miércoles, 10 de abril de 2013

“El Destino Final del Creyente”

Leer  Juan 14.1-3 (No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.  Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis)
La Biblia es clara cuando dice que los que ponen su fe en Jesús como su Salvador personal, vivirán eternamente junto a Él.
El Nuevo Testamento contiene alrededor de 200 referencias del cielo, la mayoría de las cuales proceden de las enseñanzas del Señor mismo. Obviamente, el tema era muy importante para nuestro Señor. ¿Por qué, entonces, no hablamos más a menudo del cielo?
Lamentablemente, una de las razones por las que ignoramos el tema, es porque simplemente nos sentimos demasiado satisfechos aquí en la Tierra.
 
Tal vez pensamos que estamos bastante bien, ya sea por tener una familia, un trabajo o una casa. Rodeados de tanta comodidad, puede parecernos difícil imaginar que haya un lugar mejor.
 
Las personas que tienen una vida menos cómoda captan el concepto de cielo con mayor facilidad. Las personas que viven padeciendo necesidades, se aferran a la idea de que la vida más allá de la Tierra proveerá todo aquello de lo que carecen actualmente.
Casi nunca es nuestra desesperación lo que hace que sea difícil de imaginar nuestro hogar celestial. Más bien, son nuestros éxitos los que muchas veces constituyen el obstáculo más grande para desear el hogar eterno al que verdaderamente pertenecemos.
 
Podemos estar tan entretenidos por las cosas terrenales, que nos volvemos ciegos a la realidad espiritual de la vida eterna. ¿Por qué no pensamos más en el cielo? Simplemente, porque muchos de nosotros no queremos ir allá todavía.

¿Qué cosas pueden estar obstruyendo la visión de su hogar celestial? Jesús nos precedió para preparar nuestra morada eterna, ¿y quién sabe mejor que nuestro Creador cómo arreglar un lugar a nuestro gusto?
 
No permita que nada oscurezca su visión del hogar maravilloso que le espera.
(De encontacto.org)
………………………………………………..
Comentario:
Poner nuestra fe en Jesús siempre traerá victoria; y además nos dará deseos constantes de hablar de ese lugar llamado el cielo, y del mensaje que recibimos directamente de allá.

No nos dejemos enredar con la creencia de que lo que tenemos aquí es lo mejor… por muy bueno que parezca.  En la patria celestial todo, absolutamente todo, será mejor!

Que tu visión no se oscurezca…nuestro creador es fiel y justo.  Y yo creo lo que Apocalipsis 21:21 nos dice de aquel lugar:  puertas de perla, calles de oro puro, transparentes como vidrio.

Yo quiero ver esas gloriosas cosas…Y tú?   
 
Solo Jesús tiene la llave para entrar a esa hermosa ciudad!  Pídesela en oración.
 
Dios te bendiga
Wilda

martes, 9 de abril de 2013

Un Verdadero Cristiano

Un verdadero Cristiano es una persona que ha puesto su fe y confianza en la persona de Jesucristo, que reconoce que Él murió en la cruz como pago por todos los pecados personales de cada uno de nosotros y que resucitó al tercer día para obtener la victoria sobre la muerte, para dar la vida eterna a todos los que creamos en Él.

Juan 1:12 nos dice: “Más a todos lo que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” Un verdadero cristiano es en verdad un hijo de Dios, una parte de la verdadera familia de Dios, y uno a quien le ha sido dado una nueva vida en Cristo.

Por lo tanto Dios pone un deseo en el corazón del cristiano de cambiar totalmente su estilo de vida y le incentiva a llevar una vida santa y pura.

La marca de un cristiano verdadero es demostrar amor hacia los demás y la obediencia a la Palabra de Dios. Esto lo vemos en las Sagradas Escrituras en 1 Juan 2:4 y en 1 Juan 2:10.

(1 Juan 2.4 "El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él;

(1 Juan 2.10 "El que ama a su hermano, permanece en la luz, y en él no hay tropiezo")

(http://www.gotquestions.org)

Para los residentes en Santo Domingo, Rep. Dominicana

“Las Decisiones son Importantes”

Lectura en Gálatas 5.13-16 ( Porque  hermano, a libertad fuiste llamado; solamente que no uses la libertad como ocasión para la carne, sino para  servir por amor los unos a los otros. Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.   Pero si se muerden y comen  unos a otros, miren que también no se consuman unos a otros.   Digo, pues: Anden en el Espíritu, y no satisfagan los deseos de la carne)
………………………
La mayoría de las personas que deciden cruzar la puerta ancha, no se detienen a considerar los pros y los contras de tomar el camino que lleva a la perdición. Más bien, se deslizan hacia ese camino sin pensar en las consecuencias inmediatas y eternas.
 
La puerta estrecha es diferente; tenemos que decidir deliberadamente cruzar por ella y tomar el camino escasamente transitado que lleva al cielo.
Andar por el camino estrecho requiere fe, disciplina y determinación.
 
Debemos leer la Biblia cada día y mantener una activa conexión con Dios mediante la oración. Cuando rendimos nuestras vidas a Cristo, mantenemos a nuestros corazones en la senda recta.

