jueves, 30 de julio de 2020

“Yo y mi casa decidimos por Jehová, ¿y tú?”

Tu palabra sabia de hoy

Viernes 31.07.20

Jeremías 17.7 “Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová”.


¡Gloria a Dios!, porque nos tiene promesas maravillosas, como esta que acabamos de leer. Hay bendiciones poderosas para quienes confiamos en Él, y en Él depositamos nuestra confianza.

 

Esas bendiciones nos llevaran a ser como árboles plantados junto a las aguas, que junto a la corriente echan sus raíces, no verán cuando viene el calor, sino que las hojas estarán verdes; en el año de sequía no habrá fatiga, ni dejaremos de dar fruto (vs.8).

 

Pero, para quienes viven sin que Dios sea su confianza, y se apartan de Él, pasarán por grandes males. Algunos ejemplos de la lectura de Jeremías 17:

 

-El pecado les corroerá, porque lo llevarán escrito con cincel y punta de diamante esculpido en su corazón (vs.1). Su corazón le será engañoso más que todas las cosas (vs.9).

 

-Olvidarán que es Dios quien prueba su corazón y escudriña su mente, quien le dará según sus caminos y sus frutos (vs.10), y con justicia certera. 

 

-No verán cuando viene el bien, sino que morarán en desiertos (vs.6). Serán avergonzados (vs.13).

 

Estas son unas cuantas cosas, que pudieran vivir quienes ponen su confianza en otras cosas que no sea en Dios. 

 

Todos son libres para tomar su decisión.  Josué dijo (24.15) “Y si mal les parece servir a Jehová, escojan hoy a quién servir… pero yo y mi casa serviremos a Jehová”.

 

Buen día, para decirle a Dios: Sáname, y seré sano; sálvame, y seré salvo; porque tú eres mi alabanza (vs.14).

 

¡Tú decides!


Feliz viernes. ¡Dios te ilumine y bendiga!

Evangelista Wilda Messina

(Referencia:  Jeremías 17)


miércoles, 29 de julio de 2020

“Ve delante de Dios en Oración”


Tu palabra sabia de hoy
Jueves 30.07.20

Filipenses 4:6-7 “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas tus peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús”.

¡Cuando decaiga tu esperanza, Dios será tu fuerza!

Muchas veces, la vida acorrala con situaciones, dudas, angustias y preocupaciones, que hacen olvidar que Dios se encuentra con nosotros para sostenernos en medio de las más fuertes tormentas.

¡El apóstol Pablo lo plasmó en estos versículos, totalmente convencido! Él, aun siendo siervo de Cristo, pudo haberse rendido con tantas pruebas que le rodearon: persecuciones, problemas de salud, prisiones…, pero nada le detuvo en su deseo de llevar el testimonio de la obra de Cristo para la vida de todos.

En su cautiverio, Pablo se regocijó al escribir sobre su fe en Dios, y de cómo pudo descansar en Él. También dejó ver que recibió una paz que sobrepasaba todo entendimiento, y que guardaba su corazón y pensamientos en Cristo.

El Señor quiere que fortalezcas tu fe, te dejes guiar, y te regocijes en Él; también quiere que no te paralices por el miedo de lo que pueda llegar a tu vida.  Te quiere armado en la oración, y que descanses en Él.

Cuando te sientas vulnerable, Dios será tu fuerza.  Cuando decaiga tu esperanza, Él restablecerá tu fe. Cuando te gane la ansiedad, Él renovará la calma y la paz que necesitas. ¡Aprende a confiar en Dios hoy, y piensa en el futuro, cuando se te vuelva presente!

¡Dios te ilumine y bendiga!

Evangelista Wilda Messina
(Referencia:  TPSH 29.7.2016)

martes, 28 de julio de 2020

“Dios es uno, no te engañes con dioses” (Parte 3)

Tu palabra sabia de hoy
Miércoles 29.07.20

Isaías 42:17-18 “Serán vueltos atrás y en extremo confundidos los que confían en ídolos, y dicen a las imágenes de fundición: ustedes son nuestros dioses. Sordos, escuchen; ciegos, miren…”.

Pide al Espíritu Santo que te haga entender lo que leíste.

Nuestra referencia hoy, Isaías 44.9-20. ¡Espero que la hayas leído ya! Pero te haré el resumen. Es importante que lo leas tú mismo en tu Biblia.

Los que hacen imágenes de talla (esculturas, estatuas, efigies), son vanidad, y nada útiles. Son testigos para su confusión; saben que los ídolos no ven, no oyen, no caminan, no hablan, ni entienden. ¡Cuán avergonzados serán!

