viernes, 23 de septiembre de 2016

"Tu palabra sabia de hoy"

Viernes 23/9/16

De "Pruebas de fuego", del devocional Pan diario.

Santiago 1:2-5: "Hermanos míos, tengan por sumo gozo cuando los hallen en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de su fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que sean perfectos y cabales, sin que les falte cosa alguna. Y si alguno de ustedes tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche..."

Las pruebas —que la Biblia describe como fuego— son necesarias para nuestra salud y crecimiento espiritual. Es en las pruebas donde suelen cumplirse los propósitos de Dios, porque son buenas para madurar espiritualmente.

Este crecimiento no solo nos prepara para la vida; también nos permite reflejar más a Jesús, ante un mundo que lo necesita con desesperación.

En las manos de Dios, las pruebas pueden lograr sus propósitos para nuestro beneficio y para Su honra. Pueden conformarnos a la imagen de su Hijo.

Pidamos al Padre Celestial que nos enseñe a confiar en Su fuerza para soportar las dificultades. Tener fe es ver a Dios en la oscuridad y en la luz; en la alegría y en la tristeza; en salud y en enfermedad; en abundancia y en escasez.

Aprende a vivir en gozo y paz, aun en tu prueba. Ella te producirá paciencia. Y podrás estar listo para la perfección que Cristo nos señala.

Dios te bendiga!

WMV


jueves, 22 de septiembre de 2016

Moisés: Adelante por fe

Meditación 22/9/16
Te invito a leer el pasaje bíblico que nos hace meditar en este día. Puedes darle al link aquí mismo: Éxodo 14.10-31 
Vivir por fe garantiza dificultades. A la gente no le gusta este mensaje, pero es verdad. Cuando una persona decide rendirse a Dios y obedecerle cueste lo que cueste, ese creyente sufrirá en ocasiones y se le pedirá que haga dolorosos sacrificios. Para poder servir al Señor, Moisés tuvo que decidir ir adelante por fe a pesar de los intimidantes desafíos.
Por haberse criado en el palacio de Faraón, Moisés conocía bien el orgullo del gobernante egipcio, y también la importancia de la mano de obra esclava hebrea. Por tanto, entendía perfectamente la dificultad de llevar a cabo la orden de Dios de liberar a su pueblo. Pero él había dejado su vida cómoda para poder obedecer.
Sin embargo, el trabajo de Moisés no terminó con la liberación de los esclavos; pasó más de 40 años después conduciendo a este pueblo errante, intercediendo por ellos cuando desobedecían a Dios, y clamando por salvación cuando enfrentaban problemas.
La vida de Moisés estuvo caracterizada por retos y sacrificios, pero más que eso, fue moldeada por una relación estrecha con Dios. Cada dificultad anulaba su confianza en sí mismo y fortalecía su fe en el Señor. Cada vez que surgía un nuevo reto, Moisés acudía primero a Dios en busca de dirección y ayuda.
La Biblia nos dice que las adversidades crean una intimidad más profunda con el Señor (1 Pedro 5.10). La vida de Moisés así lo demuestra, y esto es cierto para los creyentes hoy. Las dificultades son inevitables. Podemos intentar hacer todo lo posible para evitarlas, pero lo más seguro es que fracasemos. Una actitud más sabia es encarar los retos y seguir adelante por fe. (De Encontacto.org)

"Tu palabra sabia de hoy"

Jueves 22/9/16

"Amo a Jehová, pues ha oído mi voz y mis súplicas; Porque ha inclinado a mí su oído; por tanto, le invocaré en todos mis días. Me rodearon ligaduras de muerte, me encontraron las angustias del Seol; angustia y dolor había yo hallado. Entonces invoqué el nombre de Jehová, diciendo: Oh Jehová, libra ahora mi alma. Clemente es Jehová, y justo; sí, misericordioso es nuestro Dios.
Jehová guarda a los sencillos; estaba yo postrado, y me salvó. Vuelve, oh alma mía, a tu reposo, porque Jehová te ha hecho bien". (Salmos 116:1-7)

Así como amaba el salmista a Dios, hazlo hoy tú. Él oirá tu voz, tus súplicas; e inclinará a ti sus oídos.

Aunque la muerte te rodee, tengas presión, dolor, angustia...recuerda decirle: Oh Señor, libra mi alma, porque se que eres clemente y justo; que guardas a los sencillos, y a los que te honramos.

Aunque estés postrado, Él te puede sanar y salvar... Solo vuelve tu alma a Jehová, porque te hará mucho bien!

Dios bendiga, guarde y te oiga en este día!