En verdad, todos tenemos deseos, es decir, apetitos carnales que encuentran más atrayente el camino fácil. En otras palabras, somos tentados a pecar. Cuando decidimos ceder a la tentación, nuestros pies pueden permanecer en el camino estrecho, pero nuestros corazones vuelven al camino ancho. Cuanto más decidamos participar en las acciones y las actitudes pecaminosas, más profundamente se arraigarán nuestros corazones en el camino del mundo.
 
Podemos tratar de decirnos a nosotros mismos que estamos logrando la libertad, y que tenemos el derecho de hacer lo que queramos. Sin embargo, la verdad es que estamos tratando de aferrarnos a una falsa alegría, mientras que lo verdaderamente importante nos espera si decidimos volver y obedecer a Dios.

El camino angosto puede ser difícil de transitar, pero Dios promete su ayuda constante y una gran recompensa: la salvación y el gozo en este mundo, y luego la eternidad junto a Él. ¿Escogió usted la puerta estrecha?
(De encontacto.org)
………………………………………………
Comentario
Puerta ancha:Conduce a falsa alegría
Lleva a perdición
Consecuencias negativas
Exclusión de las promesas del Creador
 
Puerta estrecha:Senda recta
Camino poco transitado o difícil de transitar
Camino que conduce al cielo (lugar de victoria y paz)
Permite tener conexión estrecha con Dios
Corazones orientados y en obediencia a Dios
Dios promete ayuda constante
Salvación y recompensa eterna en gloria
 
Cuál puerta escogerías tú?
 
Pide a Dios en oración, que tus pasos sean dirigidos hacia la puerta correcta.
Dios te bendiga
Wilda

lunes, 8 de abril de 2013

“El Evangelio, un Informe que Llega Desde el Cielo”

A continuación les presento el mensaje de reflexión que me tocara compartir, en el Matutino de mi iglesia Mahanaim, en esta mañana; el cual espero sea de bendición para sus vidas!
...........
  
Lectura en Lucas 24:46-48 “Y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. Y vosotros sois testigos de estas cosas.

El cielo y el corazón de Dios es el lugar desde donde proviene el evangelio.  El evangelio es para creerlo, y confiar para salvación.

Podríamos  asemejar el cielo como un país distante.  Pero fíjense en esto: Cuánto nos atraen las cosas de países lejanos, cuánto nos gusta hablar sobre esos países de los cuales solamente hemos escuchado a otros?   Y cuando nos dan un regalo grande y bueno, no nos queremos callar hablando sobre ello… Pero que poco interés le ponemos a ese lugar y a ese regalo tan hermoso (la salvación de nuestra alama), que viene desde el mismo corazón de Dios,  que parece que solo es para nosotros, y que solo nosotros lo merecemos.

El mensaje del evangelio tiene que ser predicado… es por el oír (Romanos 10.17   “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios”).  Si nosotros no llevamos el mensaje… quién lo hará?  Quién tiene mayor potestad para decir lo que Dios ha hecho, que nosotros mismos que lo estamos viviendo?

Es preciso decir que el evangelio es una medicina y médico que lo cura todo… hasta el alma.   Y no es necesario tener seguro médico, ni te rechaza por difícil que parezca la enfermedad.

Hay que decir que el evangelio es un banquete para el hambriento (Isaías 25.6 “Y Jehová de los ejércitos hará en este monte a todos los pueblos banquete de manjares suculentos…)

Ser portador del evangelio de Cristo,  es haber recibido gran victoria, sobre el pecado, sobre Satanás y la muerte; la cual ya fue conquistada por Jesús en la cruz del calvario.  Es llevar un mensaje de paz por medio de la sangre de Cristo.

Efesios 1.13  nos señala que habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de salvación, y habiendo creído en él, somos sellados con el Espíritu Santo de la promesa”

Es de último minuto hablarle a las personas de que el despreciar el evangelio es despreciar el único medio de salvación  que existe… es poner en juego la eternidad.

En resumen,  qué podemos decir sobre el evangelio a aquellos que aún no conocen al Señor?

Que:
-          Es el mensaje de Dios que nos cuenta sobre quién es, sobre su carácter, y qué espera de nosotros.

-          Es la palabra que nos enseña sobre pecado; y nos enseña  la manera de cómo reconciliarnos con Dios.  Nos hace reconocer que el pecado no es un tema social, sino relacionado directamente con Dios.  Porque solamente cuando comparamos el hecho con lo que Dios espera, es cuando nos damos cuenta que hemos quebrantado su ley.  Social y relativamente el pecado no es de tanta importancia, pero  no así para Dios. Revisar entre lo que dice Dios y nuestros pecados es tener la oportunidad de reconocer, y humillarnos.   Es darnos cuenta que hemos despreciado su autoridad y haber echado por tierra el sacrificio tan grande de Jesús en la cruz… Pero nos da la oportunidad de enmendar.

