta. "Yo soy la puerta: el que por mí entrare, será salvo;.." (Juan 10:9).
2. Es tan simple como pedir ayuda. "Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.(Romanos 10:13).
3. Es tan simple como venir cuando te llaman. "Veníd a mí todos los que estáis trabajados y cargados, que yo os haré descansar". (Mateo 11:28).
4. Es tan simple como recibir un regalo. "Porque la paga del pecado es muerte: mas la dádiva de Dios es vida eterna en cristo Jesús Señor nuestro". (Romanos 6:23).
5. Es tan simple como beber agua. "El que bebiere del agua que yo le daré, por siempre NO tendrá sed: mas el agua que yo le daré, será en él una fuente de agua que salte para ida eterna". (Juan 4:14).
6. Es tan simple como comer pan. "Yo soy el pan vivo que ha descendido del cielo: si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo". (Juan 6:51).
7. Es tan simple como creerle a Dios. "De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna". (Juan 6:47).

Mucha gente rechaza la simpleza de la salvación. Sienten que deben hacer algo, para ganar o merecer tan maravillosa oferta. Y no entienden que Jesús ya lo hizo todo. Todo lo que Dios nos pide, es que creamos que Jesús murió por nuestros pecados y Q lo recibamos en nuestro corazón y vida, por medio de la fe. Lo genuino y real de su fe se demostrará en un cambio de vida posterior.

¿Por qué tomar esa decisión -que transformará tu vida y te concederá una relación correcta con Dios-, es simple, y funciona? Pruébalo y verás. ¡Simplemente depende de tí!

¿Estás dispuesto, a resolver este asunto de tu destino eterno? ¿Lo harías? Es algo que puedes hacer ahora mismo. Esperamos que el Espíritu Santo de Dios te acompañe a hacerlo. "Que si confesares con tu boca al Señor Jesús, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo". (Romanos 10:9).

Si te preocupas acerca de la eternidad, y estás dispuesto a arrepentirte de tus pecados: recibe a Jesucristo como tu Salvador. Solo dilo con tu boca.

Dios te bendiga y te permita entender
que necesitas salvación para tu alma!

Wilda.

(Fuente de ref: elhiguamo . com)


"Cómo reaccionamos ante las tormentas"

Meditación 15/2/17

2 Crónicas 20.12 "!!Oh Dios nuestro! ¿no los juzgarás tú? Porque en nosotros no hay fuerza contra tan grande multitud que viene contra nosotros; no sabemos qué hacer, y a ti volvemos nuestros ojos". 

Si usted ha experimentado una tormenta con otras personas, sabe que no todo el mundo reacciona de la misma manera.

Imagínese una fiesta en el patio de una casa donde todos los invitados se están divirtiendo, pero después el viento comienza a soplar con fuerza. La temperatura baja, el cielo se oscurece y el olor a lluvia se siente en el aire. Todo el mundo corre para meterse a la casa. Y justo cuando la última persona entra, los cielos se desatan. En el interior de la casa, la gente se apiña formando grupos. Un grupo está junto a la ventana, dando gritos de asombro y admiración por los truenos y los relámpagos. En un sofá, otros se abrazan o se cubren los oídos; en otro grupo, algunos saltan y se estremecen con cada trueno. Pero en otro grupo están conversando y parecen completamente ajenos al clima. ¿No es esta una imagen de las diferentes maneras de reaccionar ante las tormentas de la vida?

Cuando se trata de las perturbaciones que enfrentamos, nuestras reacciones pueden tener un impacto significativo más adelante. Algunas personas lo hacen de buena manera y salen fortalecidas, mientras que otras quedan destrozadas por el problema.

Lo que explica la diferencia en cuanto a nuestra reacción es la visión que tenemos de Dios. Si lo vemos como nuestro amoroso Padre celestial, entenderemos que Él tiene el mejor plan para nuestra vida, aunque el camino sea a través de aguas turbulentas. Pero si consideramos a Dios un obstáculo para los objetivos que nos hemos fijado, perderemos sus bendiciones.

Las tormentas son inevitables en la vida. Cuando nos llegue una, lo más sabio que podemos hacer es clamar al Señor. (De Encontacto.org)

martes, 14 de febrero de 2017

"Cómo demostrar amor ágape"

Meditación 14/2/17
Te invito a leer (desde este mismo link, o desde tu Biblia) a 1 Corintios 13.

El amor divino nos capacita para:

1. Reaccionar con calma ante las dificultades.
2. Demostrar paciencia y sacrificarnos sin quejarnos.
3. Perdonar a los demás. En Lucas 15.13-14, el hijo pródigo desperdició su dinero viviendo de manera desenfrenada, lo que hizo que descubriera la naturaleza destructiva del pecado. Cuando regresó, su padre lo perdonó por completo. El amor hace posible borrar el pasado (Salmos 103.12).
4. Actuar con generosidad. El hijo, que había estado alimentando cerdos, llegó a la casa del padre con pocas esperanzas. El padre lo recibió con calidez y lo vistió con las mejores ropas. El amor divino, que no guarda registro de errores, le permitió al padre demostrar gracia al hijo.
5. Servir con alegría. ¡Qué celebración hizo el padre por el regreso del hijo pródigo! Su alegría por el regreso a casa de su hijo perdido se desbordó a otros. El amor se expresa con el servicio jubiloso a los demás.
6. Restaurar a quienes caen. El que había abandonado a su padre y despilfarrado su herencia, recibió de nuevo todos sus derechos como hijo.

