sábado, 14 de enero de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Sábado 14/1/17

Juan 10:9-11 "Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas".

Jesucristo te recuerda hoy que Él es: 1. La puerta por donde entrarás a morar, con vida eterna, en la Patria Celestial.

2. El buen Pastor, ese que nunca te engañará, ni te alimentará con comida espiritual dañada o adulterada.

Él pone delante de ti, en este día: La vida y la muerte, la bendición y la maldición; y te invita a escoger la vida, para que vivas, tú y tu descendencia (Deut. 30:19)

Jesucristo es el camino, la verdad y la vida; y nadie irá al Padre, si no es mediante Él (Juan 14.6).

Dios te ayude a meditar en estas palabras sabias;
a decidir correctamente o a reafirmarte,
Y TE BENDIGA!

Wilda.

viernes, 13 de enero de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Viernes 13/1/17
Hebreos 4:12-13, 16 "Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro".
Muchas personas rehuyen el mensaje de la Biblia, porque, sin ellos saberlo, sienten que es como palabra viva que los corta; que les penetra hasta lo más profundo, les lee el pensamiento y les discierne las intenciones de su corazón.
Y así mismo es, como dice aquí: "todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta". Entonces, tienen o no razón para asustarse o rechazar la Palabra de Dios? Muchos están enfermos, pero prefieren no ir al doctor para que no le expongan su mal.
El consejo para hoy es que: mejor es conocer tu mal o enfermedad a tiempo, y que obtengas la medicina adecuada, y no que cuando ya no haya remedio, mueras... Y de mala manera.
Aún hay oportunidad para acercarte con confianza delante del trono santo del Padre... alcanzarás medicina de misericordia para tu enfermedad espiritual.
Aún hay tiempo para encontrar tu salud, y no caer en "cuidado intensivo espiritual". El doctor de doctores -Jesucristo- te espera con brazos abiertos. Ven hoy a Él.
Dios te bendiga, y feliz viernes... Día que hizo Dios para gozarte en él!
Wilda

"Cuando Dios no sana"

Meditación 13/1/17
Proverbios 3.3-6 "Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón; y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los hombres. Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas".
Si Dios es todopoderoso, ¿por qué vemos tan pocas sanidades milagrosas? Hay muchas razones para esto. A veces, porque no le pedimos. En otras ocasiones, podemos pedir, pero con la motivación incorrecta o con falta de fe. Sin embargo, también existe la razón que no nos gusta escuchar: que Él decide no sanarnos.
Desconfíe de la teología que promete sanidad a cualquiera que la pida. Esto no es bíblico. El problema no es la incapacidad; Dios puede curar a cualquier persona. Y tenga cuidado si alguien afirma que la enfermedad persistente es el resultado del pecado. Puede que esto sea cierto, pero a menudo nuestro Padre celestial, por su gran amor y su sabiduría insondable, permite que nuestra enfermedad se mantenga.
Pensemos en Pablo; le rogó al Señor tres veces que le quitara su aguijón (2 Corintios 12.7-8), pero Dios no se lo quitó. Podemos aprender de la respuesta del apóstol: no cuestionó la autoridad de Dios ni se quejó. Más bien, al reconocer que el poder de Dios se mostraría en su debilidad, Pablo confió en Dios.
Nosotros, también, podemos creer que Dios hará que todas las cosas obren para el bien en la vida de sus hijos (Romanos 8.28). De hecho, el crecimiento del carácter se produce usualmente en tiempos de sufrimiento, pérdidas o dolor. Aunque la adversidad no es cómoda, podemos sentir esperanza y gozo en lo que nuestro Padre está haciendo por medio de los momentos dolorosos.
En definitiva, Dios trae gloria a sí mismo y bien a sus hijos. Como sucede con la plata y el oro, las impurezas son quitadas de nuestros corazones en el horno de fuego de las luchas de la vida. Por tanto, confíe en el plan de Dios, y descanse en su amor.
(De Encontacto.org)

jueves, 12 de enero de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Jueves 12/1/17

Hebreos 12:5-7 "…  Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, ni desmayes cuando eres reprendido por él; porque el Señor al que ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo. Si soportan la disciplina, Dios les trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina?".

Disciplina es igual a: entrenamiento, instrucción, corrección. Disciplinar significa: tener un determinado código de conducta u orden. Contiene métodos de formación del carácter, de enseñanza de auto-control, y de comportamiento aceptable. 
Genera en el creyente:
1- Santidad (pureza moral)
2- Fruto apacible (dócil, afable, dulce, sosegado). 
3- Justicia (integridad y rectitud).

Los que con disciplina se ejercitan se conducen con vida de pureza y honestidad. 