-          Cristo es el Salvador, el único; que es el fuerte en batallas, el poderoso, el único rey de reyes y señor de señores.  Que fue el único levantado de entre los muertos,  y que está dispuesto a salvar por la eternidad a los que en Él creen. (Marcos 16.16)

-          Decirle a aquellos que se están perdiendo, que es tiempo de que tomen del pan y del agua de vida…gratuitamente. (Apoc. 22.17), y de que todos los que Crean en Jesús recibirán perdón de pecados por su nombre. (Hechos 10.43)

No nos podemos seguir callando, hay que cumplir con la encomienda que hemos recibido del mismo Jesús de id y predicad el evangelio a toda criatura (Mateo 28.19).

No seamos egoístas, no dejemos pasar a:
El amigo, el familiar, el vecino, el compañero de trabajo o estudio, ese vendedor por las calles; el del colmado, del supermercado…no lo dejemos sin esa palabra que ya Dios ha dado a ti y a mí; y ahora tenemos que seguirla esparciendo.

Si sentimos temor para hacerlo, pidamos a Dios que lo quite… Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio (2 Timoteo 1.7)

Qué hermoso será ver en aquel día, frente al tribunal de Cristo, a esos a quienes hoy nosotros le estamos compartiendo el evangelio de salvación…. Entrar juntos con nosotros a la patria celestial!!!

Somos enviados para anunciar el evangelio de salvación a toda criatura…Evangelio que es un informe que llega desde el mismo cielo.  No nos callemos.  Cristo viene ya.  El tiempo es corto, y la mies es mucha.  Obrero, a tu trabajo!

Dios te bendiga

Wilda


domingo, 7 de abril de 2013

"Solo Cristo Intercede"


Siento una pesada carga con los que teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de Dios, como consecuencia de la ignorancia que en ellos hay, y por la dureza de sus corazones, como nos dice en Efesios 4:18, ponen sus miradas en otros.

Por lo tanto, hoy quiero re-publicar esta mensaje que escribiera en agosto2012, pero que sigue vigente.

Pienso que la confusión de poner su confianza en imágenes, se debe a no estar en capacidad de establecer una relación más estrecha entre  Dios – mandatos - obediencia; y por creer en lo que otros, que quizás vemos como "autorizados" dicen.

Biblia en mano, diccionario, dirección del Espíritu Santo de Dios, y algunos comentarios denuestra parte, nos acompañarán….

Palabras claves 1:  Adorar:   Viene del latín y significa reverenciar con honor orespeto a un ser, considerándolo como cosa divina.  Postrarse: Amar con extremo. Reverenciar: Respetar ovenerar.Honrar: Respetar a alguien.  Enaltecer o premiar sumérito. Dar honor. Postrarse: Significa rendirse, humillarse.  Venerar:Viene del latín y significa “Respetar en sumo grado a alguien por su santidad,dignidad o grandes virtudes, o a algo por lo que representa o recuerda.  Dar culto.

Palabras claves 2:    Ídolo: Imagen de una deidad objeto de culto.   Persona o cosa excesivamente amada o admirada.  Objeto inanimado al que se le considera dotado de poder sobrenatural y al que se rinde culto. Imagen: Es la figura, representación, semejanza y apariencia de algo.  Estatua, efigie o pintura de una divinidad o de un personaje sagrado. Inanimado: Que no tiene alma.  Que no da señales de vida.Culto: Conjunto de ritos y ceremonias religiosas con que se tributa homenaje.   Honor que se tributa religiosamente a lo que se considera divino o sagrado.  Idolatría Es  amar,adorar, reverenciar, venerar, humillarse, honrar,  postrarse, y hacer oración a ídolos, a alguien o a algo.  Idólatra es quien ejecuta esa acción.   

Te exhorto a repasar los conceptos anteriores. Profundiza, y medita en la Palabra de Dios.  Siempre que estés dispuesto, el Espíritu Santo estará contigo

Haz tus investigacionestú mismo. Pide a Dios que te dirija a fuentes confiables y precisas.

Lo que Dios nos diceen las Sagradas Escrituras…:

En Deuteronomio 5:1 dice que Moisés (luego de hablar con Dios) llamó a todo Israel y les dijo: Oye, Israel, los estatutos y decretos que yo pronuncio hoy en tus  oídos; apréndelos, y guárdalos, para ponerlos por obra.

De esos diez, para nuestro tema, escogeremos los 3 primeros.  Que encontramos en Éxodo 20 del 3 al 5 y Deuteronomio 5 del 7 al 9.

a.        No tendrás dioses ajenos delante de mí.
b.        No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
c.        No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso…” 

Por qué seguir por otro camino que destruye? Si en Éxodo 20:6 nos dice Dios  que hace misericordia (ama, perdona, redime)  a los que le aman y guardan sus mandamientos”.

El pacto de Dios aún está vigente.   Al abrir tu Biblia te puedes dar cuenta que lo que estuvo ocurriendo ayer, es lo mismo que pasa hoy.  Y te recuerdo que Jesús dijo en Mateo 5:18 “ Porque de cierto te digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido”  

La Biblia es bien clara y precisa.  No la tengas como un adorno más en tu hogar.  Es palabra viva,  y puedes encontrar respuesta para todo.

Cuando Dios escribió -con su propio dedo- estos estatutos, era porque conocía lo que pasaba entre los seres humanos, y era necesario hacerles saber lo que no era correcto ante Sus ojos. 

