sábado, 16 de diciembre de 2017

“Tu palabra sabia de hoy”

Sábado 16.12.17

Mateo 5:43-48 “Oíste que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo  digo: Ama a tus enemigos, bendice a los que te maldicen, haz bien a los que te  aborrecen, y ora por los que te ultrajan y persiguen; para que seas hijo de tu Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. Porque si amas a los que te  aman, ¿qué recompensa tendrás? ¿No hacen también lo mismo los publicanos? Y si saludas a tus hermanos solamente, ¿qué haces de más? ¿No hacen también así los gentiles? Sed, pues, perfecto, como tu Padre que está en los cielos es perfecto”.

Antes que Jesús, ningún maestro predicó amor a los  enemigos,  ni tampoco convirtieron el amor en el centro de su mensaje.

Jesús inició un cambio de eje de la moral. Amar a los enemigos es una demanda bien absurda. Jesús empezó la verdadera revolución en este mundo: “La revolución del amor”.

Su vida es la expresión misma del amor del Padre hacia el hombre. Fue y es su gran aporte a la historia. En Jesús el amor no es un aporte teórico, ni un consejo moralista, sino estar vivo; no amar es estar muerto...es estar lejos de Él..

"En esto consiste el amor, no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino que él nos amó primero" (1Jn. 4:10). No puede haber un culto al Dios del amor, que no sea un culto de amor.

El amor de Jesús es sincero; nos advierte del pecado y del fuego del infierno. Cristo te ama, pero también espera ser amado por ti. Recibe su amor ahora! Confiésale como tu único salvador personal ¡Echa, mediante Jesús, mano del don de la vida eterna!

Y que Dios te bendiga!

Wilda M.V.
(Referencia:  elblogdelpastor.wordpress. Pr. Luis Reyes)

viernes, 15 de diciembre de 2017

“La respuesta de Dios a nuestras oraciones” 


Meditación 15.12.17

1 Juan 5.13-15 Estas cosas he escrito para que crean en el nombre del Hijo de Dios, para que sepan que tienen vida eterna, y para que crean en el nombre del Hijo de Dios. Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.  Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho”.

En respuesta a nuestras oraciones, el Señor usa su poder para penetrar las mentes cerradas y los corazones endurecidos. De esta manera, Él conduce a la persona a la salvación de pecados y transforma su vida pecaminosa.

Todos queremos que nuestras peticiones sean concedidas, por lo que es importante entender las condiciones de Dios para responder las oraciones.

Además de relacionarnos con Él (Juan 3.3) y de confesar todo pecado del que tengamos conciencia, debemos confiar en que su Palabra es verdadera y sus promesas son ciertas.

La Biblia, que fue escrita por inspiración divina mediante hombres, es infalible. En este Libro maravilloso, el Señor revela su naturaleza —santa, soberana y perfecta— y presenta su plan de salvación (Romanos 10.9). Debido a que las promesas de Dios están basadas en su carácter perfecto, podemos tener la seguridad de que Él hará lo que dice; de lo contrario, no sería Dios. Y las promesas del Señor son confiables, pues Él siempre habló las palabras del Padre (Juan 12.49).

Otra condición es que pidamos de acuerdo con los propósitos del Señor. Debemos orar por las cosas que armonicen con su naturaleza y plan. Dios quiere que discernamos su voluntad, que oremos para que ella se lleve a cabo y que hagamos nuestra parte en su cumplimiento (Mateo 6.9, 10). El Espíritu Santo nos ayudará a saber cómo orar.

Se necesita invertir tiempo para orar de la manera que Dios nos lo pide. Y, en respuesta, Él hará muchísimo más de lo que podamos pedir o entender (Efesios 3.20).
(De Encontacto.org)

"Tu palabra sabia de hoy"

Viernes 15.12 17

Juan 1:9-12 "Aquella luz verdadera (Jesús), que alumbra a todo hombre, venía a este mundo  En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios".

En la época de Jesús, el pueblo de Israel estaba oprimido y anhelaba la llegada de su Mesías prometido.

Muchos esperaban la aparición de un héroe que los liberara de todo su mal, pero Jesús no vino como un héroe político ni militar, sino como un bebé en la aldea de Belén. Esto hizo que muchos no comprendieran quién era.  Ya el apóstol Juan había escrito: "A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron".

Jesús vino como más que un héroe; vino como Salvador! Nació para traer la luz de Dios, a tanta oscuridad, y a dar vida, para que todos los que le reciban sean perdonados y liberados del poder del pecado.

