viernes, 14 de octubre de 2016

"Debemos entender nuestro llamamiento"

Meditación 14/10/16

Marcos 8.34-35 "Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará".

Me gusta usar la palabra creyente cuando hablo de los hijos de Dios, ya que se refiere específicamente a quienes han creído en Jesucristo como Salvador. Es una población mucho más pequeña que aquellos que se autodenominan cristianos. Pero ¿sabía usted que aún menor es el número de quienes pueden ser llamados legítimamente “seguidores”? Estos son aquellos que obedecen con pasión la voluntad de Cristo en todas las cosas.

¿Es usted creyente o seguidor? Confiar en Jesucristo es fundamental, pero eso es solo el primer paso de fe. Nuestro objetivo primordial es hacer el largo viaje de la vida siguiendo las pisadas del Señor, honrándole con nuestras acciones y palabras, y creciendo siempre en sabiduría bíblica.

La vida del seguidor está resumida en obediencia total. De hecho, el Señor define como cristianos verdaderos a quienes demuestran su amor por Él guardando su palabra (Juan 14.23). Cuando se trata de obedecer a Dios, hay solo dos respuestas: “Sí” o “No”. Es tentador decir: “Sí, pero …” como hicieron algunos discípulos potenciales del Señor Jesús, pero esa es una manera indirecta de decir “no”. Los seguidores verdaderos siguen siendo fieles al plan del Señor, sea fácil o difícil. Y además, lo proclaman tanto en la bendición como en la calamidad, y van adonde Él les esté llevando.

Los seguidores verdaderos buscan al Señor, sabiendo que la recompensa es una relación más estrecha con Él. No esperan únicamente pasar la eternidad con Dios, sino que entienden que la eternidad comienza cuando lo acompañan en la senda de justicia que Él ha puesto delante de ellos.
 (De Encontacto.org)



jueves, 13 de octubre de 2016

"Obstáculos para la fe"

Meditación 13/10/16

Éxodo 3.10—4.17   Hoy también te invito a leer la historia en tu Biblia, o dándole click al link que está al inicio.

…Moisés es enviado a Faraón, para que de Egipto sea liberado el pueblo de Israel.  Moisés se justifica que no puede por no estar calificado para la tarea. Dios le dice que estaría con él y que pondría quien le ayude. Hizo la observación, para ellos, de que "YO SOY" le envió. También le dice que la razón era porque Él había visto cómo era de mal tratado su pueblo en aquel lugar. También le hizo saber cuán arduo sería el proceso, pero que Jehová extendería su mano y heriría a los egipcios por su duro corazón… y que al final les dejaría ir. Le habló de las pruebas del poder de Dios que como muestra les hiciera (la vara que se convirtió en culebra). También les hizo la promesa de que al salir de Egipto no se irían con las manos vacías….

Cuando no llegamos a lograr las metas que Dios nos ha puesto, no es porque el Señor, de alguna manera, haya fallado en darnos lo necesario. Es porque el fracaso, por lo general, es el resultado de un obstáculo que hay en nuestro corazón —una actitud que constituye un estorbo para nuestra fe. Como resultado, el flujo del poder de Dios se ve obstaculizado, y no podemos llegar a ser quienes Él desea que seamos. Moisés es un ejemplo dramático del potencial destructivo que tienen los obstáculos para la fe. Llamado a una de las mayores misiones en toda la Biblia, el futuro líder respondió con excusas de por qué no podía obedecer.

Las excusas para desobedecer no han cambiado mucho desde el encuentro de Moisés con la zarza ardiente. Trató de esconderse detrás de los mismos obstáculos para la fe que los creyentes alegan hoy: una baja autoestima, ignorancia en cuanto a Dios, dudas de sí mismos, sentimientos de incompetencia, y temor a fracasar. Cada vez que Moisés se quejaba de que el Señor se había equivocado de persona, Dios le respondía con una firme y convincente refutación.

El tema de las respuestas a Dios es algo que todos los creyentes necesitamos entender, como lo hizo Moisés finalmente —es decir, que cuando somos llamados a servir, nuestras fuerzas, habilidades y conocimientos no importan. Es el Señor quien hace el trabajo por medio de nosotros. Él no busca a la persona más calificada sino a hombres y mujeres dispuestos a rendirse a Él. Cuando su poder obra por medio de nuestras debilidades, es evidente que solamente Dios pudo haber logrado el resultado. (De Encontacto.org)

"Tu palabra sabia de hoy"

Jueves 13/10/16

Filipenses 2:9-13 "Por lo cual Dios también le exaltó (a Jesús) hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.  Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocúpense en su salvación con temor y temblor, porque Dios es el que produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad. 