Mira lo siguiente y piensa: Un herrero, carpintero, escultor… utiliza materia prima y sus herramientas, da forma al material seleccionado (madera, metal, barro, yeso, cemento…), lo torna en forma de varón (o mujer), lo pinta hermoso, lo hace un dios, se le arrodilla delante de él, lo adora, y le clama diciendo: Por favor, líbrame, porque mi confianza está en ti, ¡sé que me puedes ayudar! Te recuerdo que uno solo intercede por ti delante del Padre, y su nombre es Jesucristo (1 Timoteo 2.5), de quien no existe imagen alguna, porque así Dios lo dispuso.

De los mismos materiales usados por los forjadores de talla, hacen leña, u otros utensilios para uso humano. Acaso crees que ese material tenía algo tan especial para que una parte te reemplace a Dios… Por favor, ¡despierta!  Nada de eso, de cara a la Palabra de Dios, tiene sentido.

Abre tus ojos y tu corazón faltos de entendimiento. No te alimentes con cenizas, ni tu alma con mentiras dichas por hombres; eso es idolatría; libra tu alma. ¡Reacciona!

Los idólatras tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda (Apoc. 21.8).

¡Dios te ilumine y bendiga!

Evangelista Wilda Messina

lunes, 27 de julio de 2020

“Dios es uno, no te engañes con dioses” (Parte 2)


Tu palabra sabia de hoy 
Martes 28.07.20 

Jeremías 25:6-7 “Y no vayan en pos de dioses ajenos, sirviéndoles y adorándoles, ni me provoquen a ira con la obra de sus manos; y no les haré mal. Pero no me han oído, dice Jehová, para provocarme a ira con la obra de sus manos para mal suyo”.

Pide al Espíritu Santo que te haga entender. ¡Solo Él lo puede hacer!

Por si no pudiste leer Salmos 115:3-9, te lo voy a resumir lo más simple posible, pero me gustaría que lo leyeras tú mismo en tu Biblia.

Lo primero es que Dios no fue hecho por mano humana.  NO está encerrado en templos, ni clavado o pintado en paredes, ni impreso en imágenes, y no tiene forma de escultura. 

¡Qué maravilloso es nuestro Dios verdadero! Está en todo lugar; te oye, te ve, sabe todo lo que haces, va contigo dondequiera, te habla mediante su Palabra, o hasta audiblemente. Ahora bien, los ídolos: son de plata, oro (yeso, bronce, piedra…); obras humanas. Y, lo más gracioso, es que: tienen boca, y no hablan; ojos, y no ven; orejas, y no oyen; narices, y no huelen; manos y no palpan; pies, y no andan. ¡Qué diferencia tan grande entre el Dios verdadero, y un ídolo falso!

Cuán triste, ante sus ojos, adorar, clamar, y rendir culto a cosas semejantes.  Pero cuán grande es su misericordia, que haciendo eso, todavía no has sido consumido por su ira. Dice el versículo 8, que semejantes a ellos (a los ídolos) son los que los hacen, y cualquiera que confía en ellos.  ¡Piénsalo!

Abre tus ojos. Solo confía en Dios, ¡Él es tu mejor ayuda y tu escudo!

Mañana seguimos…

Feliz martes. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

domingo, 26 de julio de 2020

“Dios es uno, no te engañes con dioses” (Parte 1)


Tu palabra sabia de hoy 
Lunes 27.07.20

Éxodo 20:3 y Deuteronomio 5:7 “No tendrás dioses ajenos delante de mí”.

Que el Espíritu Santo te haga entender lo que acabas de leer.  Yo trataré de explicarte brevemente, pero solo Él te puede dar el entendimiento.

Como Dios es invisible, los hombres hacen ídolos (tantos como puedan inventar), como expresiones visibles y palpables de Él, a fin de poderles rendir culto a lo que si pueden ver. Ahora bien, esos, NO tienen ninguna relación con el único Dios verdadero; solo han sido creados, porque el hombre siente la necesidad de rendir culto a algo o a alguien. 

Es penoso y aborrecible dejarse engañar adorando cosas creadas, en vez de al Dios Creador.  Y lo peor de todo, es que cuando tienen una situación, piden a Dios y al ídolo que les ayude; como que Dios NO es suficiente. Ah, y cuando Dios responde -porque Él es el ÚNICO con potestad de hacerlo-, van, honran y agradecen al ídolo.  Conozco varios casos… Dios, ¡ten misericordia de esos ilusos!  ¡Abre sus ojos!