Cuando nos complicamos la vida, nuestro Padre celestial espera con paciencia que volvamos a Él. Dios acepta nuestro arrepentimiento, se regocija por nuestro regreso y restablece nuestra relación con Él. El hermano mayor de esta parábola no entendió la situación por su actitud legalista (1 Juan 1.8). No reconoció sus errores, ni las muchas veces que su padre le había mostrado amor y perdón.

Dios nos llama a tener un estilo de vida de amor ágape. ¿A quién pudieras ofrecer el amor que perdona, restaura y sirve con generosidad y alegría?
(De Encontacto.org)


lunes, 13 de febrero de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Lunes 13/2/17

Juan 13:23 "Y uno de sus discípulos, al cual Jesús amaba, estaba recostado al lado de Jesús".

Cuando pongas tu cabeza en la almohada y ores, imagina estar recostado sobre Jesús.

Juan estaba sentado tan cerca del Señor que, cuando giró para preguntarle algo, quedó «recostado cerca del pecho de Jesús» (v. 25), con la cabeza apoyada en Él.

La cercanía de Juan a Jesús, en ese momento, es una ilustración provechosa para nuestra vida espiritual hoy.

Aunque no podamos tocar a Jesús físicamente, sí podemos descargar en Él nuestras circunstancias más agobiantes, ya que ha dicho: «Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar» (Mateo 11:28).

¡Qué bendecidos somos al tener un Salvador fiel en quien podemos confiar en cada situación de la vida! ¿Estás recostado hoy sobre Jesús?

Dios te bendiga y feliz día!

Wilda.

(Fuente de ref: Nuestro pan diario)

domingo, 12 de febrero de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Dgo. 12/2/17

Éxodo 8.1 "Entonces Jehová dijo a Moisés: Entra a la presencia de Faraón y dile: Jehová ha dicho así: Deja ir a mi pueblo, para que me sirva".

"Fortalécete en la presencia de Dios"

El texto bíblico dice que: “Jehová dijo a Moisés”, y así fue comisionado por el Señor para entrar en la presencia de Faraón. Moisés fue primero ante la presencia de Dios y luego a la presencia de Faraón. Con esto vemos que el orden que debemos mantener en nuestras vidas es: primero Dios y luego el resto.

Es en la presencia de Dios donde podemos conocer Su voluntad y sus planes; donde recibimos el poder para cumplir sus propósitos.

Comunión íntima con el Señor nos fortalece en tiempos de angustia y dificultad, y podemos ver la victoria que Dios tiene planeada para nosotros.

Moisés tuvo que enfrentar el miedo de ir a Faraón, pues 40 años atrás uno de ellos lo había perseguido, y ahora debía enfrentarlo con el poder de Dios. Moisés salió vencedor porque cuando obedecemos a Dios, aun en medio de nuestros propios temores, el Señor nos fortalece y nos permite ver la victoria.

Dios nos pone desafíos que nos llevan al cumplimiento de sus planes para nuestras vidas. Nunca demos lugar al temor sino fortalecernos en Dios y avanzar viendo su gloria a nuestro favor.

Feliz domingo y Dios bendiga!

Wilda.

(Fuente de referencia: Estudios y Sermones)

viernes, 10 de febrero de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Viernes 10/2/17

Tito 3:4-7 "Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo, el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador, para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna".

El ser humano, por naturaleza, es insensato, rebelde, esclavo de pecado y de deleites diversos; vive en mentira, malicia, envidia e hiriéndose unos a otros. Pero ante la bondad de Dios, y por su amor, aún con todo eso, nos perdona y salva.

Somos salvados, no por las obras de la justicia humana, sino por su amor y su gran misericordia.

Él nos regenera, mediante el Espíritu Santo y Su Hijo Jesucristo. Quien nos justifica por gracia (favor inmerecido), y nos da entrada al Padre y la vida eterna.

El amor es la mayor fuerza que existe en el universo, natural y espiritual. Y Jesús se hizo hombre, y dio su vida, de manera dolorosa y vergonzosa, a fin de que el pecado del mundo fuera perdonado.

Esa fue la muestra mas grande del amor de Dios, por ti y por mi... Honrémosle.

Dios te bendiga en este bello viernes!

Wilda.

jueves, 9 de febrero de 2017

"El precio de huir de Dios"

Meditación 9/2/17

Jonás 4.9-11 "Entonces dijo Dios a Jonás: ¿Tanto te enojas por la calabacera? Y él respondió: Mucho me enojo, hasta la muerte.  Y dijo Jehová: Tuviste tú lástima de la calabacera, en la cual no trabajaste, ni tú la hiciste crecer; que en espacio de una noche nació, y en espacio de otra noche pereció.  ¿Y no tendré yo piedad de Nínive, aquella gran ciudad donde hay más de 120 mil personas que no saben discernir entre su mano derecha y su mano izquierda, y muchos animales?"

