domingo, 11 de mayo de 2025

12.05.2025... Triunfo Mediante Fracaso

Juan 21:15-17 Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. El le dijo: Apacienta mis corderos. Volvió a decirle: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas. Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo...”. Amén. 

Al sentirnos fracasados, lo más importante es cómo respondemos: ¿Nos damos por vencidos, o creemos en que Dios nos restaurará? La historia de Pedro y su restauración posterior, nos sirve de aliento.

 

Jesús sabía que Pedro le fallaría, pero Él había orado para que la fe no le flaqueara. El Señor también le había dicho que ese fracaso no sería el fin; que se levantaría y fortalecería a otros. 

 

Pedro falló, pero no era un fracasado. El maligno quiere que veamos nuestras fallas como parte de nuestra identidad, en vez de verlas como resultado de nuestras acciones.

 

Cuando le pertenecemos a Dios, nuestras fallas pueden prepararnos para ser utilizadas por Él. Son herramientas para que avancemos.

 

Para el Señor moldear a Pedro, como líder fuerte y humilde, su corazón debía experimentar la purificación del quebrantamiento. Si queremos que el Señor nos use, debemos permitirle que elimine lo que nos impida avanzar.

 

El fracaso puede ser el catalizador que nos lleve a tener visión nueva de lo que Dios esté haciendo para nosotros. Dios puede utilizar nuestros tropiezos para que nos enfoquemos en sus planes y propósitos.         

 

Los procesos no son para dañarnos, sino para aprendizaje, fortaleza y madurez. Toda situación -para el que ama a Dios-, será de bendición.

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:TPSH120413)

sábado, 10 de mayo de 2025

11.05.2025... Darle Todo al Señor

Romanos 12.1-2  Así que, hermanos, les ruego por las misericordias de Dios, que presenten sus cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es su culto racional. No se conformen a este siglo, transfórmense por medio de la renovación de su entendimiento, para que comprueben cuál sea la voluntad de Dios, agradable y perfecta”. Amén. 

Cuando se trata del Señor, entregarnos incondicionalmente debe darnos gozo. Pero para hacerlo, debemos ver los siguientes pasos...

 

1. Rendirnos al señorío de Cristo. Una manera de identificarnos con el Señor es entregándole todo lo que tenemos y somos. A medida que eso ocurre, el lugar del Señor Jesucristo aumenta.

 

Lo primero a entregarle debe ser nuestra actitud, y luego, demostraremos obediencia en cada aspecto de nuestra vida.

 

2. No poner límite a lo que estamos dispuestos a hacer, o a llegar a ser. Es que no tengamos áreas restringidas, en la que el Señor Jesús no esté invitado.

 

Recordemos que, en Dios, nada está reservado para nuestro uso exclusivo. Porque nos ponemos totalmente a disposición de la voluntad de Dios.

 

3. Transferirle a Jesucristo la propiedad de nuestro cuerpo, alma y espíritu. Es renunciar al control de nuestra vida, aunque parezca insólito o aterrador.

 

Es que, al ponernos en manos de Dios, solo cosas buenas pueden resultar. Confiemos por completo en el Señor. Él es totalmente digno de toda confianza.

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:En.Contacto)

viernes, 9 de mayo de 2025

10.05.2025... Hacia Adelante en la Fe

Mateo 14.26-27, 33 Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar (a Jesús), se turbaron, diciendo: ¡Un fantasma! Y dieron voces de miedo. Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: ¡Tened ánimo! yo soy, ¡no temáis! Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios”. Amén. 

También nosotros podemos encontrarnos en situaciones precarias, y vencidos por el miedo, pero, aunque la vida está llena de incertidumbre, las verdades bíblicas no cambian.

 

Esas Verdades nos enseñan a obedecer con confianza, a no enfocarnos tanto en el resultado deseado, sino en la fidelidad del Señor.

 

Nunca dudar de que Dios está con nosotros. Por eso, es imposible para el creyente, vivir un solo día sin su presencia, ya que nuestra relación con Él, mediante nuestro Salvador Jesucristo, es permanente (Heb.13.5).

 

El amor del Señor por nosotros es profundo, y sus promesas son seguras. Si nos llama a salir de nuestra “zona de confort”, podemos obedecerlo, porque Él estará a nuestro lado.

 

El Espíritu Santo nos da la fuerza divina para hacer lo que el Padre celestial dice. Es que la obediencia no se logra por esfuerzo propio, es por la completa dependencia del Señor.