Todo lo que NO es Dios y la Trinidad, y que NADIE ha visto; y que solo podrá ver si obtiene la victoria de la vida eterna en gloria, es falsedad.  La Biblia dice, NO a las esculturas o imágenes de cosas que estén arriba en los cielos, abajo en la tierra, en las aguas, debajo de la tierra... (Deut.5:8).  ¿Pudieras pensar en eso?  Si pides respuesta a Dios, ¡Él te la dará!

El Dios verdadero, es todo suficiente. Él te oye, te habla, te guía, camina a tu lado… pero sobre los ídolos y dioses -que son falsos TODOS-; mira lo que dice la Biblia en: Salmos 115:3-9 e Isaías 44:9-20, que puedes ir leyendo.

Mañana seguimos…

Feliz lunes. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

sábado, 25 de julio de 2020

“¿Con quién estarás en la eternidad?”


Tu palabra sabia de hoy
Domingo 26.7.20

Juan 5:22-24, 26 “… el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo, para que todos honren al Hijo como al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió. De cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha dado al Hijo el tener vida en sí mismo”.

¿Qué piensas sobre el tema de la muerte? ¿Estás seguro que el día que la muerte golpee tu puerta recibirás la vida eterna junto a Dios?  ¿Crees que lo que haces hoy te llevará para el cielo?  Sería bueno que meditaras en esas dos preguntas.

Te recuerdo que la Biblia dice que, si solamente confías en el perdón y la salvación logrados por el sacrificio y resurrección de Jesucristo, sin miedo y con toda seguridad puedes decir: “Voy a morir, pero estaré con mi Salvador”.

Hoy es un perfecto día para que te auto confrontes, y, de cara a la Biblia, pienses cuáles son tus respuestas a las dos preguntas anteriores.

Es necesario que reconozcas que el Dios Eterno, dio a su único Hijo para que muriera en tu lugar, y solamente así, lograr perdón, y puertas del cielo abiertas, para la eternidad.

El dónde estarás en la eternidad, lo decides mientras vivas… nadie lo puede decidir por ti después. Dice en Hebreos 9.27, que está establecido morir una sola vez, y después, el juicio.

Feliz domingo. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina
(Referencia: Alimento.Diario)

viernes, 24 de julio de 2020

“¿Con deseos de desaparecer?”


Tu palabra sabia de hoy
Sábado 25.7.20

Mateo 28.20 “… guarden todas las cosas que os he mandado; y yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo. Amén”.

¿Alguna vez has sentido deseos de desaparecerte, de dejar todo atrás y mudarte a un lugar donde nadie te conozca?  

Sabemos que hay veces que uno se siente así, pero ¿se solucionarían los problemas con una decisión como esa? ¡NO! Los problemas nos seguirán dondequiera que vayamos. Huir, no sirve. 

Pero, ¿no hay solución? ¡Claro que sí!, porque ¡Dios sí que sabe cómo solucionar cualquier problema! Ahora bien, no necesariamente como tú esperas. Quizás pides un milagro, a tu modo y en tu tiempo, pero te recuerdo que Dios NO actúa así.

Él nos invita a compartirle nuestros problemas; y, te aseguro, que sabe cómo solucionarlos. Él ya ha solucionado muchos como el tuyo. Y sabe cómo darte paz y sabiduría, en lo que ves la solución.

Ah, pero hay un problema, grande en gran manera, que ya Él lo ha resuelto por ti: tu condenación eterna.  Tu único aporte para obtener esa solución, ¡es que recibas a Jesus como Señor y Salvador!

Jesús ya pagó lo que te toca pagar a ti por tus pecados. ¡A ti solo te queda aceptarlo!, luego, descansar en Él, ¡para que todo lo demás tenga solución... como no lo imaginarias! 

Deposítate en sus manos, pídele que te de su sabiduría, y te ayude a resolver, primero, ese grande problema, ¡y luego todos los demás!

Feliz sábado. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina
(Referencia: Alimento.Diario)

jueves, 23 de julio de 2020

“No hagas juicio a la ligera, investiga primero”


Tu palabra sabia de hoy
Viernes 24.7.20

Josué 22.9-12Entonces los rubenitas, los gaditas y la media tribu de Manasés salieron de Siló en Canaán, donde estaban congregados todos los israelitas, y regresaron a Galaad, el territorio que habían adquirido según el mandato que el Señor había dado por medio de Moisés. Cuando llegaron a orillas del río Jordán, todavía en territorio cananeo, las dos tribus y media construyeron un enorme altar. Los demás israelitas se enteraron de que los rubenitas, los gaditas y la media tribu de Manasés habían construido aquel altar a orillas del Jordán, en pleno territorio israelita. Entonces toda la asamblea se reunió en Siló con la intención de combatir contra las dos tribus y media” (NVI).