Usted pensaría que una peligrosa tormenta en el mar, y unos pocos días en el vientre de una ballena harían reflexionar seriamente a una persona. Pero, si ese hombre es Jonás, estaría equivocado. Los últimos párrafos de su libro muestran a un profeta vengativo cuyo cuerpo había obedecido al Señor, pero cuyo corazón seguía todavía huyendo.

Jonás pagó un precio monetario por haber huido de Dios: su costoso boleto a Tarsis (Jonás 1.3), además de las consecuencias físicas que sufrió. Sin embargo, una vez que esos hechos quedaron en el pasado, Jonás siguió confrontando el costo espiritual de su huida. No tenía paz ni gozo, sino una amargura tan grande que le rogó a Dios que le diera alivio enviándole la muerte.

Como creyentes, no podemos desobedecer al Señor y no pagar un precio. Nuestra vida espiritual se debilita. Las destrezas y las habilidades que Dios nos ha concedido se atrofian por la falta de uso, mientras perdemos el tiempo huyendo. Y también nos arriesgamos a tener pérdidas en otros aspectos a medida que aumentan las consecuencias de nuestras acciones. La familia, las finanzas, la salud y otras cosas más pueden verse afectadas por el pecado.

Usted quizás tenga algún hábito o plan que sabe que desafía la voluntad de Dios. ¿Ha considerado el precio? Aunque Satanás pueda decirle lo contrario, el pecado acarrea consecuencias. Dios no podría seguir siendo santo y justo si permitiera que las personas pecaran sin ser castigadas. El costo de seguir nuestra propia voluntad es alto. Solo vea la desdicha de Jonás por las decisiones que tomó. La recompensa por obedecer a Dios es mucho más grata.
(De Encontacto.org)



miércoles, 8 de febrero de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Jueves 09/02/17

1 Samuel 20:40-42 "Luego dio Jonatán sus armas a su muchacho, y le dijo: Vete y llévalas a la ciudad. Y luego que el muchacho se hubo ido, se levantó David del lado del sur, y se inclinó 3 veces postrándose hasta la tierra; y besándose el uno al otro, lloraron el uno con el otro; y David lloró más. Y Jonatán dijo a David: Vete en paz, porque ambos hemos jurado por el nombre de Jehová, diciendo: Jehová esté entre tú y yo, entre tu descendencia y mi descendencia, para siempre...".

Qué bueno es que entre amigos se puedan contar lo bueno, lo malo y lo feo. Buenos amigos aprenden a compartir alegrías, fracasos y victorias.

David y Jonatán tenían una amistad fiel, la cual inició en días cuando David derrotó a Goliat (1 Samuel 18:1-4)

Los buenos amigos no se van cuando las circunstancias cambian. Están en las buenas y malas; nos dan consejos, y hasta nos guían a Dios, en momentos difíciles.

Los buenos amigos son regalos de Dios; y no nos desamparan nunca.

Demos gracias a Dios por nuestros buenos amigos... esos que aparecen cuando todo el mundo desaparece.

Dios te bendiga y te ayude a ser fiel amigo/a!

Wilda.

(Fuente de referencia: "Nuestro pan diario").

"Cómo recuperar el fervor"

Meditación 8/2/17
Lucas 10.27 "Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo".

El Señor nos creó para vivir apasionadamente para Él. De ese modo, disfrutamos de las bendiciones de una relación personal con Dios. Pero hay otros beneficios, también. Así como el calor y la hermosura de una llama atraen a las personas a la chimenea, Dios utiliza también nuestra pasión por Él para atraer a otros.

Por tanto, no solo por nuestro propio bien, sino también por el bien de los demás, debemos tener cuidado de no dejar que nuestro fervor a Dios se debilite. Felizmente, el Espíritu Santo nos inquieta cuando comenzamos a dirigirnos en la dirección equivocada. Si usted siente que este es su caso, puede dar varios pasos para volverse hacia Él.

1: Evalúe su condición espiritual; pregúntele a Dios si su fuego se ha reducido.
2:  Reconozca cualquier distancia que se haya permitido poner entre usted y el Padre celestial, y arrepiéntase.
3: Enfoque su atención en Jesús; medite en la forma que Él enseña a sus seguidores a vivir.

Consagre tiempo a leer la Biblia y pídale al Señor que le hable por medio de su Palabra. Ore utilizando palabras sencillas, clamando a Él con fervor y buscando el rostro del Señor.

4: Confíe en que el Espíritu Santo le guiará a tener otra vez una relación estrecha con el Padre celestial.
5: Ame y sirva a Dios adorándole y alcanzando a los demás.

¿Qué es lo que ocupa su tiempo y su atención? ¿Tienden sus pensamientos y su conversación a girar en torno a temas mundanos o a las cosas de Dios? Si su fuego por Cristo se ha reducido, tome las medidas necesarias para renovar su pasión. Vivir en estrecha relación con Él, bien vale cualquier esfuerzo y disciplina.
(De Encontacto.org)



16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...