WMV


miércoles, 21 de septiembre de 2016

"Cristo: La clave para el contentamiento"

Meditación 21/9/16
Filipenses 4.6-7 "Por nada estén afanosos, sean conocidas sus peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús".
Estando en prisión, Pablo escribió preciosas palabras sobre la suficiencia de Cristo. Tenemos la tendencia a relacionar la idea de contentamiento con la satisfacción de ir de vacaciones, pero el apóstol escribió que no debemos estar ansiosos en ningún momento o circunstancia, porque tenemos la paz del Señor.
El contentamiento es derecho natural del creyente. La paz es parte del fruto espiritual que viene a ser nuestro cuando ponemos nuestra fe en el Salvador (Gálatas 5.22); es una serenidad interior que sobrepasa todo entendimiento. Jesús enfrentaba el conflicto con una sensación de calma interior, y gracias a que su Espíritu habita en nosotros, esa calma admirable también nos pertenece. Esto es importante, pues hay momentos en que enfrentaremos problemas que no tendrán solución terrenal. En situaciones así, aprendemos que no podemos hacer frente a las dificultades sin la ayuda de Cristo.
Esta es la otra cara de la moneda: “No hay paz para los malvados —dice el Señor” (Isaías 48.22). La sociedad moderna llama malvadas solo a las personas que cometen actos viles, pero la definición de Dios es mucho más amplia. Malvados son aquellos que rechazan el derecho que Dios tiene de perdonarlos y gobernar sus vidas. Si usted no cree en Cristo como Señor y Salvador, no podrá experimentar contentamiento real y duradero.
Cuando nacemos de nuevo (Juan 3.3-8), llegamos a ser hijos del Dios vivo y herederos legítimos de todo lo bueno que Él da. Esto incluye la profunda paz interior y el gozo que puede soportar cualquier prueba. ¿Qué podrá hacer el hombre a alguien que pertenece al Señor (Hebreos 13.6)? (De Encontacto.org)

"Tu palabra sabia de hoy"

Miércoles 21/09/2016 

Hoy les hacemos un resumen del tema "La ayuda de Dios está aquí" de avanzapormas.com

“Y yo rogaré al Padre, y les dará otro Consolador, para que esté con ustedes para siempre” (Juan 14:16)

Mucha gente que ha recibido a Jesús como su Señor, puede que no recurra al poder del Espíritu Santo, que está a su disposición. O sea, muchos están camino al cielo, pero no están disfrutando el viaje al máximo.

Muchos tienen riquezas, posición y poder; y se consideran “exitosos”. Pero esos que se consideran "exitosos", muchas veces, carecen de paz, gozo, alegría y otras bendiciones verdaderas. Esas personas no han aprendido a depender por completo del Espíritu Santo.

Los autosuficientes, piensan que depender de Dios es debilidad, y no se dan cuenta que recurrir al poder del Espíritu Santo, les hará lograr mayores bendiciones en sus vidas, que las que ellos podrían alcanzar con sus propias fuerzas.

Dios nos creó de tal manera que aunque tenemos fortalezas, también tenemos debilidades, por lo tanto, necesitamos de Su ayuda. Él quiere ayudarnos a vivir, recordándonos que el Espíritu Santo está dentro de nosotros.

Luchamos de más, por resistirnos a recibir esa ayuda que tenemos disponible. La motivación: depender de Él, y no de tus propias fuerzas. No tienes que hacerlo solo.

La clave: En todo lo que hagas, que sea el Espíritu Santo, tu mayor fortaleza!

Dios te bendiga y te dirija!

martes, 20 de septiembre de 2016

"Obstáculos para el contentamiento"

Meditación 20/09/16
Mateo 6.25-30 "Por tanto les digo: No se afanen por su vida, qué han de comer o qué han de beber; ni por su cuerpo, qué han de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? Miren las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y su Padre celestial las alimenta. ¿No valen mucho más que ellas? ¿Y quién de ustedes podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo? Y por el vestido, ¿por qué se afanan? Consideren los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan; pero les digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos. Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a ustedes, hombres de poca fe?".
La ansiedad es un ladrón. La combinación de temor e incertidumbre priva a muchos creyentes de la paz que el Padre celestial desea darles (Juan 14.27). Pero la ansiedad no se ajusta a lo que somos en Jesucristo. Al poner nuestra fe en Él, hemos colocado nuestra vida en las manos de un Dios soberano que quiere lo mejor para sus hijos. ¿Qué podemos temer cuando confiamos en Él?
Creer en el Señor no significa que jamás experimentaremos incertidumbre. Lo que debe significar es que optamos por dejar de lado la ansiedad, y confiar en que Él se ocupará de nuestras necesidades en su momento y a su manera. Cuando no lo hacemos, el temor y la duda pueden afianzarse en nuestro pensamiento y convertirse en una muralla. Entonces Satanás penetrará y utilizará todos los recursos para volvernos aprensivos. Esa es la ansiedad pecaminosa —un sentimiento de temor que aplasta nuestra fe.
La fe puede ser sitiada y derribada cuando su base está debilitada por la incredulidad. No quiero decir que un creyente angustiado no sea realmente un cristiano. Sin embargo, cuando dice: “Sé que Dios tiene el poder de encargarse de los problemas de mi vida, pero no estoy seguro de que querrá hacerlo”, los creyentes inseguros pueden buscar la manera de solucionar el problema por sí mismos en vez de esperar pacientemente en el Señor por su ayuda.
El Señor ve el principio y el final de cada situación que enfrentamos. Él conoce el origen de nuestra ansiedad, la mejor manera de aquietar nuestro corazón y cómo convertir nuestro llanto en alegría. Él hará todo esto sin apartarse de nuestro lado, porque nos ama profundamente y desea bendecirnos en abundancia. (De Encontacto.org)