La palabra “disciplina”, deriva del latín discipulus, que da origen a la palabra “discípulo”. La Escritura dice en 2 Corintios 13.10, que la autoridad es para edificación y no para destrucción.

Una gran verdad: nada de lo que este mundo ofrece, es comparable con la gloria venidera, ni con todas las bendiciones y privilegios que Dios te ha preparado. Dios disciplina a sus hijos con los más grandes propósitos.

No te dejes vencer en el entrenamiento divino, el Señor Jesús te espera en la meta con los brazos abiertos y es quien te dice: adelante, tu puedes, no te desanimes, yo estoy contigo!

"El que tiene en poco la disciplina menosprecia su alma; s el que escucha la corrección tiene entendimiento" (Prov. 15.32)

"Ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia…" (Hebreos 12.11).

Dios te bendiga y te guarde!

Wilda

miércoles, 11 de enero de 2017

¿Por qué caemos?

Meditación 11/1/17
Te invito a leer y reflexionar en Jueces 16. Ahí encontrarás la historia de Sansón y Dalila, así como su muerte… Espero que saques tiempo para leerla.

Si usted no se ocupa de sus debilidades, ellas le destruirán. Las vulnerabilidades pueden acercarle más a Dios o volverle ciego a su amor. José y Sansón enfrentaron tentaciones semejantes, pero reaccionaron de maneras muy diferentes. Día tras día, la esposa de Potifar trató de seducir a José, pero él rechazó sus proposiciones (Génesis 39.7-9). Sansón, en cambio, cedió voluntariamente ante Dalila (Jueces 16.15-16).

Sansón fue consagrado a Dios, y el Espíritu Santo se movía en su vida (Jueces 13.24-25). No obstante, eligió la senda de la intemperancia.

Por ser demasiado orgulloso para reconocer su debilidad, vivió negándose a ver la realidad, lo que lo llevó a una falta de disciplina y dejó la puerta abierta a Satanás. Debido a que justificó su debilidad, ésta creció y pronto comenzó a dominar su vida. Al escuchar las mentiras del diablo y a gente impía, cambió la bendición de Dios y su fuerza sobrenatural por el placer sexual irresponsable. Al final, ¿qué obtuvo? Absolutamente nada.

Si se le da la más mínima oportunidad, el pecado se infiltrará en su vida y lo afectará todo, incluso su fe, su trabajo y sus relaciones. Tal vez usted esté pensando que no tiene ninguna debilidad con el potencial de destruir su vida; eso es porque Satanás ya le ha cegado a la realidad espiritual que le rodea.

Usted tiene la opción de hacer frente a la tentación como lo hizo José, o como Sansón. En momentos de debilidad, ¿depende de Dios, le obedece y le pide fuerzas para vencer? ¿O inventa excusas y se aparta de su dirección? ¡Qué diferente habría sido la vida de Sansón si hubiera elegido una respuesta mejor! (De Encontacto.org)

"Tu palabra sabia de hoy"

Miércoles 11/1/17

Romanos 8:28 "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados".

En la frase «todas las cosas les ayudan», Pablo quería que los romanos supieran que Dios no era el causante de sus sufrimientos o males, sino que haría que al final toda circunstancia cooperara con su plan divino, con miras a un gran beneficio.

Ese "bien" no significa sólo bendiciones temporales (como salud, alimentos, ropa, techo, riquezas, poder, fama o éxito), sino el ser "hechos conformes a la imagen de su Hijo" (vs. 29).

Debemos esperar con paciencia y confianza, porque nuestro Padre celestial toma todo sufrimiento, angustia y mal, y los combina para Su gloria, y nuestro beneficio espiritual.

Y algo a tener bien presente, es lo que Pablo dice en el verso 31: "Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?". Entonces ¿por qué temer por lo que nos pueda venir?

Ninguna aflicción te haga quitar el gozo, que viene de Dios.

Feliz día y Dios te bendiga!

Wilda

martes, 10 de enero de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Martes 10/1/17

Lucas 13:10-13 "Enseñaba Jesús en una sinagoga en el día de reposo; y había allí una mujer que desde hacía 18 años tenía espíritu de enfermedad, y andaba encorvada, y en ninguna manera se podía enderezar. Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, eres libre de tu enfermedad. Puso las manos sobre ella; y ella se enderezó luego, y glorificaba a Dios".

Esta mujer que estaba en la sinagoga sufría, hacía 18 años, de un espíritu de enfermedad (no toda enfermedad tiene ese origen). Ella andaba encorvada, por una situación espiritual, la cual se reflejaba en su estado físico.

