martes, 7 de febrero de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Miércoles 08/02/17

Josué 6:2-5 "Más Jehová dijo a Josué: Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó y a su rey, con sus varones de guerra. Rodearán la ciudad todos los hombres de guerra, yendo alrededor de la ciudad 1 vez; y esto harán durante 6 días. Y 7 sacerdotes llevarán 7 bocinas de cuernos de carnero delante del arca; y al 7mo. día darán 7 vueltas a la ciudad, y los sacerdotes tocarán las bocinas. Y cuando toquen de continuo el cuerno de carnero, así que oigan el sonido de la bocina, todo el pueblo gritará a gran voz, y el muro de la ciudad caerá…"

No fue cualquiera quien dijo a Josué que le había entregado en su mano a la ciudad de Jericó (Una ciudad situada a 8 kms. al oeste del río Jordán. Era ciudad cananea; a 27 kms. de Jerusalén. El nombre Jericó viene del hebreo "yereho, yeriho"; del griego "Iericho", que es ciudad de la luna. A Jericó también se le conoce con el nombre de la ciudad de las palmeras -Deuter. 34:3).

Fue el mismo Dios quien dio las instrucciones precisas: Rodearán la ciudad, los hombres de guerra, irán alrededor durante 6 días, y darán 7 vueltas. Los sacerdotes tocarán bocinas; todo el pueblo gritará a gran voz, y el muro de la ciudad caerá.
Y tú, cuál es el muro que debes derribar?
Estas siguiendo las instrucciones que Dios te ha dado?
Eres de los de guerra, de los que se arrinconan, o huyen ante el gigante?

Dice el verso 20 que el pueblo hizo todo lo indicado por Dios, el muro se derrumbó, y la ciudad fue conquistada!

Hoy es buen día para que caigan los muros, y tu terreno entregado por Dios, sea conquistado. Sólo esfuérzate y se valiente.

Dios te bendiga, y te de la dirección adecuada para que puedas derribar los muros que te rodean!

Wilda.

"Cuando el fervor se debilita"

Meditación 7/2/17
2 Timoteo 1.3-11  "Doy gracias a Dios, al cual sirvo desde mis mayores con limpia conciencia, de que sin cesar me acuerdo de ti en mis oraciones noche y día; deseando verte, al acordarme de tus lágrimas, para llenarme de gozo; trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también. Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos. Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios, quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos, 10 pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio, 11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles".
¿Siente usted que su fervor hacia el Señor se está enfriando? Aunque, como hijos de Dios en obediencia, jamás podremos perder nuestra salvación, sí es posible que nuestra pasión espiritual disminuya.
Los versículos de hoy revelan que hasta Timoteo vio reducido su entusiasmo por el Señor. Fue por eso que Pablo le escribió, animando al joven pastor de Éfeso a avivar la llama de su fe.
Cualquier cristiano puede “enfriarse” espiritualmente. Esto comienza con frecuencia cuando una tragedia o una decepción desvían su atención. En vez de clamar al Señor y encontrar refugio en Él, el creyente deja poco a poco de leer la Biblia. La Palabra de Dios es como la madera en una chimenea: el fuego puede mantenerse vivo solo si hay leños que ardan. Cuando se dedica menos tiempo a la Biblia, otros aspectos de la relación con Dios se ven afectados: la asistencia a la iglesia disminuye, el ofrendar se vuelve esporádico, y la oración —que cada vez parece ser más decaída— se utiliza solo en las emergencias.
El cristiano que ya no está dispuesto a defender aquello que una vez consideró importante, comienza pronto a claudicar. Podrá sentirse atormentado por los sentimientos de culpa, y ponerse a la defensiva en cuanto a la manera como está viviendo. Por último, el gozo, el contentamiento y la paz de Dios son reemplazados por preocupación, duda y temor.
El cristiano que se permite vacilar en su fe, perderá el gozo y la satisfacción de una rica relación con el Señor. Piénselo. ¿Es su entusiasmo por las cosas de Dios más fuerte que antes o ha disminuido con el tiempo? Si su fuego necesita ser alimentado, pídale al Espíritu Santo que le muestre cómo hacerlo.
(De Encontacto.org)



lunes, 6 de febrero de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Martes 7/2/17

Job 23:10-14 "Mas él conoce mi camino; me probará, y saldré como oro. Mis pies han seguido sus pisadas; guardé su camino, y no me aparté. Del mandamiento de sus labios nunca me separé; guardé las palabras de su boca más que mi comida. Pero si Él determina una cosa, ¿quién lo hará cambiar? Su alma deseó, e hizo. Él, pues, acabará lo que ha determinado de mí..."

