jueves, 8 de septiembre de 2016

"Tu palabra sabia de hoy"

Jueves 8/9/16

"Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará. Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor". (2 Corintios 3:16-18)

Qué buenos versos para recordar que no todos honramos al único Dios y Señor; pues Pablo dice: cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará... o sea, cuando vengan, cuando tomen su decisión por Dios.

Es luego de esa decisión que su Santo Espíritu llega a tu vida, y te da libertad... antes eres solo un esclavo del régimen que gobierna este mundo... del príncipe de las tinieblas.

Ven hoy a mirarte en el espejo de estas palabras, toma tu decisión, deja que la gloria de Dios te de libertad espiritual y te transforme.

Jueves 8 de septiembre, día perfecto para decir: Si a Cristo y No al mundo de pecado, regido por Satán y sus demonios.

Medita en esto, y que Dios te bendiga!

WMV

miércoles, 7 de septiembre de 2016

"La esencia de nuestra fe"

Meditación 07/09
Gálatas 2.15-16 "Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles, sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado".  
Pablo creía que nada merecía que se jactara, excepto de la cruz (Gálatas 6.14). Y tenía una buena razón para pensar así, porque todo el plan divino de salvación depende de un tosco madero. Nuestra relación con el Padre celestial es posible gracias a la muerte expiatoria de Jesús. Por su sangre, somos justificados; somos libres de la culpa y del castigo por el pecado.
Gálatas 2.16 (NVI) dice: “Nadie es justificado por las obras que demanda la ley”; es decir, una vida limpia por sí sola no puede hacerse merecedora de la aceptación de Dios. Sin embargo, algunos incrédulos que rechazan el mensaje de la cruz ponen su confianza en una “balanza” cósmica. Confían en que el Señor pesará sus buenas acciones contra las malas, y que Él quedará satisfecho.
Pero, si esta filosofía de la balanza fuera cierta, la muerte de Jesús no tendría sentido. Un Padre que aceptara diversos caminos para lograr la salvación, y que, aun así, sacrificó a su Hijo, no podría ser llamado bueno. Las personas pasan por alto este claro razonamiento, aferrándose a sus ideas.
El problema es el orgullo. Puesto que es natural desear ser aceptado, las personas quieren creer que algo dentro de ellos es digno de ser amado. Pero la cruz exige que nos postremos ante Dios con las manos vacías.
Cuando reconocemos con humildad que no podemos pagar nuestra deuda de pecado, tenemos que aceptar el pago que Jesús hizo a favor nuestro.
No tenemos nada que ofrecerle a Dios, pero la verdad es que Él no espera nada. El Padre celestial creó un plan de salvación que limpia la mancha de nuestro pecado y nos reconcilia con Él. (De Encontacto.org)

"Tu palabra sabia de hoy"

Miércoles 7/9/16

Y guisó Jacob un potaje; y volviendo Esaú del campo, cansadodijo a Jacob: Te ruego que me des a comer de ese guiso rojo, pues estoy muy cansado. Por tanto fue llamado su nombre Edom. Y Jacob respondió: Véndeme en este día tu primogenitura. Entonces dijo Esaú: He aquí yo me voy a morir; ¿para qué, pues, me servirá la primogenitura? Y dijo Jacob: Júramelo en este día. Y él le juró, y vendió a Jacob su primogenitura. Entonces Jacob dio a Esaú pan y del guisado de las lentejas; y él comió y bebió, y se levantó y se fue. Así menospreció Esaú la primogenitura". (Génesis 25:29-34.)

De la lectura "Valora lo que Dios te da", del devocional "Mensajes y sermones para predicar", vimos que Esaú y Jacob -hermanos gemelos-, a pesar de crecer juntos y con los mismos padres, desarrollaron perspectivas muy diferentes, en cuanto a las bendiciones y privilegios que Dios tenía para ellos.

Esaú vendió su primogenitura por un simple plato de lentejas. Mostró gran indiferencia cuando dijo: “¿para qué me servirá la primogenitura?”