No te corrompas ante esculturas o imágenes.  Para que no sean alzados tus  ojos al cielo, y seas impulsado, y te  inclines a ellos y les sirvas” (Deuteronomio 4:16,19). 

En Salmos 115 del 4 al 8:   “Los ídolos son plata y oro, Obra de manos de hombres. no hablan;   no ven;  no oyen;  no huelen; no palpan;  no andan;  Y semejantes a ellos son los que los hacen, Y cualquiera que confía en ellos”.  Aún están cerrados tus ojos?

Huye de la idolatría (1 Corintios. 10:14).   Todas las  estatuas serán despedazadas (Miqueas 1:7) 

Apocalipsis 21.8 “Pero los idólatras tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre”

El profeta Ezequiel escribió: “anda en mis estatutos, y guarda mis preceptos, y ponlos por obra”  (20:19).

Jesús dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él  (Juan 14:23: )

Hermano, amigo…medita, piensa, pide a Dios entendimiento sobre lo que has leído aquí…No permitas que te sigan guiando con  falsedades y sin fundamento.  

Ante el Padre… Ante Dios… Como nuestro representante, y como nuestro intercesor,  HAY UNO SOLO, Y SE LLAMA JESUCRISTO.  Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto: Jesucristo. (1 Corintios 3:11).  

Y si tu destino es el cielo, tu camino y tu ÚNICO intercesor se llama JESUCRISTO.

Dios te bendiga!!!

Wilda

jueves, 4 de abril de 2013

¿Está Dios en Cada Circunstancia?

 Lectura en Génesis 50.15-21  (Viendo los hermanos de José que su padre era muerto, dijeron: Quizá nos aborrecerá José, y nos dará el pago de todo el mal que le hicimos. Y enviaron a decir a José: Tu padre mandó antes de su muerte, diciendo: Así diréis a José: Te ruego que perdones ahora la maldad de tus hermanos y su pecado, porque mal te trataron; por tanto, ahora te rogamos que perdones la maldad de los siervos del Dios de tu padre. Y José lloró mientras hablaban. Vinieron también sus hermanos y se postraron delante de él, y dijeron: Henos aquí por siervos tuyos. Y les respondió José: No temáis; ¿acaso estoy yo en lugar de Dios? Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo. Ahora, pues, no tengáis miedo; yo os sustentaré a vosotros y a vuestros hijos. Así los consoló, y les habló al corazón)

La vida cristiana debe caracterizarse por el crecimiento evidente del creyente a medida que avanza de la leche espiritual al alimento sólido. Después que asimilamos las verdades elementales de nuestra fe, debemos comenzar a digerir las más “sustanciosas”.

La pregunta de si Dios está en cada circunstancia pertenece a esta última categoría, porque la respuesta se opone al raciocinio humano. Dios está presente tanto en las tragedias como en los éxitos de la vida: Él los envía, o bien permite que sucedan.

Cuando reflexionemos en las enseñanzas más profundas de las Escrituras, es importante comenzar por el carácter del Señor y sus promesas. Por ejemplo, al meditar en el hecho de que Él efectivamente permite algunos momentos dolorosos, es muy importante que recordemos lo siguiente:

Dios es bueno (Sal 145.9), como son sus propósitos y todo lo que hace.
Dios es soberano (Sal 103.19), por lo que no hay nada que esté fuera de su control.
Dios promete a los creyentes que Él hará que todas las cosas les ayuden a bien (Ro 8.28).
Dios cumple sus promesas (2 Co 1.20). Estos hechos forman un filtro a través del cual podemos buscar entender la presencia del Señor en cada situación.

Pensemos en José, quien fue traicionado por sus hermanos, acusado falsamente por la esposa de su patrón y encarcelado injustamente. Este joven estuvo indefenso y fue olvidado de muchas maneras. Pero se negó a dejarse llevar por las circunstancias; captó la profunda verdad de que Dios lo había dispuesto todo para bendecirlo.

Ya sea que el Señor envíe una prueba o permita que ella ocurra, Él ha dicho que la usará como parte de su plan para nuestro bien. ¿Le cree usted a Dios?

(De encontacto.org)
…………………..
Comentario:
Parte del crecimiento de los creyentes en Jesús es confiar en que Dios es soberano… y que siempre cumplirá sus promesas!

Aquí vemos con cuanta crueldad y el cuantos aspectos fue  José tan maltratado, pero también vemos cómo él  nunca se dejó llevar  por las circunstancias y continuó poniendo su mirada en el único que todo  lo ve y todo lo sabe… En Dios!

Siempre que venga una prueba a nuestra vida, no nos guiemos de ella; humillémonos al Creador y enfoquémonos  en lo grande y poderoso que es,  y en que de alguna manera nos dará la salida!

Dios te bendiga!
Wilda

miércoles, 3 de abril de 2013

LA MENTIRA

Qué difícil es hablar de un tema como: “LA MENTIRA”, ¿Por qué te preguntaras?  Por la simple y sencilla razón de que: ¿Quién de nosotros nunca ha dicho una mentira?.

Pero es triste ver que hay personas que han sido gobernadas por la mentira, es decir que cada día de su vida practican la mentira como que si fuera algo normal en su jornada diaria.