Jesús es el «unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad» (v.14).

«A todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios» (v.12).

Sin duda, Jesús es la única esperanza verdadera que el mundo necesita!

Demos hoy gracias a nuestro Dios, por permitir que Jesús  viniera a morir, para darnos vida. En Belén, Dios demostró que amar es dar.

Dale hoy tu vida a Jesús, y recibirás el más grande regalo: el título de ser hijo de Dios!

Te doy un abrazo. Qué tengas feliz día y qué Dios te bendiga!

Wilda M.V.
(Referencia: Nuestro pan diario)


jueves, 14 de diciembre de 2017

“Requisitos para la respuesta a la oración” 


Meditación 14.12.17

Juan 14.12-13De cierto, de cierto digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aún mayores hará, porque yo voy al Padre. Y todo lo que pidan al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo”.

Jesús enseñó muchas cosas sobre la oración, y su importante papel en la vida del creyente. También prometió que nuestras peticiones serán respondidas si cumplimos ciertos requisitos.

Una condición se menciona en Juan 14.14: después de recibir a Cristo como nuestro Salvador personal, tenemos el derecho de presentar peticiones en el nombre de Jesús, lo que significa pedir algo por lo que el Señor mismo oraría.

Para ejercer este privilegio, debemos venir al Padre, dependiendo no de nuestro carácter o buenas obras, sino solamente de los méritos de Cristo. La muerte expiatoria de Jesús en la cruz es la única base para acercarnos a Dios y tener la seguridad de recibir respuesta a nuestras peticiones.

Un segundo requisito es la separación de todo pecado consciente. Salmos 66.18 dice: “Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, el Señor no me habría escuchado”. Esto se refiere a actitudes pecaminosas y a patrones de pensamiento que sabemos que están mal, pero que nos negamos a dejar. Dios mira la actitud de nuestro corazón. Si luchamos contra nuestras actitudes pecaminosas, nos afligimos por ellas y pedimos perdón, Él oirá nuestro clamor y responderá. Pero cuando ve un corazón duro, no está obligado a escuchar.

La próxima vez que usted ore, comience con palabras de alabanza a Dios por su amor sacrificial, y de gratitud al Señor Jesús por morir en su lugar (1 Juan 4.10). Exprésele que entiende porqué sus oraciones son escuchadas: porque tiene una relación con el Padre a través de Cristo, no por nada que usted haya hecho. Confiese todo pecado del que esté consciente, y pídale perdón. Luego, presente sus peticiones al Señor con fe, y confíe en su respuesta.
(De Encontacto.org)

"Tu palabra sabia de hoy"

Jueves 14.12.17

Efesios 2:4,5,8,9 "Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos). Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe".

El Café Rendezvous, en Londres, tiene un ambiente muy  agradable. Y nada tiene precio. Inició como negocio de una iglesia local, pero, al año, fue transformado. Los encargados sintieron que Dios estaba llamándolos a hacer un cambio radical: todo sería gratis!

Puedes pedir café, tortas o sándwiches sin costo alguno. Ni siquiera hay un tarro para donaciones. Todo es de regalo!

Les pregunté: por qué son tan generosos? -Tratamos a la gente como Dios nos trata a nosotros! Él nos da igual, sea que le agradezcamos o no. Es generoso con nosotros más allá de lo imaginable!

Jesús murió para rescatarnos del  pecado y reconciliarnos con Dios. Resucitó y ahora vive. Debido a esto, todos nuestros errores pueden ser perdonados, y hoy podemos tener vida nueva. Y una de las cosas más asombrosas es que todo es gratis! No podemos comprar la vida eterna que Jesús ofrece. Ni siquiera podemos donar para pagarla. Es todo de regalo!

Al ellos servir tortas y cafés, reflejan la generosidad de Dios.

La vida eterna se nos ofrece a ti y a mí porque Jesús ya pagó la cuenta!

Buen día hoy para tomarnos, no un café, sino del agua de la vida eterna que Cristo nos ofrece!

La vida eterna es un regalo listo para ser recibido! Acéptalo.

Y que Dios te bendiga!