Esa "joroba" representa lo "cargada" que ella estaba (quizás de crisis, heridas, miedos, fracasos, dolor, tropiezos, traiciones, resentimientos...), y que por no poner esas cosas en las manos de Dios, le generaron desgaste y cansancio.

Pero esta mujer fue sanada por el amor de Jesús, quien al verla, la llamó y le dijo: Mujer: eres libre de tu enfermedad (y puso sus manos sobre ella).

La gran enseñanza es que Jesús siempre actuará a tu favor. Él te ve, te llama, te toca... Y Nunca se hará el indiferente ante tu crisis. Dios quiere que levantes tu cabeza y te pongas donde Él vea tu aflicción...Él te puede quitar la carga y enderezar lo jorobado que estés. Entonces podrás adorar y glorificar a Dios, con grande regocijo!

Jesucristo también quiere restaurar tu vida. Qué te tiene cabeza abajo? Piénsalo...

Jesucristo tiene poder para ayudarte a levantar y salir adelante. Con ayuda de Dios todo cambia!

Dios te bendiga

Wilda

lunes, 9 de enero de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Lunes 9/1/17

Apocalipsis 21:5-6 "Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas. Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida".

Este es un gran recordatorio de lo que Dios tiene preparado para todo creyente en Cristo. En Apocalipsis 21:1, Juan habló de haber visto «un cielo nuevo y una tierra nueva». Glorioso!

El Señor nos promete una tierra renovada, después de quitar toda degradación. Dios renovará todo lo corrupto y nos dará un lugar hermoso y nuevo, donde los que le creímos, y obedecimos sus Leyes; los que recibimos a Jesús -como Señor y Salvador de nuestras vidas- viviremos.

Una promesa maravillosa de la cual todavía hay tiempo de adueñarse.

Jesús, aún hoy dice: Puedo saciar tu sed, enjugar tus lágrimas, librarte de la muerte eterna, y quitar por siempre tu llanto y tu dolor.

Pero, si por el contrario, eres incrédulo de la Palabra de Dios, la promesa es muy diferente: tendrás tu parte en el lago que arde con fuego y azufre (21:8).

Hoy es buen día para tomar la decisión: Vida nueva en Cristo, o lago eterno de fuego y azufre... Tú decides.

Dios te haga meditar, te dirija y bendiga!

Wilda

domingo, 8 de enero de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Domingo 8/1/17

Mateo 11:28 "Vengan a mí todos los que están trabajados y cargados, y yo los haré descansar".

4 cosas a tener bien en cuenta, en este y cada día:

1. Vengan a mí: te dice el grande y excelso Jesús. Ese que es la piedra que fue, y sigue siendo por muchos reprobada, ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos". (Hechos 4:11-12)

2. Todos: no importa tu condición, creencia, estatus, raza o color.

3. Los trabajados y cargados: los que estén cansados de tanto luchar, los afligidos, atados, derribados, atormentados, oprimidos, acusados, hambrientos, sedientos, sin salvación y sin esperanzas.

4. Les haré descansar: tengo respuestas de paz, aliento, liberación, confianza, saciedad, salvación y esperanza.

Jesús te dice: "Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás... al que a mí viene, no le echo fuera". (Juan 6:35, 37)

Dios te bendiga y te fortalezca en este domingo! 🌻🌻

Wilda

sábado, 7 de enero de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Sábado 7/1/17

Salmos 145:14-18 "Sostiene Jehová a todos los que caen, y levanta a todos los oprimidos... les da su comida a su tiempo... colma de bendición a todo ser viviente. Justo es Jehová en todos sus caminos, y misericordioso en todas sus obras. Cercano está Jehová a todos los que le invocan, a todos los que le invocan de veras".



Si te sientes débil, triste, solitario o desconfiado hoy, recuerda que Dios: te sostiene cuando caes, te levanta si te sientes oprimido; te da tu sustento cuando tienes hambre.



Es Él quien hace realidad tus bendiciones; porque solo Él es el Dios justo, fiel y misericordioso.



Ten bien presente que Jehová Dios se hace presente para escuchar a todos los que le invocan con el corazón.



Sigue confiando y esperando en Él.


Feliz y bendecido sábado!



Wilda

viernes, 6 de enero de 2017

"Tu palabra sabia de hoy"

Viernes 6/1/17

Proverbios 6:16-23 "6 cosas aborrece Jehová, y aun 7 abomina su alma: Los ojos altivos, la lengua mentirosa,  Las manos derramadoras de sangre inocente, El corazón que maquina pensamientos inicuos, los pies presurosos para correr al mal, El testigo falso que habla mentiras,  y el que siembra discordia entre hermanos. Guarda, hijo mío, el mandamiento de tu padre,  y no dejes la enseñanza de tu madre;  Átalos siempre en tu corazón,  enlázalos a tu cuello. Te guiarán cuando andes; cuando duermas te guardarán; hablarán contigo cuando despiertes. Porque el mandamiento es lámpara, y la enseñanza es luz, y camino de vida las reprensiones que te instruyen".