Josué llamó a los rubenitas, gaditas, y a la media tribu de Manasés, y les dijo que se podían regresar a su tierra, esa que Moisés le dio al otro lado del Jordán (1-4).

Les recordó que debían cuidar y cumplir la Ley; amar a Dios, andar en sus caminos, y servirle de corazón y alma (5-6).

Cuando las dos tribus y media se posesionaron en su tierra, edificaron un altar. El cual le pareció a Israel una violación a Dios, y quiso pelear con ellos. –Entendían que eso traería maldición, porque lo vieron como una señal de que se apartaron de Dios. -Israel le dijo, que si consideraban su tierra inmunda, que vinieran a cohabitar con ellos, y no se rebelaran contra Dios (19).

Ellos le respondieron: “Dios sabe si fue por rebelión; que Él nos lo demande”. Le explicaron que lo hicieron, por temor de que mañana, los hijos de Israel, les dijeran a sus hijos, si era que tenían algo contra Jehová; si dejaron de temerle, pero ellos le dijeron que lo hacían para testimonio (21-27).  Reconfirmaron que nunca se apartarían ni rebelarían contra Jehová (29).

No tomes decisiones, sin antes investigar qué es lo que realmente ocurre. Evitarás malos entendidos.

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

miércoles, 22 de julio de 2020

“No peques más, y Jesús no te condenará”


Tu palabra sabia de hoy
Jueves 23.7.20

Juan 8.10-11Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más”.

Aunque los fariseos esperaban que Jesús mostrara la misericordia de siempre, si lo hacía, se dirían: Ven como no respeta la Ley; ¿Esta, no decía que Dios no justificaría al impío? (Éxodo 23:7).  Con lo que Jesús dijera, lo acusarían… ellos ignoraban que era el Hijo de Dios; quien frustra los designios de los perversos (Job 5:13).

Jesús cambió la atención, de la mujer, hacia los propios acusadores. Ellos, querían la ley para ella, y Jesús los llevó a aplicársela ellos mismos.

Jesús no negó la culpabilidad de ella, pero ¿tenían ellos calidad para juzgarla? Sus razones eran falsas y sus vidas, muy lejos de ser puras. ¿No era el hombre también culpable? Pero solo se enfocaron en ella.  

En el juicio de Dios: La doble moral no estará presente. Todos seremos juzgados. La capa religiosa se caerá, y solo quedará un alma al desnudo. Aunque no hayas matado, robado, ni violado, etc., no te evitarás el juicio. Todo pecado (del cual no te arrepientas), te conducirá a condenación eterna (Romanos 6:23).

Medita ahora en lo que te diga tu conciencia (de cara a la Palabra de Dios)… porque mañana te enfrentarás a tu propia culpabilidad. Qué triste será que, en el gran juicio, tengas que irte, cuando Dios te diga: apartado de mí, hacedor de maldad, al fuego eterno.  

¿Por qué no te acoges HOY a no peques más? ¡Jesús no te condenará!

Feliz día. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

martes, 21 de julio de 2020

“Cristo, tu respuesta en la adversidad”


Tu palabra sabia de hoy
Miércoles 22.7.20

Filipenses 3.7-8 “Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo”.

¿Verdad que no entiendes cómo deleitarte en tus pruebas? No obstante, se puede. Santiago dice que nos consideremos dichosos cuando tengamos que enfrentarnos con diversas pruebas (Stgo.1.2). Y Pedro reconfirma que nos alegremos de tener parte en los sufrimientos de Cristo (1 Ped.4.13).

Podemos alegrarnos y llenarnos de júbilo, ¡si estamos firmes en Cristo!, porque nos espera una gran recompensa en el cielo (Mateo 5.12). De seguro te estas preguntando: y ¿cómo se logra eso?

Una pista: ¡debes participar en los sufrimientos de Jesús!; conociéndolo, pero no de oídas, sino a fondo. 

Si el Señor sintió dolor y experimentó quebrantos, ¿tú crees que puedes conocerlo de verdad, ignorando tales particularidades? ¡Jamás!

Cuando veas las adversidades como ventanas para ir al corazón de Jesucristo, como tu Salvador; tu perspectiva cambiará; tu sufrimiento comenzará a verse como una oportunidad, y no como una calamidad.