Lo más difícil de creer de todo esto es que cada vez que mentimos defraudamos a Dios, pues Él en su Palabra nos manda a no mentir.  No hay excusas para practicar la mentira, no hay pero que valga, ni mucho menos mentira piadosa, no hay mentira pequeña o mentira grande, TODO aquello que lleva el fin de engañar es denominado como MENTIRA.

Ahora bien ¿Qué debemos hacer nosotros como cristianos?, ¿Estas tratando de no mentir? o definitivamente ¿Te dejas llevar por la concupiscencia de mentir?. Es por esa razón que es necesario que aprendamos las consecuencias de mentir y el por qué no debemos practicar la mentira.

¿QUÉ ES MENTIRA?
Según el Diccionario de la Lengua Española: Es la expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se cree o se piensa. Por otra parte también podemos definir a la mentira como: Manifestación contraria a la verdad, cuya esencia es el engaño y cuya gravedad se mide según el egoísmo o la maldad que encierra.

¿SERÁ QUE NOSOTROS MENTIMOS?
Bueno creo que es difícil decir: “NO” pues desde ese momento estaríamos mintiendo. Pero el punto no es que alguna vez hallas mentido, el punto es: ¿La mentira es como un habito diario para ti?.
Tengo que dejar en claro que no estoy a favor de la mentira, por piadosa o santa que el enemigo la quiera camuflajear. Definitivamente “Mentira”, es mentira, desde cualquier perspectiva para Dios.
Es como el pecado.  El pecado es pecado no importa cuán grande parezca o cuán pequeño se muestre...de todas formas es pecado y desagrada a Dios.

Muchos quieren excusar su habito de mentir como algo que esta contra su voluntad y que lo tiene que hacer porque es necesario en algunos casos. Pero si fuera así: ¿Por qué la Biblia nos manda a no mentir?

LA MENTIRA SE PUEDE VER DESDE VARIOS PUNTOS DE VISTA.
La mentira directa: esta es la típica mentira cara a cara, es decir cuando alguien nos pregunta algo y le contestamos mintiendo pero queriendo demostrar que decimos la verdad. El típico ejemplo de esta mentira es Ananías y Safira y lo podemos ver en Hechos 5: 4.

Una media verdad: esta se da cuando alguien nos pregunta algo y nosotros queremos en parte decir la verdad, pero en parte dejar en lo secreto algo. El típico ejemplo de esta mentira es Abraham cuando le dijo a Abimelec que Sara era su hermana en lugar de decirle que era su Esposa y lo podemos ver en Génesis 20:2.

Una respuesta evasiva: Es cuando nos preguntan algo y evadimos la respuesta porque no queremos decir la verdad, el ejemplo típico es Caín cuando Dios le pregunto por su hermano Abel y el esquivo la pregunta, eso lo podemos ver en Génesis 4: 9.

Un silencio: Esta se lleva a cabo cuando sabemos la verdad sobre algo y guardamos silencio, el ejemplo lo podemos ver en Judas cuando en la ultima cena Jesús se refirió a él como el que lo iba a entregar; esto se encuentra en San Juan 13: 31-30

Toda una vida engañosa: Hay muchas personas “cristianas” entre comillas que dicen vivir una vida en santidad, en comunión con Dios, pero públicamente dejan mucho que desear, personas que no han comprendido que el Evangelio es práctico y no tan solo teórico. En pocas palabras si decimos que andamos en comunión con Jesús y andamos en tinieblas, mentimos, la Biblia lo declara en 1 Juan 1: 6.

¿DIOS SE AGRADARA DE NUESTRA MENTIRA?
La pregunta solo tiene una lógica respuesta: ¡¡¡NO!!!. Nunca la mentira agradará al Señor, jamás, ni en sueños. Entonces ¿Por qué seguimos practicando la mentira?, ¿Por qué muchos viven vidas “cristianas” separadas de la verdad... que es Jesús?, ¿No te das cuenta que al que estas engañando es a ti mismo?.

Dios no quiere que exista mentira entre su pueblo. Colosenses 3:9 dice: “No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos”. Además la Biblia dice que Dios odia la mentira: “Los labios mentirosos son abominación a Jehová; Pero los que hacen verdad son su contentamiento” Proverbios 12:22.

Si tu hasta este momento has llevado una vida en la cual practicas la mentira, quiero decirte que tu acción está dañando tu relación con Dios; tú puedes decir: “para nada,  Dios me está respaldando” y posiblemente sea cierto que estés recibiendo el respaldo de Dios, pero no es por lo recto que eres o lo limpio, sino mas bien por misericordia de Dios; pero tienes que saber que Dios anhela verte desechar la mentira, cualquiera que fuera esta en tu vida. ¿Imagínate? Si Dios te ha respaldado hasta este día aun con tus defectos, ¿Imagínate como te respaldara cuando comiences a desechar el pecado en tu vida?.

Cuando Dios habla a tu vida, es con un propósito y este es el de mejorar su relación contigo, pues Dios quiere tener una intima relación de amistad contigo, pero es necesario que deseches la mentira de tu vida y comiences a caminar en la verdad, por muy difícil que te sea, deberías comenzar a practicar el dejar la mentira.