La tradición judía enseña que el primogénito es el que hereda la mayor proporción entre sus hermanos, además del liderazgo en la familia; también recibía el derecho “sacerdotal”, ante el Señor, por toda la familia (presentaría los sacrificios, ofrendas y oraciones a Dios).

El pan y las lentejas, vienen a ser “valores terrenales”, y para Esaú fueron de mayor valor que los privilegios celestiales..."pisoteó" y "desvalorizó" un designio de Dios. Así también ocurre con muchos que han sido llamados por Dios… descuidan, pisotean y desvalorizan lo que el Señor les ha entregado, y por lo que los ha llamado a ser parte de su Reino.

Lo más sabio de hoy: Piensa, cuida, valora y nunca cambies por un plato de lentejas -por cosas terrenales- lo que Dios te ha señalado y entregado... que será eterno.

Aunque hoy te sientas cansado, confundido, afligido, derribado, no te sigas haciendo vulnerable a lo que "el enemigo" te dice… muestra mayor importancia a lo que te ha dicho Dios. Esaú cometió gran equivocación... cuídate tú de no caer en lo mismo que él. Valora lo que Dios te da.

En 2 Corintios 4.18: no mires las cosas que se ven, esas son temporales, pero las que no se ven son eternas.

Dios te bendiga y te ayude a meditar en eso que estás desechando,
y por lo que Dios te quiere bendecir!


WMV

martes, 6 de septiembre de 2016

"La disciplina espiritual del ayuno"

Meditación 06/09
Hechos 13.1-3 "Había entonces en la iglesia que estaba en Antioquía, profetas y maestros: Bernabé, Simón el que se llamaba Niger, Lucio de Cirene, Manaén el que se había criado junto con Herodes el tetrarca, y Saulo. Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron".

El ayuno tiene dos componentes importantes.
1. La privación de alimentos o actividades, lo que elimina las distracciones.
2. Atención total a Dios, que permite la conexión con Él a un nivel más profundo.

Daniel vivía bajo cautiverio en Babilonia cuando leyó la promesa de Dios de liberar a los israelitas después de cierto tiempo. Entonces buscó sinceramente al Señor mediante la oración y el ayuno (Daniel 9.2-3). Luego, por medio del ángel Gabriel, Dios le dio una mayor comprensión de lo que había prometido antes.

La Biblia tiene también otros ejemplos. Cuando el rey Josafat se enteró de que un poderoso ejército venía a atacarlo, llamó a toda Judá a reunirse y a ayunar (2Crónicas 20.1-4). Dios le dio aliento y fuerzas para enfrentar al ejercito enemigo. Ayunar fue también parte de la preparación de la iglesia primitiva para elegir a sus primeros misioneros. El Espíritu Santo dirigió el envío de Bernabé y Saulo a la obra.

Ayunar no nos da una respuesta más rápida de Dios, ni tampoco es para convencerlo de que siga nuestro plan. Lo que hace es ayudarnos a ver nuestra situación a través de sus ojos, y a obedecer lo que discernimos. A veces, he buscado al Señor para tener su perspectiva de lo que estoy haciendo. Ayunar me ha ayudado a tener su visión en cuanto a mi vida y mi trabajo.

Ayunar implica el deseo intenso de escuchar a Dios, un período de tiempo para conectarse con Él, y la disposición de abstenernos de comida o alguna actividad. Si esta idea le intimida, recuerde que el propósito del ayuno es prepararle para que pueda acercarse más a Dios y recibir su aliento y dirección.
(De Encontacto.org)

"Tu palabra sabia de hoy"