 

¡La gracia de Dios es suficiente para todo! Además, Su poder se perfecciona en nuestras debilidades (2Cor.12.9).

 

El Señor nos ha provisto todo lo que necesitamos para obedecerle. Por tanto, fijemos nuestros ojos en Él, y demos nuestro mejor paso de fe.

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:En.Contacto)

jueves, 8 de mayo de 2025

09.05.2025... Nuestro Ayudador en la Oración

Romanos 8.26-27 “De igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos”. Amén. 

¿Sabías que el Espíritu toma cada una de nuestras oraciones y las interpreta para que se ajusten a la voluntad del Padre?

 

Es bien conocido que Dios nos invita a venir a Él con nuestras peticiones. Pero, muchas veces, no sabemos en realidad cómo orar, ya que tenemos conocimiento limitado, motivos incorrectos y deseos equivocados.

 

Ahora bien, ¡tenemos a un Ayudador! que intercede por nosotros de acuerdo con la voluntad del Señor.

 

El Espíritu Santo sabe lo que el Padre celestial desea hacer en nuestra vida, y esas oraciones sí que serán respondidas.

 

Pudiéramos estar pidiendo el alivio de un sufrimiento o de una dificultad, pero la voluntad del Señor pudiera ser utilizar esas circunstancias para producir un carácter semejante al de Cristo.

 

Quizás pensemos que nuestras oraciones han quedado sin respuesta, pero el Espíritu pudo haber tomado nuestro deseo de algo bueno, para convertirlo en algo mejor.

 

El Espíritu no solo ora por nosotros conforme a la voluntad de Dios, también nos aclara Su voluntad. A medida que renovemos nuestra mente con su Palabra, seremos más capaces de orar como corresponde.

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:En.Contacto)

miércoles, 7 de mayo de 2025

08.05.2025... Conozcamos un Poquito al Apóstol Pedro (3/3).

1 Pedro 2.6 Por lo cual también contiene la Escritura: He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; y el que creyere en Él, no será avergonzado”. Amén. 

Es en Jesucristo, y no en Pedro, en quien debemos poner el fundamento de nuestra fe. Dice en 1 Corintios 3:11: “Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.

 

Algo si podemos tener claro, es que lo depositado, por el Espíritu Santo, en Pedro, fue tan grande que, al pasar él por las calles, sacaban enfermos en sus lechos, para que, al menos su sombra, les sanara (Hch.5:15). Pero nunca fue el objeto de la fe.

 

Sobre su muerte, otra tradición. Pues nada señala la Biblia. Se dice que acabó sus días en Roma (pero nunca estuvo en Roma); que murió martirizado bajo mandato de Nerón. Que sufrió una muerte similar a la de Jesús, pero crucificado cabeza abajo. 

 

El único relato bíblico de su muerte está en Juan 21:18-19, donde Jesús le dice: “Cuando eras más mozo, te ceñías, ibas donde querías; cuando fueres viejo, extenderás tus manos, te ceñirá otro, te llevará a donde no quieras. Y esto dijo, dando a entender con qué muerte había de glorificar a Dios”.

 

Quizás, el que Jesús le dijera "extenderás tus manos", podría interpretarse que Pedro moriría en una cruz. Aunque también existían los cepos, donde las manos también se extendían.

 

Que el Espíritu Santo ayude a entender todo esto, y nos permita poner la mirada en la verdadera Roca: ¡Jesucristo!

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:TPSH22.10.17)

martes, 6 de mayo de 2025

07.05.2025... Conozcamos un Poquito al Apóstol Pedro (2/3).

1 Pedro 2.4-5 ”Acercándonos a Él (a Jesus), piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, más para Dios escogida y preciosa, ustedes también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo”. Amén.  

Si, ese versículo que ya conoces, lo escribió el apóstol Pedro. Lo expresó también el apóstol Pablo, en Efesios 2:20-21 “Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor.

 

Algo bien importante sobre Pedro: cuando le fueron entregadas las llaves del Reino de los cielos (Mt.16:19), Jesús NO le habló de llaves físicas, sino que le otorgaba el privilegio de ser un instrumento, por medio del cual Dios llamaría a muchos a formar parte de Su iglesia.

 

Jesús entregó a Pedro las llaves de la predicación del Evangelio; las que abrirían la puerta de salvación a millones de personas. Comenzando con unas 3,000 (Hch.2:41), luego con 5,000 (Hch.4.4).