¿CUÁL DEBERÍAS SER MI ACTITUD HACIA LA MENTIRA?
En primer lugar ABORRECERLA.  La Biblia dice en Salmos 119: 163 “La mentira aborrezco y abomino; Tu ley amo”. Cuando aborrecemos la mentira comenzamos a ganar el favor de Dios para nuestra vida, es ahí en donde Dios se fijara en ti para usarte en gran manera.

En segundo lugar EVITARLA si tu sabes que hay algo que te llevará a mentir, ¡Evítalo!  No tienes que buscar el fuego, pues te puedes quemar. Si hay algo que tú sabes te hará caer en el pecado, entonces ¿Por qué buscarlo? Mejor evítalo, pues te sentirás más satisfecho al evitar el pecado que al caer en el.

Evitar la mentira, ya que ésta conduce a otra mentira y así sucesivamente, pues el que miente una vez le es necesario mentir nuevamente para encubrir la primera mentira.

En tercer lugar si te es tan difícil el no mentir PIDELO EN ORACIÓN, en Salmos 119: 29 dice: “Aparata de mí el camino de la mentira, y en tu misericordia concédeme tu ley”. La Biblia nos manda a que clamemos a Dios en todo lo que necesitemos y si esto es salir de una atadura como lo es la mentira, ¿Qué estas esperando?.

Posiblemente alguna vez tú has sido víctima de una mentira, y ya sabes lo que es caer en las garras de la mentira. Pero qué lindo saber que Dios no tendrá al Justo por Injusto, lo cual quiere decir que no debes de preocuparte, pues Dios estará contigo.

Debes cuidarte de la mentira, pues en momento determinado puede ser el inicio de una larga cadena de males que pueden ocasionarte grandes problemas, y por qué no decirlo... hasta la muerte.

Muchas veces el mentiroso se contenta por el aparente éxito de su mentira. Lo que no se da cuenta es que la Biblia dice que los mentirosos no heredaran el reino de los cielos (Apocalipsis 21:8). La mentira nunca te traerá beneficios eternos.

¿CÓMO SER LIBRE DE LA MENTIRA?
Primero: Tienes que confesar tu pecado, tienes que reconocer que la mentira es un pecado abominable a Dios por lo cual debes pedirle perdón. No justifiques tu mentira, ve delante de Dios y confiésale el error en el cual has caído.

Segundo:  Comprométete delante de Dios a ya no mentir.  Al realizar este acto debes tratar por todos los medios de evitar la mentira, huir de la mentira y si caes en ella, rápidamente pedir perdón y tratar de ya no caer más.

Tercero: Si a pesar de todo esto sigues mintiendo, no pienses que todo ha terminado y que la mentira te ha ganado la batalla, al contrario quebrántate delante de Dios y pídele perdón y fuerzas para levantarte nuevamente y caminar en la verdad.

Recuerda...Nunca puedes decir que no puedes hacer algo, si nunca lo has intentado. Se libre de la mentira hoy,  a través de RENDIRTE A JESUS!

(Publicación tomada de  judy contreras Google+)

“La Compañía de Dios en las Pruebas”

Lectura en Génesis 39.1-23 (En resumen:  Cuando fue llevado José a Egipto, luego de haber sido comprado por los ismaelitas, Jehová estaba con José, y éste fue varón próspero.  Todo lo que él hacía prosperaba.  José halló gracia a los ojos de su amo; y él le hizo mayordomo de su casa, entregándole en su poder todo lo que tenía.  Y Jehová bendijo la casa del egipcio por causa de José.
Él era de bella presencia, y aconteció que la mujer de su amo le pidió que durmiera con ella, a lo cual se rehusó  diciendo ¿cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría contra Dios?  Pero aconteció un día que entró él en la casa para hacer sus oficio, y ella le dijo: Duerme conmigo; pero él huyó dejando su ropa en las manos de ella. Cuando vio ella que le había dejado su ropa en sus manos, y había huido fuera, llamó a los de casa, y les dijo: Miren como este hebreo se burla de nosotros. Vino para dormir conmigo, y di grandes voces;  y viendo que yo gritaba, dejó junto a mí su ropa, y huyó.  Cuando vino el señor de la casa, ella le contó esa historia, y cuando oyó el amo de José las palabras que su mujer  se encendió su furor, y lo puso en la cárcel.  José estuvo en la cárcel, pero Jehová estaba con José y le extendió su misericordia, y le dio gracia en los ojos del jefe de la cárcel….... (te invito a leer la historia completa)
…………………………………………….
La vida de José enseña principios importantes en cuanto a los tiempos difíciles. He aquí tres que podemos aprender:

1. Las dificultades continuarán hasta que el propósito de Dios se cumpla. En el caso de José, el plan de Dios era prepararlo para que salvara a su familia y también a Egipto de la hambruna. Con el fin de preparar a José para una posición de autoridad y responsabilidad, Dios lo puso en una casa importante de Egipto como esclavo. Allí, en circunstancias difíciles, José pudo aprender lecciones que necesitaría para el futuro. No solo adquirió capacidades valiosas, sino que también su fe y su relación con el Señor se fortalecieron. Dios sigue actuando de la misma manera, de modo que estemos preparados para realizar el trabajo que Él ha previsto para nosotros (Ef 2.10).