Cuando estamos alineados con la Palabra de Dios, y la vivimos día tras día, podremos decir como Job: "Él conoce mi camino; me probará, y saldré como oro (vs.10). Y tú, crees poder decir eso, delante de Dios?

El verso 11, dice de Job, que sus pies habían seguido las pisadas de Dios, y que no se había apartado de ese camino. Pero y no sufrió Job grandemente a pesar de ser hombre perfecto, recto, temeroso de Dios y apartado del mal? (1:1).

Seguir el camino de Dios, y a Su Palabra, es una decisión muy personal, y de grandes recompensas. Job, luego de haber sido pasado por fuego "encendío"; nos dice en 42:12-17 que bendijo Jehová el postrer estado de Job más que el primero; multiplicó sus animales; tuvo 7 hijos y 3 hijas; y vivió 140 años.

Pasar tus pruebas, siendo fiel a Dios, significa que acabarás lo que Él había determinado para ti, y que es muy probable que se multiplicarán tus bendiciones en gran manera. Apúrate en pasar tu examen en 100, para que no repitas el curso.

Dios te bendiga, te dirija y fortalezca!

Wilda.

"Tu palabra sabia de hoy"

Lunes 6/1/17

Salmos 24:1-5 "De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan. Porque Él la fundó sobre los mares, y la afirmó sobre los ríos. ¿Quién subirá al monte de Jehová? ¿Y quién estará en su lugar santo? El limpio de manos y puro de corazón; el que no ha elevado su alma a cosas vanas, ni jurado con engaño. El recibirá bendición de Jehová, y justicia del Dios de salvación".

Muchos creen ser los dueños del mundo; al parecer no han leído en sus Biblias este Salmo que dice que de Dios es la tierra y su plenitudY olvidan que es el dueño el que tiene control de lo suyo; aunque lo preste a otros. Y, por otro lado, es el dueño el que pone las reglas.

Dios es el que da las pautas para que, en medio del descontrol que existe, tengamos la opción de poder ir a su terreno limpio y santo. Porque no todos, por el hecho de venir a este mundo, gozarán (al partir) del privilegio de ir al lugar Santo a descansar en paz... Ese es un vil engaño.

Al lugar Santo (la patria celestial, o el cielo), sólo irán y permanecerán:

1. Los limpios de manos y puros de corazón. Guarda tu corazón, porque de él mana la vida (Prov. 4.23 ). De dentro del corazón es que salen los malos pensamientos (Marcos 7 21).

2. El que no ha elevado su alma a cosas vanas. No confíe el iluso en la vanidad, porque ella será su recompensa (Job 15:31). Dios aborrece a los que esperan en vanidades (Salmos 31:6).

3. Los que no juran con engaño. Guarda tu lengua del mal, y tus labios de hablar engaño (Salmos 34:13). Los pensamientos de los justos son rectitud; mas los consejos de los impíos, engaño (Prov. 12:5).

Medita en esto. Y si estos 3 puntos, o algunos de ellos, necesitan mejoría, solo con la sangre de Cristo lo harás. Ven hoy a Cristo, dale el control de tu vida; Él te llevará a recibir abundantes y eternas bendiciones.

"Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa" (Hechos 16:31).

Dios te bendiga en este día!

Wilda.

sábado, 4 de febrero de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Dgo. 5/2/17

Santiago 5:9-11 " Hermanos, no se quejen unos contra otros, para que no sean condenados; he aquí, el juez está delante de la puerta. Tomen como ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor. He aquí, tenemos por bienaventurados a los que sufren... el Señor es muy misericordioso y compasivo".

El Señor permite la adversidad, al menos por 3 razones, que pudieran ser:
1. Captar nuestra atención  No tardes en acudir a Él, responde con humildad y escucha lo que quiere decirte.

2. Llevarnos a un examen interior.  Una introspección es importante, ya que nada acerca más a Dios que los problemas y las situaciones difíciles. Es el momento preciso para evaluar nuestra fe y obediencia para con el Señor.

3. Conducirnos a un cambio de conducta Que en nuestra vida se inicie un proceso de renovación y restauración, que sea de edificación y bendición, no solo para ti, sino también para otros.

Jesús vino para llevar nuestras aflicciones; y nos ayudará a llevarlas hacia la cruz.

Reafirmen sus corazones; la venida del Señor se acerca; no se dejen condenar por Satán; Dios está a la puerta.