Uno que Dios exaltó, y que por la humanidad padeció, fue Jesús...el único y suficiente Salvador.

Su nombre es tan grande como el del Padre (Dios); y es  delante de ese poderoso nombre que toda rodilla se doblará; y todo ser humano tendrá que  confesar que solamente Jesucristo es el Señor.

Que hacerlo te ha resultado un tanto difícil? Recuerda estos versos, y en especial donde dice: Dios es el que produce el querer como el hacer. Si lo anhelas, Dios te ayudará para que lo hagas. Solo pídelo!

La salvación es apartarse del pecado (de la transgresión de la ley de Dios), y comenzar a vivir una nueva vida, donde ya no serán tus fuerzas, sino las de Cristo en ti... Por lo tanto ocúpate en Su salvación para ti.

El pago por pecado es muerte (espiritual y física), mas el regalo de Dios es vida eterna en Cristo Jesús.

Y a todos los que le reciben (a Jesús), a todos los que ante Él doblan sus rodillas; porque le creen (obedecen)...da potestad de ser hechos hijos de Dios! (de lo contrario hijo de Dios no eres, aunque algunos te lo digan)

Que la Salvación sea tu mejor regalo para este día!
Y...Que Dios verdaderamente te bendiga!💖💝👼🏻
WMV

miércoles, 12 de octubre de 2016

"El mensaje de la cruz"

Meditación 12/10/16

Juan 19.1-27 Les invito a leer estos versos en sus Biblias, ya que es lectura amplia, pero muy edificante.

Nos habla del padecimiento de Jesucristo, los elementos que intervinieron, las falsas acusaciones y el ultraje, el proceso de crucifixión, la respuesta de los judíos, y de los que estuvieron junto a la cruz con Él….. léelo por favor.

Roma utilizaba la cruz como un método brutal de ejecución de criminales. Pero, por medio del sacrificio de Jesús, el mensaje de la cruz se convirtió en un mensaje de esperanza y vida.

La cruz significó cosas distintas para diferentes personas en el relato del evangelio. Para Pilato, el gobernador de Judea, fue donde murió un hombre inocente. Los fariseos y los saduceos, por el contrario, vieron la cruz como la herramienta para eliminar un problema.

Cuando Judas se enteró de que Jesús fue condenado a morir, se angustió mucho. Creo que el traidor había pensado que sus acciones iban a forzar a Jesús a proclamar su reino; Judas pensaba que iba a tener una posición alta en el nuevo gobierno. En vez de eso, su error de cálculo destrozó sus ambiciones personales.

En aquella sociedad, la cruz representaba el castigo por un delito vergonzoso. Por conocer la perfección de la vida de su hijo, y su identidad como el Hijo de Dios, María sabía que Él no merecía la cruz. Tampoco tuvo dudas de que la cruz era el cumplimiento de una profecía; pues, cuando Jesús tenía apenas unos días de nacido, Simeón profetizó que algún día a ella una espada le traspasaría el alma (Lucas 2.34-35). La cruz hizo que fuera así.

Para los discípulos de Jesús, la crucifixión fue el momento en que su amado amigo y Mesías había muerto. Su estrecha relación con Jesús parecía haber terminado, al igual que su sueño de ser liberados de la dominación romana.

¿Qué significa la cruz para usted? ¿El lugar donde un hombre bueno perdió la vida, donde un rebelde fue eliminado, o donde el Hijo de Dios murió para salvarle?  (De Encontacto.org)


"Tu palabra sabia de hoy"

Miércoles 12/10/16

"Así ha dicho Jehová, Redentor tuyo, el Santo de Israel: Yo soy Jehová Dios tuyo, que te enseña provechosamente, que te encamina por el camino que debes seguir. ¡Oh, si hubieras atendido a mis mandamientos! Fuera entonces tu paz como un río, y tu justicia como las ondas del mar". (Isaías 48:17-18)

"No sea, pues, vituperado tu bien; porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo". (Romanos 14:16-17)

Qué hermosos estos versos de hoy! Nuestro Dios nos recuerda que Él es nuestro Redentor, el que nos enseña provechosamente, y quien guía por el camino que debemos seguir.

También nos recuerda que si atendemos Sus mandamientos tendríamos paz, como un río.

