miércoles, 30 de julio de 2025

31.07.2025... Consecuencias de Rechazar a Jesús (3/3)

Hebreos 10:25 “No dejando de congregarnos, como algunos tienen de costumbre, sino exhortándonos, y tanto más cuanto veis que aquel día se acerca”. Amén. 

El apóstol Pablo escribió a Timoteo: Demas (quien era su compañero y colaborador) me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido (2Tim.4.10).   

¡Cuan triste debió de haberse sentido Pablo con la acción de Demas! Esto nos enseña que nos duele que nuestros hermanos se dejen fascinar del mundo y su vanidad. 

No nos descalifiquemos para la entrada a la Gran Ciudad Celestial. Si ya hemos comenzado a disfrutar las mieles del Padre, pidámosle que nos ayude en nuestras debilidades, que nos de autocontrol espiritual, a que nos neguemos a nosotros, por amor a Cristo. Y no a la inversa.

 Que el pecado no nos afecte y nos mate. Que no nos aparte de nuestra familia espiritual. Si queremos ser independientes, que sea del pecado, y no de Dios. Porque es a Él a quien, al final de todo, tendremos que dar cuenta. 

No agarres tu mochila para irte lejos, porque de Dios y tus consecuencias, no te escapas. 

Recuerda que tenemos un sumo sacerdote, que se compadece de nuestras debilidades, que fue tentado en todo, pero sin pecado. A Ése, acerquémonos confiadamente a Su Trono de Gracia, para alcanzar misericordia y gracia para el oportuno socorro nuestro. 

Feliz día.

¡Que Dios te abra tus ojos, y te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

martes, 29 de julio de 2025

30.7.2025... Consecuencias de Rechazar a Jesús (2/3)

2 Pedro 2.20-21 “Si habiéndose escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas, son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero. Mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás…”. Amén. 

De la reflexión de ayer, agrego: quienes piensan que, por asistir a la iglesia, bautizarse, estar “firmes” un tiempo, y después se alejan del Señor, irán al cielo… solo si se reconcilian con Dios y con Cristo, irán.

Quien, una vez entró al pueblo de Dios, y se desvió, carga mayor condenación. Mejor le hubiera sido no haber dado el paso… pero ya lo dio. 

Si nos vamos a Lucas 15.11-24, que nos menciona al hijo pródigo; que se fue lejos de su padre; desperdició sus bienes, y le faltó todo, vemos que oportunamente volvió en sí, y retornó. Digo oportunamente, porque pudo haber muerto en su lejanía. 

El pródigo se dejó confundir por su corazón, ya envenenado por deleites del pecado. Escogiendo cambiar lo que era verdadero, por un sueño con inseguridad de futuro. 

Qué triste es que haya creyentes alejados del camino glorioso de Dios, por un mundo diabólico e inseguro. 

El salmista David decía, en Salmos 27.3-4: Aunque un ejército acampe contra mí, no temerá mi corazón; aunque contra mí se levante guerra, yo estaré confiado. Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré; que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida…  ¡Vamos a imitarlo! 

Continuaremos… 

Feliz día.

¡Que Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

lunes, 28 de julio de 2025

29.07.25... Consecuencias de Rechazar a Jesús (1)

Colosenses 3.9, 10, 12 “No se mientan unos a otros, habiéndose despojado del viejo hombre con sus hechos, y revestidos del nuevo,… Vístanse como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, benignidad, humildad, mansedumbre, paciencia…”. Amén. 

El corazón incrédulo, se torna perverso. Por eso, la Biblia, advierte del peligro del corazón endurecido, que viene como consecuencia de engaño por el pecado. 

Todos los dispuestos a compartir el Evangelio de Salvación, debemos exhortar y alentar bíblicamente, a fin de que nadie cierre su corazón. 

La incredulidad, trae como resultado apostasía, que es abandonar la fe, y apartarse del Dios vivo. 

En Jeremías 17.9, dice que engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso. Quien escoge inclinarse a lo que no es grato a Dios, irá en dirección opuesta al Evangelio, y se alejará del plan de Dios. 

Optar por no creer o rechazar lo creído, trae condena eterna. Juan 3.18: El que en Él (Jesús) cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, por no haber creído. 

Y recalco: no se trata de decir creo -de boca-, eso es bien fácil. Se trata de que el que ama a Jesús, porque le cree, Su Palabra guarda (Juan 14:23), la recuerda y mantiene viva, en toda acción. 