Bienaventurados los que en su sufrimiento, se rinden a Jesús!

Feliz domingo, y que Dios te bendiga!

Wilda

"Tu palabra sabia de hoy"

Sábado 4/2/17

1 Pedro 4:17  "Ha llegado el tiempo del juicio, y éste empieza por la casa de Dios. Pues si comienza por nosotros, ¿qué fin tendrán los que se niegan a creer en el Evangelio?" (Biblia de Latinoamérica)

El apóstol Pedro, hablaba de que tiempo de juicio había llegado; y lo más difícil del mensaje es que no comenzaría por cualquier parte, sino por la casa de Dios… por Su pueblo, por Su gran familia. Incluso dice (vs.12) que no sería extraño, ni extraordinario (que fuera ese el punto de inicio).

Sabemos que el mundo SIN Cristo vive de manera muy alejada de Dios y de Su Palabra, pero cuán doloroso es que el que dice llamarse cristiano, también viva ciertas actitudes que no corresponden a un hijo de Dios.

Que ninguno de nosotros -la familia de Dios- tenga que sufrir por ser llamado asesino, ladrón o entrometido (vs.15). Los que sean acreditados con esos títulos malvados, no serán absueltos, pues el Señor traerá espada sobre los tales y les hará beber de Su furor.  

Tomemos la decisión de ser llamados bienaventurados, porque nuestro estilo de vida sea el estar viviendo, compartiendo, participando y sufriendo por Cristo y Su santo Evangelio. Que permanezcamos firmes, hasta el fin.  Que la confianza y esperanza que de nuestro Rey y Señor Jesús, sea nuestro combustible para no abandonar la carrera.

Que cuando el juicio comience por casa, podamos estar libres de toda condena.

Dios te bendiga, y que tengas un feliz sábado!


Wilda.

viernes, 3 de febrero de 2017

"Servir no es una opción"

Meditación 3/2/17

Tito 2.11-15 "Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente, aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo, quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras. Esto habla, y exhorta y reprende con toda autoridad. Nadie te menosprecie".

¿Quién es un siervo de Dios? Haga esa pregunta al creyente promedio, y probablemente le dirá que es su pastor o un cristiano famoso. Es casi seguro que no dirá: “Yo soy un siervo de Dios”. La iglesia tiene la idea confusa de que los creyentes están divididos en dos categorías: ministros y laicos. Pero en la Biblia no hay tal distinción. Por eso, Pablo les recuerda a los efesios que los creyentes son salvos para que puedan servir (Efesios 2.10).

Si no hubiera otra razón para servir a Dios, aparte de la gratitud por la salvación, eso sería ya motivo suficiente. Fuimos rescatados del tormento, y recibimos la vida eterna con la presencia interior del Espíritu Santo. Nuestro servicio es solo un pequeño reconocimiento de que el Padre envió a su Hijo para ser sacrificado en pago de la deuda de pecado que nosotros teníamos. No tenemos ningún derecho a no dar de nuestros dones o de nuestro tiempo.

Muchas personas, incluso creyentes, sirven a su propio “yo”. ¿Qué satisface y agrada al “yo”? ¿Qué es conveniente para el “yo”? ¿Qué hace feliz y próspero al “yo”? Cuando un pastor pide ayuda, la mayoría de sus feligreses están seguros de que está hablando a otra persona, porque “yo” no estoy capacitado o estoy demasiado ocupado. La realidad es que si el “yo” es nuestro amo, estamos cometiendo idolatría. Todo lo que le quita el primer lugar a Dios, incluyendo los deseos egoístas, es un ídolo.

Nuestro servicio no es una opción. Dios nos llama a ser siervos para que podamos invertir nuestra vida en un objetivo eternamente loable: la salvación y el discipulado de los que aún no lo conocen, todo para la gloria de Él.
(De Encontacto.org)

"Tu palabra sabia de hoy"

Viernes 3/2/17

1 Samuel 2:6-9 "Jehová mata, y da vida; hace descender al Seol, y hace subir. Jehová empobrece, y enriquece; Abate, y enaltece. El levanta del polvo al pobre, Y del muladar exalta al menesteroso, para hacerle sentarse con príncipes y heredar un sitio de honor. Porque de Jehová son las columnas de la tierra, y él afirmó sobre ellas el mundo. El guarda los pies de sus santos, mas los impíos perecen en tinieblas; porque nadie será fuerte por su propia fuerza".