No dañemos lo que verdaderamente nos hace bien; que no sea comida ni bebida lo que nos alegre o guíe, sino la justicia, la paz y el gozo; que solamente se consigue cuando el Espíritu Santo habita en nosotros!

Salgamos del letargo del mundo, veamos nuestro caminar de frente al espejo de las Escrituras; y que -con voz de alegría- podamos  decir: El reflejo que estoy viendo, sé que guarda buena relación con el de mi Dios. Porque no hay ni habrá paz de verdad para quien vive en caminos que señale el mundo (los malos)...Eso lo dice Jehová (48:22).

Feliz día, y que Dios te bendiga y guarde!


WMV

martes, 11 de octubre de 2016

"Tu palabra sabia de hoy"

Martes 11/10/16

"Y les envié a todos mis siervos los profetas, desde temprano y sin cesar, para decirles: Vuélvanse ahora cada uno de su mal camino, y enmienden sus obras, y no vayan tras dioses ajenos para servirles, y vivan en la tierra que di a ustedes y a sus padres; mas no inclinaron sus oídos, ni me oyeron. Ciertamente los hijos de Jonadab hijo de Recab tuvieron por firme el mandamiento que les dio su padre; pero este pueblo no me ha obedecido". (Jeremías 35:15-16)

Hoy tenemos una historia bíblica que resalta la obediencia. Donde vemos de ejemplo a unos personajes (los hijos de Jonadab y nietos de Recab) que fueron firmes al mandato recibido (vs.14 dice que fue firme la instrucción de no beber vino, y que ellos no lo bebían, por obedecer al mandamiento de su padre).

El profeta Jeremías había recibido palabra de Dios, para hacerle saber a Judá cuán distorsionadas y desobedientes eran sus actuaciones.

Así les dijo: Dios traerá sobre Judá y los moradores de Jerusalén todo mal (por desobedientes); destacaba haberles hablado y advertido, pero no escucharon. (Y como la Palabra de Dios es viva, a este relato, es bueno que le pongamos atención).

Que cada uno revisemos nuestro camino, y lo enmendemos de acuerdo a la voluntad de Dios (lo cual solo conoceremos leyendo y entendiendo Su Palabra). 

Otro punto a destacar es que no fueran ni sirvieran a dioses ajenos (imágenes, esculturas).

Nadie se engañe en sus actuaciones, porque por esas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos desobedientes.

Hoy es día más que perfecto para purificar el alma con la obediencia y la Verdad; buen día para enmendar el camino y comenzar a vivir con un corazón puro y agradable a Dios.

Dios te bendiga en todo lo que hagas, que sea en obediencia a Dios!

WMV

lunes, 10 de octubre de 2016

"Tu palabra sabía de hoy"

Lunes 10/10/16

"Bienaventurado aquel cuyo ayudador es el Dios de Jacob, cuya esperanza está en Jehová su Dios, El cual hizo los cielos y la tierra, el mar, y todo lo que en ellos hay; que guarda verdad para siempre, que hace justicia a los agraviados, que da pan a los hambrientos. Jehová liberta a los cautivos; Jehová abre los ojos a los ciegos; Jehová levanta a los caídos; Jehová ama a los justos. Jehová guarda a los extranjeros; al huérfano y a la viuda sostiene, y el camino de los impíos trastorna. Reinará Jehová para siempre; tu Dios, oh Sion, de generación en generación. Aleluya"

Cuán gozosos y bendecidos aquellos que su  ayuda y esperanza es Jehová Dios. Solo Él guarda la verdad para siempre, hace y aplica la justicia verdadera; provee para el sustento, trae liberación al cautivo y oprimido; abre los ojos a los que están ciegos (física y espiritualmente); levanta a los caídos y abatidos; ama a los justos, guarda a los extranjeros y huérfanos; y  sostiene a las viudas... Y todo eso es motivo de gran alabanza y gozo, pero... es también Jehová Dios quien trastorna el camino a los malvados, impíos, prepotentes y orgullosos.

Ese Dios Todopoderoso es el que reinará para siempre; y si le honras, recibiendo a Jesús como tu Señor y Salvador (porque a quien Él libertare, será verdaderamente libre -Juan 8.36); y si guardas Su Palabra, también con Él podrás tener vida y reinar para siempre!

Por el sacrificio de Cristo, es que somos liberados de la prisión del pecado, y pasamos a conocer el gozo, el amor y la libertad que solo el perdón  puede brindar!