 

Algunos dicen que Pedro formó la iglesia de Roma, eso es solo una tradición que relatan algunos autores NO bíblicos, o libros deuterocanónicos (no inspirados por Dios). La Biblia NO dice que estuvo en Roma. Si en Jerusalén (Hch.15:2,7), en Antioquía (Gál.2:11), en Babilonia (1 Pd. 5:13).

 

Continuaremos…

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:TPSH22.10.17)

lunes, 5 de mayo de 2025

06.05.2025... Conozcamos un poquito al Apóstol Pedro.

1 Pedro 5.8 “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar”. Amén. 

Para que conozcamos un poquito acerca del apóstol Pedro, te digo que el nombre original fue Simón. Que luego -por Jesús- fue cambiado a Cefas, que significa Pedro (Jn.1:42).

 

Era un hombre sin letras y del vulgo (Hch.4:13).  Además, era pescador (Mt.4:18). Caminó sobre las aguas (Mt.14:28), y fue 1 de los 3 discípulos íntimos de Jesús (con Santiago y Juan).

 

Antes de Pedro madurar espiritualmente, era de carácter muy impulsivo. Con una espada cortó la oreja al siervo del sumo sacerdote (Jn.18:10).

 

Negó a Jesús 3 veces (Mt.26:75). Por su difícil carácter, Pablo lo reprendió públicamente (Gál.2:11-14).

 

Jesús le tuvo que decir: “¡Quítate de delante de mí, Satanás!; no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres” (Mt.16.23).

 

Pedro fue quien mandó a bautizar, luego de haberle hablado del Evangelio, al primer cristiano no judío (Cornelio y su familia), en la ciudad de Cesarea (Hch.10.47-48).

 

En el Monte Tabor o de la Transfiguración, vio la gloria del Señor (Mt.17:1-2).  Fue a Pedro y a Juan, a quienes Jesús envió diciendo: Id, preparadnos la pascua para que la comamos (Jn.22.8).

 

Pedro NO aceptó que lo veneraran, ni que se arrodillaran ante él (Hch.10:24-26).

 

Reconoció a Cristo como el Hijo del Dios viviente (Mt.16:16). Jesús le dijo que edificaría Su iglesia -sobre la confesión de Pedro- (Mt.16:15-18) (NO sobre Pedro, sino sobre la confesión).

 

Jesús lo que dijo fue: sobre esta roca (Jesús mismo) edificaré Mi iglesia (Mt.16:18). Hay a quienes les han dado la información distorsionada de que es en Pedro que está fundamentada la iglesia, pero eso NO es bíblico.

 

Continuaremos…

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:TPSH21.10.17)

domingo, 4 de mayo de 2025

05.05.25... Estemos Seguros de Nuestra Fe (2/2)

1 Corintios 10:14: Por tanto, amados míos, huid de la idolatría. Amén. 

1 Pedro 4:3 dice: Basta ya el tiempo pasado para haber hecho lo que agrada a los gentiles (o sea, al pueblo en general), andando en abominable idolatría.

 

¿Si Dios es el único Dios, por qué van en pos de supuestos dioses? Teniendo como doctrina artimaña de hombres (Efesios 4.14). ¿Por qué honrar, adorar, venerar, exaltar o inclinarse a otros que no es el Dios verdadero?

 

Miremos algunas sentencias indicadas en la Biblia:

 

Efesios 5:5-6.Ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios. Nadie te engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios

 

Apocalipsis 21:8… Cobardes, incrédulos, abominables, homicidas, fornicarios, hechiceros, idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre.

 

Miqueas 1:7… Todas sus estatuas serán despedazadas, y todos sus dones serán quemados en fuego, y asolaré todos sus ídolos.

 

Apocalipsis 3:3… Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; guárdalo, y arrepiéntete.

 

Guárdate de los ídolos... son plata y oro, obra de manos de hombres. Tienen boca, y no hablan; ojos, y no ven; orejas, y no oyen; tampoco hay aliento en sus bocas. Ah, pero oye esto: Semejantes a ellos son los que los hacen, y los que en ellos confían (Salmos 135:15-18).

 

El Espíritu Santo te de discernimiento sobre estas palabras.

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: TPSH.20.01.17)

04.05.2025... Estemos Seguros de Nuestra Fe

Efesios 5:6 “Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia”. Amén. 

¿Cuáles temas, para los cristianos, es esencial tener claro? 

1. Que Dios es solo uno, en 3 personas diferentes: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. SIEMPRE Dios se escribe con mayúscula. 

2. Que, aunque existan muchos dioses, con diversos nombres; representados como varones o hembras, ellos NO tienen poder alguno.