Martes 6/9/16

"Esté con nosotros Jehová nuestro Dios, como estuvo con nuestros padres, y no nos desampare ni nos deje. Incline nuestro corazón hacia él, para que andemos en todos sus caminos, y guardemos sus mandamientos y sus estatutos y sus decretos, los cuales mandó a nuestros padres. Y estas mis palabras con que he orado delante de Jehová, estén cerca de Jehová nuestro Dios de día y de noche, para que él proteja la causa de su siervo y de su pueblo Israel, cada cosa en su tiempo; a fin de que todos los pueblos de la tierra sepan que Jehová es Dios, y que no hay otro. Sea, pues, perfecto tu corazón para con Jehová nuestro Dios, andando en sus estatutos y guardando sus mandamientos, como en el día de hoy". (1 Reyes 8:57-61)

Dijo el sabio Salomón al pueblo: Hoy, y cada día, esté Dios con nosotros, como ha estado con nuestros antepasados, y que nunca nos deje solos.

Que nuestro corazón se rinda a Él, que caminemos en sus caminos, y sepamos guardar sus mandamientos.

Sea Jehová Dios protegiendo tu causa, y estés claro que no hay otro.

Que Dios te ponga un corazón sumiso y perfecto, para con Él.

Dios te bendiga!☺

WMV


lunes, 5 de septiembre de 2016

Método para estudiar la Biblia a diario"

Cuán importante es saber leer la Biblia. Leerla no es lo mismo que estudiarla. La Palabra de Dios, además de comprensión y práctica, merece mucho respeto.

La Biblia es uno de los libros más malinterpretados jamás escritos. Gran cantidad de personas la consideran muy difícil de entender. El objetivo de su estudio es poder entender el mensaje y el contexto correctos, y luego saber aplicarla y practicarla también correctamente.


Debes tratar de entenderla, de manera tal, que cualquier revelación que obtengas y que no encaje con la doctrina de Jesús debes desecharla.

Al leer los versos bíblicos hazte las preguntas: "quién", "qué", "cuando", "donde", y "cómo" para analizar los pasajes que leas. Por ejemplo, pregúntate "quién estaba allí", "qué estaba sucediendo", "donde sucedió este relato" o "qué resultados tuvo cierta acción". Estas preguntas sencillas harán que comprendas mejor la historia.

A continuación unas pautas para el mejor estudio de la Biblia:


1. Asignación de tiempo de lectura, no de cantidad de material a leer. Serán 20 minutos. No hay que hacer más aun cuando nos apetezca. Podemos, lógicamente, leer la Escritura durante más tiempo, o proceder a estudiarla, pero este devocional debe ajustarse al tiempo marcado.

2. Uso de una libreta especial. Debe ser una libreta con la que nos sintamos bien, que nos guste. Todo aquello que se dedica al servicio a Dios debe ser algo especial. Esta libreta es absolutamente personal. Deberemos tener la seguridad de que no pueden acceder otras personas a ella, a menos que nosotros deseemos compartir algo.
Un tamaño aconsejable es el de cuartilla.

3. Uso de fichas de tamaño mediano. Deberá poderse llevar con nosotros, por ejemplo en un bolsillo de camisa o similar.

4. Se escribirá el punto de inicio de lectura, así como el texto al que hemos llegado. Lo haremos en la parte superior izquierda. También escribiremos la fecha en la parte superior derecha de la hoja.

5. Se procederá a apuntar los textos que en esa lectura notemos que parecen especialmente dirigidos a nuestra experiencia personal y a nuestra necesidad.

6. Sólo escribiremos a razón de 7 u 8 palabras. Se escribe sólo la frase que tiene el mensaje concreto con el que nos sentimos identificados.

7. Al final de los 20 minutos, se selecciona, de entre los textos escritos, el que sentimos como más necesario para nosotros en ese momento. Será el mensaje del Señor para nosotros en ese día. Lo colorearemos en rojo.

8. Haremos una oración escrita en la parte inferior de la página llevando al terreno de la práctica el texto seleccionado. En todo momento sabremos cuál es la necesidad que ha llevado a que tomemos este texto concretamente. Le pediremos al Señor que nos ayude en el área a que hace alusión el texto bíblico seleccionado. De ahí que tenga que ser de uso privado el material que vamos escribiendo. Pueden llegar a escribirse sobre temas muy personales.