Wilda M. V.
(Referencia: Nuestro pan diario)

miércoles, 13 de diciembre de 2017

“Nunca huyas, siempre espera y obedece”


Meditación 13.12.17

Jeremías 42:2-6 Y dijeron al profeta Jeremías: Acepta ahora nuestro ruego delante de ti, y ruega por nosotros a Jehová tu Dios para que Jehová tu Dios nos enseñe el camino por donde vayamos, y lo que hemos de hacer. Y el profeta Jeremías les dijo: He oído. He aquí que voy a orar a Jehová vuestro Dios, como habéis dicho, y todo lo que Jehová os respondiere, os enseñaré; no os reservaré palabra.  Y ellos dijeron a Jeremías: Jehová sea entre nosotros testigo de la verdad y de la lealtad, si no hiciéremos conforme a todo aquello para lo cual Jehová tu Dios te enviare a nosotros.  Sea bueno, sea malo, a la voz de Jehová nuestro Dios al cual te enviamos, obedeceremos, para que obedeciendo a la voz de Jehová nuestro Dios nos vaya bien”.
No sabemos lo que es bueno para nosotros mismos; y aquello a lo cual nos aficionamos más, y en lo que más hemos puesto nuestro corazón, a menudo resulta nocivo y, a veces fatal. En todo caso difícil o dudoso, debemos buscar la dirección de Dios; y aún con fe podemos pedir ser guiados por el Espíritu de sabiduría en nuestro corazón y la conducción de la Providencia.
Si queremos conocer la voluntad de Dios en los casos dudosos, lo primero que debemos hacer es orar y esperar. Dios siempre está dispuesto a volverse con misericordia a los que ha afligido; nunca rechaza a quien confía en Sus promesas. Sea cual sea la pérdida o sufrimiento que podamos temer debido a la obediencia, lo contrarresta la Palabra de Dios, siempre Él protegerá y librará a todos los que confían en Él y le sirven.
Dios había dicho que si se quedaban quietos en esa tierra los edificaría y no los destruiría porque Él estaría para salvarlos y librarlos de la muerte, pero que si confiaban en Egipto y se iban, allí serían destruidos.
Siempre será necedad dejar nuestro trabajo, casa, y especialmente la tierra a la cual Dios nos llamó a cumplir un propósito, porque nos encontramos con problemas allí; los males de los cuales pensamos escapar no los evitaremos huyendo. Cuán equivocados estamos, si el Señor no nos envió allí, Su presencia no irá con nosotros y será mucho más difícil.
(De Alimento para el Alma)

"Tu palabra sabia de hoy"

Miércoles 13.12.17

Filipenses 4:1, 4 "Así que, hermanos míos amados y deseados, gozo y corona mía, estén así firmes en el Señor, amados. Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: !Regocijaos!"

Mudarse, pone ansioso a cualquiera... es un gran desafío.  Se descartan cosas,  hay que empacar, encontrar el nuevo lugar para vivir, conocer ese lugar, quiénes serán los nuevos vecinos... Todo resulta un poco inquietante.

También en todo eso las palabras de Pablo pueden ser útiles: Por nada estén afanosos, y lleven a Dios esos afanes, en sus peticiones delante de Él. La paz que recibirán será asombrosa!

Si alguien podría haber estado ansioso por los desafíos y lo desconocido, ese habría sido Pablo. Naufragó, fue azotado, encarcelado, pero en su carta a la iglesia de Filipos, los alentó con esas palabras, ya que sus amigos también enfrentaban temores.

Esas palabras de Pablo alientan a cualquiera, pues la vida está llena de incertidumbres; aun sea en la forma más simple, o en la más complicada.

A Dios le interesa todo, y nos invita a entregarle nuestros temores. Si lo hacemos, Él promete que su paz, «que sobrepasa todo entendimiento, guardará» nuestro corazón y pensamientos en Cristo Jesús (vs.7).

Feliz miércoles, y que Dios te bendiga!

Wilda M.V.
(Referencia: Nuestro pan diario)

martes, 12 de diciembre de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Martes 12.12.17

Números 6:22-27 "Jehová habló a Moisés, diciendo: Habla a Aarón y a sus hijos y diles: Así bendeciréis a los hijos de Israel, diciéndoles: Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz. Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré".

Hoy compartiré (desglosando un poquito) esa bendición sacerdotal,  que Dios entregara a Moisés, con la cual ordenó a Aarón y a sus hijos impartir bendiciones a los israelitas... y también a nosotros (los injertados por la sangre de Cristo) como pueblo de Dios.

“El Señor te bendiga y te guarde":  no les ordenó decir "te bendigo", como muchos acostumbran a decir ahora.  Yo no se tú, pero a mi que me bendigan con el estilo sacerdotal, dado por Dios a Moisés!