Dios te bendiga!👍
WMV


domingo, 9 de octubre de 2016

"Tu palabra sabia de hoy"

Domingo 9/10/16

Génesis 11.1,9
"1. Tenía entonces toda la tierra una sola lengua y unas mismas palabras.
9. Por esto fue llamado el nombre de ella Babel, porque allí confundió Jehová el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció sobre la faz de toda la tierra".

Si no sabes el por qué de tantos idiomas, en la Biblia tenemos la respuesta: Babel fue su origen.

Entre los versos 2 al 8 veamos algunos detalles:
  En una llanura en la tierra de Sinar (Babilonia), se estableció un grupo de personas; que utilizando ladrillo, en vez de piedra, y asfalto en vez de mezcla (fundamentos inadecuados), se propusieron edificar una ciudad, y una torre cuya cúspide llegara al cielo (expectativas sin control y bajo error); esto con la finalidad de mostrar cuán grandes e importantes eran (orgullo a todo dar); y por si de ese lugar eran esparcidos, que su nombre fuera recordado (ten presente que el único que siempre debe ser recordado es Dios y su Hijo).

Pero como Dios conoce las intenciones más profundas, y sabe cómo Satanás maneja el corazón (y como la gente se deja manipular), descendió a aquel lugar a ver la ciudad y torre que hacían (siempre es importante que Dios descienda a nuestras vidas para que nos reubique); pero como sus ideales eran tan firmes de llevar a cabo su proyecto (con desagrado de Dios); Dios hizo que no se lograran entender entre si.  Y dijo Jehová: confundamos su lengua, para que ninguno entienda al otro... Y así lo hizo.

Muchos quieren hacer cosas que Dios no aprueba, la mayoría de veces buscando renombre (por orgullo); entonces Dios permite que venga la confusión, no entiendas nada y se aborta, de mala manera, el plan... con resultados extremos de separación, angustia y dolor.

Dejemos el tanto orgullo para que el plan de Dios siempre sea una realidad viva, edificante y de bendición para nuestras vidas, y aun de la de otros.

Y fue nombrado aquel lugar Babel, porque allí confundió Jehová Dios el lenguaje de toda la tierra, además fue necesario esparcirlos (de acuerdo a sus lenguas similares) sobre la faz de toda la tierra.

No permitas que Dios te aparte de los tuyos por querer ir en contra de sus planes, y tengas que vivir en confusión.

Que Dios te bendiga en este domingo hermoso!🌻🌻

WMV

sábado, 8 de octubre de 2016

"Tu palabra sabia de hoy"

Sábado 8/10/16

Juan 4:13-15
"13. Respondió Jesús y le dijo (a la mujer samaritana): cualquiera que bebiere de esta agua (del pozo de Jacob), volverá a tener sed; 14. mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. 15. La mujer le dijo: Señor, dame esa agua, para que no tenga yo sed, ni venga aquí a sacarla".

Leía el devocional Nuestro Pan Diario, y relataba que en algunas partes del mundo, es difícil encontrar agua potable, y que la organización Water Is Life desarrolló «El libro bebible». Decía que el papel de ese libro está recubierto de pequeñísimas partículas de plata que filtran casi el 99.9% de las bacterias. Que cada hoja podía filtrar hasta 100 litros de agua.

Luego hacia la comparación de que la Biblia es también un libro «bebible»; se puede ver esa comparación en la lectura de Juan 4.

La sed de la mujer samaritana (y ella representando la humanidad) es muy especial, por lo que se requiere un agua también especial; ya que no era el simple hecho de saciar sed física... Había desesperación en tomar de una fuente de agua de vida... ella necesitaba algo que solo Dios, por medio de Jesús, le podía dar.

Debemos anhelar -cada día- satisfacer nuestra sed con esa agua especial; convencidos que Jesús es la única fuente de agua viva.

Si el agua que estás tomando, para nada sacia tu sed; te invito a que la cambies por la que pidió y tomó la mujer samaritana... agua viva de Cristo...y no volverás a tener sed. Yo la estoy tomando, hace 9 años, y no he vuelto a sentir sed jamás.

Que Dios te bendiga, y puedas cambiar tu agua por la de vida...que solo da Cristo!

Evangelista Wilda Messina

viernes, 7 de octubre de 2016

"Tu palabra sabia de hoy"

Viernes 7/10/16

Romanos 8:37-39   "Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.  Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro".