9. El texto del día lo copiaremos en la ficha pequeña, en cuyo encabezamiento se habrá puesto: “Semana del 21- 28 de julio”, por ejemplo.

10. Leeremos el texto tres veces al día, procurando que sea en horas más o menos fijas. Por ejemplo: si hacemos nuestra lectura por la mañana – lo cual es muy aconsejable, siempre que esto sea posible -, podemos repasar el texto antes de comer, antes de cenar y justo antes de acostarnos. No es necesario memorizarlo; sólo tenemos que leerlo de nuevo. Es un instante, pero suficiente para que traiga a nuestra mente

11. Al día siguiente repasaremos la página del día anterior. Como hemos respetado la capacidad de la memoria a corto plazo, este repaso será rápido, recuperándose con facilidad los mensajes y lo que representaron cuando los seleccionamos.

12. Después procederemos a hacer lo mismo que el día anterior. Cada día repasaremos en la ficha el texto del día tres veces, pero sólo el texto que corresponde a ese día. No repasaremos los de los días anteriores.

13. El sábado no haremos lo que hemos venido haciendo cada día, sino que tomaremos la ficha y seleccionaremos de entre los seis textos el texto de la semana. Lo pintaremos en amarillo, y lo leeremos igualmente tres veces al día.

14. Cuando lleguemos a las cuatro semanas, tomaremos las dos fichas pequeñas, escritas por ambos lados, y seleccionaremos, de entre los 24 textos, el texto del mes, que será aquel con el que más nos identificamos en ese momento. Lo pintaremos en verde. Habremos cerrado el ciclo que amortigua al máximo la curva del olvido.

(Por el Pr. Antonio Martínez). http://estudiarlabiblia.blogspot.com)



"La excelente práctica del ayuno"

Meditación 05/09

Nehemías 1.1-11 les resumo el pasaje: Estas fueron palabras de Nehemías, quien quiso saber de la situación de sus hermanos judíos. La información recibida fue que estaban en gran mal, que el muro de Jerusalén había sido derribado y sus puertas quemadas. Al oír esto, se senté y lloró; ayunó y oró delante de Dios. Nehemías dijo a Dios: estén ahora atentos tus oídos y abiertos tus ojos para oír la oración de tu siervo, por los hijos de Israel tus siervos; y confesó los pecados que los hijos de Israel habían cometido contra Él; reconoció que tanto él, como su pueblo habían pecado, se habían corrompido, y no habían guardado los mandamientos. Luego le recordó las palabras que Él le dijera a Moisés, de que si pecaban les dispersaría por los pueblos;  pero que si se volvieran a Él, guardaren los mandamientos, Él los reuniría nuevamente. Nehemías le recordó que esos eran sus siervos y su pueblo, que habían sido redimidos con su gran poder, y mano poderosa…  Léalo completo en su Biblia...

El hermano de Nehemías llegó de Judá con malas noticias: los israelitas que vivían en Jerusalén estaban angustiados. Al enterarse de su sufrimiento, Nehemías ayunó y oró al Señor durante varios días. Durante ese tiempo, descubrió que Dios quería que pidiera ayuda al rey de Persia.

Ayunar es una disciplina espiritual que nos ayuda a centrar nuestra atención en el Señor y descubrir su voluntad para que podamos actuar conforme a ella.

Las personas ayunan de diversas maneras: algunas evitan consumir alimentos, mientras que otras se abstienen de ciertas actividades. El período de tiempo puede variar también. Pero el enfoque en cada caso debe ser el mismo: buscar a Dios y descubrir su voluntad.

Cuando nos privamos de ciertas cosas suceden varias cosas.
1.  El Espíritu Santo nos ayuda a dejar de lado los asuntos terrenales. Las relaciones, el trabajo y el placer ocupan un lugar secundario al concentrarnos en Dios y sus propósitos.
2. Nuestra atención se desplaza de nosotros al Señor. Nuestra manera de pensar se vuelve más clara, y nuestra capacidad para entender los planes de Dios se agudiza, porque no estamos distraídos en otras cosas.
3. El Señor nos limpia espiritualmente. Su Espíritu nos convence de alguna actitud o conducta pecaminosas. Después de confesar nuestro pecado, somos perdonados y limpiados (1 Juan 1.9).