2. Aprendemos más en la oscuridad que en la luz. Además de descubrir la fidelidad del Señor, José aprendió a discernir la presencia de Dios, rechazar la tentación y aceptar cualquier posición, ya fuera distinguida o humilde. Las lecciones y los preceptos bíblicos se vuelven “nuestros” solo después de que se hacen reales en nuestras vidas.

3. Lo que aprendemos en la oscuridad debemos compartirlo en la luz. José compartió abiertamente su fe y su conocimiento de Dios cuando interpretó los sueños de Faraón (Gn 41.15, 16). No dejó que su encarcelamiento le impidiera ayudar a los demás (40.1-23). Lo que aprendemos en nuestras pruebas, debemos ofrecerlo a quienes estén sufriendo.

Nadie está buscando adversidades, pero los tiempos difíciles parecen encontrarnos con bastante frecuencia. En vez de temer a las circunstancias difíciles, podemos confiar en Dios y adoptar su plan, sabiendo que Él usa las pruebas para su gloria y nuestro beneficio.

(De encontacto.org)
..............
Dios te bendiga y te dirija en medio de cualquier adversidad que estés atravesando en la vida!

martes, 2 de abril de 2013

“La Presencia de Dios en las Pruebas”

“La Presencia de Dios en las Pruebas”
GÉNESIS 37.12-36 ( Nos trata de la vez que fueron los hermanos de Josè a apacentar las ovejas de su padre, y éste envía a José a saber de ellos y las ovejas.  Cuando José los halló, ellos conspiraron contra él para matarle, ya que le teían en mala estima porque era un "soñador", y eso les molestaba. Cuando el hermano Rubén oyó esto, les persuadió a que lo echaran en una cisterna del desierto.  Los hermanos le quitaron a José su túnica de colores que tenía y lo echaron en la cisterna. Luego vieron que cruzaban unos ismaelitas, y Judá dijo que lo vendieran a éstos y así no era preciso matarle.  Fue vendido por 20 piezas de plata....Luego los madianitas venden a Josè en Egipto a Potifar, oficial de Faraón, capitán de la guardia... -Dedicale un poco de tiempo para que leas la historia en detalle... es excelente para meditar entre tantas cosas que nos ocurren cada día.)……………………………….

Hay circunstancias en la vida que están claramente fuera de nuestro control y por tanto, no podemos detectar ni un destello de alivio para el futuro. En momentos así, ¿de qué podemos estar seguros?

De que Dios está con nosotros en las tribulaciones. Nuestro Padre celestial nos consuela por medio del Espíritu Santo. El Señor quiere que estemos conscientes de su presencia constante para que la conciencia de su amor y su poder nos ayude a sentirnos seguros. Dios entiende lo que es sufrir, ser rechazado, o perder a un ser querido. Comprende las tentaciones y los obstáculos que enfrentamos. Él se ha asignado a sí mismo la tarea de llevar las cargas de sus hijos (Salmos 68.1-9), y brindar paz a nuestros corazones afligidos. El Dios que camina con nosotros no puede ser obstaculizado o limitado por nada, y por eso no tenemos razones para temer (Mt 19.26).

Dios tiene un propósito al permitir las pruebas. Esto se ve claramente en la historia de José, cuyos hermanos lo vendieron como esclavo. Dios había previsto que esos años prepararan al joven para que se convirtiera en primer ministro de Egipto. José no podía ver el propósito de Dios -al igual que nosotros la mayoría de las veces-, pero conocía el carácter del Señor y confiaba en Él. La fe de José fue recompensada cuando fue capaz de salvar a su familia (Gn 45.1-8).

Estamos llamados a vivir una vida de fe. Eso significa que debemos creer las promesas de Dios, aun cuando nuestras circunstancias nos desconcierten. Cuando los problemas le rodeen, recuerde esta verdad: Dios nunca le desamparará ni le dejará (He 13.5), y los buenos propósitos de Él siempre se cumplirán (Pr 19.21).

(De encontacto.org)
……………………………….
Comentarios:
Señor enséñanos a cada día confiar en ti, aunque no podamos entender lo que esté ocurriendo,  ni le encontremos sentido.

martes, 5 de marzo de 2013

“Escuchar a Dios”