Cosas que nos pueden sobrevenir por desobediencia al Dios de fuego consumidor. Porque de Él son las columnas de la tierra, sobre las cuales afirmó el mundo:
     Pobreza.
     Abatimiento.
     Perecer en tinieblas.
     Morir (espiritual y/o físicamente)
     Descenso al Seol.

Ahora veamos lo positivo del Dios que nos pide obediencia, y brinda -en recompensa- de su amor:
          Nos da vida.
          Nos levanta.
          Nos enriquece.
          Nos enaltece
          Nos exalta.
          Nos hacer sentar con príncipes
          Nos hace heredar sitios de honor.
          Nos guarda los pies, para no resbalar...

Nada de lo que hagas, o de lo que tienes es por tus propias fuerzas. Dios es quien tiene el control... Convéncete.
  Ah... En tus manos está el escoger obediencia o desobediencia.

Dios te bendiga y muy feliz viernes!

Wilda.

jueves, 2 de febrero de 2017

"El sacrificio exigido a Abraham"

Meditación 2/2/17

Te invito a leer Génesis 22, donde Dios ordena a Abraham que sacrifique a Isaac su hijo, como un acto de obediencia. Abraham, muy de mañana, fue al lugar que Dios le dijo. Al llegar dijo a sus siervos: Esperad aquí, y yo y el muchacho iremos hasta allí, adoraremos, y volveremos. Una vez allí, edificó un altar, compuso leña, ató a Isaac su hijo, y lo puso en el altar sobre la leña. Él extendió su mano y tomó el cuchillo para degollar a su hijo, pero el ángel de Jehová le dio voces desde el cielo, y dijo: Abraham, Abraham. Y él respondió: Heme aquí. Y dijo: No extiendas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque ya conozco que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste tu hijo, tu único.  Y llamó el ángel de Jehová a Abraham por segunda vez desde el cielo,  y le dijo: Por mí mismo he jurado, dice Jehová, que por cuanto has hecho esto, y no me has rehusado tu hijo, tu único hijo; de cierto te bendeciré, y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar; y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos. En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz….

Abraham enfrentó una de las mayores pruebas de obediencia relatadas en la Biblia: Dios le pidió que sacrificara a su hijo, Isaac. Es difícil imaginar la turbación y el dolor que debió causarle esta petición. Pero Abraham obedeció de buena gana y con rapidez. Su respuesta nos enseña importantes lecciones en cuanto a someternos a Dios.

La obediencia a menudo contradice la lógica. Dios le había prometido a Abraham una descendencia imposible de contar, pero luego le pide que sacrifique al padre de esa descendencia. Sin embargo, Abraham confió en que Dios cumpliría su promesa, y se dispuso a obedecer (Hebreos 11.18, 19).

La obediencia significa dejar las consecuencias a Dios. Abraham no tenía ni idea de cómo podría cumplirse la promesa si Isaac estaba muerto. Pero sus palabras y sus acciones indican que él creía en la soberanía divina. Cuando Abraham llevó al muchacho al monte Moriah, dijo a sus criados: “Esperad aquí … yo y el muchacho iremos hasta allí y adoraremos, y volveremos a vosotros” (22.5). No dijo: “Yo volveré”, sino que expresó que ambos regresarían. Abraham fue al lugar santo dispuesto a obedecer. Esperaba, al mismo tiempo, que el Señor preservaría a Isaac, de algún modo, para cumplir su promesa. Y Dios lo hizo proveyendo un carnero en lugar del joven (22.13-14).

El Señor ya sabe cómo reaccionaran sus hijos a las pruebas de la obediencia. Pero nos pone a prueba, porque quiere que sepamos hasta qué punto nos someteremos a Él. La disposición del creyente para obedecer (o desobedecer) revela el estado de su obediencia a Dios.

(De Encontacto.org)


"Tu palabra sabia de hoy"

Jueves 2/1/17

Nehemias 2:17-18 "Les dije, pues: ustedes ven el mal en que estamos, que Jerusalén está desierta, y sus puertas consumidas por el fuego; vengan, y edifiquemos el muro de Jerusalén, y no estemos más en oprobio. Entonces les declaré cómo la mano de mi Dios había sido buena sobre mí, y asimismo las palabras que el rey me había dicho. Y dijeron: Levantémonos y edifiquemos. Así esforzaron sus manos para bien".

He aquí un ejemplo de no quedarse estático para dejar que otro haga. A Nehemias Dios puso en su corazón ir a ver las condiciones de Jerusalén; va de noche con algunos hombres y hace un recorrido; observando que los muros de Jerusalén estaban derribados, y las puertas consumidas por fuego. Y este recorrido llevó a Nehemias a hacerle saber al pueblo de Jerusalén, lo mal que estaban.