El sufrimiento visto, mediante los ojos de Jesús, como tu Señor y Salvador, te da acceso a comunión íntima con Él; pero hay quienes solo buscan experimentar eso, cuando están a punto de tocar fondo. Aun así, ¡sus brazos están abiertos para abrazarte y levantarte!

¿Estás luchando con una o varias pruebas? Deposita en Jesús esas “cargas”, ¡que Él se place en llevarlas por ti!

Feliz día.  ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina
(Referencia: En.Contacto)

lunes, 20 de julio de 2020

“La hipocresía de los hipócritas“


Tu palabra sabia de hoy

Martes 21.7.20


Juan 8.2-5 “Y por la mañana volvió al templo, y todo el pueblo vino a él; y sentado él, les enseñaba. Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. Y en la Ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices?”

Nuevos lentes para desglosar estos versículos...
Tempranito Jesús enseñaba en el templo.  Y los hipócritas fariseos y escribas se acercaron mostrando “su interés en la Ley”.  --Si ese hubiera sido su interés, no hubieran detenido las enseñanzas de Jesús.

Esos hipócritas, solo buscaban como injuriar y destruir la imagen de Jesús, ya que ellos estaban furiosos por todo lo que Jesús hacía, y los seguidores que tenía.  Esa gente “se llenó de odio”, y le trajeron a la mujer misma desde el lugar de los hechos. --¡Cuán faltos de misericordia!  ¡Oh Señor, y pensar que aún hoy puede aparecer gente así!

Como habían fracasado en otros momentos para atrapar a Jesús, no desmayaban; buscaban desacreditarlo delante del pueblo.  Yo creo que, por eso, es que le ponen a la mujer en medio. Solo querían hacer un espectáculo público… y, de la Ley, ni indicios.

¡Cuánto se habrán disfrutado ese momento esos malvados! Esa mujer no despertaba en ellos ninguna compasión; solo veían una pecadora, sin valor alguno.

Eran tan hipócritas, que imagino que, con carita de santos, es que le dicen a Jesús: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en adulterio, y en la Ley nos mandó Moisés apedrearlas. Tú ¿qué dices?  --Farsantes, lo que buscaban era que Jesús fuera quien la juzgara, pese a que ellos tenían sus tribunales para hacerlo.

Como dicen por ahí: “eto tipo se guayaron”. Esperaban la sentencia condenatoria de Jesús, pero se “les peló el billete”; “fueron por lana, y salieron trasquilados” … salieron del lugar siendo acusados por sus propias conciencias, ¡y la mujer perdonada!  ¡El que último ríe, ríe mejor!  ¡Se de los que rían al final!

Cero hipocresía.  ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina

domingo, 19 de julio de 2020

“La búsqueda de la justicia”


Tu palabra sabia de hoy
Lunes 20.07.2020

Mateo 5.6, 10 “Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad. Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos”

El Señor Jesucristo menciona la justicia en varias ocasiones a lo largo del Sermón del monte —desde buscarla hasta ser perseguidos por ella. Muchos pueden pensar en la justicia en términos de seguir reglas o cumplir la ley, pero, en realidad, la justicia es mucho más que eso.

Buscar la justicia es, EN REALIDAD, vivir con un deseo inquebrantable de guardar la verdad y la santidad. Es como vender todas nuestras posesiones para comprar el campo donde sabemos que está enterrado un tesoro, ese que nos refiere la Biblia en Mateo 13.44-46.

Pero no te involucres en esa búsqueda, ni por obligación, ni por temor. Cristo enseñó que el hombre que lo vendió todo para comprar el campo, lo hizo con alegría. Tú también te alegrarías si creyeras estar ganando algo que vale más que todas tus posesiones juntas… Y así es como debemos entender el amor de Dios por nosotros: nada en este mundo puede compararse con las riquezas que Él ofrece.

2 Pedro 3:13 “Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia”.

Algunas preguntas para que reflexiones:
1. ¿Existe alguna diferencia entre los que buscan la justicia y los que son justos?
2. ¿Cómo es el hambre y la sed de santidad y justicia en el mundo de hoy?
3. ¿Cómo describirías lo que significa estar satisfecho con la justicia?

Feliz inicio de semana. ¡Dios te bendiga!

Evangelista Wilda Messina
(Referencia: En.Contacto).

DECISIONES DE DESTINO

Tu Palabra Sabia de Hoy    23.06.2024   Proverbios 2:11 “Las decisiones sabias te protegerán, el entendimiento te mantendrá a salvo”. Amé...