Y cuáles son esas  cosas de las cuales habla Pablo, que somos más que vencedores por medio de Cristo?  Tribulación,  angustia,  persecución,  hambre, desnudez,  peligro, espada... (nos dice el verso 35 de este mismo capítulo)

Hay que estar convencidos que no habrá muerte, ni potestades, ni lo que ofrezca el presente, ni las dudas del por venir, que nos hagan separar del amor de Dios, que es en Cristo.

Tener bien presente que las aflicciones de hoy, nunca serán comparables con la gloria que el Padre nos tiene guardada!

Hoy me gozo en gran manera, por cumplir 9 años de vivir en la confianza de que más allá de la vida en esta tierra, Cristo tiene un lugar de gloria -en las moradas de mi Padre- para mi. Un día como hoy dije a Jesús: soy pecadora, te necesito, ven a ser Tú mi Señor y mi Salvador. Aleluya!!!

"Que Dios te bendiga hoy, y te enseñe a aguardar con paciencia
Su gloria venidera! 👍


Hoy me regocijo grandemente por la bendición de ser llamada Evangelista Wilda Messina!  

jueves, 6 de octubre de 2016

"Una vida que consiste en llegar a ser"

Meditación 06/10/16
2 Corintios 4.7-18 "Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros, que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos; llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nosotros. Porque nosotros que vivimos, siempre estamos entregados a muerte por causa de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal. De manera que la muerte actúa en nosotros, y en ustedes la vida. Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: Creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos, sabiendo que el que resucitó al Señor Jesús, a nosotros también nos resucitará con Jesús, y nos presentará juntamente con ustedes. Porque todas estas cosas padecemos por amor a ustedes, para que abundando la gracia por medio de muchos, la acción de gracias sobreabunde para gloria de Dios. Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día. Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas".
El mayor obstáculo para entender el propósito de Dios cuando Él nos quebranta es que un gran número de cristianos piensa que tener fe en Cristo es algo que hacemos. Oramos, leemos la Biblia, vamos a la iglesia, ofrendamos. Hacemos y hacemos, creyendo que ésa es la vida cristiana.
Pero el verdadero cristianismo consiste en llegar a ser, en vez de hacer. La vida de fe que Dios ha dispuesto involucra recibir a Jesús en nuestros corazones, y permitirle que Él cambie los hábitos, la manera de pensar y las preocupaciones que tenemos, para llegar a ser más y más como Él.
Comprender esto cambiará nuestra perspectiva en cuanto a los dolores que debemos soportar. Cuando reconocemos que la vida cristiana es la obra permanente de Jesús de rehacer nuestra vida, el papel del quebrantamiento tiene más sentido. Es el proceso que Dios usa para apartarnos de las cosas que se han vuelto, o pueden llegar a volverse en un obstáculo para nuestro crecimiento. El Señor utiliza también este recurso para tratar asuntos que posiblemente hemos declarado “prohibidos” para Él, como conductas o relaciones poco saludables que justificamos.
Dios no quiere ser el Señor de la mayor parte de su vida, ¡Él quiere ser el Señor de toda su vida! Por tanto, se concentra en las áreas de rebeldía y de autosuficiencia para despojarnos de todo lo que nos impide confiar plenamente en Él. El Señor utiliza el quebrantamiento para eliminar esas inclinaciones, para que podamos vivir dependiendo de Él, día tras día. Abra su corazón, y pídale al Señor que le muestre cualquier rastro de autosuficiencia en su vida.
(De Encontacto.org)

"Tu palabra sabia de hoy"

Jueves 06/10/16



Hoy te traigo unos versos bíblicos para que medites que el mucho afán, y el tener muchas posesiones no te hacen espiritualmente feliz. Porque felicidad y paz verdaderas solo las puedes tener con tu mirada hacia Cristo. Veamos:

"Trabajen, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre les dará; porque a éste señaló Dios el Padre". (Juan 6:27)

¿Por qué gastan el dinero en lo que no es pan, y su trabajo en lo que no sacia? Oigan atentamente, y coman del bien, y se deleitará su alma con grosura. Inclinen su oído,  vengan a mí; oigan, y vivirá su alma; y haré con ustedes pacto eterno..." (Isaías 55:2-3)

Siembran mucho, y recogen poco; comen, y no se sacian; beben, y no quedan satisfechos; se visten, y no se calientan; y el que trabaja a jornal recibe su jornal en saco roto". (Hageo 1:6)


Dios te bendiga hoy.
Y te ayude a desvincularte de los afanes que este mundo impone.

WMV


16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...