Cuando nos lleguen noticias inesperadas, como a Nehemías, es posible que nos preocupemos. Él sabiamente buscó al Señor mediante el ayuno y la oración. Esta excelente práctica puede ayudarnos también a escuchar con claridad a nuestro Padre celestial y a enfrentar cada situación. (De Encontacto.org)

"Tu palabra sabia de hoy"

Lunes 5/9/16

"Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad". (1 Juan 1:7-9)

Talvéz algunos se pregunten y qué es andar en luz? Tan solo es conocer la Palabra de Dios y aplicarla a tu vida!

Pero eso no es fácil por si solo, es necesario que la sangre de Jesucristo su Hijo te limpie de todo tu pecado.

Muchos dicen: no soy pecador, al decirlo se auto-engañan, y la verdad no está en ellos.

Por cuanto TODOS somos pecadores (Romanos 3.23 ), el apóstol Juan nos invita a confesar nuestros pecados a Dios... sólo a Él; no a otro hombre pecador igual que nosotros. Solo Dios es fiel, justo y nos perdonará realmente!

Porque todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados. (Hebreos 10:11)

Al confesar nuestras faltas y pecados a Dios, Él apartará el ardor de su ira de sobre nosotros, y no pereceremos!

Dios te ayude a meditar en tus pecados,
te haga abrir tu corazón ante Él...
Y te bendiga!!! 

WMV

domingo, 4 de septiembre de 2016

"Tu palabra sabia de hoy"

Domingo 4/9/16

"La blanda respuesta quita la ira; más la palabra áspera hace subir el furor.
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; más la boca de los necios hablará sandeces. Los ojos de Jehová están en todo lugar, mirando a los malos y a los buenos. La lengua apacible es árbol de vida; más la perversidad de ella es quebrantamiento de espíritu. El necio menosprecia el consejo de su padre; más el que guarda la corrección vendrá a ser prudente". (Proverbios 15:1-5)

Veamos, en este día, unos versos que nos hablan de comparación entre sabios y necios:

Los desaciertos del necio: a) Dice palabras ásperas que encienden el problema...ya que, normalmente, habla muchas tonterías. b) Su lengua perversa lo daña todo, pues trae quebrantamiento y dolor. c) Son los necios, los que desechan los consejos de sus padres.

Ahora veamos las virtudes de los sabios: a) Al hablar de manera sabia, sus palabras echan de lado la ira. b) De su lengua sabia, sale adorno y sabiduría... Van por doquier sembrando vida. c) En todo tiempo guardan la corrección, por lo tanto, saben actuar prudentemente.

Así que démosno una mirada a nuestro interior, para que revisemos si nuestra balanza se inclina para el lado necio o el lado sabio.

No olvides que los ojos de Dios están en todo lugar, y miran a los malos y necios; y a los buenos y sabios.

Dios te bendiga, y te ayude a discernir, para que puedas hacer los arreglos necesarios... aún hay tiempo! 🌻

WMV


sábado, 3 de septiembre de 2016

"Tu palabra sabia de hoy"

Sábado 03/09/2016

"Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos" (Romanos 8:29).

Salmos 138:8  "Jehová cumplirá su propósito en mí;...no desampares la obra de tus manos".


Efesios 2:10 "Porque somos hechura suya..."