 

3. Dios es Todopoderoso, y NADA ocurre sin Su consentimiento. A ese es a quien le debemos amar, honrar, reverenciar,… Aun nuestros cabellos los tiene todos contados (Mateo 10:30).

 

Se que estas 3 aclaraciones se asimilan con la revelación del Espíritu Santo, al hacer morada en la vida de cada persona, pero te las comparto para que comiences a buscar la verdad en el lugar correcto.

 

Juan 14.26 dice: El Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre [de Jesús], Él les enseñará todas las cosas.

 

Ningún conocimiento divino es asimilado por conocimiento humano. Es tiempo de clamar por el entendimiento verdadero. De buscar la verdad de Dios (NO la del mundo). Y si del Espíritu Santo escuchas la voz, abre tu corazón.

 

Deuteronomio 6:14 dice: No andarás en pos de dioses ajenos… Debes apartarte de la contaminación que ellos ofrecen. Al Señor tu Dios adorarás, y a Él sólo servirás (Mateo 4.10).

 

Recuerda: Es el Espíritu Santo quien te hará entender tu seguridad de Fe... pídele Su dirección.

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

 

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: TPSH.20.01.17)

viernes, 2 de mayo de 2025

03.05.2025... Llamados Para NO Vivir en Conflictos (2/2)

1 Pedro 3.9 “No devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición”. Amén. 

Si, hemos sido llamados para heredar bendición. Nos lo dice la Biblia.

 

Los creyentes, pudiéramos estar en desacuerdo con los demás en varias cosas, pero con la mente puesta en Cristo, podemos vivir en paz y armonía unos con otros.  El Espíritu Santo se encarga de hacer ese desafiante trabajo.

 

Nunca devolver mal por mal, ni maldición por maldición. Hay veces en que solo debemos permanecer en silencio y dejar a Dios obrar.

 

Dios nos ha dado la gracia de ser humildes y amables con nuestros opositores. Inclusive, para saber NO responder con insultos a quienes nos humillen.

 

El verdadero cristiano no teme a burlas, insultos o que le traten mal. Su testimonio se magnifica cuando está dispuesto a sufrir por Cristo.

 

Romanos 12.18 dice: Si es posible, en cuanto dependa de nosotros, estemos en paz con todos.  Ser bondadosos y humildes es más eficaz para ganar a alguien para Cristo, que ser groseros, maldicientes o ásperos.

 

¿Cómo entenderán los incrédulos el perdón y amor de Cristo si les tratamos mal o le guardamos rencor? Cada dificultad es una oportunidad para dejar que Cristo brille en nosotros.

 

Sea que estemos interactuando en la iglesia o en el mundo, dejemos que otros vean en nuestro comportamiento, actitudes y palabras, de una vida transformada por Cristo.

 

Feliz sábado. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

jueves, 1 de mayo de 2025

02.05.2025... Llamados Para NO Vivir en Conflictos (1/2)

1 Pedro 3.8 “Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándose fraternalmente, misericordiosos, amigables”. Amén. 

¿Te ha sostenido la paz de Dios en lo que va de año? ¿O los conflictos han sido fuente de tus problemas y angustias?

 

Pedro escribió unas instrucciones sobre cómo reaccionar ante diversas situaciones. Nos dejó un modelo práctico de vida, en el versículo leído.

 

Cuando pasamos por situaciones negativas, podemos olvidar cómo quiere Dios que actuemos. Bueno sería siempre tener sabias palabras, y poder ser faro del amor de Dios para todos.

 

Hay personas que, ni siquiera encuentran una iglesia donde congregarse. No porque no haya suficientes, sino porque se llevan de comentarios y rumores.  

 

Que si ofenden a la gente. Que son muy estrictos o muy liberares, que no se ponen de acuerdo para dirigir la iglesia, etc. El origen del problema es comportarse de manera que deshonre a Cristo.  Sea donde estemos, estamos llamados a ser pacificadores.

 

La relación entre creyentes va más allá que con los demás. Tenemos una vida común en Cristo, y en nosotros mora el Espíritu Santo.  Lo cual nos lleva a que exista una mayor armonía. Algo que sería un tanto más difícil con personas que no están rendidas a Cristo. Pero que, ¡con el amor de Dios, si se puede!

 

Continuaremos…

 

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

16/9/25... Por El Bien De Otros

Filipenses 2.3-4 “ Nada  hagan  por contienda  o  vanagloria; antes bien  con  humildad ,  estimando,  cada  uno a  los demás,  como superio...