Ampliando un poco más:
1. Los ojos altivos:  "y serán bajados los ojos de los altivos" (Isaías 5.15). "A los ricos de este siglo que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos" (1 Tim.6.17). 

2. La lengua mentirosa: "Vanidad y palabra mentirosa aparta de mí" (Prov. 30.8). "Amontonar tesoros con lengua mentirosa es aliento fugaz de aquellos que buscan la muerte" (Prov. 21.6).

3. Las manos derramadoras de sangre inocente: "Maldito el que recibiere soborno para quitar la vida al inocente" (Deuter.27.25). "no oprimiereis al extranjero, al huérfano y a la viuda, ni derramareis la sangre inocente, ni anduviereis en pos de dioses ajenos para mal vuestro" (Jerem. 7.6).

4. El corazón que maquina pensamientos inicuos: "Dios frustra los pensamientos de los astutos, para que sus manos no hagan nada" (Job 5.12). "El bueno alcanzará favor de Jehová; más Él condenará al hombre de malos pensamientos" (Prov. 12.2).

5. Los pies presurosos para correr al mal:  "El que tarda en airarse es grande de entendimiento; más el que es impaciente de espíritu enaltece la necedad" (Prov.14.29). "No te impacientes a causa de los malignos, ni tengas envidia de los que hacen iniquidad" (Salmos 37.1).

6. El testigo falso que habla mentiras: "Enmudezcan los labios mentirosos, que hablan contra el justo cosas duras, con soberbia y menosprecio" (Salmos 31.18). "El testigo mentiroso perecerá; más el hombre que oye, permanecerá en su dicho" (Prov. 21.28). 

7. Y el que siembra discordia entre hermanos: "El que comienza la discordia es como quien suelta las aguas; deja, pues, la contienda, antes que se enrede" (Prov.17.17). 

Dios nos ayude a despojarnos, en caso de que existan,  de estas 7 abominaciones… Y nos bendiga!

Evangelista Wilda M.V.

jueves, 5 de enero de 2017

"Cuando es sabio esperar"

Meditación 5/1/17 

Salmos 130.1-8 "De lo profundo, oh Jehová, a ti clamo. Señor, oye mi voz; estén atentos tus oídos a la voz de mi súplica. Jehová, si mirares a los pecados, ¿Quién, oh Señor, podrá mantenerse? Pero en ti hay perdón, para que seas reverenciado. Esperé yo a Jehová, esperó mi alma; en su palabra he esperado. Mi alma espera a Jehová más que los centinelas a la mañana, más que los vigilantes a la mañana. Espere Israel a Jehová, porque en Jehová hay misericordia, y abundante redención con él; y él redimirá a Israel de todos sus pecados".

El momento oportuno es muy importante en los negocios, la ciencia y los deportes. Es también esencial en la vida del creyente, a fin de ceñirnos a las instrucciones de Dios de acuerdo con su plan y en su tiempo.
Esperar en Dios significa buscar Su dirección, mientras estamos en nuestras circunstancias. Incluye actitud de expectativa: “Señor, ¿qué quieres que haga?” “Señor, estoy dispuesto a hacer lo que me pidas”. Es lo más sabio que podemos hacer, porque ...
Recibiremos dirección. Con frecuencia tomamos decisiones basadas en la influencia de amigos o la sociedad. Pero Dios es la única fuente de verdadera sabiduría. Él sabe todas las cosas, y nos responde basándose en su comprensión perfecta. Él está dispuesto a darnos dirección clara en todas las decisiones que debamos tomar, ya sean grandes o pequeñas (Salmos 32.8).
Estaremos dentro de su plan. Dios también utilizará el tiempo de espera para ceñirnos a su tiempo perfecto. Para otros, puede parecer que estemos retardando la acción innecesariamente. Pero saber que estamos caminando en armonía con los planes de Dios, traerá su paz a nuestros corazones.
Estaremos preparados para su respuesta y para proceder. Dios puede usar un tiempo de espera para ayudarnos a reconocer una motivación incorrecta o un pecado, y para robustecer nuestra fe.
Actuar con sabiduría comienza con escuchar al Señor. ¿Cuándo fue la última vez que usted esperó para recibir dirección de Dios? (De Encontacto.org)

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...