Leía de "Nuestro pan diario", una historia que hablaba de un experto artesano de la madera, cuyas obras son réplicas casi exactas de objetos reales, decía: Tallar un pato es sencillo. Basta mirar un trozo de madera, pensar en cómo es un pato y, luego, cortar todo lo que no se parezca al pato.
Luego continuaba diciendo: Así es Dios. Él nos mira —ve madera en bruto— e imagina la persona con el carácter de Cristo escondida bajo la corteza, los nudos y las ramitas; luego, comienza a tallar, quitando todo lo que no encaje con esa imagen. Y cuán hermosos seremos al final, como «patos» terminados.
Destacaba el hecho de que primero, hay que aceptar que somos un trozo de madera, y que debemos dejar que el Artista nos corte, nos moldee, y nos pula como Él quiera. Lo cual significaba tener que ver las circunstancias -agradables o desagradables- como herramientas de Dios que nos moldean. Él nos forma, pieza por pieza, para convertirnos en la hermosa criatura que imaginó en nuestro poco agraciado trozo de madera.
A veces, el proceso es maravilloso; otras veces, doloroso. Pero, al final, todas las herramientas de Dios nos conformarán a la imagen de su Hijo!
Así que el consejo sabio de hoy es: Ponte en las manos del Maestro Tallador. Y pídele: Padre, tállame a la imagen que tú planeaste de mí.
Dios te bendiga!
WMV








viernes, 2 de septiembre de 2016

"El amor incondicional de Dios"

Meditación 02/09/16

1 Juan 4.7-10 "Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él.  En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados".

Una de las mayores luchas que enfrentan algunas personas es dudar que el Señor pueda amarlas. Pero la Biblia nos dice claramente que sí las ama. Lejos de decirlo simplemente con palabras, Dios también nos ha dado muchas pruebas de que es así. La creación misma es una expresión de su maravilloso cuidado por nosotros. Él creó esta Tierra como la habitación perfecta para la humanidad, y nos da las cosas que necesitamos para vivir. Pero la más alta expresión de su amor se manifiesta en su provisión para nuestra necesidad eterna. Envió a su Hijo para redimirnos del pecado, poder ser perdonados y reconciliados con Dios, y para luego vivir con Él para siempre en el cielo.

¿Por qué, entonces, con todas estas evidencias, seguimos dudando de su amor? Tal vez porque estamos viendo al amor desde nuestra limitada perspectiva: puesto que nosotros no podemos amar a otros incondicionalmente, dudamos de que el Señor pueda hacerlo. A fin de cuentas, el razonamiento humano considera lógico amar a quienes estén a la altura de nuestras normas, y mantenernos a distancia de quienes no lo estén.

O quizás nos sentimos indignos del amor de Dios. Bien, le tengo una noticia: nadie es digno. El amor de Dios no se basa en si lo merecemos o no, sino en la naturaleza de Dios.

El amor divino es una demostración del compromiso que Dios tiene de bendecirnos al máximo. Es como la marea del océano. Usted puede estar en la orilla y decir: “No creo en las olas”, pero eso no les impedirá tocarle. Asimismo, nada de lo que usted haga o sienta impedirá que Dios le ame.
(De Encontacto.org)


jueves, 1 de septiembre de 2016

"Tu palabra sabia de hoy"

Jueves 1/9/16

"Porque te tomé de los confines de la tierra, y de tierras lejanas te llamé, y te dije: Mi siervo eres tú; te escogí, y no te deseché. No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. He aquí que todos los que se enojan contra ti serán avergonzados y confundidos; serán como nada y perecerán los que contienden contigo. Buscarás a los que tienen contienda contigo, y no los hallarás; serán como nada, y como cosa que no es, aquellos que te hacen la guerra. Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo". (Isaías 41:9-13)

Hermosas promesas y recuerdos de nuestro Señor para este jueves:

Nos trajo de todos los rincones de la tierra, nos escogió para ser parte de su pueblo, nos llamó sus siervos, sus hijos, y nos dice: No temas, no desmayes, porque estoy contigo; soy tu Dios, te renuevo las fuerzas y te ayudo.

Soy quien te da provisión para cada día; y te defiendo ante el enemigo.

Recuérdalo: Es, y debe ser Jehová tu Dios, solo Él puede sostener tus manos, y decirte: No temas, yo te ayudo!

Dios te bendiga!👍🏽 ☀

WMV


16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...