"Tu palabra sabia de hoy"

Martes 20/9/16

"Aunque un ejército acampe contra mí, no temerá mi corazón; aunque contra mí se levante guerra, yo estaré confiado. Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré; que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo. Porque él me esconderá en su tabernáculo en el día del mal; me ocultará en lo reservado de su morada; sobre una roca me pondrá en alto. Luego levantará mi cabeza sobre mis enemigos que me rodean, y yo sacrificaré en su tabernáculo sacrificios de júbilo; cantaré y entonaré alabanzas a Jehová. Oye, oh Jehová, mi voz con que a ti clamo; ten misericordia de mí, y respóndeme". (Salmos 27:3-7)

Aunque todo se vea "oscuro" no tema tu corazón; permanece confiando en Dios.

Cuán importante es buscarle en oración, ir a Su casa, y buscar de Su presencia cada día.

Solo Él te puede proteger en el día del mal, y ocultarte en su morada; solo Él te puede hacer afirmar tus pies sobre la roca, y ponerte en alto.

Visita Su casa, ora, lee Su Palabra, cántale con júbilo, con alabanzas de gozo, que Jehová te oirá y tendrá de ti misericordia.

Dios te guarde y bendiga en este martes!

WMV

lunes, 19 de septiembre de 2016

"Las experiencias del creyente en el valle"

Meditación 19/6/16

Salmos 23 "Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.  Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.  Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando. Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, Y en la casa de Jehová moraré por largos días. Las experiencias en el valle son aquellas en las que el dolor es tan grande, o el problema tan difícil, que nos resulta imposible soportarlos. Al igual que una ola de dos metros que se estrella contra la playa, las circunstancias amenazan con aplastarnos".  

(Todas estas promesas maravillosas están depositadas en el corazón de aquellos, que tienen a Cristo como su pastor.)


Para ser realistas, nosotros mismos somos los responsables de algunas de estas situaciones. Cuando decidimos desobedecer a Dios, podemos ir a parar a una situación dolorosa, empeorada por saber que nuestra relación con Él se ha enfriado (1 Juan 1.6).
Otras veces, son las acciones de otros las que nos producen sufrimiento: quizás un despido inesperado del trabajo, una infidelidad conyugal o la traición de un ser querido.
Pero también hay ocasiones en las que nuestro Padre celestial nos pone en el valle. Aunque Él puede evitarnos los problemas y el sufrimiento, prefiere no hacerlo. El Señor tiene un propósito en mente, que no se cumpliría si optamos por la salida fácil. Cualquiera que sea la fuente, las experiencias en el valle son inevitables.
Salmos 23 utiliza cuatro palabras para referirse a ese tiempo: sombras, muerte, temor y mal. Estas palabras evocan imágenes de circunstancias abrumadoras, aflicción intensa, turbación profunda y gran adversidad.
No hay manera de aligerar la prueba que está marcada por la fatiga emocional o física. Tanto la intensidad como la duración de la prueba son determinadas por la voluntad del Señor, pero Él va a nuestro lado y nos protege en medio de ella.
Dios promete que Él utilizará todo valle, aun aquellos hechos por nosotros, para bendecirnos (Romanos 8.28). Nuestra parte es andar con firmeza, con la mirada firme en Él, el espíritu en armonía con su presencia, y la mente confiada en sus promesas. (De Encontacto.org).
Si aún Cristo no es tu pastor, solo es necesario decirle, de corazón: Jesús te recibo como mi pastor, como mi Señor, y como mi Salvador!  Y que comiences a caminar como Él lo hizo.  Dios te guiará! (WMV).

"Tu palabra sabia de hoy"

Lunes 19/9/16

"Regocíjate en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocíjate! Tu gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. Por nada estén afanosos, sino sean conocidas sus peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús". (Filipenses 4:4-7)

Por difícil que parezca todo lo que te acontece, regocíjate en Dios; para que se pueda ver en ti a alguien lleno de amor y gentileza.