La parte de que "Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia" no es otra cosa que: sea el Señor, el que pose Su mirada en ti. Que sea Su gracia la que te abra puertas... (Su FDD "Favor de Dios", Como nos comentaba nuestro maestro de Escuela Bíblica, este domingo pasado), como muestras de Su tan grande amor; y que, además, Él vea y reciba -con agrado- lo que en honra a Él tú hagas.

El que el Señor te muestre su favor y te conceda la paz, es que Él te haga ver y sentir (su FDD), en medio de tu prueba, de tu batalla, y sientas que no estás solo; y que por difícil que parezcan las circunstancias, Él estará contigo, poniendo de su paz, que sobrepasa todo. Aleluya!

Y finaliza diciendo: "Así" invocarán mi nombre sobre los israelitas, para que "YO" los bendiga".  Si Dios dijo "así", a qué se deberá que adoptamos otro estilo, y queremos bendecir nosotros? Seremos nosotros Dios?  Oh,  pero cuán grandes nos hemos llegado a creer! Dice: "para que YO (ÉL) los bendiga".

El verso 27 continúa diciendo "Y pondrán mi nombre sobre": es Su nombre, no el nuestro, con el que invocaremos sus  bendiciones, y será Él quien, lo hará!

Cambiar el "chip" y tener presente que quien bendice verdaderamente es Dios y no tú. Tú puedes desear buenas cosas, tú puedes dar buenas dádivas, pero es Dios quien tiene la última y mejor palabra!

Hagamos los arreglos necesarios y QUE DIOS NOS BENDIGA!

Wilda M.V.

domingo, 10 de diciembre de 2017

”Tu palabra sabia de hoy”

Domingo 10.12.17

Hoy, y en algunos otros días, le echaremos una ojeadita a las bienaventuranzas que la Biblia nos ofrece.  El objetivo que el Señor ha puesto en mi corazón, es de meditar en si realmente eres bienaventurado/a.

Veamos:
Bienaventurados:
Los que les han perdonado sus transgresiones, y cubiertos sus pecados (Salmos 32.1). Estos son aquellos que Ya Jesucristo es su Dueño, Señor, Salvador y Redentor!

Los que Jehová (ya) no culpa de iniquidad, y en cuyo espíritu no hay engaño (Salmos 32.2).

Los que fueron escogidos como heredad para Dios (Salmos 33.12).

Los que ponen en Jehová su confianza, no miran a los soberbios, ni a los que se desvían tras la mentira (Salmos 40.4).

Los que tienen en Jehová sus fuerzas, y en cuyo corazón están Sus caminos (Salmos 84.5).

Los que, como pueblo, saben aclamar a Jehová y andar a la luz de Su rostro (Salmos 89.15).

Los que temen a Jehová, y en sus mandamientos se deleitan en gran manera (Salmos 112.1).

Bienaventurados:
Los que guardan su testimonio, y con todo el corazón buscan a Jehová (Salmos 119.2).

Los que guardan los caminos de Jehová (Prov. 8.32).

Los que escuchan a Jehová, y velan a sus puertas cada día (Prov. 8.34).

Los que han recibido la revelación del Padre, desde los cielos (Mat. 16.17)

Los que son entendidos en la Palabra y (por lo tanto) hallarán el bien (Prov. 16.20).

Los que están continuamente delante de Dios, y oyen Su sabiduría (1 Rey 10:8 y 2 Crón. 9:7)

Medita en estas bienaventuranzas, y trata de cotejar tu vida con ellas…

Que Dios te ilumine, dirija y bendiga! Y Tengas un feliz domingo!💖🌻

Wilda M.V.

sábado, 9 de diciembre de 2017

”Tu palabra sabia de hoy” 

Sábado 09.12.17


Filipenses 3:13-14 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”.


Nosotros luchamos por llegar a nuestra meta y alcanzar nuestro propósito en la vida, pero muchas veces dejamos la carrera por miedo, por lo difícil que es o porque hemos caído y no creemos que podamos levantarnos; pero esta última idea es muy falsa, aún existe una meta y, solo si nos levantamos y continuamos, podemos llegar.


Debemos aprender a correr hacia la meta con paciencia, aunque parezca contradictorio es una gran verdad. La perseverancia que tengas será un pilar importante para que puedas llegar.