Mateo 7.21-23 Jesús dijo: No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el Reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre. Y aunque muchos digan, ante el Trono, en el Día final: Señor, Señor, (hice esto, o aquello en tu nombre), Jesús le declarará: Nunca te conocí. 

Continuaremos… 

Feliz día.

¡Que Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

domingo, 27 de julio de 2025

28.07.2025... Descubramos el Plan de Dios (2/2)

Salmos 32.8-9 “Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; sobre ti fijaré mis ojos. No sean como el caballo o el mulo, sin entendimiento, que han de ser sujetados con cabestro y freno…”. Amén. 

Veamos otros de los elementos importantes para descubrir la guía de Dios…

 

5. Dejar que las Sagradas Escrituras nos transformen. La Palabra de Dios sabe muy bien filtrar los pensamientos al orar. Es que el Espíritu Santo enciende una especie de alarma en la conciencia, que señala que lo que se está haciendo o pensando no es lo que Dios quiere.

 

Él dice: Te haré entender, y enseñaré el camino.

 

6. Esperar la paz. ¿Habrá armonía entre lo que Dios piensa y lo que pensamos? Él quiere que tengamos una mente tranquila, con sensación de contentamiento.  Es por lo que nos invita a no afanarnos, sino a ser conocidas nuestras peticiones delante de Él (Filip.4.6).

 

Además de estas 2 pautas, te recuerdo las anteriores mencionadas:

1. Despejar el camino.

2. Ejercitar la paciencia.

3. Mantenerte alerta a las presiones.

4. Persistir en la oración.

 

Al seguirlas:

-Comenzaremos a experimentar claridad y sabiduría para avanzar en la vida. 

-Habrá mayor armonía entre nuestros deseos y la voluntad de Dios. 

Y comenzaremos a reconocer la voz de Dios, y a sentir el gozo de caminar con Su Espíritu.

 

Muy Feliz día.

¡Que Dios te ayude a recordar estas pautas y te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

sábado, 26 de julio de 2025

27.07.2025... Descubramos el Plan de Dios

Job 42.1-2 “Respondió Job a Jehová, y dijo: Yo conozco que todo lo puedes, y que no hay pensamiento que se esconda de ti”. Amén. 

Muchos preferiríamos no tener que esperar para entender la voluntad del Señor. Pero así es como crecemos en nuestra relación con Él. Dios y el Espíritu Santo están dispuestos a dirigirnos y ayudarnos.

 

¿Cómo hacer para descubrir la guía de Dios?

1. Despejar el camino. Eliminemos el pecado. Este empaña los pensamientos y divide la mente.

 

Habrá momentos en que Dios tendrá que llevarnos a un lugar de escucha sumisa para que podamos discernir Su camino. Escuchémosle.

 

2. Ejercitar la paciencia. Nunca intentar dizque adelantarse a Dios. Cuanto más fuerte es el deseo, más difícil es esperar la clara dirección. Pero la paciencia siempre trae recompensa.

 

3. Mantenerse alerta a las presiones. Una dirección clara no se consigue escuchando opiniones de todos. Colemos los consejos en oración y Palabra.

 

Si no distinguimos la dirección de Dios, no sigamos adelante. El “debería”, el “tendría que” y el “es que” pueden meternos en problemas.

 

4. Persistir en la oración. Orar sin cesar (1Tes.5.17), y es un mandato imperativo. Cuando comencemos a orar por algo, no lo dejemos. Dios puede sacar a la luz motivos desconocidos, que pueden evitarnos cometer errores.

 

Tengamos presente que la meta de Dios no es darnos todo lo que deseamos, sino hacernos más semejantes a Cristo. Él desea escucharnos decir: Está bien, Señor, quiero lo que Tú quieres.

 

Continuaremos…

 

Feliz día. ¡Que Dios te dirija y te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

viernes, 25 de julio de 2025

26.7.2025... Nada es Tan Horrible Como Apartarse de Dios

Hebreos 3.12-14 “Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de ustedes corazón malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo; antes exhórtense los unos a los otros cada día, entre tanto que se dice: Hoy; para que ninguno de vosotros se endurezca por el engaño del pecado”. Amén. 

Alguien que se aparta de la gracia de Dios, acarrea pérdida, conlleva consecuencias negativas, ahora y eterna.