No solamente hizo ver lo difícil de la situación, sino que además dijo: vengan, y edifiquemos, y no estemos más en oprobio. Y así se esforzaron todos en la labor.

1. Es necesario que tengas un concepto claro de tu situación, de tu vida.
2. No incluyas a muchos en el proceso de observación.
3. Cuando sepas todo lo que envuelve el panorama de tu vida y entorno, comparte con los que ayudarán.
4. Tú también eres parte del problema, por tanto también de la solución. Edifica tú también.
5. Esforzándose juntos, terminará el dolor; reinará la paz y el amor.
6. Cuán importante es saber escuchar la voz de Dios y actuar... Todas las puertas se abrirán!

Dios te dirija y bendiga!

Wilda.

miércoles, 1 de febrero de 2017

"La obediencia de Abraham"

Meditación 1/2/17

En Génesis 16, podrás leer la historia de Agar e Ismael… Nos habla de que Sarai, la mujer de Abram, era estéril y ella decidió que él tuviera hijos con su sierva egipcia Agar. Y atendió Abram al ruego de Sarai, y nace Ismael. Luego Agar miraba con desprecio a Sarai; y Abram dice a Sarai que hiciera lo que ella quisiera; Agar huyó. Pero el ángel de Jehová la encuentra y le ordena volver, y ser sumisa bajo la mano de Sarai. También le dijo que ese hijo sería hombre fiero; que su mano será contra todos, y la mano de todos contra él. Era Abram de edad de 86 años, cuando Agar dio a luz a Ismael…

El Antiguo Testamento contiene el relato sobre la vida de Abraham. Aunque el patriarca tuvo una relación especial con Dios, su fe no era perfecta, pero a lo largo de su vida llegó a entender lo importante que es obedecer, y lo costosa que puede ser la rebeldía.

Abraham aprendió que manipular las circunstancias para tener el resultado deseado causa problemas. El Señor les había prometido un hijo a él y a Sarai, y la pareja seguía esperando esa bendición aún ancianos. Sarai, que ya tenía más de 80 años, le sugirió a Abraham que tuviera al heredero con su sierva Agar. El resultado fue: celos, discordia familiar y una feroz enemistad que persiste hasta hoy entre los descendientes de Ismael, el hijo de Agar, y de Isaac, el hijo de Sara.

La obediencia nos dará lo mejor del Señor, pero es necesario esperar en Él. Abraham era ya anciano cuando Dios le prometió una descendencia tan numerosa como el número de las estrellas (Génesis 15.5). Pero esto no habría de cumplirse hasta que él tuviera 100 años y Sara fuera incapaz de concebir, lo que significaba que toda la gloria de la concepción milagrosa de Isaac le pertenecería al Señor. Adelantarse a los planes de Dios tuvo consecuencias terribles a largo plazo, pero la buena noticia es que los errores de la pareja no le impidieron a Dios llevar a cabo su plan (Génesis 21.1-7).

El Señor nos ha dado su Palabra para que aprendamos de los creyentes del pasado. La lección de la vida de Abraham es que la obediencia es esencial. Cuando depositamos nuestra confianza en el Dios soberano y esperamos por su tiempo perfecto, Él siempre nos mostrará su fidelidad.
(De Encontacto.org)

"Tu palabra sabia de hoy"

Miércoles 1/2/17

Salmos 32:1-2,7-8,10-11 "Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado. Bienaventurado el hombre a quien Jehová no culpa de iniquidad, y en cuyo espíritu no hay engaño. (1-2)

Tú eres mi refugio; me guardarás de la angustia; con cánticos de liberación me rodearás. Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; sobre ti fijaré mis ojos. (7-8)

... Al que espera en Jehová, le rodea la misericordia. Alegraos y gozaos, justos; y cantad con júbilo todos los rectos de corazón. (10-11)

Perdón, guía, refugio, esperanza y el interés de Dios para con nosotros, es de lo que nos hablan estos versos... Porque el Señor conoce cada detalle de tu vida, y tus necesidades. Promete entenderte y enseñarte el camino a caminar; y aun mas... Fijará Sus ojos en ti.

Tus circunstancias de hoy, Él las conoce, pero puedes descansar en Su presencia. Al que espera en Dios, le rodea Su misericordia.

Dios te perdona, dirige, guarda y bendice...sólo búscalo y cántale con alegría, antes que todo acabe.

Feliz y bendecido día!

Wilda

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...