Un ejemplo es el de la deportista Gabriela Andersen, una Suiza que corrió (1984) en los Juegos Olímpicos en Estados Unidos. Pese a la terrible humedad y elevada temperatura, cercana a los 30ºC, 50 mujeres afinaban los últimos detalles y una de ellas estaba a punto de levantar la ovación más grande en la historia de los Juegos Olímpicos.  La posición 37 estaba a metros de llegar a la meta cuando Gabriela Andersen aparecía, el público se encontraba de pie asombrado y al borde del llanto, la atleta tenía paralizada la mitad de su cuerpo y aún seguía caminando con un solo sueño; llegar a la meta y que el trabajo realizado en años, por fin tuviera sentido.


Muchos pasaremos (o estamos pasando) por un recorrido duro y  difícil, que nos marcará y lastimará, pero todo valdrá la pena, porque al final llegaremos a nuestra meta, y la corona de la Vida es la que nos espera como premio a nuestra perseverancia y paciencia en nuestra carrera.


Nunca te des por vencido, sigue corriendo sin desmayar; lo que tienes por delante es mejor que cualquier trofeo!


Feliz sábado y que Dios te dirija, en todos los caminos que te conduzcan a la gran Meta de Vida eterna, en Cristo Jesús!


Wilda M.V.
(Referencia: reflexiones . cristianas . com)

jueves, 7 de diciembre de 2017

“El modelo de servicio”


Meditación del Jueves 07.12.17

Mateo 20.25-28 “Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Saben que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. Más entre ustedes no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre ustedes será su servidor, y el que quiera ser el primero entre ustedes será su siervo; como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos”.

Según la manera de pensar del mundo, para ellos los hombres importantes son lo que tienen autoridad, prominencia y poder. Sin embargo, aunque Jesucristo tenía todo eso, lo dejó para convertirse en siervo (Isaías 42.1; Filip. 2.7).

El Señor Jesús se entregó por completo para cumplir el plan de redención de su Padre, a pesar de que los beneficiarios, es decir, nosotros, no éramos dignos. Dios es santo y justo, y no puede estar en presencia del pecado. Por tanto, tiene que separarse de quienes están manchados por este. Lo cual incluye a toda la humanidad (Romanos 3.23).

Todos nacemos cautivos de los deseos de la carne (Romanos 6.16-18).

Cuando alguien dice que está viviendo de acuerdo con “sus propias reglas”, en realidad está al servicio de lo que le apetece a su naturaleza humana. El castigo por ese falso sentido de libertad es la condenación (Romanos 6.23).

El acto supremo de servicio del Señor Jesús fue dar su vida en rescate por muchos (Mateo 20.28). La palabra rescate se refiere al precio pagado para liberar a alguien —Cristo compró voluntariamente nuestra libertad. Había solo una manera de que Dios pudiera quitar nuestra culpa y permanecer fiel a su propia ley: que alguien sin pecado pagara nuestra deuda de pecado.

El sacrificio de Jesús nos salvó de la condena que merecíamos. En cambio, recibimos el regalo de la gracia, y hemos sido declarados inocentes. Además, pasamos de ser esclavos, ¡a ser hijos del Todopoderoso! Jesús cumplió el propósito del Padre con fidelidad. Renunció a su derecho para llevar el peso de nuestra iniquidad. El Salvador no se reservó nada para sí y, por tanto, estableció un poderoso ejemplo de servicio que debemos imitar.
(De Encontacto.org).


"Tu palabra sabia de hoy”

Jueves  07.12.17

Salmos 112:1-3 "Bienaventurado el hombre que teme a Jehová, y en sus mandamientos se deleita en gran manera. Su descendencia será poderosa en la tierra; la generación de los rectos será bendita. Bienes y riquezas hay en su casa, y su justicia permanece para siempre".

Si que serán, y somos, dichosos aquellos que tememos (respetamos y honramos) a Dios y a Su Palabra. Porque nos gozamos en hacer lo recto y justo delante de Él!

Para el que actúa con rectitud, Dios es misericordioso y justo. Será precavido, juicioso; y difícilmente hará algo inapropiado o resbalará.

El que honra a Dios y actúa con rectitud, vive tranquilo y confiado; no tiene temor de malas noticias; y si tendrá y mostrará un corazón firme y seguro en el Señor!

Ese personaje será exaltado en gloria. Lo verán los malvados,  se irritarán; y su malestar y envidia los abatirá.

Dios nos ayude a vivir  honrándole, y a deleitarnos en Él y en Sus Mandamientos. Nuestra familia será  poderosa, recta y  bendecida. Podrá tener bienes y riquezas, pero mas que todo, será justa, y  permanecerá eternamente!

Medita en esto, y que Dios te bendiga!

Wilda M.V.

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...