 

Pasar de ser creyente a incrédulo, es ¡peligro grande! En Ezequiel 18.24 nos dice: Si el justo se apartare de su justicia y cometiere maldad, hiciere conforme a las abominaciones que el impío hizo, ¿vivirá él? Ninguna de las justicias que hizo le serán tenidas en cuenta; por su rebelión con que prevaricó, y por el pecado que cometió, por ello morirá.

 

Amados míos, ¡no juguemos a ser cristianos! Mucho menos nos apartemos de ese camino. 

Hemos sido creados para vivir en conexión con el Padre, y si ya hemos conocido a ese Padre tan amoroso, misericordioso, que nos ha llenado de paz, gozo y bienestar, ¿por qué tratar de conocer al Dios de justicia y fuego consumidor?  ¡No te va a gustar! 

También hemos sido creados a la propia imagen de Dios, con los privilegios y garantías que nos ofrece Su Palabra, y Sus promesas. ¡Mal negocio es cambiar todo eso! para servir a la imagen distorsionada, que Satán quiere hacer creer que somos. 

Antes de apartarte de Dios, ¡piensa en el resultado eterno!

 

Feliz día. ¡Que Dios te ilumine y te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

jueves, 24 de julio de 2025

25.7.25... No Huyas. Deja la Desobediencia.

Jonás 4.1-2  “Pero Jonás se apesadumbró en extremo, y se enojó. Y oró a Jehová y dijo: Ahora, oh Jehová, ¿no es esto lo que yo decía estando aún en mi tierra? Por eso me apresuré a huir a Tarsis; porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo en enojarte, y de grande misericordia, y que te arrepientes del mal”. Amén. 

Fue en el vientre de un pez que Jonás se comprometió con el propósito de Dios. Pero la historia bíblica, sobre las consecuencias de la desobediencia, no termina con Jonás obedeciendo. El libro concluye con Jonás reconociendo por qué no quería la tarea, y con Dios reprendiéndolo por sus motivos egoístas.

 

Jonás temía que los ninivitas, que eran una amenaza para los judíos, se arrepintieran y Dios no los destruyera. Jonás admitió que quería verlos aniquilados: “Por eso me apresuré a huir”.

 

Los creyentes, en algún momento, nos resistimos a hacer la voluntad de Dios por muchas razones. A veces, no nos gusta lo que resultaría de nuestra obediencia.

 

Como Jonás, también podemos perder de vista lo espiritual y enfocarnos en nuestros propios deseos. Pero, si el Señor nos llama a actuar, Él se encargará de los resultados. Nuestra tarea es obedecer.

 

¿Qué te impide obedecer al Señor? ¿Estar demasiado enojado con alguien, como para no ocuparte de mejorar esa relación? No te dejes dominar por sentimientos, por más fuertes que estos sean. El Padre celestial solo nos llama a obedecerlo.

 

Feliz día. ¡Que Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

24.07.2025... Algunos Pensamientos del Dr. Stanley (2/2)

Mateo 26.41 “Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil”. Amén. 

Otro de los pensamientos, es el de pasar tiempo a solas en oración, lo cual debe ser prioridad. La oración es conexión con Dios, y medio esencial para fortalecer la relación con Él.

 

A través de la disciplina de la oración, se aprende comunicación efectiva con el Señor. Cuando los discípulos necesitaban fuerzas, el Señor Jesús les dijo que velaran y oraran para no entrar en tentación; que la carne es débil. Una vida sin oración es una vida sin poder.

 

El tercer pensamiento es: que toda persona viva en el Espíritu, ve al Señor Jesús como fuente de fortaleza. Es una visión que se olvida con frecuencia, y nuestra fuerza no viene de nosotros.

 

Cuando el apóstol Pablo habló de un aguijón en su carne, Cristo le dijo: Bástate mi gracia; que mi poder se perfecciona en la debilidad. La fortaleza espiritual está basada en dependencia de Dios.

 

El último pensamiento, para este momento es: que, con vida caracterizada en obediencia a la Biblia, se verán los problemas y aflicciones como formas de fortalecer la fe.

 

Esforcémonos en entender los propósitos de Dios, y en confiar en Él. Sepamos que su meta no es eliminar las pruebas, sino para transformarnos a Su voluntad (Stg.1.2-4).

 

Construyamos sabiamente. Alejémonos de la arena, y empecemos a construir sobre roca, que tiene repercusión eterna.

 

Feliz día. ¡Que Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia: En.Contacto)

31/10/25... Reavivar la Llama del Servicio

2 Timoteo 1.6-7 “Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos. Porque no nos...