Y aún más, sabiendo que Cristo muy pronto reunirá a su iglesia, para estar siempre con Él, en alegría y gozo perpetuos!

Deja el tanto afán; llévale a Dios tus aflicciones en oración, y dale las gracias por lo bueno o malo que te ocurre.

Su paz, que no tiene limites, te cubrirá el corazón y tus pensamientos en Cristo Jesús!

Dios te bendiga hoy!👍🏽

WMV

domingo, 18 de septiembre de 2016

"Tu palabra sabia de hoy"

Domingo 18/9/16

"Entonces Daniel respondió al rey: Oh rey, vive para siempre. Mi Dios envió su ángel, el cual cerró la boca de los leones, para que no me hiciesen daño, porque ante él fui hallado inocente; y aun delante de ti, oh rey, yo no he hecho nada malo.
Entonces se alegró el rey en gran manera a causa de él, y mandó sacar a Daniel del foso; y fue Daniel sacado del foso, y *ninguna lesión se halló en él, porque había confiado en su Dios.* (Daniel 6:21-23)

Meditemos hoy en la respuesta dada por Daniel al rey: su Dios envió su ángel, a cerrar la boca de los leones (en el foso en el cual había sido echado). Fíjense que tenia un elemento esencial: ante Él (Dios) fue hallado inocente.

Luego Daniel hace la 2da. observación: tampoco delante del rey, había faltado.

Hacer lo correcto, y con el corazón dispuesto a agradar a Dios, hará que sus ángeles sean enviados a ti, en los momentos más difíciles.

Nada malo hizo Daniel, y el rey lo comprobó...y se alegró, nos dice el pasaje.

Daniel fue sacado del foso; la boca de los leones fue cerrada, y ninguna lesión se halló en él.

Aprendamos a vivir y a confiar en Dios, como lo hizo Daniel!

 Dios te bendiga! 🌻👍🏽😇

sábado, 17 de septiembre de 2016

"Tu palabra sabia de hoy"

Sábado 17/9/16

"En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro.
Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua". (Daniel 12:1-2)

Aquel tiempo, se refiere a esos últimos días de la humanidad, cuando habrá gran angustia general, pero que habrá libertad para los que hallan escrito sus nombres en el libro de La Vida.

Y no estamos viviendo ya tiempos angustiosos...y en gran manera?

Los que en El Libro no se hallen, es porque decidieron la vergüenza eterna. Pero los que si estamos en él, tendremos la opción de vida eterna de gloria!

Es bueno que hoy comprendas esto, para que resplandezcas como una estrella perpetua.

Hoy es el mejor día para decirle -de corazón- a Cristo: Se mi Señor y mi Salvador, yo te necesito, escribe mi nombre en ese Libro de la Vida, perdona mis pecados y ayúdame a caminar de tu mano, a partir de hoy. Amén.

Solo tú puedes decidir si confusión y vergüenza, o gloria perpetua...

Dios te ilumine y bendiga en este hermoso sábado!💥✨📖

WMV

viernes, 16 de septiembre de 2016

"La verdad sobre la salvación"

Meditación 16/9/16
Hechos 16.31 "Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa".
¿Se ha preguntado alguna vez si la fe en Jesús es realmente el único camino para ser salvo? Satanás es un astuto mentiroso que distorsionará la Palabra de Dios para evitar que las personas sigan a Cristo, creando la impresión de que al final todo el mundo irá al cielo. Pero eso no es lo que enseña la Biblia.
La verdad es que podemos elegir rechazar la salvación que Cristo ofrece gratuitamente. El Evangelio de Juan nos dice: “Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios” (Juan 3.17-18).
Dios dice claramente que todo aquel que cree en Jesucristo será salvo (Juan 3.16). Y la Biblia enfatiza que tenemos solo esta vida terrenal para tomar una decisión; no hay una segunda oportunidad después de la muerte.
Así que, si usted desea estar seguro de su salvación, puede hacerlo invitando a Jesús a ser su Salvador personal hoy mismo. Dios, quien desea que usted pase la eternidad con Él, le ofrece razones de peso para tomar esta decisión tan importante: “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él” (Juan 3.36).
La posibilidad de una segunda oportunidad es tentadora, pero no se deje engañar. No habrá otra oportunidad para ser salvo después de la muerte. El regalo de la salvación solo se encuentra disponible en esta vida, y es solo por medio del Señor Jesús (Juan 14.6). ¡Reciba al Salvador ahora mismo!
Nuestra vida se caracterizará por la paz y el gozo hasta donde seamos capaces de creer en el soberano control de Dios sobre todas las cosas.  (De encontacto.org) .                                         PD. Creer: obedecer Su palabra.

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...