Lectura bíblica en 2 Samuel 7:8-22 (8 Ahora, pues, dirás así a mi siervo David: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Yo te tomé del redil, de detrás de las ovejas, para que fueses príncipe sobre mi pueblo, sobre Israel; 9 y he estado contigo en todo cuanto has andado, y delante de ti he destruido a todos tus enemigos, y te he dado nombre grande, como el nombre de los grandes que hay en la tierra. 10 Además, yo fijaré lugar a mi pueblo Israel y lo plantaré, para que habite en su lugar y nunca más sea removido, ni los inicuos le aflijan más, como al principio, 11 desde el día en que puse jueces sobre mi pueblo Israel; y a ti te daré descanso de todos tus enemigos. Asimismo Jehová te hace saber que él te hará casa. 12 Y cuando tus días sean cumplidos, y duermas con tus padres, yo levantaré después de ti a uno de tu linaje, el cual procederá de tus entrañas, y afirmaré su reino. 13 El edificará casa a mi nombre, y yo afirmaré para siempre el trono de su reino. 14 Yo le seré a él padre, y él me será a mí hijo. Y si él hiciere mal, yo le castigaré con vara de hombres, y con azotes de hijos de hombres; 15 pero mi misericordia no se apartará de él como la aparté de Saúl, al cual quité de delante de ti. 16 Y será afirmada tu casa y tu reino para siempre delante de tu rostro, y tu trono será estable eternamente. 17 Conforme a todas estas palabras, y conforme a toda esta visión, así habló Natán a David. 18 Y entró el rey David y se puso delante de Jehová, y dijo: Señor Jehová, ¿quién soy yo, y qué es mi casa, para que tú me hayas traído hasta aquí? 19 Y aun te ha parecido poco esto, Señor Jehová, pues también has hablado de la casa de tu siervo en lo por venir. ¿Es así como procede el hombre, Señor Jehová? 20 ¿Y qué más puede añadir David hablando contigo? Pues tú conoces a tu siervo, Señor Jehová. 21 Todas estas grandezas has hecho por tu palabra y conforme a tu corazón, haciéndolas saber a tu siervo. 22 Por tanto, tú te has engrandecido, Jehová Dios; por cuanto no hay como tú, ni hay Dios fuera de ti, conforme a todo lo que hemos oído con nuestros oídos)
…………………..

De todos los héroes de la Biblia, de pocos se habla con tanto respeto como del rey David. ¿Qué lo hizo tan especial? David se preguntó lo mismo (2 S 7.18). La mejor respuesta es, simplemente, que él era un hombre que escuchaba a Dios.

La rectitud no es posible, a menos que escuchemos al Padre celestial. Cuando lo hacemos, recibimos de Él guía, dirección, disciplina y aliento. Notemos cuatro cosas que él hacía cuando meditaba en Dios:
  • 1. Examinaba su pasado. Aunque David había cometido pecados graves, esos tiempos difíciles le enseñaron a ser humilde. Mirar hacia atrás lo ayudaba a recordar la fidelidad de Dios.
  • 2. Reflexionaba acerca del carácter del Señor. Cuando nos enfocamos en los atributos de Dios, crecemos en nuestra comprensión de quién es Él. Esto daba como resultado una relación más personal e interactiva.
  • 3. David recordaba las promesas de Dios. Sabía que el Señor había dirigido siempre, y con gran éxito, sus pasos.
  • 4. Hacía peticiones a su Padre celestial. Dios nunca tuvo en mente que nos defendiéramos solos en la vida. Él siempre está listo para actuar en beneficio nuestro.
Piense en cómo conversa usted típicamente con Dios. Si usted es el único que habla cuando ora, necesita hacer algunos ajustes. Así como el Señor le hablaba a David, Él tiene también muchas cosas que decirle a usted, si simplemente permite que le hable.

(De Ministerios En Contacto.org)
…………………………

Cuando la Palabra de Dios nos habla de que David se puso delante de Jehová, pudiéramos interpretar que él no se sentía digno para hacerlo, pero estaba claro de que solo en esas manos estaba la diferencia de su vida.

Cuando habla de que le toma de detrás de las ovejas, nos muestra un ejemplo de que de ser un nadie, le hace grande…un príncipe!. Y es lo mismo que Dios hace con nosotros cuando nos rendimos a Él.

Cuando nos dice que nos dará descanso de los enemigos… nos enfatiza que lo que entendemos como nuestras batallas, no son nuestras… sino Suyas, y que lo que nos molesta, Él lo controla mejor que nadie.

Cuando David le dice a Dios…Tú conoces a tu siervo, él sabía que por más que tratara de ocultar alguna cosa, estaba al descubierto delante de la presencia del Supremo… Dios conoce nuestro corazón y discierne nuestros pensamientos, aún antes de que hablemos.

Y para concluir, hoy vemos que  andar en rectitud -para mucha gente-  se hace cuesta arriba, por lo tanto hay una invitación a escuchar y seguir la dirección de Dios…y todo será diferente!

Siempre que estemos dispuestos a dejarnos guiar por el Señor: Oremos, pero tomemos tiempo para que Él hable; y entonces recibiremos Sus consejos, sus pautas  y  entraremos en el gozo perfecto.

Anímate…Dios es real!

Dios te bendiga

Wilda

martes, 19 de febrero de 2013

Invitación El Lado Oculto del Carnaval"

Me uno al Centro de Fe y Restauración Espiritual Mahanaim, para invitarte a ti y a tu familia a la magistral cátedra “El Lado Oculto del Carnaval”

En la exposición del tema estará el pastor Víctor Baret -desde la Romana- quien luego de haber profundizado sobre la cultura y tradiciones carnavalescas, escribió el libro “La Otra Cara del Carnaval”

Ven, para que juntos, conozcamos y aclaremos dudas sobre el tema.

Viernes 22 de Febrero, a las 7:30 PM. Totalmente gratis.

Te esperamos en la Calle Leopoldo Navarro Esq. Juan e. Dunant, Miraflores. Sto. Dgo.

“Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento....” (Oseas 4:6)

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...